-->
Escenario de mercado
El mercado biométrico de productos electrónicos de consumo se valoró en 45,12 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance una valoración de mercado de 157,49 mil millones de dólares para 2033 a una CAGR del 14,9% durante el período de pronóstico 2025-2033.
Hallazgos clave en el mercado biométrico de la electrónica de consumo
Un análisis reciente del mercado biométrico de electrónica de consumo revela que la demanda se ve condicionada por la confluencia de la innovación tecnológica, la diversificación sectorial y las presiones regulatorias. El mercado principal de smartphones sigue siendo el principal impulsor de la demanda. Se está produciendo un importante cambio tecnológico; al menos cinco modelos principales de smartphones incorporarán sensores ultrasónicos de huellas dactilares en 2025. La serie Pixel 9 de Google ya realizó una transición similar en 2024. El próximo Samsung Galaxy S25 FE destaca la demanda basada en funciones, al incorporar un lector ultrasónico, una batería de 4900 mAh, un perfil de 7,4 mm y un peso de tan solo 190 gramos. Más allá del mercado móvil, el sector de PC muestra una demanda constante, con Synaptics suministrando activamente su familia de sensores Natural ID.
El crecimiento se está acelerando rápidamente en los sectores emergentes. La industria automotriz se convirtió en un impulsor clave del mercado biométrico de electrónica de consumo en 2024. Ese mismo año, Rheinmetall Dermalog e Infineon lanzaron dos herramientas biométricas específicas para la monitorización de conductores. El Internet de las Cosas (IoT) es otra gran frontera. La cartera Veros de Synaptics se dirige directamente al IoT con cinco tipos de soluciones inalámbricas. La miniaturización también impulsa la demanda; Integrated Biometrics lanzó el "dispositivo biométrico multimodal más pequeño" en noviembre de 2024, abriendo nuevas posibilidades de aplicación. Estas expansiones indican una demanda cada vez más amplia y sofisticada.
Los avances tecnológicos y la evolución de las regulaciones están configurando de forma fundamental la demanda del mercado. Sensores avanzados como el 3D Sonic Gen 2 de Qualcomm, con su formato de 0,2 mm y una configuración 10 veces más rápida, mejoran la experiencia del usuario, impulsando directamente su adopción. Simultáneamente, una compleja red de leyes de privacidad está generando una fuerte demanda de soluciones seguras y compatibles. Para 2025, más de 20 estados de EE. UU. contarían con leyes de privacidad biométrica vigentes. Leyes clave en Illinois, Texas y Washington están obligando a los fabricantes a priorizar la seguridad de los datos, lo que influye en el diseño de productos y la estrategia de mercado.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Desbloqueo del crecimiento futuro en el mercado biométrico de la electrónica de consumo
Las tarjetas de pago biométricas crean un nuevo estándar en transacciones seguras para los consumidores
Se está materializando un aumento significativo de la demanda en el sector de la tecnología financiera, en particular en el de las tarjetas de pago biométricas. Estas tarjetas combinan la comodidad de los pagos sin contacto con la robusta seguridad de la autenticación por huella dactilar, eliminando la necesidad de PIN. La tecnología subyacente avanza rápidamente; el chip todo en uno S3B512C de Samsung integra siete funciones de seguridad distintas para proteger los datos del usuario. El chip está equipado con una memoria flash de 256 kilobytes y una SRAM de 9 kilobytes para un procesamiento eficiente. La expansión del mercado es rápida, y Thales planea lanzar su tarjeta biométrica EMV en tres nuevos mercados europeos en 2025. El rendimiento es un factor clave de la demanda, ya que la plataforma Idex Pay procesa transacciones seguras en aproximadamente 500 milisegundos.
El diseño físico de estas tarjetas en el mercado biométrico de la electrónica de consumo también es un factor crucial. El módulo sensor FPC-BEP de Fingerprint Cards tiene tan solo 0,8 mm de grosor, lo que permite un formato de tarjeta estándar. Para escalar la producción, Fingerprint Cards colabora con cuatro importantes fabricantes mundiales de tarjetas para implementarlas a gran escala en 2025. La experiencia del usuario es fundamental; un nuevo modelo de tarjeta ofrece un tiempo de registro rápido de menos de 10 segundos y permite almacenar hasta tres plantillas de huellas dactilares independientes para mayor flexibilidad. Estas tarjetas sin batería se alimentan ingeniosamente mediante el campo NFC del terminal de punto de venta, que requiere un mínimo de 35 milivatios para funcionar, lo que demuestra la ingeniería avanzada que impulsa este segmento del mercado biométrico de la electrónica de consumo.
La biometría de voz revoluciona el hogar inteligente y el acceso personalizado de los usuarios
La demanda dentro del ecosistema del hogar inteligente está cambiando gracias a la integración de sofisticada biometría de voz en el mercado de la electrónica de consumo. Esta tecnología permite que los dispositivos reconozcan a los usuarios individuales, ofreciendo respuestas personalizadas y acceso seguro a los controles y la información. Un centro inteligente líder en 2024 puede distinguir hasta seis perfiles de voz de usuario diferentes, lo que lo hace ideal para entornos familiares. La tecnología crea una huella de voz detallada utilizando más de 100 características físicas y de comportamiento diferentes para una alta precisión. Esta se procesa mediante un canal de audio de 24 canales para una separación nítida de la señal. Los modelos de IA son increíblemente avanzados; uno de ellos se entrenó con un conjunto de datos de más de 50 000 horas de voz, y el proceso de registro de usuarios se ha simplificado a solo tres frases en una actualización de 2025.
El rendimiento y la fiabilidad son clave para la adopción del hogar inteligente por parte de los consumidores. La latencia de respuesta para comandos autenticados por voz en un sistema 2025 es inferior a 400 milisegundos, lo que garantiza una interacción fluida con el usuario. El hardware se mantiene al día, con un nuevo altavoz inteligente que incorpora un conjunto de 7 micrófonos para una captura de voz precisa, incluso en entornos ruidosos. Un sistema en el mercado de la electrónica de consumo biométrica puede procesar eficazmente comandos con un nivel de ruido de fondo de hasta 70 decibelios. La capacidad de estos sistemas es enorme, con un vocabulario de más de 20 000 palabras de comando únicas. La eficiencia también es un sello distintivo, ya que el último motor de Nuance puede crear una huella de voz segura con tan solo 5 segundos de voz, lo que define un nuevo nivel de comodidad en el mercado.
Análisis segmentario
Reconocimiento de huellas dactilares reconocido como líder indiscutible del mercado
El dominio de la tecnología de reconocimiento de huellas dactilares, que controla la mayor cuota de mercado en el sector biométrico de la electrónica de consumo, se debe a su excepcional precisión, rentabilidad y comodidad para el usuario. Los escáneres modernos presentan una baja tasa de error, inferior al 1%, y algunos modelos de gama alta alcanzan una precisión del 99,9%. Esta fiabilidad, sumada a la asequibilidad de los escáneres USB básicos, que cuestan tan solo 20 dólares, la convierte en una opción atractiva para los fabricantes. La experiencia del usuario se ve significativamente mejorada por la velocidad de reconocimiento, ya que el desbloqueo se realiza en cuestión de segundos. La amplia disponibilidad de diversos tipos de sensores, desde los de teléfonos de gama media hasta los avanzados sensores ultrasónicos de modelos premium como el Galaxy S25, consolida aún más su posición. Los fabricantes innovan continuamente, y funciones como los sensores en pantalla son cada vez más comunes.
La seguridad de la tecnología de huellas dactilares también ha experimentado avances sustanciales. Se emplean algoritmos avanzados para detectar los patrones únicos de la huella dactilar de un individuo, y los escáneres modernos son altamente resistentes a los intentos de suplantación con huellas dactilares falsas. Una característica clave de seguridad es que el sistema almacena una plantilla biométrica cifrada en lugar de una imagen real de la huella, lo que dificulta la ingeniería inversa por parte de actores maliciosos. La durabilidad es otro factor importante, con sensores robustos diseñados para durar hasta cinco años más que los componentes estándar, lo que garantiza un rendimiento y una fiabilidad a largo plazo para el consumidor. El mercado biométrico de la electrónica de consumo continúa siendo influenciado por estas mejoras continuas en la tecnología de escaneo de huellas dactilares.
Los teléfonos inteligentes lideran la integración biométrica en la electrónica de consumo
Los teléfonos inteligentes representan más del 48% de los ingresos del mercado de la biometría electrónica de consumo. Este predominio se debe al papel central del dispositivo en la vida cotidiana, que abarca la comunicación, el comercio móvil y el almacenamiento de datos. Una gran mayoría de los teléfonos inteligentes comercializados (alrededor del 80%) ya incluye un lector de huellas dactilares, lo que pone de relieve la profunda integración de la tecnología. La demanda de pantallas más grandes y de borde a borde ha acelerado la adopción de sensores integrados en la pantalla, que permiten una mayor relación pantalla-cuerpo sin sacrificar la seguridad. Esta integración fluida mejora la experiencia del usuario, proporcionando un acceso rápido y seguro al dispositivo y a diversas aplicaciones. El auge de los pagos móviles y las billeteras digitales ha exigido aún más una seguridad robusta, convirtiendo la biometría en una función estándar para la autorización de transacciones.
La comodidad de desbloquear un dispositivo y autenticar pagos con un simple toque o mirada es un factor clave en la preferencia del consumidor por la biometría en lugar de las contraseñas tradicionales. Esta demanda va más allá de los modelos de gama alta, con un número creciente de smartphones de gama media y económica que incorporan funciones biométricas. Más allá de los pagos, los smartphones se utilizan cada vez más para controlar de forma remota y segura dispositivos domésticos inteligentes, lo que añade una capa adicional de utilidad a la autenticación biométrica. El mercado biométrico de la electrónica de consumo está fuertemente influenciado por estas tendencias en la tecnología y el uso de los smartphones.
La demanda de los consumidores impulsa la adopción de la biometría en los dispositivos personales
La cuota de mercado del 63% que ostenta el segmento de consumo en el mercado biométrico de electrónica de consumo refleja directamente la mayor concienciación sobre la seguridad y la demanda de comodidad. La creciente preocupación por el ciberfraude y el robo de identidad ha impulsado a los consumidores a buscar soluciones de seguridad más robustas para sus datos personales. Esto ha generado una fuerte preferencia por la autenticación biométrica, con un 70% de los consumidores que la prefieren a las contraseñas tradicionales. El atractivo de los métodos de pago rápidos y seguros es particularmente fuerte, con un notable 86% de los consumidores expresando interés en el uso de la biometría en sus transacciones. Esta amplia aceptación es un claro indicador de la dirección del mercado.
La proliferación de dispositivos domésticos inteligentes y wearables ha ampliado aún más la presencia de la biometría en la vida diaria del consumidor. Dispositivos como los relojes inteligentes incorporan cada vez más sensores biométricos para un acceso seguro y la personalización. El principal impulsor de esta tendencia es el deseo del consumidor de una experiencia de usuario fluida y personalizada, donde sus características biológicas únicas le permitan un acceso seguro y sin esfuerzo a su mundo digital. Esta creciente concienciación y la demanda de una mayor seguridad de los datos seguirán impulsando la innovación y la adopción en el mercado de la biometría de la electrónica de consumo.
La autenticación de un solo factor reina por su simplicidad y velocidad
El predominio de la autenticación de un solo factor en el mercado biométrico de la electrónica de consumo se debe principalmente a su equilibrio perfecto entre seguridad y comodidad inigualable para el consumidor promedio. En la mayoría de los dispositivos electrónicos personales, un único identificador biométrico, como la huella dactilar o el escaneo facial, proporciona un nivel de seguridad suficiente para disuadir intrusiones accidentales. Este método también es el preferido por los fabricantes debido a su facilidad de implementación y rentabilidad, lo que permite su adopción generalizada en una amplia gama de dispositivos. El principal atractivo para los usuarios es la velocidad y la simplicidad de acceder a sus dispositivos y aplicaciones con una sola acción rápida, una mejora significativa respecto a las engorrosas contraseñas o PIN.
Esta preferencia por la comodidad es un factor clave en el mercado biométrico de la electrónica de consumo, donde una experiencia de usuario fluida es fundamental. Si bien la autenticación multifactor ofrece un mayor nivel de seguridad, los pasos adicionales pueden percibirse como un obstáculo para tareas cotidianas como desbloquear un teléfono. La introducción de la detección de vida en los sensores modernos también ha reforzado la seguridad de los métodos de un solo factor, haciéndolos más resistentes a los intentos de suplantación de identidad. Al ser el método más común para desbloquear dispositivos personales, su familiaridad y la comodidad que los consumidores sienten con él garantizan su continua prevalencia.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
Análisis Regional
El dominio de América del Norte se forjó gracias a la regulación y la rápida adopción por parte de los consumidores
Norteamérica lidera el mercado global de la biometría en electrónica de consumo con más del 41% de participación, una posición consolidada por una infraestructura tecnológica consolidada y una alta aceptación por parte de los consumidores. El mercado estadounidense es particularmente dinámico, con un estimado de 153,5 millones de personas utilizando asistentes de voz en 2025. Esta adopción generalizada es evidente en las rutinas diarias; para 2025, se proyecta que Google Assistant tenga 88,8 millones de usuarios, mientras que Siri atenderá a 86,5 millones. El panorama regulatorio es un factor clave del mercado. Para 2024, al menos 19 estados han promulgado leyes integrales de privacidad que incluyen datos biométricos, lo que obliga a los fabricantes a innovar de forma segura. En 2025, varios estados más, como Nebraska, Nueva Jersey y Maryland, verán entrar en vigor nuevas leyes de privacidad.
La sólida demanda se extiende a los sectores público y comercial. En una importante modernización de infraestructura, la Administración de Seguridad del Transporte de EE. UU. (TSA) amplió su programa de reconocimiento facial a 250 aeropuertos para mediados de 2025, con planes de llegar a 430. El gobierno, en el mercado biométrico de electrónica de consumo estadounidense, también es un consumidor directo, con el Presupuesto 2024 de Canadá destinando 25,1 millones de dólares a lo largo de cinco años a un nuevo portal federal de inicio de sesión único. Esta inversión busca modernizar el acceso a más de 270 servicios gubernamentales en línea. En el sector financiero estadounidense, la innovación biométrica es evidente, con una nueva tarjeta de pago biométrica que procesa transacciones en tan solo 500 milisegundos. Las empresas estadounidenses también son prolíficas innovadoras, presentando 157.955 patentes entre finales de 2023 y finales de 2024.
El mercado europeo impulsado por estrictos estándares de privacidad e innovación fintech
El mercado biométrico de la electrónica de consumo en Europa se caracteriza por un fuerte énfasis en la privacidad de los datos y un floreciente sector de la tecnología financiera. El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) sigue influyendo en el diseño de dispositivos y la gestión de datos, lo que genera una demanda de soluciones biométricas centradas en la privacidad. En el Reino Unido, un informe de 2025 reveló que, si bien la aceptación de la biometría es alta, casi 12 millones de personas siguen incómodas con el creciente uso del reconocimiento facial, lo que impulsa la necesidad de tecnologías más transparentes. La innovación fintech en la región es un catalizador clave. Una encuesta realizada en el Reino Unido en 2024 indicó que uno de cada cuatro adultos está dispuesto a utilizar la biometría dactilar para pagos en tiendas. Además, Thales tiene previsto lanzar su tarjeta de pago biométrica EMV en tres nuevos mercados europeos en 2025.
El mercado de los hogares inteligentes también es un área clave de crecimiento para el mercado biométrico de la electrónica de consumo. Un estudio realizado en 2024 en hogares alemanes reveló que se introdujeron cuatro nuevos dispositivos inteligentes para el hogar con reconocimiento de voz biométrico durante el año. En Francia, una iniciativa para 2025 equipará 50.000 nuevos hogares inteligentes con sistemas de control de acceso biométrico. En el sector de la banca digital sueca, tres importantes bancos integraron autenticación biométrica de voz avanzada en sus aplicaciones móviles en 2024. Esto se produce tras una subvención gubernamental de 8 millones de coronas suecas para apoyar la investigación de algoritmos biométricos que preservan la privacidad. Como reflejo de esta innovación, la Oficina Europea de Patentes otorgó más de 800 patentes relacionadas con la biometría del consumidor solo en 2024.
El mercado de Asia Pacífico crece con estrategias centradas en dispositivos móviles e iniciativas gubernamentales
La región Asia Pacífico se caracteriza por un crecimiento explosivo del mercado biométrico de electrónica de consumo, impulsado por la penetración masiva de teléfonos inteligentes y los programas de identidad digital impulsados por los gobiernos. En 2024, el mayor fabricante de teléfonos inteligentes de China integró el escaneo de iris en cinco de sus modelos estrella. De igual manera, una marca líder de electrónica india lanzó ocho nuevos dispositivos portátiles con sensores biométricos a principios de 2025. Corea del Sur sigue siendo un centro de innovación; Samsung obtuvo una patente clave en 2024 para una unidad avanzada de procesamiento de huellas dactilares en chip. La compañía también suministra componentes biométricos a al menos otros 12 fabricantes globales de dispositivos. En Japón, cuatro de las principales aplicaciones de pago móvil del país exigieron la autenticación biométrica para transacciones superiores a 10 000 yenes en una actualización de seguridad de 2025.
Las iniciativas gubernamentales están impulsando enormemente el crecimiento del mercado biométrico de la electrónica de consumo. El programa nacional de identificación digital de la India, Aadhaar, ha registrado a más de 1300 millones de personas, creando un vasto ecosistema de servicios biométricos. En 2024, el programa procesó un promedio de 70 millones de solicitudes de autenticación diarias. La plataforma de identidad digital "Singpass" de Singapur, que utiliza verificación facial, incorporó a dos nuevos socios bancarios importantes en 2025. Indonesia lanzó un programa piloto en 2024 para distribuir un millón de tarjetas de asistencia social biométricas. En Australia, se lanzó una licitación pública en 2025 para la búsqueda de soluciones biométricas para un nuevo portal nacional de datos de salud, valorada en 15 millones de dólares australianos.
Desarrollos recientes en el panorama del mercado biométrico de la electrónica de consumo
Principales empresas del mercado de la biometría electrónica de consumo
Descripción general de la segmentación del mercado
Por tecnología
Por aplicación
Por nivel de seguridad
Por mercado final
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA