-->
Panorama del mercado
El mercado de gestión del tráfico espacial se valoró en US $ 16.09 mil millones en 2024 y está listo para lograr una valoración de más de US $ 34.92 mil millones en 2033 a una tasa compuesta anual de 8.99% durante el período de pronóstico 2025–2033.
El mercado de gestión de tráfico espacial en 2024 opera a través de sofisticados sistemas de radar, telescopios ópticos y sensores de radiofrecuencia que seguimiento de más de 34,000 objetos orbitales diariamente. Leolabs desplegó 12 nuevos radares de matriz en fases en Alaska, Costa Rica y las Azores, cada uno capaz de rastrear objetos tan pequeños como 2 centímetros en órbita terrestre baja. Los sistemas terrestres de compañías como Numerica Corporation procesan 4 millones de observaciones diariamente, mientras que los sensores basados en el espacio a bordo de satélites como Pono Constellation de Privateer detectan 850 eventos de conjunción únicos cada 24 horas. Estos sistemas alimentan datos a centros de comandos centralizados donde los algoritmos de inteligencia artificial analizan patrones de trayectoria, con la constelación de Starlink de SpaceX solo que requiere 25,000 maniobras de evitación de colisión automatizada anualmente.
Los operadores satelitales comerciales surgieron como consumidores principales en el mercado de gestión de tráfico espacial, con el Proyecto Kuiper de Amazon, OneWeb y SpaceX administrando colectivamente 8.400 satélites operativos que requieren monitoreo continuo. Las agencias gubernamentales, incluidas las advertencias de conjunción de alto interés de la Fuerza Espacial de la Fuerza Espacial de EE. UU. Las compañías de seguros ahora exigen a los servicios de gestión de tráfico espacial para todos los lanzamientos superiores a US $ 500 millones en valor, lo que impulsa la demanda de 47 nuevos operadores de constelación que lanzaron 2,100 satélites hasta el tercer trimestre de 2024. Las universidades e instituciones de investigación consumen datos de seguimiento para 175 misiones de CubeSat mensualmente, lo que requiere determinación orbital de precisión dentro de los 50 triunfos de precisión de medios.
Los principales actores en el mercado de gestión del tráfico espacial, incluidos Kayhan Space, Slingshot Aerospace y ComSpoc Corporation, ampliaron significativamente las operaciones, con la plataforma Pathfinder de Kayhan Space ahora administrando autónomas de forma autónoma para 1.200 satélites en 15 operadores. El sistema de comando y control de ispace de Lockheed Martin procesa 750 gigabytes de datos de sensores por hora de 27 estaciones terrestres en todo el mundo, mientras que el software de simulación de escombros orbitales de Ansys modela 18 millones de trayectorias de fragmentos para la planificación de la misión. La Administración del Espacio Nacional Chino desplegó 8 nuevas estaciones de seguimiento a lo largo del corredor Belt and Road, mejorando la cobertura para 650 satélites comerciales chinos. Estos desarrollos reflejan un creciente reconocimiento de que cada kilómetro de altitud entre 400 y 1.200 kilómetros ahora contiene aproximadamente 2.500 objetos rastreables, lo que requiere la coordinación en tiempo real entre los 92 países de operación de los activos espaciales.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Conductor: Veinticinco mil satélites proyectados para unirse a la órbita para el año 2030
La trayectoria de crecimiento exponencial hacia 25,000 satélites para 2030 transforma fundamentalmente los requisitos de gestión del tráfico espacial, con una población orbital actual de 9,800 satélites activos a partir de octubre de 2024. El Proyecto Kuiper de Amazon Kuiper aseguró 83 contratos de lanzamiento para desplegar 3,236 satélites, mientras que la constelación de Guowang de China planea 13,000 satélites en los planes de 500 orbitales. Este aumento requiere una infraestructura de seguimiento avanzada, con Leolabs que se expanden de 6 a 19 radares terrestres para 2025, cada uno monitoreando 15,000 objetos simultáneamente. La Red de Vigilancia Espacial de EE. UU. Ahora procesa 2,4 millones de observaciones diariamente, en comparación con 600,000 en 2020. Los operadores comerciales, incluidos SpaceX, realizan 1,100 maniobras de evitación de colisión mensualmente para sus 5,500 satélites de Starlink, que requieren sistemas de toma de decisiones automatizados que procesan 180 terabytes de datos orbital cada 24 horas.
La proliferación en el mercado de gestión de tráfico espacial impulsa la demanda sin precedentes de servicios de gestión del tráfico espacial, y los operadores de satélite gastan US $ 4.2 millones anuales en operaciones de evitación de colisiones por cada 1,000 satélites. El administrador Elsa-M de Astroscala se dirige a la eliminación de 5 satélites desaparecidos anualmente a partir de 2026, abordando los 3.400 satélites muertos que actualmente orbitan la Tierra. Las primas de seguro para los operadores de constelaciones ahora incluyen suscripciones obligatorias de servicios STM que cuestan US $ 850,000 por año para flotas superiores a 100 satélites. La Agencia Espacial Europea asignó 340 millones de euros para desarrollar sistemas de coordinación de tráfico espacial automatizado hasta 2027. Las redes de la estación terrestre se expandieron a 847 instalaciones en todo el mundo, con cada estación rastreando 8,500 objetos por pase. Esta inversión de infraestructura refleja la realidad de que cada nuevo lanzamiento satelital crea 120 eventos de evaluación de conjunción adicionales mensualmente, lo que requiere monitoreo y coordinación continua entre 147 operadores satelitales a nivel mundial.
Tendencia: Empresas privadas que lanzan plataformas y soluciones de servicio STM dedicadas
La innovación del sector privado domina la evolución del mercado de la gestión del tráfico espacial en 2024, con 43 compañías que ofrecen plataformas STM especializadas en comparación con 12 en 2020. La plataforma Pathfinder de Kayhan Space administra autónomos de forma autónoma de 1,200 satélites en 15 operadores, procesa 50,000 mensajes de datos de conjunción diariamente y recomendando 340 maniobras de evitación de colisiones de 340 mensajes. El sistema Beacon System de Slingshot Aerospace rastrea 27,000 objetos utilizando algoritmos de aprendizaje automático que predicen las trayectorias orbitales con 30 días de anticipación con una precisión de 50 metros. El Centro de Operaciones Espaciales Comerciales de Compoc Corporation monitorea 9,000 cargas útiles activas, generando 2,500 alertas automatizadas diariamente para los operadores. Estas plataformas integran datos de 127 sensores a nivel mundial, incluidos 34 telescopios ópticos y 93 instalaciones de radar. El servicio de suscripción de Leolabs cuesta a los operadores de US $ 180,000 anuales para el seguimiento integral de objetos mayores de 10 centímetros.
La comercialización se acelera a través de inversiones de capital de riesgo en el mercado de gestión de tráfico espacial por un total de US $ 2.3 mil millones en empresas STM durante 2024, lo que permite la implementación de tecnología rápida. Privateer Space lanzó 3 satélites PONO equipados con capacidades informáticas de borde procesando 400 gigabytes de imágenes diariamente para la detección de escombros en tiempo real. La plataforma con IA de Neuraspace reduce las advertencias de colisión falsas mediante el análisis de 18 millones de eventos de conjunción históricos, ahorrando a los operadores 72 maniobras innecesarias mensualmente. Exoanalytic Solutions amplió su red de telescopio global a 350 sensores, capturando 4 millones de observaciones todas las noches. Estas compañías atienden a 185 operadores satelitales comerciales, 27 agencias gubernamentales y 42 proveedores de seguros. El cambio hacia soluciones comerciales refleja un reconocimiento creciente de que los sistemas gubernamentales por sí solos no pueden administrar los 850 nuevos satélites que se lanzan trimestralmente. Las capacidades de la plataforma ahora incluyen planificación automatizada de maniobras, informes de cumplimiento regulatorio e integración con 23 sistemas de control de tierra diferentes utilizados por operadores satelitales en todo el mundo.
Desafío: los costos operativos satelitales aumentan de cinco a diez por ciento anuales
El aumento de los gastos operativos desafía fundamentalmente la sostenibilidad del mercado de la gestión del tráfico del espacio, con los operadores de satélite que asignan US $ 2.8 millones anuales para actividades de evitación de colisiones por cada 100 satélites en 2024. El tiempo de la estación terrestre cuesta US $ 3,500 por hora para la coordinación de maniobras de emergencia, mientras que los equipos dedicados de STM requieren 6 ingenieros en tiempo completo que ganen US $ 140,000 anuales cada uno. El consumo de combustible para las maniobras de evitación de colisiones reduce la vida operativa satelital por 3 meses por cada 50 maniobras ejecutadas, traduciendo a US $ 18 millones en ingresos perdidos para satélites de comunicación. Las primas de seguros aumentaron de US $ 12 millones a 19 millones anuales para los operadores de mega-condelación, directamente vinculadas a los riesgos de proliferación de escombros. OneWeb gasta US $ 4.1 millones anualmente en servicios de seguimiento mejorados para sus 634 satélites, al tiempo que mantiene los centros de operaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana en Londres y Virginia, que cuestan US $ 8.2 millones combinados.
La escalada de costos obliga a los operadores a equilibrar los requisitos de seguridad contra la rentabilidad en el mercado de gestión del tráfico espacial, con empresas más pequeñas particularmente tensas. Las tarifas de licencia de software STM alcanzan los US $ 450,000 anuales para plataformas empresariales capaces de administrar más de 500 satélites. Los costos de cumplimiento regulatorio agregan US $ 1.2 millones anuales, incluidos informes obligatorios a 12 agencias espaciales nacionales diferentes. El almacenamiento de datos para los historiales de análisis de conjunción requiere 850 terabytes anualmente, lo que cuesta US $ 180,000 en infraestructura en la nube. Los operadores ahora presupuestan US $ 15 millones durante la vida satelital para gastos relacionados con STM, en comparación con US $ 4 millones en 2019. La presión financiera impulsa la consolidación, con 8 operadores satelitales pequeños que fusionan operaciones en 2024 para compartir los costos de STM. Esta tendencia amenaza la diversidad del mercado, ya que solo las compañías que operan más de 200 satélites logran economías de escala en operaciones STM, lo que potencialmente limita los nuevos participantes e innovación en el sector espacial comercial.
Análisis segmentario
Por componente
El segmento de hardware, que mide 44.7% de participación de mercado en el mercado de gestión del tráfico espacial, abarca una infraestructura de seguimiento sofisticada con Leolabs que desplegan 19 radares de matriz en nivel mundial para 2024, cada una con un costo de US $ 12 millones para construir. Estas instalaciones rastrean objetos tan pequeños como 2 centímetros, procesando 400,000 observaciones diarias por instalación de radar. Las redes de telescopio óptico se expandieron a 350 unidades en todo el mundo, con soluciones exoanalíticas que operan 175 sensores en 30 países. Las antenas de la estación terrestre aumentaron a 847 instalaciones, cada una de las cuales requiere US $ 3.5 millones en mantenimiento anual. El segmento experimenta un rápido avance tecnológico con sensores de próxima generación que incorporan procesadores de inteligencia artificial capaces de clasificación de objetos en tiempo real.
Las soluciones de software revolucionan las operaciones de gestión del tráfico espacial, con plataformas como el Pathfinder de Kayhan Space que administran 1,200 satélites de forma autónoma. Estos sistemas procesan 50,000 mensajes de datos de conjunción diariamente, utilizando algoritmos de aprendizaje automático capacitado en 18 millones de eventos históricos. El software del Centro de Operaciones Comerciales de Compoc analiza 2.4 millones de observaciones cada 24 horas, generando 2.500 alertas automatizadas. Los servicios abarcan paquetes de monitoreo integrales que cuestan a los operadores de US $ 180,000 a US $ 450,000 anuales, dependiendo del tamaño de la flota. El CAGR proyectado de 8.3% refleja una creciente demanda de soluciones integradas, con 43 compañías que ahora ofrecen plataformas STM especializadas en comparación con 12 en 2020, atendiendo a 185 operadores comerciales a nivel mundial.
Por tipo de órbita
El dominio del mercado del 72.6% de la órbita terrestre de Low Earth en el mercado de gestión del tráfico espacial se intensificó para 2024, con 6,000 toneladas de escombros concentrados entre 400 y 1,200 kilómetros de altitud. Esta región alberga 7,500 satélites activos, que requieren 25,000 maniobras de evitación de colisión automatizada anualmente. La red de vigilancia espacial de los Estados Unidos rastrea 27,000 objetos mayores de 10 centímetros en LEO, procesando 2,4 millones de observaciones diariamente. Las mega-confonstelaciones operan principalmente en Leo, con satélites de Starlink a 550 kilómetros, una red a 1,200 kilómetros y un Kuiper de Amazon planeado para 590-630 kilómetros. Cada shell orbital requiere recursos de seguimiento dedicados, con estaciones terrestres que realizan 8.500 observaciones de objetos por pase.
La órbita geoestacionaria mantiene 565 satélites activos en 2024, cada uno ocupa espacios de longitud específicos que requieren mantenimiento preciso de la estación en el mercado de gestión del tráfico espacial. MEO alberga constelaciones de navegación que incluyen 31 satélites GPS, 24 satélites de glonasa y 30 satélites Galileo, exigiendo precisión de posición a nivel de centímetro. Los esfuerzos de mitigación de escombros se centran en LEO, donde el administrador Elsa-M de Astrescala se dirige a la eliminación de 5 satélites desaparecidos anualmente a partir de 2026. Las 6,000 toneladas de escombros de Leo se traducen en 34,000 objetos rastreables, con evaluaciones de riesgo de colisión realizadas cada 8 horas por satélites operativos. Las agencias espaciales exigen los planes de eliminación de fin de vida, que requieren que los satélites se desorbiten dentro de los 25 años, lo que impulsa la demanda de servicios de seguimiento mejorados.
Por aplicación
La conciencia situacional del espacio ordenó la mayor participación del segmento de aplicaciones en el mercado de gestión de tráfico espacial, con operadores que invierten US $ 2.8 millones anuales por cada 100 satélites para servicios integrales de SSA. El órbito de seguimiento del subsegmento de objetos espaciales procesa 4 millones de observaciones todas las noches a través de redes de telescopios ópticos. Los servicios de suscripción de Leolabs proporcionan alertas de conjunción con una advertencia anticipada de 30 días, lo que permite a los operadores planificar maniobras de evitación de combustible. Los sistemas de seguimiento en tiempo real monitorean 27,000 objetos catalogados, generando 400 advertencias de alto interés diariamente para operadores satelitales. Las plataformas SSA integran datos de 127 sensores a nivel mundial, proporcionando una precisión de posición dentro de 50 metros para satélites activos.
La remediación de los escombros espaciales surge como una aplicación crítica, con 8 misiones de eliminación de escombros activos planeadas hasta 2026. Las operaciones de lanzamiento del vehículo requieren coordinar con 92 países activos del espacio operativo, procesando 750 gigabytes de datos de trayectoria por hora. Los sistemas de gestión de la órbita espacial calculan de forma autónoma las rutas óptimas para 1.200 satélites comerciales, reduciendo el consumo de combustible mediante la planificación de maniobras eficientes de mantenimiento de la estación. Las compañías de seguros exigen los servicios de la SSA para las políticas que exceden los US $ 500 millones, lo que impulsa la adopción en 47 nuevos operadores de constelación en 2024. El panorama de la aplicación se expande con el monitoreo del espacio cislunar, ya que 12 misiones apuntan a operaciones de cercanías lunares para 2026, que requieren nuevas capacidades de seguimiento más allá de la órbita de la tierra tradicional.
Por industria
Los operadores comerciales dominaron el mercado de la gestión del tráfico espacial con una participación de mercado del 84.0% en 2024, lo que refleja la aceleración de la comercialización espacial con 185 compañías privadas que operan satélites en 2024. SpaceX, Amazon, OneWeb y Operadores de constelación emergentes administran colectivamente 8.400 satélites comerciales, gastando US $ 4.2 millones anuales por 1,000 satélites en servicios STM. Los proveedores de lanzamiento privado realizaron 198 de 223 lanzamientos orbitales totales en 2023, coordinando las trayectorias a través de plataformas STM comerciales. Venture Capital invirtió US $ 2.3 mil millones en empresas STM durante 2024, lo que permite a 43 empresas privadas ofrecer servicios de seguimiento especializados. Los proveedores de seguros comerciales exigen el monitoreo continuo para 1.750 satélites asegurados valorados en US $ 875 mil millones colectivamente.
Las agencias militares operan 1.200 satélites de defensa dedicados en 18 naciones, con el 18º Escuadrón de Defensa Espacial de la Fuerza Espacial de EE. UU. Procesando 400 advertencias de conjunción de alta prioridad diariamente. Los requisitos militares de STM incluyen rastrear 850 satélites clasificados, monitorear actividades de naves espaciales adversas y proteger 340 activos críticos de seguridad nacional. Los presupuestos de defensa asignan US $ 4.7 mil millones a nivel mundial para capacidades de conciencia de espacio espacial, apoyando 27 centros de operaciones espaciales militares. La interfaz comercial-militar se fortalece a través de tecnologías de doble uso, con agencias militares que compran datos de proveedores comerciales de SSA por US $ 180 millones anuales. Este modelo de asociación público-privada permite una conciencia integral de dominio del espacio al tiempo que aprovecha la innovación comercial y las inversiones en infraestructura.
Por tipo de tráfico
Los satélites dominaron con una participación de mercado del 64.84% en el mercado de gestión del tráfico espacial, lo que refleja los 9.800 satélites activos actualmente en órbita de la Tierra a partir de 2024. SpaceX solo opera 5,500 satélites Starlink, realizando 1.100 maniobras de evitación de colisiones mensualmente. El Proyecto Kuiper de Amazon obtuvo 83 contratos de lanzamiento para desplegar 3.236 satélites hasta 2029, mientras que la constelación de Guowang de China planea 13,000 satélites en 500 aviones orbitales. Los 25,000 satélites anticipados para 2030 impulsan los requisitos de seguimiento sin precedentes, con cada satélite que genera 120 eventos de evaluación de conjunción mensualmente. El seguimiento del vehículo de lanzamiento se intensificó con 223 lanzamientos orbitales en 2023, creando 1.890 etapas superiores que requieren monitoreo continuo.
Los 2.000 fragmentos de escombros de la prueba de ASAT de la rusa continúan planteando riesgos en el mercado de gestión del tráfico espacial, con sistemas de seguimiento que detectan 850 conjunciones de alto riesgo que involucran estos fragmentos trimestralmente. Los vehículos de lanzamiento contribuyen significativamente a la congestión, con 3.400 cuerpos de cohetes desaparecidos que orbitan tierra, cada uno rastreado continuamente por las estaciones terrestres. Los proveedores de lanzamiento comercial, incluidos SpaceX, Blue Origin y Rocket Lab Coordinate 47, se lanzan trimestralmente, lo que requiere una planificación de trayectoria precisa para evitar los campos de escombros existentes. El crecimiento del segmento refleja una frecuencia de lanzamiento creciente, con 2024 promediando 18 lanzamientos orbitales mensualmente en comparación con 8 en 2021. Las agencias espaciales en todo el mundo asignan 340 millones de euros colectivamente para capacidades de seguimiento mejoradas que abordan este desafío de tráfico multifacético.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
América del Norte domina el mercado global de gestión del tráfico espacial a través de la infraestructura avanzada
El liderazgo de América del Norte en el mercado de gestión del tráfico espacial se deriva de operar 4.200 satélites activos y mantener 312 estaciones de seguimiento terrestre en todo el continente. La región procesa 1,8 millones de observaciones de objetos espaciales diariamente a través de instalaciones que incluyen los 28 sensores de la Red de Vigilancia Espacial y los 7 radares de matriz de Leolabs. Los operadores comerciales con sede en América del Norte administran 3.500 satélites, con SpaceX solo que lleva a 1.100 maniobras de evitación de colisión mensualmente. La región organiza 23 compañías STM dedicadas que ofrecen servicios a 147 operadores satelitales globales, generando US $ 8,7 mil millones en ingresos anuales.
La inversión en infraestructura STM en todo el mercado global de gestión de tráfico espacial alcanzó los US $ 1.9 mil millones en 2024, lo que respalda el desarrollo de los sistemas de seguimiento de próxima generación. El Centro de Operaciones Cheyenne Mountain de Norad coordina con 43 instalaciones civiles, compartiendo 50,000 advertencias de conjunción anualmente. La Agencia Espacial Canadiense opera 4 estaciones de seguimiento que contribuyen con 120,000 observaciones diariamente a la red continental. El programa espacial emergente de México agregó 2 estaciones terrestres en 2024, mejorando la cobertura para 89 satélites que atraviesan el espacio aéreo de América del Norte. Las 847 empresas de tecnología espacial de la región impulsan la innovación en sistemas automatizados de evitación de colisiones.
Estados Unidos lidera a través de la coordinación del tráfico espacial militar y comercial
Estados Unidos opera 2.800 satélites activos en el mercado de gestión del tráfico espacial, lo que requiere un monitoreo continuo por el 18º Centro de Operaciones de Defensa del Espacio de Procesamiento de Centro de Operaciones 24/7 400 Evaluaciones de conjunción de alta prioridad diariamente. La Fuerza Espacial de EE. UU. Mantiene 19 instalaciones de seguimiento dedicadas, incluidos poderosos radares en el atolón de Kwajalein capaz de detectar objetos de 2 centímetros a 1,000 kilómetros de altitud. Entidades comerciales como Leolabs, Slingshot Aerospace y Compoc Corporation atienden a 112 clientes internacionales de la sede de los Estados Unidos, procesando 2.4 millones de observaciones cada 24 horas. Los 156 sitios de lanzamiento con licencia del país llevaron a cabo 108 misiones orbitales en 2023.
La inversión federal por un total de US $ 4.2 mil millones respalda el desarrollo de infraestructura STM hasta 2027 en el mercado de gestión de tráfico espacial, incluida la actualización de las capacidades de radar de la cerca espacial. Las universidades estadounidenses operan 234 CubeSats que requieren un seguimiento de precisión dentro de la precisión de 50 metros. Las compañías de seguros con sede en los EE. UU. Cubren 1,200 satélites valorados en US $ 600 mil millones, lo que exige servicios integrales de STM. El Centro de Operaciones Espaciales Comerciales en Colorado Springs coordina actividades para 89 operadores satelitales a nivel mundial. Las plataformas de software STM desarrolladas por Estados Unidos administran 6.500 satélites en todo el mundo, lo que demuestra el liderazgo tecnológico a través de algoritmos de predicción de colisión con IA procesando 180 terabytes de datos orbitales diariamente.
Europa avanza la gestión del tráfico espacial a través de la colaboración y la innovación multinacionales
Europa rastrea a 2.100 satélites activos a través de 67 estaciones terrestres distribuidas en 22 naciones miembros en el mercado de gestión del tráfico espacial, y la oficina de escombros espaciales de la ESA coordina las observaciones de Darmstadt, Alemania. El continente invirtió 340 millones de euros en sistemas de coordinación de tráfico espacial automatizado, que respalda 31 operadores satelitales europeos que administran 1.450 naves espaciales. La Agencia Espacial Francesa CNES opera 8 telescopios de seguimiento que generan 280,000 observaciones todas las noches, mientras que el radar TIRA de Alemania detecta objetos de menores de 5 centímetros. Las empresas europeas de STM, incluidas GMV, Neuropace y Iceye, sirven a 73 operadores comerciales a nivel mundial, pionero en tecnologías de evitación de colisiones impulsadas por la IA.
El consorcio de vigilancia y seguimiento de la vigilancia y rastreo de la Unión Europea combina recursos de 7 naciones, manteniendo una cobertura continua de 11,000 objetos espaciales. El sistema de radar Birales de Italia monitorea 1,200 objetos simultáneamente, contribuyendo con 150,000 mediciones diarias. Las 5 instalaciones de seguimiento de la Agencia Espacial del Reino Unido apoyan las operaciones de constelación de 634 satélite de OneWeb desde Londres. Las aseguradoras europeas que cubren 450 satélites por valor de 225 mil millones de euros requieren informes trimestrales de cumplimiento de STM. Los 18 motos espaciales de la región planeados a través de 2026 integran consideraciones STM de la fase de diseño, estableciendo Europa como líder regulador.
Asia Pacífico amplía rápidamente las capacidades de gestión del tráfico espacial en toda la región
El mercado de gestión de tráfico espacial de Asia Pacific opera 1.700 satélites activos, con China administrando 650 naves espaciales comerciales a través de 8 nuevas estaciones de seguimiento a lo largo del corredor Belt and Road. La agencia espacial de Japón, Jaxa, mantiene 6 telescopios ópticos y 3 instalaciones de radar que rastrean 8,500 objetos, compartiendo 200,000 observaciones diariamente con socios internacionales. El sistema NETRA de la India monitorea 1.500 satélites de Bengaluru, apoyando las 42 misiones activas de ISRO. La industria espacial de Australia se expandió a 117 empresas en 2024, con sistemas electro ópticos que operan 12 sensores de seguimiento en todo el continente que generan 350,000 observaciones nocturnas.
La cooperación regional en el mercado regional de gestión del tráfico espacial se fortaleció a través de la Organización de Cooperación Espacial de Asia-Pacífico, coordinando las actividades de STM entre 12 países miembros. Las 4 instalaciones de seguimiento de Corea del Sur apoyan 28 satélites nacionales, invirtiendo US $ 890 millones en capacidades mejoradas hasta 2027. Singapur surgió como un centro regional de STM, que organizó 8 operadores internacionales que administran 234 satélites. Rocket Lab de Nueva Zelanda realizó 19 lanzamientos en 2023, lo que demuestra capacidades regionales de lanzamiento. La red de seguimiento combinado de la región procesa 1,1 millones de observaciones diariamente, lo que respalda operaciones seguras para 3.200 satélites que transitan regularmente el espacio aéreo de Asia Pacífico.
Lista de empresas clave perfiladas:
Descripción general de la segmentación del mercado
Por componente
Por tipo de tráfico
Por tipo de órbita
Por aplicación
Por industria
Por región
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en 2024 | US $ 16.09 mil millones |
Ingresos esperados en 2033 | US $ 34.92 mil millones |
Datos históricos | 2020-2023 |
Año base | 2024 |
Período de pronóstico | 2025-2033 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
CAGR | 8.99% |
Segmentos cubiertos | Por componente, por tipo de tráfico, por tipo de órbita, por aplicación, por industria, por región |
Empresas clave | Airbus Group, BAE Systems plc, Boeing Company, Exolaunch, HyImpulse Technologies, Kayhan Space Corp., L3Harris Technologies, Inc., Lockheed Martin, Northrop Grumman, Raytheon Technologies, Saab AB, Thales Group, The Aerospace Corporation y otros actores destacados |
Alcance de personalización | Obtenga su informe personalizado según sus preferencias. Preguntar por la personalización |
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA