-->
El mercado mundial de envases de marihuana medicinal se valoró en 6.500 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance una valoración de 117.200 millones de dólares en 2032 , exhibiendo una notable tasa de crecimiento anual compuesto (CAGR) del 37,9% durante el período previsto de 2024 para 2032 .
En 2023, el valor del mercado mundial de cannabis medicinal era de alrededor de 21 mil millones de dólares y se espera que alcance los 33 mil millones de dólares en 2030. El alto crecimiento sugiere que existe una fuerte demanda de soluciones de envasado. Solo en Estados Unidos, más de 3 millones de pacientes se han registrado para consumir marihuana medicinal hasta 2024, lo que refleja una base de pacientes en expansión que requiere un embalaje adecuado. En todo el mundo, más de cuarenta países han aprobado leyes que permiten la legalización del cannabis medicinal; esto, a su vez, aumenta la demanda de dichos materiales de embalaje.
En cuanto a las condiciones médicas, alrededor del 62% de todas las personas que consumen marihuana medicinal buscan alivio de dolores crónicos, por lo que estas personas también necesitarán recipientes especializados. Además, uno de cada cuatro estadounidenses diagnosticados con cáncer usa marihuana medicinal, lo que resalta nuevamente la necesidad de envases seguros y que cumplan con las normas, agregando combustible al mercado de envases de marihuana medicinal. Por ejemplo, el 20% de los pacientes con EM en Canadá consumen marihuana, mientras que el 15% de los pacientes con epilepsia en Australia la consumen actualmente; ambos casos subrayan las necesidades de seguridad asociadas con el producto. Varios países se han convertido en importantes productores de cannabis medicinal, creando así una necesidad urgente de métodos de envasado eficientes. Sólo Canadá produjo más de 600.000 kilos de este producto el año pasado, lo que los convierte en un actor importante en el mercado de envases de cannabis medicinal. Además, se observó un aumento del 18% entre las cifras de producción de 2023 en comparación con las registradas en 2022.
El mercado de envases de marihuana medicinal está siendo moldeado por las preferencias de los consumidores. Esto significa que las empresas están bajo presión para pensar en soluciones de embalaje respetuosas con el medio ambiente, ya que más del 70% de sus consumidores así lo desean. Sólo el año pasado, hubo un aumento del 25% en la financiación de materiales de embalaje sostenibles utilizados en investigación y desarrollo de marihuana medicinal. Cuando se empaquetan correctamente, los productos de cannabis medicinal pueden permanecer frescos 1,5 veces más, lo que también aumenta su potencia, manteniendo así la eficiencia intacta durante el almacenamiento. Hoy en día, el cumplimiento de las regulaciones ha llevado a una disminución de los retiros del mercado en un 30% dentro de la industria, garantizando así la seguridad entre los usuarios. La competencia entre estas empresas importantes, junto con su capacidad de innovación, impulsará el crecimiento de este sector, ya que se prevé que crecerá a una tasa compuesta anual del 14 % durante los próximos cinco años a partir de 2024.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Conductor: Aumento de la legalización y aceptación de la marihuana medicinal
Países como Canadá y Uruguay siempre han estado a la vanguardia en la legalización de la marihuana medicinal. En los últimos años, muchos otros países se han sumado a ellos. Alemania y Tailandia, por ejemplo, han legalizado recientemente la marihuana con fines medicinales, lo que indica un cambio mundial hacia su aceptación. Impulsando así el crecimiento del mercado de envases de marihuana medicinal en todo el mundo. Sólo en Estados Unidos, la marihuana medicinal es legal en 38 estados y 23 de ellos también permiten el uso recreativo. Esta legalización generalizada ha llevado a un aumento tanto en los niveles de producción como en las tasas de consumo de cannabis medicinal, lo que a su vez ha creado una mayor demanda de envases especializados.
No sólo ha crecido el acceso sino también la cantidad consumida; A principios de 2024, había más de 380.000 pacientes registrados con MMJ en Oklahoma, frente a solo 75.000 dos años antes. Este aumento requerirá soluciones de embalaje más sólidas que garanticen la calidad del producto durante el tránsito o el almacenamiento. Aparte de esto, el efecto económico de la legalización de la marihuana no puede subestimarse: ¡Arizona recaudó más de $284 millones desde que se legalizó! Otras áreas vieron resultados similares con nuevos negocios como guarderías que surgieron por toda la ciudad creando empleos y flujos de ingresos donde no existían antes de que esto sucediera; necesitaban materiales de embalaje que cumplieran con las normas para que sus productos pudieran venderse legalmente en las tiendas minoristas.
Varias naciones europeas en el mercado de envases de marihuana medicinal han legalizado el cannabis para uso médico en los últimos años, a las que se unen Malta y Luxemburgo. Estos nuevos mercados presentan oportunidades para desarrollar soluciones de embalaje diseñadas para cumplir con los requisitos reglamentarios locales y las expectativas de los consumidores.
Desafío: incertidumbre regulatoria y cumplimiento
La incertidumbre regulatoria y el cumplimiento de un mosaico de normas locales, nacionales e internacionales se encuentran entre los problemas fundamentales que enfrenta el mercado mundial de envases de marihuana medicinal. La empresa envasadora de marihuana medicinal debe cumplir requisitos estrictos, ya que es una sustancia controlada y estos estándares se relacionan con la resistencia de los niños, el etiquetado y la evidencia de manipulación. Hay más del 60% de regulaciones a prueba de niños en los países de la UE, lo que indica la complejidad que implica para los fabricantes. Estados como California en EE. UU. o Canadá siguen actualizando sus directrices para el embalaje con bastante frecuencia, lo que aumenta la carga de cumplimiento. También es difícil predecir la regulación futura, ya que se informó que los cambios inesperados en las reglas son uno de los principales desafíos que enfrentan el 43% de las empresas relacionadas con el cannabis durante sus operaciones. Desde el punto de vista logístico, la distribución de cannabis medicinal entre estados se vuelve problemática debido al hecho de que es legal en 38 estados de EE. UU. pero sigue siendo ilegal a nivel federal, lo que complica el comercio interestatal. Según los resultados de una investigación sobre este tema, el 52% de los desafíos logísticos los enfrentan las empresas de marihuana en el mercado de envases de marihuana medicinal.
El crecimiento proyectado de 33 mil millones de dólares para 2030 refleja la creciente demanda de marihuana medicinal a nivel mundial, lo que ejerce presión sobre las soluciones de envasado. Esto se puede atribuir a las implicaciones financieras asociadas con el incumplimiento, como multas por valor de más de dos millones de dólares emitidas a través de la FDA en el año fiscal 2023. Además, la preferencia de los consumidores por los envases ecológicos ha ido en aumento: el 72% optaría por opciones sostenibles.
Tendencia: Sostenibilidad e Innovación en Packaging
Una tendencia importante en el mercado de envases de marihuana medicinal son las soluciones de envasado creativas y sostenibles. Las empresas de marihuana medicinal también están sujetas a la creciente demanda de envases ecológicos por parte de los consumidores. Una encuesta realizada en 2024 encontró que el 72% de los compradores prefieren productos de cannabis envasados sostenibles. Los contenedores que se descomponen, los materiales reciclables y los diseños que reducen los desechos están ganando popularidad rápidamente; De hecho, el 65% de las empresas de marihuana han utilizado sustancias respetuosas con el medio ambiente al producir sus envases, según el informe del mercado de envases de cannabis de 2023.
Algunas empresas han comenzado a introducir nuevas ideas en lo que respecta al embalaje, como contenedores reutilizables que los clientes pueden rellenar en los dispensarios, eliminando así por completo los paquetes de un solo uso; esto ha ganado popularidad hasta ahora, con una tasa de éxito del 40% registrada entre las tiendas estadounidenses que ofrecen este tipo de servicios. finales del año 2024. Además de esto, las empresas en el mercado mundial de envases de marihuana medicinal ahora están utilizando formatos de envases únicos como una forma de atraer la atención de los clientes que pueden haberse visto abrumados por la elección debido al mayor número de actores dentro de la industria que compiten entre sí por los estantes. reconocimiento espacial. Se ha observado que más del 58% de todas las marcas de marihuana invierten mucho en el diseño de envases especiales destinados a distinguirse.
Por ejemplo, las formas podrían hacerse diferentes, los gráficos podrían ser más vívidos o incluso podrían incluirse partes interactivas cuando fuera necesario; Un ejemplo es el 35% de los artículos de cannabis que se venden actualmente con códigos QR adjuntos para que los compradores puedan escanearlos y obtener detalles sobre la autenticidad del producto, entre otras cosas, entre otras cosas.
Análisis segmentario
Por tipo de producto
El mercado de envases de marihuana medicinal se divide en dos tipos principales de envases: envases concentrados y envases comestibles. En 2023, el mercado mundial estuvo liderado por el segmento de envases concentrados, que representaba el envasado de aceite, cera y otras formas concentradas de productos de cannabis medicinal. Esta categoría por sí sola aportó 5.533,91 millones de dólares al mercado, lo que indica su necesidad de solidez, protección y cumplimiento de las regulaciones al envasar productos altamente potentes.
Dado que se espera que sus fuertes efectos terapéuticos los impulsen durante este período a una tasa compuesta anual del 16% desde 2024 hasta 2032 , se prevé que el concentrado alcance un máximo histórico muy pronto. Alrededor del 45% de los usuarios encuentran que funciona más rápido que otros métodos mientras tratan su dolencia, lo que los hace más populares entre los pacientes con ciertas condiciones que usan marihuana medicinal sólo para aliviarse. Esto podría deberse al hecho de que solo en EE. UU. las ventas aumentaron un 20 % en 2023, donde incluso los paquetes a prueba de niños o a prueba de manipulaciones han experimentado un crecimiento del 30 % dentro del sector de concentrados, según hallazgos recientes hechos públicos hoy. Solo en Canadá, el mercado de comestibles creció un 25% en 2023, mientras que Europa fue testigo de un aumento en la demanda de estos artículos de un 22%. Las soluciones sostenibles para el envasado de comestibles también han ido ganando popularidad, con un aumento del 28 % de las opciones ecológicas. A medida que aumentan los niveles de aceptación, también aumenta la necesidad de más paquetes, creando así más oportunidades en diferentes mercados del mundo donde la gente puede querer que se empaqueten juntos.
Por tipo
Por tipo, el mercado de envases de marihuana medicinal se segmenta en envases rígidos, semirrígidos y flexibles. En 2023, el segmento de envases rígidos tuvo la mayor participación del mercado con 4.509,33 millones de dólares . Los envases rígidos contienen frascos, botellas y latas, entre otros, que brindan la máxima protección contra daños físicos y evitan la contaminación. Manteniendo así la integridad del producto sin olvidar que son ideales para productos de cannabis medicinal que necesitan una conservación adecuada para conservar intactas sus propiedades curativas. El dominio del segmento de envases rígidos parece indiscutible debido a su mayor crecimiento previsto con una tasa compuesta anual del 38% en los próximos años.
En el mercado de envases de marihuana medicinal, las marcas también han invertido mucho en diseños únicos para destacar entre sus competidores, donde se descubrió que alrededor del 60% de las marcas hicieron algo diferente, mientras que el 42% presentó looks completamente nuevos en 2023. Además, la mayoría Los dispensarios ofrecen resurtidos porque saben que los clientes seguirán regresando si solo se les da la oportunidad, lo que significa más oportunidades comerciales.
Por materiales
El material plástico representa una participación mayoritaria en el mercado mundial de envases de marihuana medicinal. El segmento generó más de $3.697,19 millones en ventas durante 2023. Entre otras cosas, los plásticos son ventajosos por su resistencia, flexibilidad y bajo costo, lo que los hace perfectos para envasar productos de marihuana medicinal. También protegen contra la humedad, la luz y los daños físicos, asegurando así que el producto siga siendo potente y de buena calidad. El plástico también se puede moldear en diferentes tamaños y formas para ofrecer soluciones personalizadas a la hora de envasar marihuana de grado medicinal. Sin embargo, muchas personas han expresado su preocupación por la conservación del medio ambiente en relación con la gestión de residuos, especialmente con el uso generalizado del plástico, por lo que surge la necesidad de un pensamiento alternativo dentro de una industria que utiliza envoltorios hechos de dichos materiales y al mismo tiempo los produce a granel ya que el mercado continúa. en expansión.
Se prevé que el mercado mundial de envases biodegradables siga creciendo a una tasa compuesta anual sólida del 9,6% entre 2023 y 2032 . Para 2024, alrededor del 28% de las empresas involucradas en el envasado de cannabis medicinal habían adoptado métodos respetuosos con el medio ambiente. Solo en 2023, hubo un aumento del 15 % en las tasas de adopción de plásticos a base de almidón, lo que demuestra que ocupan una parte significativa dentro de las cifras de demanda general en el mercado de envases de marihuana medicinal. A esto se sumó el correspondiente aumento del 20% observado durante las actividades de investigación destinadas a hacer que los biopolímeros funcionen mejor pero sigan siendo asequibles. Esfuerzos sostenibles como los observados en todo Estados Unidos, donde aproximadamente el 35 % de los clientes prefieren paquetes ecológicos, podrían influir en gran medida en los mercados no solo dentro de EE. UU. sino también en Europa, que registró un aumento del 22 % en las solicitudes realizadas por consumidores que buscaban envoltorios degradables para sus medicamentos solo el mes pasado: estos dos Las regiones por sí solas representan más de la mitad de los ingresos totales por ventas atribuidos a los contenedores ecológicos utilizados para almacenar productos de marihuana en todo el mundo en lo que va de esta década, según los conjuntos de datos disponibles.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
El mercado norteamericano de envases de marihuana medicinal es el principal líder en este sector y ha obtenido unos ingresos de 3.440,55 millones de dólares en 2023 . Se espera que este crecimiento continúe a un impresionante 37,7% hasta 2032. Uno de los factores que ha contribuido a su predominio es el clima legislativo favorable. En febrero de 2024, la marihuana medicinal estaba legalizada en 38 estados de EE. UU., mientras que Canadá la legalizó por completo, creando así un entorno empresarial propicio que atrajo más de 1.200 millones de dólares de inversión solo el año pasado.
Otro factor clave detrás de la posición de América del Norte como líder mundial en el mercado de envases de marihuana medicinal es su compromiso con la investigación y el desarrollo (I+D), así como con el avance tecnológico. Estos esfuerzos son evidentes a través de varias soluciones de embalaje innovadoras que se están desarrollando en esta región, como contenedores a prueba de niños que serán adoptados por el 55% de las empresas involucradas en la fabricación de materiales de embalaje para el año 2023. Además de esto, los paquetes a prueba de manipulaciones habrían sido adoptados por aproximadamente 45 % para finales de 2024. También ha habido un aumento de alternativas sostenibles con materiales ecológicos que experimentaron un aumento de alrededor del 30% entre 2022 y 2023. Aparte de esto, la mayoría de los actores activos en el mercado norteamericano han adoptado características de seguridad como códigos QR. para verificar la autenticidad de los contenidos internos, mientras que la tasa de adopción de tecnología antifalsificación entre los actores de la industria era un 20% más alta de lo que solía ser hace algún tiempo.
Además, el número de pacientes que buscan tratamiento con marihuana medicinal ha aumentado significativamente con el tiempo, especialmente en Estados Unidos, donde había aproximadamente 4 millones de usuarios registrados en 2024. Se prevé que estas cifras aumenten aún más dado que solo 3 millones de personas se habían inscrito durante año 2022. Por lo tanto, muestra cómo la demanda continua actúa como garantía de un crecimiento estable dentro de cualquier segmento de mercado en particular.
Principales actores en el mercado mundial de envases de marihuana medicinal
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo de producto
Por tipo
Por materiales
Por modo
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA