-->
Escenario de mercado
El mercado mundial de gemelos digitales para edificios se valoró en 1.600 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance un tamaño de mercado de 20.200 millones de dólares en 2032 con una tasa compuesta anual del 32,6% durante el período previsto 2024-2032 .
Los gemelos digitales para edificios se han convertido en una tendencia destacada en la industria de la arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC). Un gemelo digital es una réplica digital de un activo o sistema físico, incluidos edificios, que incorpora datos en tiempo real y diseño asistido por computadora (CAD) para simular el rendimiento y ayudar en la toma de decisiones. El mercado de gemelos digitales para edificios está evolucionando rápidamente debido a la adopción generalizada de la tecnología digital. La evolución reciente del mercado se ha visto determinada por avances en tecnologías como Internet de las cosas (IoT), inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML). Estas tecnologías han permitido a los propietarios de edificios, arquitectos y administradores de construcción crear y mantener réplicas digitales más precisas de sus activos físicos. Además, con la proliferación del modelado de información de construcción (BIM), los gemelos digitales se han vuelto más accesibles, lo que permite la creación de edificios más inteligentes y energéticamente más eficientes.
Existe una demanda creciente de procesos de toma de decisiones basados en datos en la construcción, el diseño y la gestión de edificios. Esto ha llevado a un aumento en la adopción de la tecnología de gemelos digitales. Además, a medida que los edificios se vuelven más complejos, la necesidad de una representación digital precisa de los edificios para su simulación, análisis y optimización se ha vuelto más crítica. Además, la pandemia de COVID-19 ha estimulado los esfuerzos de transformación digital en diversas industrias, incluido el sector AEC, lo que ha llevado a una mayor adopción de la tecnología de gemelos digitales para el monitoreo y operación remotos de edificios.
Los principales usuarios finales de los gemelos digitales globales para el mercado de la construcción son empresas constructoras, promotores inmobiliarios, arquitectos, administradores de edificios y operadores de instalaciones. Las tendencias entre estos consumidores están impulsadas por la necesidad de mejorar la eficiencia operativa, el ahorro de costos y una mejor gestión de los ciclos de vida de los edificios. Estos consumidores han reconocido los beneficios de tener una réplica digital de un edificio, lo que les permite predecir problemas, optimizar el rendimiento del edificio y reducir los costos de mantenimiento.
Las oportunidades que ofrecen los gemelos digitales para el mercado de la construcción son inmensas. El creciente enfoque en la sostenibilidad, las prácticas de construcción sustentable y las ciudades inteligentes probablemente impulsen una mayor adopción de la tecnología de gemelos digitales. Además, la creciente importancia del análisis de datos, el mantenimiento predictivo y la integración de gemelos digitales con otras tecnologías como la realidad aumentada (AR) y la realidad virtual (VR) presenta oportunidades lucrativas para los actores del mercado.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Conductor: Integración de IoT con gemelos digitales
La integración del Internet de las cosas (IoT) con los gemelos digitales es un importante impulsor del mercado mundial de gemelos digitales para edificios. Los dispositivos IoT proporcionan datos en tiempo real que se introducen en el gemelo digital, mejorando la capacidad de monitorear, analizar y optimizar el rendimiento del edificio. Los datos recopilados de los sensores de IoT se pueden utilizar para mejorar la eficiencia energética, la seguridad y las operaciones generales del edificio. Con un estimado de 75 mil millones de dispositivos IoT que se espera que estén en uso para 2025, la adopción de IoT en el mercado está preparada para un crecimiento sustancial. Astute Analytica proyecta que el mercado de IoT alcanzará un valor de 581 mil millones de dólares para 2025, impulsado principalmente por aplicaciones en fabricación, transporte y servicios públicos. Dentro del sector de la construcción, el potencial para la integración de IoT con gemelos digitales es significativo. Por ejemplo, un informe del Consejo Estadounidense para una Economía Energéticamente Eficiente (ACEEE) encontró que los edificios comerciales podrían lograr ahorros de energía de hasta un 25% mediante la implementación de sistemas de gestión de energía basados en IoT. Esto subraya aún más la importancia de la integración de IoT para impulsar el mercado de gemelos digitales para edificios.
Tendencia: Adopción de IA y aprendizaje automático
La adopción de la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) en el mercado de los gemelos digitales para edificios es una tendencia destacada. La IA y el aprendizaje automático mejoran la funcionalidad de los gemelos digitales al permitir análisis predictivos, detección de anomalías y optimización automatizada de los sistemas de construcción. Estas tecnologías permiten el análisis en tiempo real de grandes cantidades de datos recopilados por los sensores de IoT, que pueden usarse para identificar patrones, hacer predicciones y generar conocimientos que ayuden a tomar decisiones basadas en datos para la gestión de edificios. Según un informe, la IA tiene el potencial de aportar hasta 5,8 billones de dólares anuales a la economía mundial. En el contexto del mercado de gemelos digitales para edificios, la IA y el ML tienen aplicaciones en áreas como la gestión de energía, el mantenimiento predictivo y el análisis de ocupación. Según nuestro informe, se espera que la IA global en el mercado de la construcción alcance los 4,51 mil millones de dólares para fines de 2023. Este crecimiento se atribuye a la creciente necesidad de eficiencia operativa y a la creciente adopción de tecnologías de IA y ML en el sector de la construcción. A medida que la adopción de IA y ML continúa creciendo, su integración con los gemelos digitales desempeñará un papel crucial en la configuración del futuro del mercado de gemelos digitales para edificios.
Oportunidades: creciente demanda de ciudades inteligentes
La creciente demanda de ciudades inteligentes presenta importantes oportunidades para el mercado mundial de gemelos digitales para edificios. Las ciudades inteligentes utilizan tecnología digital y análisis de datos para mejorar la calidad de vida, mejorar la infraestructura y promover el desarrollo sostenible. Los gemelos digitales son una parte integral del ecosistema de la ciudad inteligente, ya que proporcionan una representación digital de los activos físicos y permiten el monitoreo y análisis en tiempo real de la infraestructura urbana. La adopción de gemelos digitales en ciudades inteligentes tiene aplicaciones en áreas como la planificación urbana, la gestión energética, el transporte y la gestión de residuos. En el contexto de los edificios, los gemelos digitales se pueden utilizar para optimizar el consumo de energía, mejorar el rendimiento del edificio y mejorar el confort de los ocupantes.
El creciente énfasis en la sostenibilidad y la necesidad de una infraestructura urbana eficiente impulsarán la demanda de gemelos digitales en el mercado de las ciudades inteligentes. Según un informe del Foro Económico Mundial, se espera que las ciudades inteligentes creen oportunidades de negocio por valor de 2,46 billones de dólares para 2025. A medida que las ciudades sigan adoptando tecnologías inteligentes y centrándose en la sostenibilidad, las oportunidades para el mercado de gemelos digitales para edificios seguirán expandiéndose.
Análisis segmentario
Por componente
Por componentes, el segmento de Software tiene la mayor cuota, representando el 77,30% del mercado. También se prevé que crezca a la tasa compuesta anual más alta del 32,8% durante el período previsto. Este crecimiento se atribuye a la creciente demanda de soluciones de software avanzadas para simulación, análisis y optimización del rendimiento de los edificios. Las plataformas de software para gemelos digitales permiten a los propietarios de edificios, arquitectos y administradores de construcción crear réplicas digitales precisas de sus activos físicos, incorporar datos en tiempo real y simular el rendimiento. A medida que la adopción de la tecnología de gemelos digitales continúe creciendo, es probable que aumente la demanda de soluciones de software, lo que impulsará aún más el crecimiento del segmento de software.
Por tipo
Por tipo, se prevé que el segmento de gemelos informativos siga dominando el mercado mundial de gemelos digitales para edificios, generando los ingresos de mercado más altos del 27,51%. Los gemelos informativos proporcionan una representación digital de los activos físicos de un edificio, incorporando datos en tiempo real para su seguimiento y análisis. Se utilizan para optimizar el rendimiento del edificio, mejorar la eficiencia energética y reducir los costos de mantenimiento. Por otro lado, se prevé que el segmento de gemelos autónomos crezca a la tasa compuesta anual más alta del 33,2% durante el período previsto. Los gemelos autónomos son capaces de tomar decisiones independientes y automatizar acciones basándose en datos en tiempo real y algoritmos predefinidos. Su capacidad para automatizar las operaciones de los edificios y optimizar el rendimiento sin intervención humana los convierte en una opción atractiva para los propietarios de edificios y administradores de instalaciones que buscan mejorar la eficiencia operativa y reducir los costos.
Por aplicación
Por aplicación, el segmento de logística y gestión de recursos tiene la mayor participación del mercado mundial de gemelos digitales para edificios, representando el 21,87% del mercado. Los gemelos digitales se utilizan en este segmento para optimizar la asignación de recursos, mejorar las operaciones logísticas y mejorar la gestión de la cadena de suministro. Permiten el seguimiento de recursos en tiempo real, el mantenimiento predictivo de equipos y la simulación de operaciones logísticas, lo que conduce a una mayor eficiencia y ahorro de costos. Considerando que, se proyecta que el segmento de Monitoreo de seguridad crecerá a la tasa compuesta anual más alta del 33,3% en los próximos años. Los gemelos digitales en el segmento de Monitoreo de seguridad se utilizan para monitorear la seguridad de los edificios, identificar peligros potenciales y tomar medidas preventivas. Incorporan datos de sensores, cámaras y otros dispositivos de IoT para detectar anomalías, evaluar riesgos y mejorar la seguridad de los edificios. A medida que la seguridad se convierte en una prioridad para los propietarios de edificios, administradores de construcción y operadores de instalaciones, se espera que aumente la demanda de gemelos digitales para el monitoreo de la seguridad, impulsando el crecimiento de este segmento.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Por industria
Por industria, el mercado de gemelos digitales para edificios se puede segmentar en construcción, bienes raíces, arquitectura y gestión de instalaciones, entre otras. Se espera que la industria de la construcción sea un gran consumidor de gemelos digitales, impulsada por la necesidad de una representación digital precisa de los edificios para su simulación, análisis y optimización. Es probable que la industria inmobiliaria utilice gemelos digitales con fines de marketing y ventas, proporcionando a los compradores potenciales recorridos virtuales e información sobre el rendimiento de los edificios. Los arquitectos pueden utilizar gemelos digitales para optimizar los diseños de edificios y mejorar la eficiencia energética. En la industria de gestión de instalaciones, los gemelos digitales se utilizan para mantenimiento predictivo, gestión de recursos y optimización energética.
Análisis Regional
Se espera que América del Norte domine el mercado mundial de gemelos digitales para edificios con una participación del 46,82%, impulsada por su sólida infraestructura tecnológica y la presencia de importantes actores del mercado de gemelos digitales. Empresas líderes como General Electric Company, Bentley Systems, IBM Corporation y ANSYS tienen su sede en la región, lo que contribuye a la adopción generalizada de la tecnología de gemelos digitales. Estas empresas han invertido mucho en la industria de los gemelos digitales, impulsando aún más su crecimiento. El uso de gemelos digitales de procesos, inteligencia artificial y tecnología de aprendizaje automático ayuda a identificar problemas, comprender sus causas fundamentales, pronosticar el desempeño futuro y automatizar acciones. En los últimos años, el mercado regional de América del Norte ha crecido debido a la temprana disponibilidad y adopción de nuevas tecnologías. Además, según un informe del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST), la industria de la construcción estadounidense podría ahorrar más de 15.800 millones de dólares al año mediante la integración de tecnologías avanzadas como los gemelos digitales.
En Europa, se prevé que el crecimiento del mercado de gemelos digitales para edificios esté impulsado por la prometedora expansión del sector biotecnológico y las importantes inversiones en fabricación y en I+D automovilística. Según un informe de la Comisión Europea, el sector manufacturero de la UE aporta aproximadamente 2,1 billones de euros a la economía de la UE, lo que representa el 15,6% del valor añadido total. Con la creciente adopción de la Industria 4.0 y las prácticas de fabricación inteligente, los gemelos digitales están preparados para desempeñar un papel crucial en la optimización de los procesos de producción y la mejora de la calidad del producto. Además, la industria automotriz, un motor clave de la economía europea, está aprovechando la tecnología de gemelos digitales para el desarrollo, las pruebas y la simulación de productos. La industria automovilística europea representa el 20% de la producción mundial de automóviles, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA). A medida que la tecnología de gemelos digitales gana terreno en los sectores automotriz y manufacturero, se espera que el mercado europeo experimente un crecimiento sustancial.
También se espera que Asia-Pacífico experimente un crecimiento significativo en el mercado de gemelos digitales para edificios, impulsado por la rápida urbanización, el desarrollo de infraestructura y el aumento de las inversiones en proyectos de ciudades inteligentes. Según la Comisión Económica y Social de las Naciones Unidas para Asia y el Pacífico (CESPAP), en 2030 el 55% de la población de la región vivirá en zonas urbanas. Esta rápida urbanización está impulsando la demanda de infraestructura inteligente y sostenible, creando oportunidades para el Mercado de gemelos digitales. Además, los gobiernos de la región están promoviendo la adopción de tecnologías avanzadas e invirtiendo en iniciativas de ciudades inteligentes. Por ejemplo, el plan de "Nueva Infraestructura" de China tiene como objetivo invertir aproximadamente 1,4 billones de dólares en tecnologías como 5G, IoT e inteligencia artificial para 2025, según un informe de la Academia China de Tecnología de la Información y las Comunicaciones (CAICT). A medida que los países de Asia y el Pacífico continúan invirtiendo en transformación digital y proyectos de ciudades inteligentes, el mercado de gemelos digitales para edificios en la región está preparado para un crecimiento significativo.
Principales jugadores en el mercado global de gemelos digitales para edificios
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por componente
Por tipo
Por aplicación
Por industria
Por región
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en 2023 | 1.600 millones de dólares |
Ingresos esperados en 2032 | 20.200 millones de dólares |
Datos históricos | 2019-2022 |
Año base | 2023 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
CAGR | 32.6% |
Segmentos cubiertos | Por componente, por tipo, por aplicación, por industria, por región |
Empresas clave | ABB, Accenture PLC, Ansys, Inc., Priori Technologies, Inc., Bentley Systems, Incorporated, Cisco Systems, Inc., Dassault Systems, Inc., DHL International GmbH., DXC Technology Company, GE Digital (Predix), IBM Corporation , Microsoft Azure, Oracle Corporation, PTC Inc., Robert Bosch GmbH, SAP SE, Siemens AG, otros actores importantes |
Alcance de personalización | Obtenga su informe personalizado según sus preferencias. Preguntar por la personalización |
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA