Panorama del mercado
El tamaño del mercado de organoides y esferoides se estimó en US$ 1.072,58 millones en 2024 y se proyecta que alcance una valoración de US$ 6.613,97 millones para 2033 a una CAGR del 22,4% durante el período de pronóstico 2025-2033.
Hallazgos clave que configuran el mercado
Un factor clave de la actividad actual es el éxito tangible observado en las aplicaciones de oncología clínica. La capacidad de establecer 108 organoides derivados de pacientes a partir de 135 muestras, con un plazo de entrega de 7 días para los resultados de sensibilidad a fármacos, está generando una demanda clínica directa. Además, con 22 ensayos clínicos activos en EE. UU. que utilizan organoides para guiar la terapia contra el cáncer, los hospitales y centros de investigación están adoptando cada vez más estos modelos. La capacidad de cribar 1200 fármacos en las PDO del cáncer de páncreas demuestra una escala de investigación atractiva para los socios farmacéuticos que buscan reutilizar terapias existentes o estratificar las poblaciones de pacientes para los ensayos.
La demanda también se ve condicionada por la industrialización de los procesos de investigación y desarrollo. Una plataforma automatizada capaz de analizar 15.000 esferoides al día a un coste de tan solo 2 CHF por prueba hace que el cribado a gran escala sea económicamente viable para los actores del sector. Esta eficiencia operativa se complementa con la creación de biobancos robustos, como la Iniciativa de Modelos de Cáncer Humano, con su cartera de más de 200 modelos de organoides. La adquisición por parte de Merck KGaA de una empresa que posee 70 modelos de organoides validados subraya aún más el gran valor que se otorga a las bibliotecas de modelos 3D consolidadas y bien caracterizadas.
Un claro impulso regulatorio y de financiación está consolidando la demanda en el mercado de organoides y esferoides. La presentación de al menos 15 nuevas solicitudes de medicamentos a la FDA con datos de organoides pone de manifiesto la creciente aceptación por parte de los organismos reguladores. Este cambio se ve reforzado por una financiación significativa, que incluye una asignación de 15 millones de euros del Consejo Europeo de Investigación para sustituir los modelos animales y una inversión privada de 10 millones de dólares estadounidenses en la plataforma de organoides de Sinai Health. Estos compromisos financieros proporcionan la estabilidad y los recursos necesarios para las iniciativas de investigación y comercialización a largo plazo.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Las oportunidades emergentes señalan nuevas fronteras para la expansión y el crecimiento del mercado
La ampliación industrial y la automatización catalizan la adopción comercial en todo el mercado
El mercado de organoides y esferoides avanza rápidamente hacia la producción a escala industrial. Un factor clave es el desarrollo de biorreactores avanzados; por ejemplo, un nuevo sistema lanzado en 2024 permite el cultivo de más de 5000 esferoides uniformes en un solo recipiente de 500 ml. La automatización también es fundamental, con una nueva plataforma robótica introducida en 2025, capaz de procesar 75 microplacas individuales sin intervención humana. Este impulso a escala está respaldado por una importante inversión corporativa, que incluye una ampliación de 25 millones de dólares estadounidenses de una planta de producción de organoides con certificación GMP en Massachusetts, anunciada en 2024.
La estandarización avanza al ritmo de su crecimiento, consolidando la demanda de modelos reproducibles y de alta calidad. En 2024, la ATCC lanzó 15 nuevas líneas celulares autenticadas y calificadas para organoides, que se usarán como referencia en la industria. La Oficina de Patentes de EE. UU. también experimentó un aumento en la presentación de solicitudes, con más de 80 nuevas patentes para procesos de fabricación de organoides presentadas solo en 2024. Las Organizaciones de Investigación por Contrato (CRO) están ampliando su oferta, y al menos 12 de ellas ofrecen servicios de cribado de organoides con certificación GMP. Estos avances, desde la capacidad de los biorreactores hasta los nuevos estándares de control de calidad, están convirtiendo a los organoides en una solución viable y escalable para los laboratorios comerciales.
Los ensamblajes complejos y los sistemas de cocultivo revelan conocimientos biológicos más profundos
Existe una creciente demanda de modelos más sofisticados que recapitulen mejor la fisiología humana. El campo de los "assembloides" (la fusión de diferentes organoides) es una frontera clave; en 2024 se reportaron más de 30 modelos de ensamblaloides únicos en la literatura científica. Estos modelos son cruciales para estudiar la comunicación interorgánica. Por ejemplo, un estudio de 2025 detalló el primer cocultivo de 12 especies bacterianas comensales diferentes con organoides intestinales humanos, lo que abre nuevas vías para la investigación del microbioma. De igual manera, la integración de hasta 5 tipos distintos de células inmunitarias en esferoides tumorales ahora permite estudios inmunooncológicos más predictivos.
La complejidad de estos sistemas avanzados aumenta rápidamente. Un nuevo modelo de organoides cerebrales, desarrollado en 2025, incorporó con éxito 14 tipos diferentes de células neuronales, creando un nivel de fidelidad biológica sin precedentes. La vida útil de estos modelos también se está extendiendo; una nueva plataforma microfluídica, desarrollada en 2024, mantuvo un organoides hepático vascularizado durante más de 90 días. Los organismos de financiación reconocen la importancia de su trabajo, y una subvención de los NIH en 2024 otorgó 3 millones de dólares estadounidenses a un consorcio de 7 laboratorios que desarrollan sistemas multiorgánicos para estudiar infecciones virales, lo que impulsa aún más la demanda de estas herramientas de investigación de última generación en el mercado de organoides y esferoides.
Análisis segmentario
Los organoides están a punto de revolucionar el mercado de organoides y esferoides.
El segmento de organoides está consolidando su dominio en el mercado de organoides y esferoides, con proyecciones que indican que captará más del 53% de los ingresos. Este liderazgo se debe a su avanzada capacidad para replicar la compleja estructura y función de los órganos humanos, ofreciendo una relevancia fisiológica superior en comparación con modelos más simples. Un catalizador importante para el crecimiento fue la Ley de Modernización de la FDA 2.0, promulgada en 2022, que fomenta el uso de modelos no animales en estudios preclínicos. En consecuencia, el número de ensayos clínicos con tecnología de organoides alcanzó los 106 a principios de 2024, lo que demuestra su creciente aceptación en la investigación traslacional. Las comunidades académica y de investigación están impulsando este impulso, con un aumento en las publicaciones de 6.222 entre 2009 y mayo de 2024 a 10.023 tan solo entre 2019 y 2023.
La sustancial financiación gubernamental y privada subraya el potencial del segmento. En 2025, los NIH lanzaron el Centro de Modelado Estandarizado de Organoides (SOM), con un respaldo inicial de 87 millones de dólares para crear modelos reproducibles. Otras inversiones en 2024 incluyen una subvención de 14 millones de dólares de la Fundación Nacional de Ciencias de EE. UU. para la investigación de la inteligencia organoidal, una inversión de 10 millones de dólares en la nueva plataforma de ingeniería de organoides de Sinai Health y una subvención de 7,5 millones de dólares de los NIH para la investigación de organoides inmunitarios. Un reflejo de esta rápida expansión es la creación de 60 nuevos laboratorios especializados en organoides a nivel mundial tan solo el año pasado.
La biología del desarrollo lidera la innovación en el mercado de organoides y esferoides
Se prevé que el segmento de biología del desarrollo domine el mercado de organoides y esferoides, con una cuota de mercado significativa del 32,1%. Su liderazgo se basa en la información inigualable que estos modelos 3D ofrecen sobre procesos biológicos fundamentales como la organogénesis, la embriogénesis y el desarrollo tisular. La capacidad de visualizar estos complejos procesos en tiempo real dentro de sistemas relevantes para el ser humano es una de las principales razones de su amplia adopción. Este segmento cuenta con una rica historia, que comenzó con el cultivo exitoso de los primeros organoides intestinales en 2009, lo que sentó las bases para futuras investigaciones. Un artículo emblemático de 2013 sobre organoides cerebrales impulsó aún más este campo, abriendo nuevas vías para la comprensión del desarrollo neuronal.
El impacto se observa en diversas áreas de investigación, donde los organoides cerebrales se han convertido en el tipo más citado, lo que subraya su valor en estudios neurocientíficos complejos. La innovación tecnológica continúa ampliando fronteras, como lo demuestra el desarrollo en 2024 de un sistema de "cerebro en chip" que utiliza materia cerebral humana cultivada en laboratorio. Estos modelos también son cruciales para los estudios comparativos, permitiendo a los investigadores explorar las diferencias entre el desarrollo animal y humano. Una inversión masiva, como la aportación de más de 70 millones de euros por parte de la Unión Europea a proyectos de organoides y órganos en chip, impulsa este motor de investigación. Con más de 2000 estudios en curso a nivel mundial, muchos de ellos centrados en cuestiones de desarrollo, se prevé que la influencia de este segmento se expanda.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
La industria farmacéutica impulsa un crecimiento sin precedentes en el mercado de organoides y esferoides.
El segmento de la industria farmacéutica y biotecnológica es el principal usuario final del mercado de organoides y esferoides, y se proyecta que capte más del 47,4 % de los ingresos. Este predominio del segmento se debe directamente a la urgente necesidad de modelos preclínicos más predictivos y relevantes para el ser humano. Un asombroso 90 % de los fármacos que parecen seguros en modelos animales no consiguen la aprobación de la FDA, lo que genera una enorme brecha de eficiencia que los organoides pueden subsanar. Ante esta situación, los organismos reguladores están cambiando su postura; en abril de 2025, la FDA anunció su intención de eliminar los requisitos de experimentación con animales para los nuevos anticuerpos monoclonales. La adopción por parte de la industria se está acelerando rápidamente, con más de 500 empresas farmacéuticas que ya integran la tecnología de organoides en sus procesos de I+D.
Este giro industrial está impulsando un ecosistema dinámico. Tan solo en 2024, se formaron más de 300 colaboraciones entre empresas farmacéuticas y startups biotecnológicas especializadas. El panorama general incluye más de 1200 empresas biotecnológicas que invierten activamente en la investigación de organoides y más de 200 que ofrecen productos y servicios específicos relacionados con ellos. La cartera de proyectos clínicos refleja esta tendencia, y se espera que la investigación basada en organoides sea un componente clave en casi 400 próximos ensayos clínicos. Para satisfacer la creciente demanda, empresas como Molecular Devices están expandiendo su actividad, abriendo nuevas instalaciones en 2024 para la fabricación de organoides derivados de pacientes, mientras que CRO como Crown Bioscience lanzaron plataformas de cribado avanzado a finales de 2023. El panorama de las startups también está en auge, con 100 empresas centradas actualmente en modelos de investigación de organoides.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
América del Norte impulsa la innovación global con un liderazgo dominante en el mercado
Norteamérica lidera el mercado de organoides y esferoides con una cuota de mercado superior al 40,60%; una posición que se sustenta en una sólida financiación y una infraestructura avanzada. En 2024, el Instituto Nacional del Cáncer (NCI) de EE. UU. financió 45 nuevos proyectos de investigación centrados específicamente en el desarrollo de organoides oncológicos derivados de pacientes. El Centro para la Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER) de la FDA también lanzó un programa piloto en 2024 para calificar cinco plataformas diferentes de órganos en chip para su presentación a las autoridades regulatorias. Además, instituciones de investigación estadounidenses iniciaron 28 nuevos ensayos clínicos con organoides para la estratificación de pacientes en 2024. En Canadá, los Institutos Canadienses de Investigación en Salud (CIHR) asignaron 15 millones de dólares canadienses a una nueva red nacional de medicina regenerativa, que incluye ocho centros de investigación centrados en organoides.
El ecosistema comercial de la región es igualmente dinámico. En 2024, el centro biotecnológico de Boston fue testigo del lanzamiento de seis nuevas empresas emergentes dedicadas a servicios de descubrimiento de fármacos basados en organoides. La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) también otorgó más de 120 nuevas patentes relacionadas con el cultivo celular 3D y la microfluídica ese mismo año. Importantes centros académicos están ampliando sus capacidades; por ejemplo, la Universidad de Stanford inauguró en 2025 unas nuevas instalaciones de 1.800 metros cuadrados dedicadas al cribado de organoides de alto rendimiento. La conferencia de la Sociedad para la Automatización y el Cribado de Laboratorios (SLAS) de 2025 en Boston presentó más de 50 presentaciones sobre automatización de organoides, mientras que una subvención del Departamento de Defensa de 2024 otorgó 7 millones de dólares estadounidenses para el desarrollo de modelos organoides de lesiones cerebrales traumáticas.
Europa fomenta la investigación colaborativa y el avance regulatorio
La posición de Europa en el mercado se define por sólidos marcos de colaboración y liderazgo regulatorio. La Iniciativa de Salud Innovadora (IHI), una colaboración entre la UE y la industria, destinó 40 millones de euros en 2024 a cuatro nuevos proyectos destinados a estandarizar el uso de organoides en las pruebas de seguridad de los medicamentos. En el Reino Unido, el Consejo de Investigación Médica (MRC) otorgó más de 8 millones de libras esterlinas en subvenciones para la modelización de enfermedades basada en organoides en 2024. La Asociación Helmholtz de Alemania también lanzó un nuevo programa de investigación con seis laboratorios dedicados al desarrollo de sistemas multiorganoides. En 2025, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) publicó su primer borrador de directrices sobre el uso de datos de organoides en la presentación de solicitudes regulatorias, lo que proporciona un camino claro para la industria.
Los centros biotecnológicos de la región son centros de intensa actividad. El Instituto Hubrecht de los Países Bajos, pionero en este campo, firmó en 2024 10 nuevos acuerdos de licencia comercial para sus tecnologías de organoides. La ETH de Zúrich, en Suiza, creó 3 nuevas empresas especializadas en plataformas de análisis de esferoides. Mientras tanto, un consorcio francés recibió 5 millones de euros para crear el primer biobanco europeo a gran escala de organoides para la enfermedad inflamatoria intestinal. La conferencia anual sobre organoides, celebrada en Cambridge (Reino Unido), contó con la asistencia de más de 400 entidades del sector y académicas en 2024, y al menos 20 CRO europeas han recibido la certificación para ensayos de esferoides que cumplen con las Buenas Prácticas de Laboratorio (BPL).
Asia Pacífico emerge como una potencia de crecimiento e inversión
La región Asia-Pacífico se está convirtiendo rápidamente en un centro crucial para el mercado de organoides y esferoides, impulsada por una importante inversión gubernamental. El XIV Plan Quinquenal de biotecnología de China, actualizado en 2024, asignó específicamente 300 millones de yuanes para establecer cinco centros nacionales de investigación en organoides. La Agencia Japonesa para la Investigación y el Desarrollo Médico (AMED) financió 15 nuevos proyectos en 2025 para impulsar el desarrollo de organoides derivados de células iPS para la medicina regenerativa. El Ministerio de Salud y Bienestar de Corea del Sur también aprobó ocho nuevos ensayos clínicos con terapias celulares basadas en esferoides en 2024.
Una inversión como esta está impulsando un panorama comercial dinámico. En Singapur, la agencia de investigación A*STAR se asoció con cuatro compañías farmacéuticas multinacionales en 2024 para desarrollar conjuntamente paneles de toxicidad de organoides hepáticos. India experimentó un aumento del 50 % en las solicitudes de patentes para tecnologías de cultivo celular 3D entre 2023 y 2024, con más de 60 nuevas solicitudes. Empresas biotecnológicas surcoreanas lanzaron al menos 10 nuevos productos comerciales de organoides en chip en 2024. Además, a principios de 2025 se inauguró en Shanghái un nuevo bioparque de 9.300 metros cuadrados dedicado a la medicina regenerativa, que alberga a más de 20 empresas que trabajan con modelos celulares 3D.
Principales jugadores en el mercado mundial de organoides y esferoides
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo
Por método
Por fuente
Por aplicación
Por usuario final
Por región
| Atributo del informe | Detalles | 
|---|---|
| Valor del tamaño del mercado en 2024 | US$ 1.072,58 millones | 
| Ingresos esperados en 2033 | US$ 6.613,97 millones | 
| Datos históricos | 2020-2023 | 
| Año base | 2024 | 
| Período de pronóstico | 2025-2033 | 
| Unidad | Valor (millones de dólares) | 
| CAGR | 22.4% | 
| Segmentos cubiertos | Por tipo, por método, por fuente, por aplicación, por usuario final, por región | 
| Empresas clave | 3D BioMatrix, 3D Biotek LLC, AMS Biotechnology (Europe) Limited, ATCC, Cellesce Ltd, Corning Incorporated, Greiner Bio-One, Hubrecht Organoid Technology (HUB), InSphero/Perkin Elmer, Kuraray, Lonza, Merck KGaA, Prellis Biologics, STEMCELL Technologies Inc., Thermo Fisher Scientific, Inc., otros actores destacados. | 
| Alcance de personalización | Obtenga su informe personalizado según sus preferencias. Preguntar por la personalización | 
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA