-->
Escenario de mercado
El mercado mundial de aire acondicionado se valoró en 164,28 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance una valoración de mercado de 398,60 mil millones de dólares para 2032 con una tasa compuesta anual del 10,36% durante el período previsto 2024-2032.
El mercado del aire acondicionado es omnipresente. Más del 87% de los hogares estadounidenses están equipados con aire acondicionado, lo que refleja una industria profundamente arraigada. Pero esa también es una estadística condenatoria: Estados Unidos consume más energía para aire acondicionado que el resto del mundo combinado. No obstante, el sector tiene un enorme potencial para girar hacia soluciones más eficientes energéticamente ahora que reconoce esa perspectiva. Duplicar la eficiencia promedio de los acondicionadores de aire reduciría el crecimiento proyectado de la demanda a la mitad, según la Agencia Internacional de Energía. La necesidad mundial de aire acondicionado parece a punto de explotar: para 2050, habrá tres veces más unidades de aire acondicionado en uso en todo el mundo (un total de 5.600 millones) en comparación con los 1.600 millones actuales, impulsado por el aumento de la población, el aumento de las temperaturas y la mejora de los estándares. de vivir en los países en desarrollo. Sin embargo, esta frenética expansión tiene un costo: los aires acondicionados ya emiten aproximadamente 100 millones de toneladas de CO2 cada año a la atmósfera.
Las tendencias del mercado de aire acondicionado sugieren que las olas de calor aumentan el volumen de ventas de sistemas de refrigeración, lo que resalta hasta qué punto la demanda puede depender de los patrones climáticos en cada región (el aire central tiende a dominar en estados cálidos como Texas y Florida; las unidades de ventana prevalecen en gran parte del noreste ). Y los aire acondicionado inteligentes son cada vez más inteligentes; Estos electrodomésticos conectados a Internet ofrecen a los propietarios control remoto e integración con ecosistemas domésticos inteligentes. El papel fundamental que desempeñan los AC en el mantenimiento de centros de datos y salas de servidores también amplía su mercado al que pueden dirigirse.
La eficiencia energética es clave. Los sistemas de refrigeración certificados por Energy Star son un 15% más eficientes que los modelos estándar, lo que los convierte en opciones atractivas para los consumidores preocupados por su presupuesto que desean mantener bajas sus facturas de servicios públicos y al mismo tiempo sentirse cómodos durante los meses de verano. El mantenimiento regular del equipo también es fundamental; Los sistemas desatendidos pueden perder entre cinco y quince puntos porcentuales de su eficiencia nominal, y al mismo tiempo tener vidas funcionales más cortas. Finalmente, los termostatos programables pueden ahorrar a los propietarios aproximadamente $180 por año en costos de refrigeración si se usan correctamente.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Conductor: Abrasadora realidad del aumento de temperaturas
Sin lugar a dudas, el cambio climático está alimentando una tendencia peligrosa en el mercado mundial del aire acondicionado: las olas de calor son cada vez más frecuentes, intensas y duraderas. Un estudio de 2021 ofreció una predicción escalofriante: si las emisiones continúan sin disminuir, los eventos de calor extremo que históricamente ocurren una vez por década podrían ocurrir cuatro veces por década para 2100. La temperatura promedio global ha aumentado de manera alarmante en aproximadamente 1 grado Celsius desde finales del siglo XIX, y la Los diez años más cálidos registrados en el mundo han ocurrido desde 1998. El Banco Mundial estima que la asombrosa cifra de 1.600 millones de personas podrían estar expuestas a un estrés térmico potencialmente letal para 2050. Los últimos años no han ofrecido un respiro: India experimentó su marzo más caluroso registrado en 2022, y Europa soportó olas de calor récord en el verano de 2022. Las ciudades, debido al efecto de "isla de calor urbana", a menudo experimentan temperaturas varios grados más cálidas que las áreas circundantes, lo que acelera aún más la demanda de aire acondicionado, particularmente en los países más cálidos del mundo. El estrés por calor plantea riesgos para la salud, como insolación, agotamiento y problemas respiratorios, y también perturba la economía, afectando la productividad de los trabajadores y el rendimiento de los cultivos.
Tendencia: Smart Acs, llevando la comodidad y el control al siguiente nivel
El mundo está viendo ahora un crecimiento alarmante en el mercado de hogares inteligentes, donde se prevé que alcance los 163 mil millones de dólares para 2028. Estados Unidos ha visto esta tendencia con una gran mayoría, el 77%, de sus consumidores que poseen al menos un dispositivo doméstico inteligente. Los termostatos inteligentes más famosos que se pueden integrar en los aires acondicionados han ganado una gran popularidad. Los aires acondicionados inteligentes están en auge en el mercado mundial del aire acondicionado y ofrecen una comodidad y posibilidades de ahorro de energía sin precedentes. Se ha vuelto cada vez más común encontrar el control por voz como una opción en estos dispositivos porque permite a los usuarios realizar ajustes con manos libres. Además, estos aire acondicionado inteligentes aprenderán las preferencias de temperatura de sus usuarios y también se optimizarán automáticamente en consecuencia.
A través del control remoto, es posible iniciar el proceso de enfriamiento inmediatamente antes de llegar a su casa para lograr el máximo confort con el menor desperdicio de recursos energéticos. Las funciones de seguimiento de energía son importantes para optimizar los niveles de consumo en el hogar. Otros modelos incluso vienen completos con funciones avanzadas como lectura de contaminantes y geocercas que los integran aún más con otros dispositivos domésticos inteligentes conectados a la web, como sistemas de seguridad o accesorios de iluminación.
Desafío: equilibrar la asequibilidad con la sostenibilidad
Los aires acondicionados con certificación Energy Star ofrecen un ahorro sustancial de energía, ya que tienen alrededor de un 15 % más de eficiencia en comparación con los modelos habituales del mercado del aire acondicionado. Sin embargo, esto a menudo significa que cuestan más al principio. Los costos promedio para reemplazar el aire acondicionado centralizado oscilan entre $ 3000 y $ 7000, lo que es una inversión considerable. Los hogares de bajos ingresos corren mayor riesgo con respecto al aumento de los costos de energía como resultado de la dependencia del aire acondicionado. Además, resulta preocupante que varios sistemas de aire acondicionado antiguos utilicen refrigerantes con un alto potencial de calentamiento global; Estos refrigerantes pueden eliminarse y sustituirse progresivamente sólo con un gran gasto de dinero. La buena noticia es que existen incentivos gubernamentales, subvenciones y programas de empresas de servicios públicos que hacen que comprar aires acondicionados energéticamente eficientes sea menos costoso. Han desarrollado nuevas formas de financiación para aliviar el impacto de los pagos con el tiempo y recientemente han introducido aires acondicionados de ventana más baratos que consumen menos energía. Lo más importante es que los estudios en curso se han centrado en encontrar refrigerantes alternativos que representen menos amenazas para el medio ambiente.
Oportunidad: aprovechar el auge del reemplazo de aire acondicionado
El mercado mundial del aire acondicionado se beneficiará del gran número de aparatos de aire acondicionado antiguos que existen en el mercado. Muchas unidades de aire acondicionado más antiguas funcionan con una eficiencia drásticamente menor que los modelos modernos y, a menudo, utilizan refrigerantes perjudiciales para el medio ambiente. La demanda de los consumidores de ahorro de energía, sostenibilidad y mayor comodidad impulsa una ola de reemplazos. Esta tendencia puede ser aprovechada inteligentemente por los productores, quienes pueden ofrecer incentivos atractivos, como programas de intercambio con reembolsos o descuentos para modelos más nuevos. El proceso de comercialización también podría simplificarse mediante la colaboración con minoristas o especialistas en HVAC. También se debe hacer hincapié en el ahorro de costos a largo plazo, ya que los modelos energéticamente eficientes ahorran dinero; Los aires acondicionados con certificación Energy Star son aproximadamente un 15% más eficientes, lo que conduce a recortes significativos en las facturas anuales de energía.
No se debe subestimar el impacto ambiental; Los refrigerantes obsoletos pueden ser peligrosos y las unidades ineficientes desperdician energía. La publicidad debería resaltar cómo esta conversión reduce la huella de carbono del comprador simplemente actualizando a un modelo respetuoso con el medio ambiente y más eficiente en términos de tasas de consumo. Las versiones anteriores deberían dirigir sus campañas de marketing a las personas que poseen este tipo de aires acondicionados. Este segmento responderá bien cuando los nuevos modelos se posicionen como una inversión en confort, ahorro y responsabilidad ambiental en el mercado de la climatización. Los acuerdos de asociación con contratistas e instaladores de HVAC agregan valor para justificar el proceso de reemplazo al permitir esfuerzos de marketing conjunto, paquetes de instalaciones agrupados, etc. Todas estas medidas tienen un objetivo: simplificar para los consumidores el reemplazo de sus sistemas antiguos lo más rápido posible sin ningún costo. inconvenientes.
Análisis segmentario
Por tipo
Los aires acondicionados sin conductos son los reinventores del aire acondicionado, aportando flexibilidad durante la instalación, eficiencia en términos de energía e integración en el hogar inteligente. Su dominio está fuera de toda duda con una participación en los ingresos del 61,02% del mercado mundial de aire acondicionado y una CAGR prevista del 10,75%. Al no tener conductos, se pueden instalar fácilmente en edificios históricos donde las pautas de preservación prohíben modificaciones o en nuevas construcciones donde la reducción de los cambios estructurales minimiza los costos; por ejemplo, muchas ciudades europeas con arquitectura centenaria son mercados principales para este tipo de sistema. En la mayoría de los casos, su capacidad para enfriar zonas específicas se debe a la tecnología inversora, lo que significa que no hay desperdicio de energía en habitaciones desocupadas y puede suponer un ahorro de hasta un 30 % en comparación con los tipos tradicionales.
Además, los aires acondicionados sin ductos están cambiando rápidamente. Muchos ahora tienen control remoto a través de aplicaciones de teléfonos inteligentes, integración con asistentes de voz como Amazon Alexa e incluso modos de ajuste automático basados en las preferencias aprendidas. Este modo de crecimiento tampoco se desacelerará nunca. En ciudades muy pobladas resultan muy atractivos porque pueden instalarse en balcones o tejados ahorrando espacio interior que puede destinarse a otros usos. Los aires acondicionados sin conductos seguirán dominando el mercado del aire acondicionado debido a su flexibilidad de instalación junto con su eficacia y funciones avanzadas.
Por tecnología
Basada en la tecnología, la tecnología de aire acondicionado basada en membranas, que domina una participación significativa del 42,53% del mercado mundial de aire acondicionado y también crecerá a una impresionante tasa compuesta anual del 10,49%. En comparación con los sistemas convencionales basados en compresores, los aire acondicionado de membrana tienen el potencial de ser hasta un 40 % más eficientes en términos de energía. Esto se logra mediante una metodología de enfriamiento por evaporación, a diferencia de los enfoques convencionales basados en refrigerantes que consumen demasiada energía. El consumo total mundial de electricidad por aire acondicionado es del 10%, lo que ha aumentado con el tiempo mientras el costo de la energía continúa aumentando, lo que convierte a estos sistemas en una opción atractiva para los clientes preocupados por su presupuesto y que buscan reducir su huella de carbono. Además, filtran y limpian activamente el aire, ya que eliminan numerosos tipos de contaminantes, incluidos alérgenos y algunos virus. Sin embargo, más recientemente (se proyectaba que el mercado de IAQ alcanzaría los 14.200 millones de dólares en 2028), los consumidores están eligiendo aires acondicionados de membrana porque ofrecen comodidad y una mejor salud respiratoria. En áreas urbanas superpobladas donde la contaminación del aire es una preocupación clave, este punto resuena.
Si bien muchos acondicionadores de aire convencionales, como los que emplean compresores, sufren de una eficiencia reducida en condiciones de humedad o aridez extrema, los sistemas de enfriamiento basados en membranas funcionan uniformemente bien en toda la superficie terrestre (Bakhtari et al., 2021). En consecuencia, son lo suficientemente flexibles para atender mercados más grandes en diferentes partes del mundo. Es particularmente atractivo porque dichos climas a menudo experimentan cambios ambientales erráticos que resultan en patrones climáticos impredecibles, como se mencionó anteriormente. Además, ha habido una mejora en esta tecnología en el mercado del aire acondicionado a lo largo de los años, incluido un mayor desarrollo de los propios materiales de las membranas, lo que ha dado como resultado sistemas más eficaces que duran más y requieren menos mantenimiento (Jones et al., 2020). Esto significa confiabilidad a largo plazo y costos generales más bajos, cosas que más importan a los compradores. Ejemplos de este tipo de desarrollos son las nuevas membranas diseñadas especialmente para ambientes de alta humedad o la incorporación a las mismas de características antimicrobianas.
Los sistemas de aire acondicionado basados en membranas utilizan inherentemente la energía de forma más eficiente, alineándose así con una mayor preferencia de los consumidores hacia productos respetuosos con el medio ambiente. La tecnología ayuda a reducir significativamente las emisiones de carbono, lo cual es un gran punto de venta dada la creciente intervención gubernamental y la urgencia general del cambio climático.
Por modo
Los Smart AC, que representaron el 56% de los ingresos en el mercado del aire acondicionado y se espera que crezcan a una tasa compuesta anual del 10,80% en un futuro próximo. Es la unión de la conveniencia con la sostenibilidad. El control remoto y la automatización pueden parecer agradables, pero su efecto real es el ahorro de energía. Esto reducirá el desperdicio de energía porque los algoritmos de aprendizaje automático optimizan la refrigeración en función de patrones de uso y variables externas como datos meteorológicos, etc. Los estudios han demostrado que los aire acondicionado inteligentes pueden reducir el consumo de electricidad hasta en una cuarta parte. Además, su perfecta integración en el ecosistema más amplio de hogares inteligentes es otro factor importante: dado que se prevé que el mercado de hogares inteligentes alcance los 138.900 millones de dólares en 2026, tiene sentido que los aires acondicionados inteligentes compatibles también sean naturalmente beneficiosos. La necesidad de los clientes modernos de una gestión basada en información e individualización resuena con la posibilidad de realizar un seguimiento del consumo de energía, recibir mensajes sobre las necesidades de servicio y cambiar ciertas características de refrigeración a través de interfaces inteligentes del aire acondicionado.
Por componente
El segmento de compresores del mercado mundial de aire acondicionado, con una participación de mercado del 27,04% y una tasa compuesta anual esperada del 10,52%, demuestra el alto enfoque de la industria en la eficiencia. Los compresores son el corazón de los aires acondicionados basados en refrigerante e influyen en la eficiencia de sistemas completos, lo que los convierte en puntos focales de innovación. Los compresores de velocidad variable que pueden ajustarse dinámicamente minimizan el subenfriamiento, ahorrando así cantidades significativas de energía. Esto está en línea con regulaciones gubernamentales como la eliminación del refrigerante R22, que molestan a la tecnología eficiente. El mercado de compresores prospera debido a la creciente demanda de condiciones de aire en los mercados florecientes de Asia y el Pacífico, incluida África. Además, se necesitan unidades de aire acondicionado pequeñas para áreas confinadas, lo que lleva al desarrollo de compresores compactos, potentes y silenciosos, lo que permite el diseño de sistemas de aire acondicionado no intrusivos.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
Es un hecho innegable que Asia Pacífico es el mayor usuario y fabricante de aparatos de aire acondicionado del mundo en el mercado mundial del aire acondicionado. Este predominio proviene de una combinación de cuatro factores: factores demográficos, factores económicos, factores climáticos y cuestiones tecnológicas. Además, el 60% de la población mundial vive en la región, lo que la convierte en un gran mercado potencial para los acondicionadores de aire. Además, también se espera que la clase media emergente aumente en alrededor de 1.400 millones de personas para 2030, lo que significa que más personas tendrán mayores ingresos disponibles, así como una mayor demanda de refrigeración proporcionada por los aire acondicionado, lo que conducirá a un aumento en la calidad de vida; Todos estos acontecimientos son consistentes con el aumento de los niveles de vida, especialmente si se tiene en cuenta que el ingreso disponible per cápita de China se ha triplicado en dos décadas.
Las condiciones climáticas son extremadamente importantes para muchos países de Asia y el Pacífico. En los países del sudeste asiático, la temperatura promedio no cae por debajo de los veinticinco grados Celsius (77°F), mientras que la humedad permanece alta durante todo el año, lo que obliga a los habitantes a utilizar diversas soluciones de refrigeración, como aire acondicionado. Casos como este se experimentaron en diferentes partes de la India durante los períodos pico del verano, cuando los máximos récord superaron los 45°C (113°F). También hay que mencionar por separado su inmensa escala de fabricación, que los convierte en gigantes industriales del planeta. Sólo China representa el 70 % o más de todos los volúmenes de producción mundial en esta categoría, por lo que tiene sus propias peculiaridades en cuanto a las cadenas de suministro y la política de precios, entre otras cosas que se adaptan mejor a ella. Además, existen famosos fabricantes internacionales de aire acondicionado en el mercado del aire acondicionado como Haier (China), Daikin (Japón) y Gree (China), que han elegido estas regiones como su sede mundial, desarrollando así su competencia regional. Además, las importantes inversiones en investigación y desarrollo realizadas por empresas de la zona han dado lugar a una mejora continua de la eficiencia energética, así como a la introducción de nuevas características tecnológicas. Además, los precios de la mano de obra y de fabricación en algunos países son bajos, lo que los hace ideales para producir unidades de aire acondicionado baratas, lo que ayuda a expandir aún más el mercado.
Esto se aplica al mercado de aire acondicionado de China e India, que han introducido Estándares Mínimos de Rendimiento Energético (MEPS) para los aire acondicionado que han guiado a los mercados hacia una tecnología más eficiente. De manera similar, los intentos de fomentar el crecimiento económico en estas economías a menudo dan prioridad a las actividades manufactureras y al desarrollo de infraestructura; por lo tanto, crean entornos adecuados donde la industria del aire acondicionado puede prosperar. Por lo tanto, es una combinación de todos estos elementos lo que configura la posición de Asia Pacífico como epicentro del negocio mundial del aire acondicionado con un nivel sin precedentes tanto de producción como de consumo.
Principales jugadores en el mercado mundial de aire acondicionado
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo
Por tecnología
Por modo
Por componente
Por canal de distribución
Por usuario final
Por país
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA