Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana

Presione soltar

Los ingresos del mercado de diagnóstico del dolor del cáncer alcanzarán los 11.230 millones de dólares en 2033

8 de enero de 2025

Los del mercado mundial de diagnóstico del dolor del cáncer superaron los 7.490 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcancen alrededor de 11.230 millones de dólares en 2033, creciendo a una tasa compuesta anual del 4,6% durante el período previsto de 2025 a 2033. El mercado de diagnóstico del dolor del cáncer está listo para una expansión sólida, impulsada por tecnologías innovadoras y una creciente necesidad de atención personalizada.

Con un aumento en las inversiones y una accesibilidad global más amplia, se espera que este sector transforme el manejo del dolor y mejore en gran medida los resultados para los pacientes. Las técnicas clave en el campo del diagnóstico del dolor por cáncer incluyen métodos de imágenes como resonancia magnética y tomografía computarizada, que se utilizan en millones de procedimientos cada año para evaluar el dolor.

ck_editor_img

Conclusiones clave del mercado mundial de diagnóstico del dolor por cáncer

  • Se prevé que el mercado de diagnóstico del dolor del cáncer alcance una valoración de mercado de 11.230 millones de dólares estadounidenses para 2033, con una tasa compuesta anual del 4,6% durante el período previsto 2025-2033.
  • Si bien Europa va a la zaga de América del Norte, mantiene una presencia significativa en el mercado de diagnóstico del dolor del cáncer, gracias a sus sistemas de salud bien establecidos y una postura proactiva en el manejo del cáncer.
  • En términos de utilización de medicamentos, los opioides y los narcóticos son las principales opciones en el mercado de diagnóstico del dolor del cáncer, debido a su eficacia para aliviar el dolor intenso, que es un síntoma frecuente en los pacientes con cáncer. En 2023, este segmento representó más del 75% de la cuota de mercado.
  • Al examinar las indicaciones de las enfermedades, la demanda de diagnóstico del dolor está liderada especialmente por el cáncer de mama, que supera a otras indicaciones al conseguir más del 16% de la cuota de mercado.

América del Norte se erige como la fuerza dominante en el mercado de diagnóstico del dolor del cáncer

América del Norte emerge como el actor líder en el mercado de diagnóstico del dolor del cáncer, capturando una participación sustancial del 42%. Este predominio se atribuye a una combinación de factores que incluyen una infraestructura sanitaria avanzada, un gasto sanitario significativo y una alta incidencia de casos de cáncer.

En 2024, se proyecta que aproximadamente 2,0 millones de personas recibirán un diagnóstico de cáncer en los Estados Unidos. Entre estos casos, se estima que 310.720 mujeres y 2.790 hombres serán diagnosticados con cáncer de mama, lo que lo convierte en el cáncer diagnosticado con mayor frecuencia en el país. Además, el cáncer de próstata encabeza la lista de diagnósticos masculinos y ocupa el segundo lugar entre los diagnósticos de cáncer más comunes en general, con 299.010 casos esperados. El cáncer de pulmón y bronquios le sigue como el tercer cáncer más prevalente, con una estimación de 234.580 nuevos casos.

En América del Norte, Estados Unidos destaca por su gasto en salud, asignando significativamente más per cápita en comparación con otros países de la región. La mayoría de estos costos de atención médica se cubren a través de seguros privados y pagos de bolsillo, lo que contribuye a un alto gasto general en atención médica en relación con el Producto Interno Bruto (PIB) del país. En 2023, el gasto en atención sanitaria de Estados Unidos aumentó un 7,5%, alcanzando la impresionante cifra de 4,9 billones de dólares, lo que se traduce en unos 14.570 dólares por persona. Este gasto representó el 17,6% del PIB del país, lo que subraya el importante compromiso financiero del país con la atención sanitaria.

Descripción general del mercado

El dolor es uno de los síntomas más frecuentes que experimentan los pacientes con cáncer. Puede surgir de múltiples fuentes, incluido el cáncer, diversas modalidades de tratamiento o una combinación de factores. Las causas específicas del dolor pueden incluir tumores, cirugía, quimioterapia intravenosa, radioterapia, terapia dirigida, bifosfonatos e incluso ciertos procedimientos de diagnóstico.

Curiosamente, los pacientes más jóvenes tienden a experimentar dolor causado por el cáncer y el dolor aparece con más frecuencia que sus homólogos de mayor edad. Además, las personas con cáncer avanzado informan niveles de dolor más intensos y muchos sobrevivientes de cáncer continúan experimentando dolor incluso después de que ha concluido su tratamiento.

Los recientes avances tecnológicos han introducido soluciones innovadoras para la evaluación del dolor, en particular mediante la integración de la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Estas tecnologías mejoran la precisión de las evaluaciones del dolor, lo que permite enfoques de tratamiento más personalizados. Además, la adopción de tecnología portátil y sistemas de monitorización remota va en aumento, y las proyecciones indican que para 2025 se utilizarán más de 2 millones de dispositivos. Estos avances prometen mejorar los diagnósticos en tiempo real y el tratamiento general del dolor en los pacientes con cáncer.

Factores de crecimiento del mercado global de diagnóstico del dolor del cáncer

  • Integración de la tecnología digital: la combinación de la tecnología digital con las metodologías de diagnóstico tradicionales está mejorando la precisión en las evaluaciones del dolor del cáncer.
  • Medicina personalizada: existe una demanda creciente de medicina personalizada diseñada específicamente para los perfiles de dolor de cada paciente, garantizando estrategias de manejo más efectivas.
  • Centrarse en la detección temprana: se está dando prioridad a un mayor énfasis en la detección temprana para mejorar los resultados de los pacientes y las tasas de supervivencia.
  • Adopción de inteligencia artificial y aprendizaje automático: el uso de inteligencia artificial y aprendizaje automático es cada vez más frecuente para el análisis predictivo del manejo del dolor, lo que permite ajustes proactivos en el tratamiento.
  • Técnicas mínimamente invasivas: se está adoptando un cambio hacia técnicas de diagnóstico mínimamente invasivas para mejorar la comodidad del paciente y al mismo tiempo mantener la precisión en las evaluaciones.
  • Expansión de la telemedicina: el crecimiento de las plataformas de telemedicina está facilitando la evaluación y el manejo remoto del dolor del cáncer, brindando un mayor acceso a la atención para los pacientes.

Dinámica del mercado

Conductor

Incidencia creciente de cáncer

El mercado mundial de diagnóstico del dolor por cáncer está experimentando un crecimiento significativo, impulsado por la creciente incidencia del cáncer en todo el mundo. Cada año, se notifican más de 19 millones de nuevos casos de cáncer en todo el mundo, lo que pone de relieve la necesidad urgente de estrategias eficaces para el tratamiento del dolor.

Entre los distintos tipos de cáncer, el cáncer de pulmón es el más común y afecta aproximadamente a 2,2 millones de personas en todo el mundo. Esta prevalencia subraya la necesidad crítica de diagnósticos avanzados y opciones de tratamiento para controlar el dolor asociado con esta enfermedad.

Geográficamente, países como Estados Unidos, China, India y Brasil se ven notablemente afectados por el cáncer; en conjunto, estas naciones diagnostican más de 5 millones de casos nuevos al año. Este número significativo enfatiza la creciente demanda de diagnósticos eficaces del dolor por cáncer en regiones con alta prevalencia de cáncer.

A medida que la población mundial sigue envejeciendo, se espera que aumente la demanda de diagnósticos del dolor por cáncer. Actualmente, alrededor de 703 millones de personas tienen 65 años o más, un grupo demográfico que es más vulnerable a desarrollar cáncer y experimentar el dolor asociado. Esta tendencia impulsa aún más la necesidad de soluciones innovadoras para el manejo del dolor dentro del mercado de diagnóstico del dolor por cáncer.

Restricción

Complejidad en la estandarización de la evaluación del dolor

La estandarización de la evaluación del dolor dentro del ámbito del diagnóstico del cáncer presenta un desafío considerable debido a la diversidad demográfica de los pacientes en el mercado del diagnóstico del dolor del cáncer. La experiencia del dolor del cáncer está influenciada por una variedad de factores, incluidos la edad, el género, el origen étnico y los antecedentes culturales, lo que complica la viabilidad de un enfoque único para todos.

La complejidad de estandarizar la evaluación del dolor se ve aún más subrayada por las variadas características de la población afectada por el dolor del cáncer. En particular, se han observado diferencias de género en la percepción del dolor, y los estudios muestran que las mujeres a menudo informan una mayor intensidad del dolor, pero tienden a recibir un tratamiento del dolor menos agresivo en comparación con sus homólogos masculinos.

Estas disparidades resaltan la necesidad urgente de desarrollar herramientas de evaluación más inclusivas y representativas que tengan en cuenta estas variaciones demográficas. Al abordar estas diferencias, el mercado de diagnóstico del dolor por cáncer puede mejorar las estrategias de manejo del dolor y mejorar los resultados de la atención al paciente.

Oportunidad

Avances tecnológicos

El mercado de diagnóstico del dolor por cáncer está experimentando actualmente una rápida afluencia de avances tecnológicos destinados a mejorar tanto la precisión del diagnóstico como la comodidad del paciente. En particular, la aparición de tecnologías de secuenciación de próxima generación ha revolucionado el diagnóstico del dolor, con más de 1.000 pruebas genómicas disponibles ahora para identificar biomarcadores relacionados con el dolor.

Además, la integración de la inteligencia artificial en los procesos de diagnóstico ha dado lugar al desarrollo de más de 150 herramientas de evaluación del dolor basadas en IA. Estas herramientas facilitan evaluaciones más rápidas y precisas, mejorando la experiencia de diagnóstico general de los pacientes.

El panorama del diagnóstico del dolor del cáncer también está experimentando un aumento significativo en la inversión, con más de 500 nuevas empresas ingresando a este campo en los últimos dos años. Este aumento de nuevas empresas resalta las oportunidades lucrativas disponibles para las partes interesadas en el mercado de diagnóstico del dolor del cáncer, prometiendo avances que podrían beneficiar tanto a los pacientes como a los proveedores de atención médica.

Desarrollos clave

  • En noviembre de 2024, Alverno Laboratories, una de las redes de laboratorios integrados más grandes de Estados Unidos, anunció una asociación con Ibex Medical Analytics, líder en diagnóstico de cáncer basado en inteligencia artificial. Juntos, lanzaron la plataforma Ibex Breast para la práctica habitual dentro de la red de laboratorios de Alverno en Illinois e Indiana.
  • En octubre de 2024, los Institutos Nacionales de Salud (NIH) iniciaron una investigación sobre el alivio del dolor sin opioides para pacientes con cáncer oral. Esta iniciativa recibió casi $600,000 en subvenciones del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial de los NIH para abordar este problema crítico que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes.
  • En julio de 2024, un nuevo fármaco diseñado para controlar el dolor relacionado con el tratamiento del cáncer, desarrollado originalmente en la Universidad de Stony Brook, recibió la aprobación de la FDA. Este desarrollo representa un avance significativo en las estrategias de manejo del dolor para pacientes con cáncer.

Principales jugadores en el mercado Diagnóstico de cáncer Pian

  • Compañía farmacéutica Aoxing, Inc.
  • BioDelivery Sciences Internacional, Inc.
  • CK Ciencias de la vida (WEX Pharmaceuticals)
  • Daiichi Sankyo Co., Ltd.
  • Hisamitsu Pharmaceutical Co., Inc.
  • Mundipharma Internacional Limitada
  • Orexo AB
  • Pfizer Inc.
  • Industrias farmacéuticas Teva Limited
  • Roche Holding AG
  • Otros jugadores destacados

Descripción general de la segmentación del mercado

Por tipo de droga

  • Opioides/narcóticos
  • Morfina
  • Fentanilo
  • Otros
  • No opioides
  • Paracetamol
  • Medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE)
  • Bloqueos nerviosos

Por indicación de enfermedad

  • Cáncer de pulmón
  • Cáncer colorrectal
  • Cáncer de mama
  • Cáncer de próstata
  • Cáncer de sangre
  • Otros

Por geografía

  • América del norte
  • Europa
  • Asia Pacífico
  • Sudamerica
  • Medio Oriente y África (MEA)

Para pedidos o cualquier consulta, no dude en contactarnos en [email protected] | +1 888 429 6757