-->
Escenario de mercado
El mercado japonés de aplicaciones de fitness se valoró en 2.500 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance una valoración de mercado de 13.390 millones de dólares en 2033 con una CAGR del 20,5 % durante el período de pronóstico 2025-2033.
Hallazgos clave en el mercado japonés de aplicaciones de fitness
La demanda en el mercado japonés de apps de fitness se basa en una base de usuarios altamente conectada y comprometida. Con 98 millones de usuarios de smartphones y más de 118 millones de usuarios de internet, el mercado potencial es inmenso. La interacción es increíblemente profunda; los usuarios dedican 57 000 millones de horas a las apps móviles, lo que indica una disposición a integrar soluciones digitales en su vida diaria. Esta inmersión digital se refleja en las plataformas sociales, donde hay 66 millones de usuarios de Instagram, 27 millones de usuarios de TikTok y 92 millones de usuarios diarios de LINE, lo que ofrece un terreno fértil para la adquisición de usuarios. Plataformas como Asken han capitalizado esto con éxito, atrayendo a más de 12 millones de miembros.
Los impulsores económicos son igualmente atractivos para los actores del mercado japonés de aplicaciones de fitness. Los consumidores muestran una fuerte propensión al gasto, con un gasto total en el mercado de aplicaciones que alcanza los 17 900 millones de dólares. Esto se complementa con un floreciente sector del bienestar corporativo, que generó ingresos por 3 439 600 millones de dólares en 2024. El gobierno impulsa activamente la innovación mediante una inversión sustancial. El gasto total en I+D alcanzó los 22,05 billones de yenes, con una contribución de las empresas de 16,12 billones de yenes. Iniciativas gubernamentales específicas, como una asignación de 250 000 millones de yenes para la expansión médica de My-Number y un presupuesto de 3,1 billones de yenes para programas de subvenciones, aceleran aún más el desarrollo y la adopción.
Este entorno fomenta un alto volumen de interacción digital. En 2023, Japón registró 2500 millones de descargas de aplicaciones, lo que indica una afluencia constante de usuarios nuevos y recurrentes al ecosistema móvil. La innovación se sustenta en una amplia reserva de talento, que incluye a 907 400 investigadores. Para los actores del mercado, estos datos ofrecen un panorama claro. La demanda no se limita a aplicaciones genéricas de fitness, sino a plataformas sofisticadas, bien financiadas y profundamente integradas que satisfagan a una población digital nativa con altas expectativas y dispuesta a pagar por el valor.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Las dos principales oportunidades en el cambiante panorama de la salud digital en Japón
Dinámica del mercado
La proliferación de femtech crea un sector vertical especializado de alto crecimiento
El mercado japonés de aplicaciones de fitness está experimentando un importante aumento de la demanda impulsado por el sector femtech. La inversión de capital riesgo en startups japonesas de femtech superó los 8.300 millones de yenes en los últimos tiempos, lo que indica una sólida confianza de los inversores. Más de 150 empresas operan activamente en el sector femtech japonés, creando un ecosistema dinámico y competitivo. El gobierno también ha reconocido su importancia, y el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) ha asignado un presupuesto de 150 millones de yenes específicamente a subvenciones para femtech. Este apoyo es crucial, ya que más de 4.000 municipios japoneses han introducido subvenciones para gastos relacionados con la salud femenina.
La adopción por parte de los consumidores se refleja en el uso de las aplicaciones, con apps populares como LunaLuna que atraen más de 20 millones de descargas en el mercado japonés de apps de fitness. El mundo empresarial también está respondiendo; más de 3.000 empresas han implementado el sistema de certificación F para el apoyo a la salud femenina. La demanda se basa en necesidades de salud tangibles, ya que se estima que 28 millones de mujeres en Japón experimentan síntomas de la menopausia. Además, aproximadamente 9 millones de mujeres sufren de dismenorrea (dolor menstrual). El mercado de servicios relacionados con la fertilidad también es sustancial, con más de 498.000 tratamientos de tecnología de reproducción asistida (TRA) realizados anualmente. Esta convergencia de inversión, apoyo gubernamental y una clara necesidad del consumidor está creando un sector vertical potente y definido para las apps de fitness y salud diseñadas para mujeres.
Los juegos de ejercicio inmersivos y el fitness en realidad virtual están transformando la interacción del usuario
El crecimiento del mercado japonés de aplicaciones de fitness se ve cada vez más influenciado por la integración de tecnologías inmersivas como la realidad virtual y aumentada. Se proyecta que la base instalada de gafas de realidad virtual (VR) en Japón alcance los 4,2 millones de unidades para 2025, lo que sentará las bases de hardware para las experiencias de fitness en VR. El país cuenta con más de 1200 centros de entretenimiento, muchos de los cuales ya incorporan atracciones de VR y exergames. Se espera que el mercado japonés de entrenamiento en XR (Realidad Extendida) atraiga a más de 500 000 usuarios para 2025, lo que indica una creciente aceptación del aprendizaje y la actividad inmersivos. Los principales desarrolladores de videojuegos están realizando grandes inversiones; solo el presupuesto de I+D de Capcom superó los 38 500 millones de yenes, una parte del cual se dedica a títulos inmersivos.
Este cambio tecnológico se sustenta en una infraestructura robusta, con más de 10.000 estaciones base 5G desplegadas por importantes operadores como NTT Docomo. El interés de los consumidores es alto, con más de 3 millones de unidades del visor PlayStation VR2 vendidas a nivel mundial, siendo Japón un mercado clave. El mercado nacional de videojuegos, precursor del exergaming, cuenta con más de 55 millones de jugadores activos. El número de empresas que desarrollan para el metaverso en Japón ha superado las 300, muchas de ellas centradas en aplicaciones de salud y bienestar. Además, el número de patentes presentadas en Japón relacionadas con la tecnología de fitness en RV ha superado las 1.500. Estas cifras ilustran una clara tendencia: los usuarios buscan formas más atractivas, gamificadas e inmersivas de mantenerse activos, lo que impulsa el mercado japonés de aplicaciones de fitness hacia una nueva frontera tecnológica.
Análisis segmentario
Las aplicaciones de entrenamiento lideran la revolución del fitness en Japón
Las aplicaciones de entrenamiento y ejercicio lideran el mercado japonés de apps de fitness, con una cuota de mercado significativa del 29%. Este dominio se ve impulsado por un cambio social hacia una gestión proactiva de la salud, especialmente entre la población mayor, y un interés sostenido en la comodidad de las rutinas de fitness en casa. El atractivo de estas apps se ve magnificado por su creciente sofisticación, que ofrece programas de entrenamiento personalizados, seguimiento del progreso en tiempo real y experiencias de usuario atractivas mediante la gamificación. El aumento del 26% en las instalaciones de la app y del 7% en las sesiones de usuario a principios de 2023 subraya la expansión de la base de usuarios y la creciente participación en este segmento.
La versatilidad de las apps de entrenamiento y ejercicio les permite adaptarse a una amplia gama de preferencias de fitness, desde planes de entrenamiento estructurados hasta herramientas para el seguimiento de actividades como caminar y estirarse, populares en Japón. Las iniciativas de bienestar corporativo integran cada vez más estas apps para promover la salud de los empleados, integrándolas aún más en su vida diaria. Con más del 21% de los trabajadores japoneses ya utilizando apps de salud y con un total de descargas que supera los 2400 millones, las bases para el crecimiento continuo del mercado japonés de apps de fitness son sólidas. La capacidad de estas apps para ofrecer soluciones de fitness flexibles y accesibles garantiza su liderazgo continuo.
Los teléfonos inteligentes, el centro indiscutible del fitness digital
La posición del smartphone como dispositivo dominante en el mercado japonés de apps de fitness se debe directamente a su adopción casi universal y a su papel esencial en la vida cotidiana moderna. Con una penetración de smartphones del 78,6 % en 2023 y 97,44 millones de usuarios, estos dispositivos ofrecen la plataforma ideal para la difusión de contenido de fitness. Su portabilidad permite a los usuarios realizar sus rutinas de fitness en cualquier momento y lugar, adaptándose a la perfección a estilos de vida ajetreados, donde las personas pasan cerca de 106 minutos al día en sus dispositivos.
Las capacidades tecnológicas de los smartphones modernos, incluyendo GPS y acelerómetros integrados, los convierten en potentes compañeros de fitness todo en uno. La existencia de 188,9 millones de conexiones celulares en el mercado japonés de apps de fitness pone de manifiesto una población hiperconectada, lista para interactuar con los servicios digitales. En combinación con el creciente ecosistema de la tecnología wearable, funcionan como un centro central para recopilar y analizar una amplia gama de datos de salud. Esta profunda integración en la sociedad japonesa garantiza el dominio del smartphone como la principal puerta de entrada al mundo digital del fitness.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
iOS fortalece su posición dominante en el mercado japonés de aplicaciones de fitness con un fuerte gasto de los usuarios
Con una cuota de mercado dominante de más del 65%, iOS de Apple es el líder indiscutible en el mercado japonés de apps de fitness, una posición consolidada por una sólida fidelidad a la marca y una experiencia de usuario premium. Un factor clave de este dominio es la inmensa popularidad del iPhone. A principios de 2024, iOS mantenía una ventaja sustancial, con algunos informes que indicaban que su cuota de mercado oscilaba entre el 58% y casi el 69%. Esta adopción generalizada convierte al iPhone en un objetivo principal para los desarrolladores de apps. El éxito de iOS no es solo una cuestión de preferencia, sino que también está ligado a la reputación de calidad y seguridad de la plataforma. Esto atrae a un amplio grupo demográfico que valora una experiencia de usuario fluida y fiable. La naturaleza integrada del hardware y el software de Apple crea un potente ecosistema que fomenta una sólida fidelidad del consumidor.
Además, la App Store de la plataforma, cuidadosamente seleccionada, fomenta un entorno dinámico y rentable para los desarrolladores. Históricamente, los usuarios de iPhone gastan más en apps, lo que incentiva a los desarrolladores a crear aplicaciones innovadoras y de alta calidad, incluyendo una amplia gama de apps de fitness y bienestar. Este enfoque en una experiencia premium consolida aún más la posición de Apple en el mercado. La ventaja estratégica de una marca potente, un ecosistema seguro y una alta participación de los usuarios continúa impulsando el dominio de iOS en el mercado japonés de apps de fitness.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Las inyecciones estratégicas de capital impulsan el ecosistema del mercado de aplicaciones de fitness de próxima generación de Japón
Principales empresas del mercado de aplicaciones de fitness en Japón
Descripción general de la segmentación del mercado
Por tipo
Por plataforma
Por dispositivo
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA