-->
Escenario de mercado
El mercado de dispositivos de recuperación de coágulos de sangre se valoró en US$ 1.680 millones en 2024 y se proyecta que alcance una valoración de mercado de US$ 5.680 millones para 2033 a una CAGR del 14,5% durante el período de pronóstico 2025-2033.
Hallazgos clave en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos
La confluencia de la validación clínica, la tecnología facilitadora y el crecimiento de los procedimientos está forjando un mercado multifacético y sólido para los dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos. El principal catalizador es un marcado aumento en el volumen de procedimientos. En Inglaterra, por ejemplo, una clínica especializada realiza actualmente de 5 a 6 trombectomías mecánicas por semana. Esta tendencia es global, como lo refleja un estudio turco que identificó a 69 pacientes elegibles de una cohorte de 392. Los principales ensayos clínicos están amplificando este impulso; el ensayo SELECT2 inscribió a 352 pacientes, y el próximo ensayo STEP aspira a 2000 participantes. Esto consolida el papel de la trombectomía en la atención del ictus y crea una potente señal de demanda para los fabricantes de dispositivos.
El creciente auge de los procedimientos en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos se ve acompañado de una ola de innovación, facilitada por vías regulatorias favorables. La autorización de la FDA para el sistema de VentiV Scientific con 18 catéteres de gran lumen en 2025 y el sistema Zoom de Imperative Care, respaldado por un ensayo con 211 pacientes, subraya el rápido ritmo de desarrollo. La sofisticación de los dispositivos, como los catéteres de 0,088 pulgadas de Imperative o los catéteres de 16F y 24F del sistema Symphony, responde directamente a las necesidades clínicas de procedimientos más rápidos y eficaces. El tiempo de reperfusión medio documentado de tan solo 19 minutos en el ensayo de Imperative es una sólida prueba del valor que aportan estas herramientas avanzadas.
En consecuencia, el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos está atrayendo una inversión significativa e impulsando la expansión de la infraestructura. La adquisición de Inari Medical por parte de Stryker por 4.900 millones de dólares, un acuerdo que se espera que aumente las ventas en 590 millones de dólares para 2025, pone de manifiesto la intensa confianza corporativa. Esta actividad financiera se refleja en el crecimiento de la infraestructura, con ensayos y registros que abarcan numerosos centros a nivel mundial: 31 hospitales para el ensayo SELECT2 y 14 centros en India para el registro PRAAN. Las ventas de la unidad vascular de Stryker, por 498 millones de dólares en tan solo un trimestre, demuestran aún más el potencial lucrativo del mercado.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Desbloqueo de nuevas fronteras: la IA y la robótica redefinen el mercado de la intervención neurovascular
La intervención en casos de embolia pulmonar abre un nuevo y vasto horizonte para los dispositivos de trombectomía
Un cambio fundamental que define la demanda en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos es la rápida expansión de las aplicaciones neurovasculares al tratamiento de la embolia pulmonar (EP). Esta diversificación está creando una enorme población de pacientes nuevos para sistemas de trombectomía mecánica y aspiración de gran calibre. La ambición de la investigación actual es clara. El ensayo PEERLESS de Inari Medical, que compara directamente su sistema FlowTriever con la trombólisis dirigida por catéter, completó la inscripción de 550 pacientes a principios de 2025. Además, el estudio FLAME de la compañía inscribió a más de 100 pacientes con EP de alto riesgo, lo que demuestra la aplicación de la tecnología en escenarios críticos.
La escala del desarrollo de dispositivos para la EP es significativa en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos. El sistema FlowTriever de Inari utiliza catéteres de aspiración de hasta 24 French de diámetro. La compañía trató a su paciente número 100.000 a finales de 2024, un hito importante. El ensayo APEX-AV de Boston Scientific para su sistema de aspiración Indigo inscribió a 122 pacientes con EP aguda. El ensayo STRIKE-PE de Penumbra para su sistema Indigo inscribió a más de 500 pacientes en 50 centros estadounidenses. Además, su registro europeo posterior a la comercialización del sistema Lightning 12 incluyó a 119 pacientes con EP. Imperative Care también se incorporó al mercado con su sistema Symphony, que incluye catéteres de 24 French diseñados específicamente para coágulos venosos. Finalmente, el ensayo PE-TRACT, financiado por los NIH y con 500 pacientes, consolida aún más la base de evidencia para estas intervenciones.
La búsqueda de la reperfusión de primer paso impulsa la demanda de dispositivos tecnológicamente superiores
El enfoque clínico en el tratamiento del ictus isquémico se ha centrado considerablemente en lograr una reperfusión completa en el primer intento, una métrica conocida como efecto de primer paso (EFP). Esta búsqueda de resultados óptimos impulsa la demanda de dispositivos tecnológicamente avanzados en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos. Un estudio realizado en 2024 sobre el dispositivo Embotrap Xtra, con un diseño de stent retriever de 5 capas, demostró que logró una reperfusión exitosa en sus primeros 50 casos clínicos. De igual manera, en 2025 se realizó un análisis de los catéteres JET 7 y JET D de Penumbra, utilizados con los catéteres de reperfusión ACE, en 125 pacientes consecutivos para evaluar las tasas de EFP.
La innovación se centra en cada aspecto del procedimiento para mejorar estas métricas. El registro COMPLETE, que presentó resultados en 2024, analizó a 535 pacientes tratados con una técnica de aspiración directa de primer paso. Un estudio de 2024 sobre oclusiones de vasos distales incluyó a 78 pacientes, lo que destacó la necesidad de dispositivos que puedan navegar por arterias más pequeñas. El registro EXCELLENT, que incluyó a 340 pacientes, evaluó específicamente los resultados con el Tigertriever 13, un dispositivo diseñado para vasos de hasta 1 milímetro. Además, el creciente uso del acceso radial para la trombectomía, con más de 1000 casos realizados en algunos centros de alto volumen para 2025, requiere sistemas de catéteres más largos y con mejor trazabilidad. Un registro multicéntrico de 228 pacientes confirmó la viabilidad de este enfoque. Finalmente, un estudio de laboratorio de 2024 midió el tiempo de integración del coágulo para tres modelos diferentes de stent retriever, mostrando variaciones entre 45 y 90 segundos, lo que indica una nueva frontera para la optimización de dispositivos.
Análisis segmentario
Los dispositivos mecánicos de extracción de émbolos afirman su liderazgo en el mercado gracias a su eficacia superior.
La clara preferencia por los dispositivos de extracción mecánica de émbolos en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos se debe a su demostrada capacidad para lograr mejores resultados para los pacientes en comparación con las modalidades de tratamiento más antiguas. Al extraer físicamente las oclusiones, estos dispositivos ofrecen una restauración inmediata sanguíneo , un factor crítico para salvar el tejido cerebral. Esta ventaja procedimental se traduce directamente en mejores tasas de independencia funcional para los pacientes. Por ejemplo, un metaanálisis de 2024 reveló que por cada hora ahorrada en llevar a un paciente a una trombectomía, las probabilidades de lograr la independencia funcional mejoran en un 25%. La última generación de estos dispositivos continúa superando los límites del rendimiento. A partir de 2025, las tasas de reperfusión exitosa después de la trombectomía mecánica se sitúan en un impresionante 79,4%. Además, los estudios muestran que los pacientes logran la independencia funcional (mRS 0-2) a una tasa del 42,7% después del procedimiento.
La evolución de la tecnología de dispositivos en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos es un factor significativo en este dominio. Por ejemplo, el efecto de primer paso, una medida para lograr una reperfusión casi completa en un solo intento, se observó en el 72,7 % de los pacientes que utilizaron recuperadores de stents en un estudio de 2025. La introducción de 12 nuevos dispositivos relacionados con la trombectomía, aprobados por la FDA solo en 2024, indica una intensa innovación. A pesar de estos avances, la seguridad de los dispositivos sigue siendo un punto clave, con 986 catéteres de aspiración retirados del mercado a principios de 2024 debido a problemas de separación de la punta que provocaron una muerte reportada. Otro retiro del mercado en 2024 afectó a 1343 catéteres neurovasculares debido al riesgo de fractura. El mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos se ve impulsado por datos que muestran que la trombectomía se asocia con una reducción absoluta del 10 % en la mortalidad a los 90 días en comparación con el tratamiento médico únicamente.
El predominio del accidente cerebrovascular isquémico se ve impulsado por la alta prevalencia y la ampliación de los plazos de tratamiento
El segmento de ictus isquémico domina la mayor parte del mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos, reflejo directo de su alta tasa de incidencia. Los eventos isquémicos, causados por obstrucciones vasculares, representan la gran mayoría de los ictus, lo que crea una población considerable de pacientes para intervención. El paradigma de la atención del ictus se ha visto revolucionado por la ampliación de las ventanas de tratamiento. Las directrices actualizadas hasta 2025 ahora recomiendan encarecidamente el uso de imágenes avanzadas para determinar la elegibilidad para trombectomía en ictus de "despertar", eliminando así las rígidas restricciones de tiempo. Un estudio histórico de 2024 amplió aún más esta ventana a entre 8 y 24 horas para ciertos pacientes, incluso sin necesidad de técnicas de imagen avanzadas y costosas, lo que podría alterar las directrices globales.
Esta ampliación de la elegibilidad es un motor de crecimiento crucial para el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos. La terapia endovascular para pacientes con accidentes cerebrovasculares isquémicos graves ha demostrado ser excepcionalmente rentable, ahorrando al sistema sanitario un promedio de 23.409 dólares por paciente en Estados Unidos desde una perspectiva social, según un análisis de 2025. La eficacia de estos dispositivos es considerable; por cada seis pacientes tratados con trombectomía por un accidente cerebrovascular grave, uno logra un mejor pronóstico en comparación con el tratamiento médico únicamente. El mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos también está siendo influenciado por la inteligencia artificial; datos de 2025 muestran que los modelos de IA pueden detectar accidentes cerebrovasculares isquémicos con una sensibilidad del 86,9 %, lo que agiliza el diagnóstico y las decisiones de tratamiento.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
Los hospitales reinan como el principal usuario final de intervenciones complejas para accidentes cerebrovasculares
Los hospitales, en particular los centros integrales de ictus, son líderes indiscutibles en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos debido a los exigentes requisitos de los procedimientos de trombectomía mecánica. Estas intervenciones urgentes exigen una infraestructura especializada, que incluye salas de neuroimagen avanzadas, camas de neuro-UCI dedicadas y disponibilidad operativa 24/7, disponibles exclusivamente en un entorno hospitalario. El procedimiento en sí requiere un equipo multidisciplinario altamente cualificado, desde neurointervencionistas hasta personal de enfermería especializado, capaz de gestionar cuidados agudos complejos. La importancia de la teoría de que "el tiempo es cerebro" subraya el papel central del hospital. Un estudio de 2024 destacó que las unidades móviles de ictus, que funcionan como una extensión de los servicios de urgencias del hospital, pueden reducir los tiempos de tratamiento en un promedio de 37 minutos.
El rendimiento y el volumen de procedimientos de los hospitales se correlacionan directamente con los resultados de los pacientes en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos. Un estudio de 2025 reveló que los centros con un alto volumen de pacientes (aquellos que realizan 175 o más procedimientos al año) demostraron beneficios significativamente mayores para los pacientes. Por el contrario, otro estudio de 2025 señaló que los hospitales con un bajo volumen de pacientes (menos de 15 procedimientos al año) no necesariamente presentaban peores índices de independencia funcional, lo que sugiere oportunidades para ampliar el acceso a la atención. El número de centros de ictus certificados por la Joint Commission alcanzó los 1403 a finales de 2019, lo que indica una red creciente de centros capacitados. En definitiva, todo el proceso de atención del paciente con un ictus grave, desde el traslado de emergencia hasta la recuperación posoperatoria, se organiza dentro del ecosistema hospitalario, consolidando su dominio en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
El mercado estadounidense de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos está ampliando los límites de los procedimientos.
Estados Unidos lidera el mercado norteamericano de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos, con un panorama maduro pero dinámico, definido por un alto volumen de procedimientos y una infraestructura sanitaria avanzada. A septiembre de 2025, Norteamérica controlaba la mayor cuota de mercado, con un 39 %. En 2024, Healthgrades evaluó la excelencia en la atención del ictus en aproximadamente 4500 hospitales de todo el país, destacando la amplia capacidad del sistema. El país cuenta con una sólida red de 2446 centros certificados para ictus, incluidos 297 Centros Integrales de Ictus, lo que garantiza un amplio acceso de los pacientes a intervenciones avanzadas. Esta infraestructura permite realizar un gran número de procedimientos; los datos publicados en 2024 mostraron que los procedimientos de trombectomía de Medicare casi se triplicaron, alcanzando los 7210, en los años previos al análisis. Los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) establecieron un pago promedio nacional para 2025 de 17 957 dólares para la trombectomía mecánica transluminal percutánea primaria, lo que indica un sólido apoyo institucional.
La actividad regulatoria impulsa aún más el dinamismo del mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos. En septiembre de 2025, la FDA otorgó la designación de Dispositivo Innovador al sistema robótico para ictus Sentante, allanando el camino para intervenciones de nueva generación. Un análisis de 2025 reveló que, entre 2000 y 2022, 320 dispositivos neuroendovasculares recibieron aprobación regulatoria, lo que subraya la existencia de una línea de innovación constante. El entorno de la investigación clínica es igualmente activo. Un estudio de 2025 señaló que los hospitales más pequeños que realizan menos de 15 trombectomías al año aún obtienen resultados favorables, lo que sugiere un potencial para la descentralización de los procedimientos. El honorario médico de los CMS para la trombectomía mecánica transluminal percutánea en 2024 se fijó en $1,740, lo que influyó en la economía del procedimiento. Además, un análisis de 2024 destacó que 100 hospitales fueron nombrados "Los Mejores de Estados Unidos" en la atención de ictus, lo que establece un alto estándar de excelencia clínica. Un estudio independiente de 2024 mostró que las probabilidades de mortalidad hospitalaria aumentaron a 1,99 en centros de gran volumen, probablemente debido al tratamiento de casos más graves.
Europa: Ampliar el acceso en medio de obstáculos en la prestación de servicios y el reembolso
europeo de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos se caracteriza por un fuerte impulso para ampliar el acceso de los pacientes, aunque esto se ve atenuado por las disparidades regionales en la disponibilidad de servicios. En 2024, Penumbra recibió el Marcado CE crucial para sus sistemas de trombectomía asistida por computadora Lightning Flash 2.0 y Lightning Bolt 7, introduciendo tecnología avanzada en el continente. Sin embargo, la ejecución de los procedimientos varía considerablemente. Los datos de 2024 mostraron que el número total de procedimientos de trombectomía en Inglaterra aumentó a 3501 en 2023/24, un aumento notable respecto a los 2684 del año anterior. A pesar de ello, algunos hospitales ingleses, como los Hospitales Universitarios de Coventry y Warwickshire, realizaron tan solo 33 trombectomías en 2024-25.
Una encuesta europea exhaustiva proporcionó información más detallada sobre el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos, con la participación de 240 neurorradiólogos de 33 países. La encuesta reveló que la media de neurorradiólogos intervencionistas por centro era de 3,8, y que la mitad de los 56 centros que informaron realizaban menos de 150 procedimientos al año, lo que indica la necesidad de más especialistas y centros con mayor volumen de pacientes. Otro estudio de 2024 estimó que entre 9580 y 10 020 pacientes del Reino Unido son elegibles para una trombectomía anualmente, una cifra que se espera aumente. En un avance regulatorio positivo, Route 92 Medical obtuvo la aprobación del marcado CE para su línea de productos neurovasculares en noviembre de 2024. Sin embargo, persisten deficiencias en el servicio; el Hospital General de Leeds realizó solo 54 procedimientos entre 2024 y 2025, muy por debajo de su objetivo de 415. Vesalio también obtuvo la certificación del marcado CE para su dispositivo NeVa para el tratamiento de ictus en 2024, lo que añadió otra opción competitiva al mercado.
Asia Pacífico: una región de rápido crecimiento y desarrollo de mercado incipiente
mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos en Asia Pacífico es la región de mayor crecimiento, impulsado por el desarrollo de la infraestructura sanitaria y una gran población de pacientes desatendida. India, un mercado clave, realiza actualmente menos de 4000 trombectomías al año, mientras que las estimaciones sugieren una necesidad de más de 100 000 procedimientos, lo que pone de manifiesto una enorme necesidad insatisfecha. Un estudio presentado en 2024, en el que participaron 14 centros de toda la India, reafirmó la rentabilidad del procedimiento, un factor crucial para su adopción en la región. El registro PRAAN, que incluyó a 190 pacientes, reveló una baja tasa de mortalidad por cualquier causa del 6,3 %, lo que demuestra resultados positivos con la tecnología actual.
Los avances regulatorios están acelerando el acceso al mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos para nuevas tecnologías. En China, la Administración Nacional de Productos Médicos (NMPA) está aprobando activamente dispositivos innovadores; en 2023, aprobó 61 dispositivos médicos innovadores, incluyendo stents para trombectomía intracraneal. Solo en mayo de 2024, la NMPA aprobó 40 dispositivos médicos importados de Clase III, abriendo la puerta a actores globales. Además, la NMPA de China agregó 9 nuevos estándares de la industria para dispositivos médicos en febrero de 2024, lo que ayudó a agilizar el proceso regulatorio. El dispositivo Tigertriever de Rapid Medical obtuvo la aprobación de la NMPA a finales de 2023, convirtiéndose en el primer stent retriever ajustable disponible en China. En un estudio independiente en India, de 221 pacientes con accidente cerebrovascular isquémico agudo, 43 fueron considerados elegibles para trombectomía, lo que muestra un grupo potencial significativo de pacientes. Un análisis del mercado indio mostró que se realizaron 511 procedimientos de trombectomía neurovascular en 2022.
Inversiones y adquisiciones estratégicas impulsan la consolidación del mercado y la innovación en el mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos
Principales empresas del mercado de dispositivos de recuperación de coágulos sanguíneos
Descripción general de la segmentación del mercado
Por accidente cerebrovascular
Por dispositivo
Por aplicación
Por usuario final
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA