Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana

Presione soltar

Japan Smart Building Market Ingresos para obtener USD 31.45 mil millones para 2033

22 de abril de 2025

Japan Smart Building Market Ingresos y tendencias 2025 a 2033

Los del mercado de edificios inteligentes de Japón superaron los US $ 7.99 mil millones en 2024 y se prevé que obtendrá alrededor de US $ 31.45 mil millones para 2033, creciendo a una tasa compuesta anual de 17.60% durante el período de pronóstico de 2025 a 2033.

Japón está adoptando cada vez más tecnologías de construcción inteligentes como una respuesta estratégica a la necesidad de mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la comodidad de los ocupantes. A la vanguardia de este movimiento se encuentra el modelado de información (BIM), una herramienta vital que facilita el diseño, la construcción y la gestión de edificios a través de representaciones digitales. Esta colaboración mejorada reduce los errores, y reelabora y allana el camino para soluciones de construcción más innovadoras que se alinean con el compromiso de Japón con el desarrollo urbano inteligente.

La creciente demanda de sistemas de automatización de edificios inteligentes (BA) está significativamente impulsada por los duales imperativos de la eficiencia energética y la comodidad de los ocupantes. A medida que Japón lidia con desafíos de conservación de energía, las tecnologías de construcción inteligentes proporcionan soluciones efectivas para monitorear y gestionar el consumo de energía. Estos sistemas integran diversas funciones de construcción, como calefacción, ventilación, aire acondicionado (HVAC), iluminación y seguridad, en un marco cohesivo que se puede controlar y optimizar en tiempo real. 

Además, los edificios inteligentes en Japón están aprovechando cada vez más tecnologías avanzadas como Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA) y automatización para crear entornos que sean seguros y seguros. Los dispositivos IoT se implementan en estos edificios para recopilar datos sobre varios parámetros, como temperatura, humedad, ocupación y uso de energía. Luego, estos datos se analizan utilizando algoritmos de IA para optimizar las operaciones del edificio y predecir las necesidades de mantenimiento, asegurando que los sistemas funcionen con una máxima eficiencia. 

Además, las características de seguridad mejoradas se incorporan en edificios inteligentes, utilizando sistemas de control de vigilancia y acceso impulsados ​​por la IA para proteger a los ocupantes y los activos. Al integrar estas tecnologías, Japón está creando entornos más seguros y eficientes que priorizan el bienestar de sus habitantes al tiempo que aborda las preocupaciones ambientales apremiantes.

ck_editor_img

Japan Smart Building Market Key Takeaways

  • Se anticipa que el mercado de construcción inteligente de Japón alcanza una notable valoración de US $ 31.45 mil millones para 2033, creciendo a una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 17.60% durante el período de pronóstico de 2025 a 2033.
  • En términos de composición del mercado, el segmento de hardware, que incluye dispositivos de IoT, sensores y controladores, posee una participación dominante del 54.74% en el mercado de edificios inteligentes de Japón. Este dominio indica una inversión sustancial en infraestructura física que respalda las funcionalidades de los edificios inteligentes, ya que estos componentes son esenciales para recopilar datos y habilitar la automatización.
  • Al examinar las soluciones de mercado, el segmento de soluciones de gestión de seguridad de seguridad representa el 25.87% de los ingresos en el mercado de construcción inteligente de Japón. Esta parte notable refleja el fuerte énfasis del país en la seguridad y su compromiso con la innovación tecnológica dentro de los entornos urbanos.
  • Desde una perspectiva tecnológica, el segmento IoT es la fuerza líder en el mercado, generando el 37% de los ingresos del mercado a través de dispositivos y soluciones IoT. Esto subraya la fuerte inclinación de Japón hacia las tecnologías prácticas que proporcionan beneficios inmediatos, mejorando la eficiencia y la efectividad operativa en la gestión del edificio.
  • Los edificios comerciales en el mercado de edificios inteligentes en el mercado de edificios inteligentes en el mercado de edificios inteligentes en el mercado de edificios inteligentes en el mercado de edificios inteligentes. Este dominio es indicativo de varios factores clave exclusivos del panorama inmobiliario comercial japonés, incluida la alta demanda de entornos de oficina innovadores, la necesidad de soluciones de eficiencia energética y la integración de tecnologías avanzadas para mejorar las experiencias de los inquilinos.

Descripción general del mercado

La tecnología de construcción inteligente está ganando rápidamente terreno en Japón, especialmente dentro del sector comercial. Este crecimiento se ve impulsado en gran medida por varios factores apremiantes, incluida una fuerza laboral en declive, una población que envejece y la necesidad urgente de soluciones de infraestructura más eficientes. A medida que Japón enfrenta desafíos demográficos, la necesidad de la automatización y las tecnologías innovadoras se vuelve más evidente. El gobierno ha reconocido este cambio y promueve activamente la adopción del modelado de información del edificio (BIM) y otras tecnologías digitales, con el objetivo de mejorar la productividad y la seguridad dentro de la industria de la construcción. 

En el sector comercial, las tecnologías de construcción inteligentes están siendo ampliamente adoptadas, con edificios de oficinas en las principales áreas urbanas como Tokio y Osaka cada vez más equipados con sistemas basados ​​en IA. Esta tendencia se ve reforzada significativamente por los esfuerzos de las principales corporaciones como Mitsubishi Electric y Fujitsu, que están a la vanguardia de la integración de tecnologías avanzadas en sus proyectos de construcción. Estas compañías están invirtiendo en sistemas inteligentes que optimizan el uso de energía, mejoran las medidas de seguridad y mejoran las eficiencias operativas generales, creando entornos de trabajo más sostenibles e inteligentes. 

Por el contrario, el sector residencial ha exhibido un enfoque más cauteloso hacia las soluciones de construcción inteligente. La tasa de adopción entre los propietarios es relativamente baja, principalmente debido a los altos costos asociados con estas tecnologías y una preferencia cultural por los diseños tradicionales del hogar. Muchos individuos japoneses valoran la importancia estética y cultural de la arquitectura convencional, que a menudo puede estar en desacuerdo con las características de alta tecnología de los hogares inteligentes modernos. 

Además, la inversión inicial requerida para la tecnología inteligente puede disuadir a los propietarios de viviendas, haciéndolos dudar de adoptar estas innovaciones. Como resultado, mientras que el sector comercial adopta tecnologías de construcción inteligentes con entusiasmo, el sector residencial sigue siendo más tradicional, lo que refleja valores sociales más amplios y consideraciones económicas.

Factores de crecimiento del mercado

Conductor

Envejecimiento de la fuerza laboral y la escasez de mano de obra: la fuerza laboral envejecida y la escasez de mano de obra correspondiente son desafíos significativos que afectan a diversas industrias, incluida la gestión del edificio. A medida que los profesionales experimentados se jubilan, las organizaciones enfrentan dificultades para encontrar reemplazos calificados, lo que provoca un cambio hacia las tecnologías de automatización para mantener la eficiencia operativa y administrar los edificios de manera efectiva.

Iniciativas gubernamentales que promueven la adopción inteligente: las iniciativas gubernamentales juegan un papel crucial en la promoción de la adopción de tecnologías inteligentes en la gestión del edificio, con una legislación como la Ley de Desarrollo Circular de Urban que sirve como un excelente ejemplo. Este acto tiene como objetivo fomentar el desarrollo urbano sostenible al tiempo que fomenta la integración de las tecnologías inteligentes en las prácticas de construcción.

Restricción

Altos costos iniciales de implementación de edificios inteligentes: la implementación de tecnologías de construcción inteligente viene con altos costos iniciales, que generalmente van desde ¥ 20 millones a ¥ 80 millones por proyecto. Estos costos pueden variar significativamente en función de varios factores, incluido el tamaño del edificio, la complejidad de los sistemas que se están instalando y las tecnologías específicas elegidas para la integración.

División urbana-rural en la adopción de tecnología inteligente: otro desafío importante en la tecnología inteligente es la división urbana-rural en las tasas de adopción y la disponibilidad de experiencia técnica. Esta división puede crear disparidades en cuán efectivamente se implementan y utilizan tecnologías inteligentes en diferentes regiones.

Principales tendencias

La integración de IoT y AI habilitados 5G: la integración de Internet de las cosas habilitados para 5G (IoT) y la inteligencia artificial (AI) está revolucionando el panorama de la gestión avanzada de edificios. Con las velocidades ultra rápidas y la baja latencia ofrecida por la tecnología 5G, los edificios pueden aprovechar una amplia red de dispositivos interconectados. Esta conectividad permite la recopilación y análisis de datos en tiempo real, lo que permite un monitoreo y control más eficientes de los sistemas de construcción.

Desarrollo de la tecnología "gemela digital": el desarrollo de la tecnología "gemela digital" es otro avance significativo en la gestión de edificios. Un gemelo digital es una réplica virtual de un edificio físico, creado utilizando datos en tiempo real para simular sus operaciones y rendimiento. Esta tecnología permite la optimización y la gestión del edificio virtual de varias maneras convincentes.

Desarrollos recientes

  • En enero de 2025, Toyota dio a conocer la fase inicial de su proyecto Woven City en Japón. Este innovador desarrollo fue diseñado por el estudio japonés Nikken Sekkei y es parte de un plan maestro creado por el estudio danés Big.
  • En diciembre de 2024, ABB Electrification lanzó un nuevo centro de tecnología Smart Buildings y Smart Power. Esta instalación se dedica a mostrar una distribución de energía avanzada y soluciones de automatización de edificios adaptadas para centros de datos, así como tanto edificios comerciales como residenciales.
  • En diciembre de 2024, Butlr, líder en tecnología física de IA (PAI), anunció el lanzamiento del Heatic 2+. Este sensor inalámbrico y anónimo de tecnología de construcción inteligente AI cuenta con una duración y escalabilidad de la batería de varios años. Además, proporciona información ultra precisa en tiempo real sobre cómo las personas interactúan dentro de sus entornos.

Japan Smart Building Market Plays: 

  • ABB Ltd.
  • Bosch
  • Cisco Systems Inc.
  • Emerson Electric Co.
  • Hitachi Ltd.
  • Honeywell Internacional Inc.
  • Corporación INTEL
  • Controles Johnson
  • LG Electronics Inc.
  • Schneider Electric SE
  • Siemens AG
  • Legrand
  • telit
  • Otros jugadores destacados

Segmentación clave:

Por componente

  • Hardware
    • Dispositivos IoT
    • Sensores
    • Controladores
    • Otros
  • Software
    • Local
    • Nube
  • Servicios
    • Consultante
    • Implementación
    • Soporte y Mantenimiento

Por solución

  • Gestión de seguridad y seguridad
    • Sistema de control de acceso
    • Sistema de videovigilancia
    • Sistemas de seguridad de fuego y vida
  • Gestión Energética
    • Sistema de control de HVAC
    • Sistema de gestión de iluminación
    • Otro
  • Gestión de infraestructura de construcción
    • Sistema de gestión de aparcamiento
    • Sistema de gestión del agua
    • Otro
  • Sistema integrado de gestión del lugar de trabajo (IWMS)
    • Gestión Inmobiliaria
    • Gestión de proyectos de capital
    • Gestión de instalaciones
    • Gestión de operaciones y servicios
    • Gestión ambiental y energética
  • Gestión de red
    • Tecnología cableada
    • Tecnología inalámbrica

Por aplicación

  • Residencial
  • Comercial
  • Cuidado de la salud
  • Minorista
  • Académico y ciencia
  • Industria
  • Otros (hoteles, infraestructura pública y transporte)

Por tecnología

  • IoT (Internet de las cosas)
  • AI (inteligencia artificial)
  • Aprendizaje automático
  • Cadena de bloques

Por tipo de edificio

  • Edificios residenciales
    • Apartamentos
    • Casas de lujo
  • Edificios Comerciales
    • Espacios de oficina
    • Espacios Comerciales
    • Hospitalidad (hoteles y resorts)
    • Instalaciones sanitarias
    • Instituciones educativas
    • Naves Industriales
  • Otros