-->
El mercado mundial se valoró en 14,91 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance la valoración de mercado de 23,39 mil millones de dólares para 2032 con una tasa compuesta anual del 5,13% durante el período previsto 2024-2032 .
El mercado de mantenimiento de carreteras es una operación global enorme, con un gasto estimado de 500.000 millones de dólares cada año en todo el mundo para mantener las carreteras seguras y en funcionamiento. Es un sector que se cruza con la salud económica, la seguridad y la sostenibilidad ambiental. Un mantenimiento adecuado puede aumentar la vida útil de una carretera entre un 50% y un 100%, mientras que las carreteras mal mantenidas aumentan los costes operativos de los vehículos entre un 20% y un 30%, según varios estudios. La mala infraestructura también provoca más de 1,35 millones de muertes anuales por colisiones en las carreteras. El gasto en trabajo preventivo genera ahorros de entre $6 y $10 por cada dólar que se habría necesitado para reparaciones o reconstrucción importantes, dicen los expertos, lo que subraya la importancia de estrategias proactivas para la eficiencia de costos a largo plazo. Pero la tarea de mantener la vasta red de carreteras en todo el mundo está plagada de desafíos, como el envejecimiento de la infraestructura (mucha de la cual se construyó hace muchas décadas), las brechas de financiamiento y el aumento de los fenómenos meteorológicos extremos provocados por el cambio climático.
Como porcentaje del PIB, los países desarrollados tienden a gastar más en mantenimiento de carreteras que los países en desarrollo. Si bien el asfalto sigue siendo el material dominante (representa alrededor del 90% de las carreteras pavimentadas a nivel mundial) en el mercado de mantenimiento de carreteras, también existe una tendencia creciente hacia el uso de materiales reciclados y sostenibles. El cambio se alinea con los crecientes esfuerzos en todos los mercados para reducir su huella ambiental: las carreteras son responsables de alrededor del 5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. El mantenimiento de carreteras también se está convirtiendo cada vez más en un gran negocio: las entidades gubernamentales se asocian cada vez más con empresas privadas para aprovechar sus tecnologías de construcción y su experiencia tanto en operaciones de construcción como de mantenimiento. La introducción de sistemas de sensores, drones, nuevos materiales, técnicas avanzadas de despliegue de materiales y análisis de datos ha ayudado a mejorar los procesos de monitoreo para que los daños puedan estimarse rápidamente cuando ocurren accidentes; los procesos de reparación también han sido revisados; algunos grupos analizan grandes cantidades de datos para determinar dónde deben enviarse las tripulaciones y cuándo.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Estrategias y desafíos clave en el mercado de mantenimiento de carreteras
Se pueden ver estrategias de mantenimiento exitosas en todo el mundo: la red de autopistas de Alemania es famosa por su calidad, mientras que las carreteras en los Países Bajos usan plásticos reciclados en el asfalto, Japón usa inteligencia artificial combinada con datos de sensores de vehículos para encontrar y reparar rápidamente baches y se integran sistemas de monitoreo inteligentes. en la red de carreteras de Singapur. El uso de cemento en todo el Reino Unido también significa que son necesarias menos reparaciones, ya que requiere menos esfuerzo continuo para mantenerlas seguras en el mercado de mantenimiento de carreteras.
Pero persisten desafíos de todo tipo. Una menor financiación es siempre un problema para los caminos rurales, que a menudo van por detrás de las rutas urbanas; los países con vastos territorios como Australia deben hacer más que cualquier otra jurisdicción para mantener sus carreteras de forma segura; las consecuencias de la falta de financiación para el mantenimiento se pueden ver en la crisis de infraestructura de Estados Unidos; Los crecientes costos de los materiales de construcción, como los necesarios para puentes, túneles y alcantarillas, afectarán cada vez más los presupuestos.
Las perspectivas futuras del mercado mundial de mantenimiento de carreteras
El futuro del mantenimiento de carreteras reside en la resiliencia, la innovación y la sostenibilidad. Todos los países enfrentan dificultades a la hora de afrontar los impactos del cambio climático en sus carreteras. Los materiales de construcción han evolucionado mucho desde que se crearon las pistas de grava a mano: el asfalto moderno contiene fibra de carbono, grafeno y plástico reciclado, mientras que el pavimento de cemento en Dubai captura el agua de lluvia para purificarla. La forma en que construimos nuestras carreteras seguirá evolucionando rápidamente durante las próximas décadas, pero una constante es clara: serán aptas para su propósito la mayor parte del tiempo.
El futuro del mercado de mantenimiento de carreteras se centra en la resiliencia, la innovación y la sostenibilidad. Los países están explorando formas de construir carreteras que resistan mejor los impactos del cambio climático. Las estrategias de mantenimiento proactivo, impulsadas por conocimientos basados en datos, seguirán ganando terreno. Si bien los trabajadores de mantenimiento de carreteras desempeñan un papel fundamental, su seguridad sigue siendo una preocupación primordial. Para abordar estos desafíos y oportunidades, el mercado global está evolucionando rápidamente, garantizando que las carreteras del mundo sigan siendo seguras, eficientes y ambientalmente responsables para las generaciones venideras.
Dinámica del mercado
Conductor: El costeo del ciclo de vida revoluciona el mercado de mantenimiento de carreteras
El objetivo de los proyectos de carreteras siempre ha sido mantener bajos los costos iniciales. Sin embargo, esto está empezando a cambiar a medida que la gente empieza a adoptar la idea del costeo del ciclo de vida. Este método analiza el impacto económico total que tendrá una carretera durante su vida útil. Por ejemplo, incluirá el costo de construcción inicial, mantenimiento, rehabilitación y eventual eliminación. Al analizar toda la vida útil de una carretera, los gobiernos están desbloqueando ahorros que de otro modo no serían posibles. En 2022 un estudio de la Administración Federal de Carreteras (FHWA) encontró que tener un mantenimiento proactivo puede extender la vida útil del pavimento hasta 15 años. Además de eso, invertir en materiales y técnicas de construcción de alta calidad puede permitir $10 en costos de rehabilitación reducidos por cada $1 gastado inicialmente.
Debido a estas cifras y muchas más, sus principales proyectos de infraestructura en todo el mundo están adoptando el costeo del ciclo de vida en sus planes en el mercado de mantenimiento de carreteras. Por ejemplo, el estado de Virginia ya ha adoptado un marco de análisis de costos del ciclo de vida (LCCA) para la selección de pavimentos. Y ya han visto un ahorro estimado del 30% durante los próximos 40 años de vida útil del diseño en comparación con los modelos tradicionales de toma de decisiones. “La Agencia de Carreteras del Reino Unido exige el uso de LCCA para todos los proyectos importantes” porque entiende que no hay ningún inconveniente en ello. En el futuro, Canadá aprovechará este nuevo formato utilizando el cálculo de costos del ciclo de vida para optimizar las estrategias de mantenimiento de puentes. Permitiéndoles ahorrar dinero y al mismo tiempo obtener longevidad de estos activos.
Tendencia: Las asociaciones público-privadas aceleran el mantenimiento de carreteras, aportando eficiencia e innovación
El enfoque tradicional de la infraestructura vial, normalmente gestionado únicamente por los gobiernos, está cambiando. Cada vez más personas ven las asociaciones público-privadas (APP) como una forma realista de superar las restricciones presupuestarias y aprovechar la experiencia del sector privado. Las APP de mantenimiento de carreteras normalmente implican contratos a largo plazo entre agencias gubernamentales y empresas privadas. Luego, el sector privado asume funciones importantes como el diseño, la construcción, el mantenimiento o incluso las operaciones y el cobro de peajes en algunos casos.
El Banco Mundial ha publicado estudios que sugieren que los costos de los proyectos se pueden reducir hasta un 20% cuando se utilizan APP en comparación con el modelo tradicional de subcontratación de trabajos para proyectos públicos en el mercado de mantenimiento de carreteras. Los expertos de la industria han citado una mayor eficiencia, innovación y puntualidad como razones de esta tendencia. En Australia, muchos proyectos a gran escala como Eastlink Freeway en Melbourne han demostrado lo que significa apostar por una asociación con el sector privado: los beneficios se obtienen más rápido que nunca antes. El Reino Unido también utiliza ampliamente las APP y se les atribuye la mejora considerable del mantenimiento en toda su red de carreteras.
India ha realizado importantes inversiones en asociaciones a través de iniciativas como su Proyecto de Desarrollo de Carreteras Nacionales (NHDP) y Bharatmala Pariyojana, ambos destinados a construir sistemas de carreteras de clase mundial dentro de las fronteras de la India. Parece que podrían estar haciendo algo bien ya que, según el Ministerio de Transporte por Carretera y Carreteras, ya se han construido más de 20.000 kilómetros de carreteras utilizando este método, sin contar una parte importante del Cuadrilátero Dorado de la India, que se construyó bajo un modelo de APP. Si eso no le impresiona, tenga en cuenta que solo entre 2018 y 2022, la Autoridad Nacional de Carreteras de la India (NHAI) dice que atrajo una inversión de más de 2 lakh crores de rupias (27 mil millones de dólares). Es evidente que los inversores de todo el mundo confían en la capacidad de la India para ampliar su infraestructura vial.
El mercado de mantenimiento de carreteras de la India está actualmente inmerso en su ambicioso Proyecto de Desarrollo de Carreteras Nacionales, y ha visto a inversores locales y extranjeros unirse a la iniciativa. La experiencia de Sudáfrica con las APP muestra que este modelo también funciona eficazmente para los retrasos en el mantenimiento de caminos secundarios y rurales. Y en Canadá, los puentes y otras importantes infraestructuras de transporte no serían posibles si no fuera por las APP.
Moderación: la política y la burocracia obstaculizan el progreso del mercado de mantenimiento de carreteras
El camino hacia un mantenimiento vial eficiente es complicado y suele estar plagado de puntos débiles políticos y administrativos. Si bien ambas partes generalmente apoyan una mejor infraestructura, la realidad de las prioridades cambiantes, los largos procesos de toma de decisiones y la compleja coordinación interinstitucional pueden obstaculizar el progreso. En su informe sobre proyectos de obras públicas en países en desarrollo, el Banco Mundial identificó los retrasos burocráticos como una de las principales causas de los sobrecostos y la suspensión de la construcción.
Por ejemplo, en Estados Unidos, el proceso de aprobación de grandes proyectos de carreteras a menudo se ha citado como un obstáculo. El proyecto propuesto de la Interestatal 11 en Nevada, por ejemplo, ha estado bajo consideración durante más de 10 años, pasando por estudios de planificación, revisiones ambientales y episodios de conflictos políticos a lo largo del camino. La oposición local y los complicados procedimientos para comprar terrenos pueden crear largos retrasos en los proyectos de ampliación de carreteras en las ciudades de la India. Los cuellos de botella burocráticos como estos aumentan los costos de los proyectos, posponen los beneficios de utilizar mejores carreteras y contribuyen a una creciente acumulación de trabajos de reparación.
Las políticas que anteponen las ganancias a corto plazo a la inversión estratégica en infraestructura socavan aún más el mantenimiento regular del mercado de mantenimiento de carreteras. Los funcionarios electos podrían estar ansiosos por organizar eventos de inauguración para poder atribuirse el mérito de las nuevas carreteras, pero no prestarán la atención adecuada al mantenimiento entre bastidores que mantiene esas carreteras funcionando correctamente. En algunas partes del mundo, los contratos viales también se utilizan como vehículos para la corrupción y otros tipos de favoritismo, dando prioridad a contratistas que devolverán dinero en lugar de entregar un trabajo de mayor calidad o más eficiente. Todo esto erosiona la confianza pública en la capacidad de las agencias de transporte para hacer su trabajo de manera efectiva y resta valor a lo que podrían ser redes sólidas que respalden la actividad económica general y la calidad de vida.
Análisis segmentario
Por tratamiento de conservación
Los tratamientos de sellado con viruta, una solución rentable en el mercado del mantenimiento de carreteras, ya han establecido una posición dominante en el mercado. Sólo en 2023, el segmento representó 1.560 millones de dólares en ingresos globales. Además, se espera que esta cifra crezca a una tasa compuesta anual del 5,28% durante el período previsto.
El tratamiento proporciona una capa de protección sobre las superficies de las carreteras existentes, lo que ayuda a prolongar la vida útil y prevenir el deterioro. Para ser más concretos, se realiza aplicando un asfalto líquido seguido de pequeñas virutas de árido encima. Se usa principalmente cuando comienzan a aparecer grietas en la superficie junto con otros problemas como baches menores y piedras que se desprenden (deshilachamiento). Con su precio relativamente bajo y su rapidez de ejecución, el sello de viruta se prefiere para el mantenimiento de carreteras de tráfico bajo a medio. Incluso las rutas rurales pueden soportarlo sin problemas, como también los aparcamientos o las pistas de aeropuerto.
Genera enormes ahorros considerando las limitaciones presupuestarias que muchos países enfrentan hoy en el mercado global de mantenimiento de carreteras. Los revestimientos asfálticos tradicionales siempre han sido costosos, entre un 20 % y un 30 % más que los sellos de viruta, lo que los hace favorables para los municipios y agencias gubernamentales que ya no tienen mucho dinero para gastar en estos proyectos. Además de todo esto, su longevidad supera los tratamientos superficiales simples como los sellos de lechada, lo que solo fortalece aún más su atractivo entre quienes trabajan con presupuestos limitados. Las redes de carreteras seguirán creciendo y también lo hará la necesidad de un mantenimiento asequible, lo que generará perspectivas de crecimiento positivas para el sello de viruta. tratamientos dentro de la industria mundial del mantenimiento de carreteras.
Por rehabilitación
Mediante la rehabilitación, la capacidad estructural dentro del mercado de mantenimiento de carreteras ha ido prosperando. En 2023, el segmento generó 943 millones de dólares en ingresos y está en camino de un crecimiento continuo al CAGR más alto del 6,34% hasta 2032 .
Este tipo de rehabilitación va más allá de las reparaciones superficiales y aborda problemas más profundos que comprometen la integridad estructural de una carretera. Ayuda a las carreteras a soportar las cargas de tráfico y el estrés ambiental reforzando la base, solucionando problemas de drenaje y reconstruyendo las capas de pavimento. La rehabilitación de la capacidad estructural es fundamental cuando las carreteras muestran signos evidentes de deterioro: grandes grietas, hundimientos de cimientos y grandes baches. Este enfoque integral puede ser más costoso desde el principio, pero genera dividendos a largo plazo al extender la vida útil de las carreteras y retrasar la necesidad de una costosa reconstrucción. Al abordar las causas subyacentes de las fallas, la rehabilitación de la capacidad estructural mantiene la calidad de los viajes tanto para vehículos comerciales como privados, al tiempo que mantiene la inversión sustancial realizada en infraestructura vial en el mercado de mantenimiento de carreteras.
Una tendencia creciente entre los gobiernos y los administradores de infraestructura es la conciencia sobre intervenciones proactivas como ésta. El segmento domina el mercado porque cada vez más tomadores de decisiones se están dando cuenta de su importancia en la creación de redes sólidas que puedan soportar tensiones futuras provocadas por cambios ambientales inevitables o una mayor demanda de más usuarios. Los primeros indicios apuntan a que esta estrategia de desarrollo avanza a todo vapor mientras nos esforzamos por construir sistemas de transporte resilientes diseñados para durar muchos años después de la fecha de lanzamiento.
Por mantenimiento
Por mantenimiento, el segmento de sellado de grietas lidera el mercado mundial de mantenimiento de carreteras. En 2023, el segmento estaba valorado en alrededor de 2.630 millones de dólares y también se prevé que siga creciendo a la tasa compuesta anual más alta del 6,06% en los próximos años. El sellado de grietas ayuda cuando es necesario realizar reparaciones aparentemente pequeñas. De manera realista, pueden afectarlo todo y convertirse en una molestia y costar más a largo plazo. La razón por la que este método ha funcionado bien es por su enfoque proactivo. Abordar las grietas antes de que crezcan es muy importante porque si no se hace, el agua puede filtrarse fácilmente a través de la estructura de la carretera. Entonces, en lugar de esperar a que suceda algo malo, simplemente evitan que suceda, lo que ahorra tiempo y dinero.
Otro factor que aumenta la demanda de sellado de grietas es que funciona bien tanto con superficies de asfalto como de concreto, por lo que no importa qué tipo de camino desee reparar, funcionará ya sea que el terreno sea fácil o difícil. Desde que la gente comenzó a centrarse más en el análisis de los costos del ciclo de vida, los gobiernos han priorizado gastar dinero en mantenimiento preventivo en lugar de limpiar los costos de reparación, que generalmente terminan siendo mucho más altos que si fuéramos consistentes desde el primer día. Además, la innovación tecnológica también juega un papel muy importante a la hora de convertir el sellado de grietas en un líder de la industria, ya que el proceso ha mejorado constantemente con el tiempo gracias al descubrimiento de nuevos selladores y métodos de aplicación.
Por seguridad
La prominencia de los tratamientos de superficie dentro del mercado mundial de mantenimiento de carreteras, que generará más de 1230 millones de dólares en ingresos en 2023, y su trayectoria de crecimiento prevista con la tasa compuesta anual más alta del 5,13% enfatiza su papel vital para garantizar la seguridad vial. Los tratamientos superficiales van más allá de la simple conservación de la carretera; Impactan directamente en la experiencia de conducción. Un tratamiento de superficie es cualquier material o técnica aplicada a la capa superior de una carretera que ayuda a mejorar la resistencia al deslizamiento, reducir el deslumbramiento y aumentar la suavidad. Una mejor resistencia al deslizamiento es fundamental para la prevención de accidentes, especialmente en climas húmedos, cuando los vehículos son más propensos al hidroplaneo. Menos deslumbramiento ayuda a los conductores a ver mejor, especialmente de noche. Y un viaje más suave no sólo hace que los pasajeros estén más felices sino que también reduce el desgaste de los vehículos.
El énfasis en la seguridad en el mantenimiento de carreteras ha hecho que los tratamientos de superficie sean populares para su uso en carriles de tránsito, arcenes y áreas de una carretera que son particularmente peligrosas en el mercado de mantenimiento de carreteras. Este enfoque se alinea con los objetivos globales para lograr una infraestructura de transporte más segura y reducir los accidentes. Los tratamientos de superficie también ganan el favor de los gobiernos porque son soluciones rentables cuando se aplican en la etapa correcta del ciclo de vida de una carretera. Pueden aumentar significativamente la seguridad sin exceder el presupuesto, logrando el equilibrio adecuado entre mantener seguros a los usuarios y cuidar las billeteras de los contribuyentes. También desempeña otro papel: la percepción pública de una red de carreteras en buen estado a menudo depende tanto de su uso como de las condiciones reales. Saber que el camino a seguir ha sido tratado cuidadosamente hace que los automovilistas y ciclistas se sientan cómodos, lo que generalmente genera personas más felices en general.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
En el mercado mundial de mantenimiento de carreteras, Asia Pacífico domina al controlar más del 36% de la participación en los ingresos. Se prevé que esta posición se fortalezca aún más, ya que se espera que la región experimente una CAGR increíblemente alta del 5,77% . Hay varios factores que explican este increíble crecimiento, uno de ellos es la rápida urbanización, que crea un ambicioso desarrollo de infraestructura que genera innovación tecnológica. La región gasta 200 mil millones de dólares cada año en construcción y mantenimiento de carreteras. Una cosa que siempre se ha sabido es que China lidera el camino en Asia Pacífico en lo que respecta a carreteras. China posee una de las redes de carreteras más grandes del planeta, si no la más grande. Luego está la India, que compensa su deslucido sistema vial inyectando dinero en programas como Bharatmala Pariyojana, que inyecta grandes inversiones en la red vial de la India.
Pero a pesar de que algunos países en el mercado mundial de mantenimiento de carreteras cuentan con caminos impresionantes, los caminos rurales en muchos países de Asia Pacífico todavía están rezagados respecto de sus contrapartes urbanas, lo que pone de relieve un impulso muy necesario para el desarrollo equitativo de infraestructura. El potencial de esta región parece no tener fin, su territorio es vasto y también lo son sus desafíos. Los gobiernos han identificado algunos obstáculos, como el envejecimiento de las carreteras; patrones climáticos extremos que amenazan estas estructuras ya antiguas; y, por último, la escasez de financiación: esto los deja mirando hacia asociaciones público-privadas (APP) para atraer inversión y experiencia privadas.
Los gobiernos también han comenzado significativamente a adoptar tecnología, como se ve en lugares como Singapur y Japón, donde están integrando sensores y herramientas de análisis de datos en sus sistemas de mantenimiento para intervenciones más inteligentes y específicas.
Actores clave en el mercado mundial de mantenimiento de carreteras
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo
Por tratamiento
Por mantenimiento
Por rehabilitación
POR Seguridad
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA