-->
Los del mercado global de la plataforma Agritech superaron a US $ 18.99 mil millones en 2024 y se prevé que obtendrá alrededor de US $ 92.26 mil millones para 2033, creciendo a una tasa compuesta anual de 19.2% durante el período de pronóstico de 2025 a 2033.
El mercado de la plataforma Agritech está presenciando un crecimiento notable en el período de pronóstico, impulsado principalmente por la creciente demanda de alimentos y una creciente población agrícola. A medida que la población global se expande, la industria alimentaria sigue naturalmente su ejemplo, lo que requiere soluciones innovadoras para satisfacer esta creciente demanda. Con el advenimiento de las nuevas tecnologías, los productos agrícolas ahora se pueden negociar a través de plataformas en línea, que abarca una variedad de productos como maquinaria, semillas de cultivo y subproductos de cultivos.
Esta transición no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también proporciona a los agricultores un acceso más fácil a los recursos esenciales para la producción.
Por ejemplo, las proyecciones indican que se espera que la población mundial crezca en 2 mil millones de personas adicionales en los próximos 30 años, subiendo de 8 mil millones en 2023 a 9.7 mil millones para 2050. Este importante aumento de la población sin duda aumentará la demanda de alimentos, contribuyendo directamente al crecimiento del mercado de la plataforma Agritech.
Además, los avances en ingeniería genética y biotecnología, junto con la creciente necesidad de soluciones tecnológicas en la agricultura, están impulsando aún más la demanda de plataformas agritech durante este período de pronóstico. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, prometen desempeñar un papel crucial en la configuración del futuro de la agricultura y enfrentar los desafíos planteados por una creciente población mundial.
Agritech Plataforma Market Key Takeaways
Asia Pacific emergerá como una región de más rápido crecimiento en el mercado de la plataforma Agritech
La región de Asia-Pacífico, particularmente países como China e India, está emergiendo como el área de más rápido crecimiento en el sector de Agritech, con tasas de crecimiento año tras año que se acercan a un impresionante 13.6%. Este notable aumento puede deberse en gran medida a un creciente interés en las soluciones artificiales basadas en inteligencia y un mayor apoyo del gobierno para prácticas agrícolas sostenibles. A medida que el panorama de Agritech evoluciona, el clima de inversión en 2024 destaca aún más la dimensión internacional del mercado de la plataforma Agritech. Para octubre de 2024, las nuevas empresas de AgrifoodTech con sede en Asia-Pacífico recaudaron colectivamente $ 4.2 mil millones, marcando un aumento significativo del 38% en comparación con el mismo período del año anterior.
Con una población en rápido crecimiento y un sector agrícola robusto, los países de la región de Asia y el Pacífico están realizando inversiones sustanciales en soluciones de Agritech destinados a mejorar la productividad. Esta tendencia está impulsando un aumento notable en el desarrollo y la adopción de plataformas Agritech, posicionando a la región como un jugador clave en el panorama global de Agritech. Según lo informado por India Briefing, se proyecta que la población mundial se acerca a 7,9 mil millones en noviembre de 2022 y se espera que alcance los 9,8 mil millones para 2050, lo que hace que la seguridad alimentaria sea una preocupación global apremiante. En respuesta, el Gobierno de la India se ha adaptado activamente a innovaciones y avances en curso en el sector. Iniciativas como la digitalización de la agricultura y la introducción de un Fondo de Aceleradores Agrícolas están establecidas para crear nuevas oportunidades para las empresas nacionales y la comunidad global.
India, en particular, tiene un inmenso potencial de inversión y crecimiento dentro del sector Agritech. El país está presenciando un aumento en las nuevas empresas de Agritech, respaldada por mejoras de infraestructura digital y la adopción de tecnologías de vanguardia. Este entorno fomenta la innovación y fomenta el desarrollo de soluciones que abordan los desafíos únicos que enfrentan los agricultores. A medida que el sector Agritech continúa expandiéndose, no solo tiene como objetivo mejorar la productividad agrícola, sino que también busca garantizar prácticas sostenibles que satisfagan las demandas de una población creciente. La combinación de apoyo gubernamental, avances tecnológicos y un fuerte espíritu emprendedor posiciona la región de Asia y el Pacífico como una fuerza fundamental para dar forma al futuro de la agricultura a escala global.
Descripción general del mercado
Una plataforma Agritech representa un avance significativo en el sector agrícola, que funciona como una herramienta o sistema digital que utiliza tecnología para mejorar varias dimensiones de la agricultura, incluida la producción, la gestión y la distribución. Estas plataformas están diseñadas para integrar una multitud de tecnologías como el análisis de datos, el Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y otras innovaciones emergentes.
Para el año 2024, se proyecta que aproximadamente el 25% de los productores habrán adoptado un software dedicado de gestión agrícola, lo que lo convierte en la forma más frecuente de plataforma Agritech en uso actual. Este software juega un papel crucial en la gestión de actividades agrícolas diarias, desde la planificación y el monitoreo hasta la evaluación del rendimiento y la optimización de las entradas. Además, alrededor del 18% de los agricultores emplean tecnologías de teledetección y hardware de precisión para ajustar sus aplicaciones de recursos, lo que representa una tendencia creciente hacia prácticas agrícolas más basadas en datos. Las tasas de adopción de estas tecnologías han visto un crecimiento notable, particularmente en regiones como América del Norte y Europa, donde aproximadamente el 65% de los agricultores actualmente utilizan o planean integrar al menos una herramienta de Agritech en el futuro cercano.
El uso de las plataformas Agritech también varía significativamente según el tamaño de la granja. Por ejemplo, se estima que el 85% de las grandes granjas, el 80% de las granjas medianas y el 40% de las pequeñas granjas dependen o tienen la intención de introducir soluciones de alta tecnología destinadas a automatizar y refinar aún más sus operaciones. Esta tendencia indica un claro reconocimiento entre la comunidad agrícola de los beneficios potenciales que la tecnología puede traer, particularmente a medida que los agricultores buscan mejorar la productividad y la sostenibilidad en una industria en constante evolución. A medida que las plataformas Agritech continúan evolucionando, están a punto de desempeñar un papel esencial en la configuración del futuro de la agricultura, ayudando a los agricultores a navegar en los desafíos y aprovechar las oportunidades en un paisaje cada vez más competitivo.
Factores de crecimiento del mercado
Conductor
Integración del sensor habilitado para AI: la integración de los sensores habilitados para AI en las prácticas agrícolas está transformando la forma en que operan los sistemas de riego y cómo se distribuyen los nutrientes en los cultivos. Esta tecnología innovadora mejora significativamente la eficiencia del riego y el manejo de nutrientes, lo que lleva a una mejor utilización de recursos y un mejor rendimiento de los cultivos.
Analíticos en tiempo real que empodera a los productores: el uso de análisis en tiempo real junto con la integración de sensores habilitados para AI proporciona a los agricultores ideas procesables que mejoran las prácticas agrícolas sostenibles y mejoran el pronóstico del rendimiento.
Restricción
Falta de desafíos de datos: la falta de datos presenta un desafío significativo para el mercado de la plataforma Agritech. Para que las soluciones de Agritech sean efectivas, confían en datos precisos, integrales y oportunos. Sin datos suficientes, estas plataformas pueden tener dificultades para ofrecer las ideas y el análisis que los agricultores y los agronegocios deben tomar decisiones informadas.
Altos costos operativos de inicio: los altos costos operativos de inicio son otro desafío importante que enfrenta el mercado de la plataforma Agritech. La inversión inicial requerida para establecer y mantener estas plataformas puede ser sustancial, creando barreras de entrada para nuevas empresas y limitando la expansión de los jugadores existentes.
Principales tendencias
Integración de imágenes satelitales con sensores de IoT: la integración de imágenes satelitales con sensores IoT representa un avance significativo en el monitoreo agronómico preciso. Al combinar estas tecnologías, los agricultores pueden obtener una visión integral de sus campos, lo que les permite rastrear varios parámetros, como la humedad del suelo, la salud de los cultivos y los patrones de crecimiento con una notable precisión.
Computación de borde y ideas en tiempo real: Edge Computing juega un papel crucial en el sector agrícola al permitir ideas en tiempo real que impulsan la toma de decisiones rápidas en el campo. La implementación de dispositivos EDGE equipados con capacidades de análisis avanzados permite el procesamiento de datos instantáneos.
Desarrollos recientes
Global Agritech Plataforma Mercado de actores clave:
Segmentación clave:
Por tipo
Por aplicación
Por geografía