Atención al cliente 24 horas al día, 7 días a la semana

Presione soltar

Tamaño del mercado mundial de cosechadoras combinadas por un valor de 64,94 mil millones de dólares para 2030 | CAGR: 3,9%

29 agosto 2022

El mercado mundial de cosechadoras ha experimentado un crecimiento sustancial en los últimos años, debido a la creciente demanda de maquinaria agrícola de alto rendimiento. Las cosechadoras son una de las máquinas más importantes de la industria agrícola, ya que desempeñan un papel crucial en la cosecha de una amplia gama de cultivos, incluidos trigo, arroz, maíz, soja y otros.

Se espera que el mercado mundial de cosechadoras continúe su trayectoria de crecimiento, con una tasa compuesta anual de alrededor del 3,9% de 2022 a 2030. Se espera que el mercado alcance un valor de 64,94 mil millones de dólares al final del período de pronóstico. 

Uno de los impulsores clave del crecimiento del mercado mundial de cosechadoras es la creciente demanda de alimentos debido al crecimiento de la población. Según las Naciones Unidas, se espera que la población mundial alcance los 9.700 millones en 2050, lo que requerirá un aumento en la producción de alimentos. Las cosechadoras ayudan a los agricultores a aumentar su productividad y eficiencia en la cosecha, lo que a su vez conduce a una mayor producción de alimentos.

Otro factor que impulsa el crecimiento del mercado es la creciente adopción de técnicas de agricultura de precisión. La agricultura de precisión implica el uso de tecnología y equipos avanzados para optimizar el rendimiento de los cultivos y reducir el desperdicio. Las cosechadoras son una parte importante de la agricultura de precisión, ya que permiten a los agricultores cosechar sus cultivos de manera precisa y eficiente.

El mercado mundial de cosechadoras es altamente competitivo y varios actores importantes operan en el mercado. Algunos de los actores clave en el mercado incluyen KS Group, Deere & Company, Massey Ferguson, Weichai Lovol Heavy Industry y Kubota Corporation. Estas empresas se están centrando en la innovación y el desarrollo de productos para mantener su posición en el mercado y satisfacer las demandas cambiantes de la industria.

Segmentación del mercado mundial de cosechadoras combinadas: tipos, mecanismos, potencia, tamaño del tanque de grano, tipo de cultivo y geografía

El mercado mundial de cosechadoras se puede segmentar según el tipo, mecanismo, potencia, tamaño del tanque de grano, tipo de cultivo y geografía. Según el tipo, el mercado se puede clasificar en cosechadoras combinadas autopropulsadas, con toma de fuerza y ​​montadas en tractor. Las cosechadoras autopropulsadas son más populares debido a su alta eficiencia y mejor rendimiento. Las cosechadoras montadas en tractores se utilizan generalmente para granjas más pequeñas o en áreas donde hay acceso limitado a cosechadoras autopropulsadas.

Según el tipo de cultivo, el mercado se puede segmentar en cereales, oleaginosas y otros. Los cereales son los cultivos que se cosechan más comúnmente con cosechadoras, siendo el trigo y el maíz los más populares. Donde, el trigo tiene más del 35% de participación de mercado. Las semillas oleaginosas como la soja y las semillas de girasol también se cosechan habitualmente con cosechadoras combinadas.

América del Norte está dominando el mercado mundial de cosechadoras combinadas 

Geográficamente, el mercado mundial de cosechadoras se puede segmentar en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América Latina y Oriente Medio y África. Asia-Pacífico es el mercado más grande para cosechadoras, debido a la creciente demanda de alimentos y al gran sector agrícola de la región. China y la India son los principales contribuyentes al crecimiento del mercado en Asia-Pacífico.

América del Norte y Europa también son mercados importantes para las cosechadoras, debido a la alta adopción de técnicas agrícolas de precisión y la presencia de grandes áreas agrícolas. Se espera que América Latina, Medio Oriente y África experimenten un crecimiento significativo durante el período previsto, debido al creciente enfoque en la modernización del sector agrícola.

Los 5 principales actores impulsan la innovación y la sostenibilidad en la agricultura con más del 71% de participación de mercado 

El mercado mundial de cosechadoras es realmente muy competitivo y varios actores importantes dominan la industria. Los cinco principales actores clave, que incluyen a KS Group, Deere & Company, Massey Ferguson, Weichai Lovol Heavy Industry y Kubota Corporation, poseen en conjunto más del 71% de la cuota de mercado. Este nivel de concentración muestra la influencia significativa que estas empresas tienen sobre la industria.

Para mantener su posición en el mercado y atender las demandas cambiantes del sector agrícola, estas empresas están enfatizando la innovación y el desarrollo de productos. Al centrarse en esta área, pueden ofrecer soluciones avanzadas que proporcionen mayor eficiencia, menores costos operativos y una mejor sostenibilidad ambiental.

Algunas de las estrategias adoptadas por estas empresas líderes incluyen:

  • Investigación y Desarrollo (I+D): Invertir en I+D para diseñar y desarrollar tecnologías de vanguardia que mejoren el rendimiento, la durabilidad y la eficiencia de sus productos.
  • Fusiones y Adquisiciones (M&A): Participar en fusiones y adquisiciones estratégicas para ampliar su cartera de productos, aumentar su presencia en el mercado y acceder a nuevas tecnologías.
  • Asociaciones y colaboraciones: formar asociaciones y colaboraciones con otras empresas, instituciones de investigación y universidades para desarrollar conjuntamente nuevas tecnologías y compartir experiencia.
  • Ampliación de las redes de distribución: fortalecer sus redes de distribución mediante el establecimiento de nuevos concesionarios, centros de servicio y asociaciones con distribuidores locales para garantizar que sus productos sean fácilmente accesibles para los clientes de todo el mundo.
  • Centrarse en la sostenibilidad: desarrollar productos respetuosos con el medio ambiente que minimicen el consumo de combustible, reduzcan las emisiones y promuevan prácticas agrícolas sostenibles.
  • Al adoptar estas estrategias, los principales actores del mercado de cosechadoras pueden continuar manteniendo su ventaja competitiva, mejorar su participación de mercado y abordar las crecientes necesidades de la industria agrícola mundial.

Desafío: satisfacer la creciente demanda de agricultura sostenible y de precisión en el mercado mundial de cosechadoras combinadas

A medida que continúan creciendo las preocupaciones sobre el cambio climático, la seguridad alimentaria y la agricultura sostenible, el mercado mundial de cosechadoras enfrenta un desafío importante para adaptarse a la creciente demanda de prácticas agrícolas sostenibles y de precisión. Los fabricantes deben invertir en investigación y desarrollo para diseñar y producir cosechadoras avanzadas, eficientes y respetuosas con el medio ambiente que cumplan con estos requisitos en evolución.

Los aspectos clave a abordar en este desafío incluyen:

  • Reducción del impacto ambiental: Desarrollar motores de bajas emisiones, utilizar combustibles alternativos y mejorar la eficiencia energética serán cruciales para minimizar la huella ambiental de las cosechadoras.
  • Integración de la agricultura de precisión: la incorporación de tecnologías avanzadas como GPS, IoT e IA permitirá un control preciso de las cosechadoras, optimizando su rendimiento y reduciendo los residuos y el consumo de recursos.
  • Adaptabilidad a diversos cultivos y condiciones: diseñar máquinas versátiles capaces de manejar una amplia gama de cultivos y adaptarse a diferentes condiciones del campo será esencial para satisfacer las necesidades de los agricultores en diferentes regiones.
  • Mejora del rendimiento y la calidad de los cultivos: el desarrollo de técnicas y tecnologías de cosecha innovadoras que minimicen la pérdida de cultivos, reduzcan la compactación del suelo y mantengan la calidad de los productos cosechados contribuirá a mejorar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad.
  • Mejorar la viabilidad económica: Invertir en métodos de producción rentables y hacer que las cosechadoras sean más asequibles y accesibles para los pequeños y medianos agricultores será vital para la adopción generalizada de prácticas agrícolas sostenibles y de precisión.

Según Astute Analytica, abordar estos desafíos requerirá la colaboración entre fabricantes, investigadores, agricultores y formuladores de políticas para impulsar la innovación, establecer regulaciones apropiadas y apoyar la adopción de prácticas agrícolas sustentables y de precisión en el mercado global de cosechadoras.

Descripción general de la segmentación

El mercado mundial de cosechadoras se subsegmenta en:

Por tipo

  • Autopropulsado
  • Cosechadora tirada por tractor
  • Cosechadora accionada por toma de fuerza

Por mecanismo

  • Hidráulico
  • Híbrido

Por poder

  • Por debajo de 150 CV
  • 150-300 CV
  • 300-450 CV
  • 450-550 CV
  • Más de 550 CV

Por clase

  • Clase 1-2
    (0,5-3 Kg/s)
  • Clase 3-4
    (5-8 Kg/s)
  • Clase 5-6
    (9-12 Kg/s)
  • Clase 7
    (12-14 Kg/s)

Por tamaño del tanque de granos

  • < 250 bu
  • 250-350 bu
  • > 350 bu

Por tipo de cultivo

  • Trigo
  • Arroz
  • Maíz
  • Otros

Por región

  • América del norte
    • A NOSOTROS
    • Canadá
    • México
  • Europa
    • Reino Unido
    • Alemania
    • Francia
    • Italia
    • España
    • Polonia
    • Rusia
    • Resto de Europa
  • Asia Pacífico
    • Porcelana
    • India
    • Corea del Sur
    • Japón
    • Australia y Nueva Zelanda
    • ASEAN
    • Resto de Asia Pacífico
  • Medio Oriente y África (MEA)
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Arabia Saudita
    • Sudáfrica
    • Resto de MEA
  • Sudamerica
    • Argentina
    • Brasil
    • Resto de Sudamérica