-->
mundial de sistemas de monitoreo de la calidad del aire se valoró en 4.470,4 millones de dólares estadounidenses en 2023 y se prevé que alcance una valoración de 8.428,3 millones de dólares estadounidenses para 2032 con una tasa compuesta anual del 7,3% durante el período previsto 2024-2032 .
El crecimiento sin precedentes en el mercado mundial de sistemas de monitoreo de la calidad del aire está impulsado por los avances tecnológicos y la creciente necesidad de abordar la contaminación del aire. Los sistemas AQM se han vuelto más potentes gracias a la recopilación de datos en tiempo real, tecnologías de sensores avanzadas y redes de comunicación. Estos nuevos desarrollos incluyen sensores de bajo costo (LCS) que son conocidos por sus altas resoluciones espaciales y temporales, lo que hace que el monitoreo sea más preciso y confiable en diferentes industrias. Se prevé que el mercado de ciudades inteligentes en rápido crecimiento alcance los 820.700 millones de dólares en 2025 y se espera que suponga un importante flujo de ingresos para el mercado. Esto se atribuye principalmente a los enormes fondos reservados por los gobiernos de todo el mundo para tecnologías de monitoreo ambiental en la planificación de ciudades inteligentes. Por lo tanto, este crecimiento está impulsando aún más la demanda dentro de este sector.
Además, se ha descubierto que el control cada vez mayor de las estrictas regulaciones y mandatos gubernamentales, junto con una mayor conciencia sobre los riesgos para la salud causados por el aire contaminado, están añadiendo combustible al crecimiento general del mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire. Los gobiernos de todo el mundo y otros organismos reguladores junto con agencias ambientales han implementado medidas estrictas contra la contaminación del aire que a veces requieren que las personas adopten este tipo de máquinas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año 7 millones de personas mueren prematuramente debido a enfermedades relacionadas con respirar aire contaminado, lo que demuestra por qué debería haber formas efectivas de controlar lo que respiramos. Además, el gobierno indio ha donado 1.400 millones de dólares. para el Programa Nacional de Aire Limpio (NCAP), donde insisten en utilizar sistemas avanzados de AQM para luchar contra la contaminación, lo que indica un fuerte impulso del gobierno hacia el crecimiento de esta industria regulada por dichos programas.
El mercado emergente de sistemas de monitoreo de la calidad del aire, caracterizado por una rápida urbanización combinada con la industrialización, ofrece grandes oportunidades para el desarrollo empresarial de AQMS considerando el alto nivel de contaminación resultante de estas actividades. En respuesta a los crecientes niveles de contaminación experimentados en dichas regiones, los gobiernos, junto con las industrias, invierten mucho en sistemas de gestión de la calidad del aire, considerándolos instrumentos indispensables a este respecto. India, por ejemplo, está empleando métodos baratos para medir la contaminación atmosférica en grandes áreas, creando así un importante inventario nacional necesario no sólo para comprender el problema sino también para priorizar las acciones destinadas a abordarlo. Estas iniciativas cuentan con el respaldo internacional y con importantes inversiones en infraestructura.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Impulsor: aumento de los estándares regulatorios y las políticas ambientales
Las estrictas políticas ambientales y los estándares regulatorios en todo el mundo se consideran uno de los factores más importantes que impulsan el mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire. Donde, las autoridades gubernamentales y las organizaciones internacionales están estableciendo reglas estrictas sobre la calidad del aire para combatir la contaminación y salvaguardar la salud pública. La Organización Mundial de la Salud (OMS), por ejemplo, dice que el 99% de la población mundial respira aire que supera los niveles recomendados de calidad. Esto ha llevado a muchas naciones a adoptar medidas más exigentes destinadas a reducir la contaminación del aire. La Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. (EPA), por ejemplo, ha establecido Estándares Nacionales de Calidad del Aire Ambiental (NAAQS) que regulan el gas ozono, las partículas (PM2,5 y PM10), el monóxido de carbono, el dióxido de azufre, el dióxido de nitrógeno y plomo entre otros contaminantes. Para cumplir con estos estándares, debe haber un monitoreo exhaustivo, de ahí la creciente demanda de sistemas sofisticados utilizados para determinar los niveles de calidad del aire. Las emisiones de seis contaminantes comunes han disminuido en un 77% entre 1970 y 2020 según los registros de la EPA que atribuyen esta disminución al cumplimiento de las NAAQS.
Del mismo modo, el mercado europeo de sistemas de monitoreo de la calidad del aire exige que los estados miembros, en virtud de su Directiva sobre la calidad del aire ambiente, monitoreen y notifiquen datos sobre diversos contaminantes, incluidos el dióxido de nitrógeno (NO2), el dióxido de azufre (SO2) y las partículas, entre otros. La Agencia Europea de Medio Ambiente señala que la contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud en Europa, provocando alrededor de 400.000 muertes prematuras cada año. Dichas regulaciones exigen el despliegue de monitores avanzados para garantizar la conformidad con las normas establecidas.
Además, países como China e India dentro de Asia han comenzado a reforzar sus controles sobre las condiciones atmosféricas ambientales; por ejemplo, se agregaron más de 1500 estaciones en toda China cuando amplió su Red Nacional de Monitoreo de la Calidad del Aire, lo que muestra el potencial del mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire en el país. El gobierno chino lanzó un programa denominado 'Cielo Azul' que busca reducir los niveles de PM2,5 en un 25% en las principales ciudades para 2030, mientras que el Programa Nacional de Aire Limpio (NCAP) de la India tiene como objetivo reducir la contaminación por partículas entre un 20 y un 30% para 2024. Requiriendo una amplia infraestructura para monitorear la calidad del aire.
Tendencia: Adopción de sistemas de monitoreo de la calidad del aire inteligentes y habilitados para IoT
El mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire ha sido testigo de la adopción de sistemas de monitoreo de la calidad del aire inteligentes y habilitados para IoT como una tendencia que transforma la forma en que se recopilan, analizan y utilizan los datos sobre la calidad del aire. Dichos sistemas utilizan la tecnología de Internet de las cosas (IoT) para permitir un monitoreo continuo en tiempo real de la calidad del aire, lo que presenta varias ventajas sobre los métodos tradicionales. El Internet de las cosas hace posible implementar muchos sensores de bajo costo a través de redes densas, brindando así información detallada sobre los niveles de contaminación en grandes áreas geográficas. Estos sensores inteligentes son capaces de medir diferentes tipos de contaminantes, incluidos PM2,5, PM10, NO2, O3, CO y VOC, con alta precisión y confiabilidad.
Según un informe del Foro Económico Mundial, las ciudades en el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del aire que instalaron monitores de calidad del aire habilitados para IoT registraron una mejora del 25% en su atmósfera ambiental debido a medidas efectivas de control contra la contaminación. Por ejemplo, Barcelona cuenta con más de 200 sensores de ciudad inteligente ubicados en diferentes puntos de la ciudad. Estos sensores proporcionan actualizaciones instantáneas sobre los niveles de contaminación, ayudando así a las autoridades a tomar las medidas necesarias para reducirlos. Además, estos sistemas basados en IoT se pueden integrar con otras infraestructuras de ciudades inteligentes, como sistemas de gestión del tráfico o controles de emisiones industriales, proporcionando así un enfoque integral para la gestión de la contaminación del aire. Un estudio realizado por International Data Corporation (IDC) reveló que hubo una disminución del 15% en la contaminación urbana después de integrar AQM en diferentes partes de las ciudades inteligentes.
También se ha observado que la conciencia entre el público aumenta si se utilizan dispositivos inteligentes de IoT mientras están conectados de forma inalámbrica. Esto hace posible la difusión de información a través de aplicaciones móviles o plataformas en línea donde cualquiera puede acceder a datos en tiempo real sobre el entorno exterior de su localidad para poder planificar en consecuencia. Además, el 70% de las personas que viven en ciudades de todo el mercado mundial de sistemas de monitoreo de la calidad del aire que tienen monitores inteligentes de calidad del aire informaron haber cambiado su comportamiento para minimizar la exposición personal después de conocerlos, según la encuesta de Clean Air Fund. El cambio hacia el uso de este tipo de dispositivos para gestionar la atmósfera terrestre de forma inteligente surge de la necesidad de soluciones más eficientes, precisas y completas orientadas a salvaguardar la salud humana de los entornos contaminados en todo el mundo hasta ahora.
Desafío: altos costos y requisitos de mantenimiento
Si bien la necesidad de soluciones sofisticadas de monitoreo de la calidad del aire está aumentando, esto puede no ser posible debido a limitaciones financieras y logísticas, especialmente en los países de bajos ingresos. El costo de establecer redes que monitoreen la calidad del aire puede ser muy alto al principio. Por ejemplo, implementar una estación fija para monitoreo puede costar desde 50.000 dólares hasta 200.000 dólares, dependiendo de la variedad de contaminantes que se estén monitoreando y el nivel de sofisticación requerido por el equipo utilizado, según lo indicado en el informe del Fondo de Defensa Ambiental. Para construir un sistema de monitoreo extenso en ciudades o regiones, estas cifras pueden aumentar rápidamente a millones en el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del aire. Además, el funcionamiento continuo también plantea un desafío porque requiere un mantenimiento continuo que es costoso. Según el Banco Mundial, se necesita entre un 10% y un 20% anual como cargo por servicio de la inversión inicial realizada para capitalizar la mejora de la calidad del aire mediante la instalación de sistemas de monitoreo. La mayor parte se asigna a fines de calibración para que los sensores sigan siendo precisos a lo largo del tiempo. Al mismo tiempo, los consumibles deben reemplazarse cuando estén desgastados, de lo contrario afectarán el aspecto de confiabilidad y las reparaciones también son esenciales para la recopilación de datos.
Vale la pena señalar que la mayoría de los países en desarrollo en el mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire, donde los niveles de contaminación son más altos, luchan por reservar fondos destinados a este propósito, ya que carecen de dinero suficiente. Como resultado, es necesario que los países de bajos ingresos asignen recursos adecuados para su propia cobertura nacional. Un estudio del Instituto Internacional de Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA) encontró que los países de altos ingresos tienen en promedio una estación de monitoreo por cada 100.000 habitantes, mientras que los países de bajos ingresos tienen sólo una por cada 10 millones de habitantes. Además, los conocimientos técnicos necesarios durante las etapas de operación crean una complejidad adicional porque, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), muchos países no poseen las habilidades suficientes.
Análisis segmentario
Por componente:
Según los componentes, el segmento de dispositivos y equipos representó la mayor participación de ingresos del 75,5 % en el mercado mundial de sistemas de monitoreo de la calidad del aire. En donde se incluyen en esta categoría los dispositivos de monitoreo como detectores, sensores, muestreadores entre otros utilizados para medir parámetros de calidad del aire. Ha habido un aumento significativo en las tasas de contaminación junto con una creciente conciencia sobre los problemas de salud relacionados con el aire contaminado, lo que ha llevado a una gran demanda de herramientas de monitoreo global de la calidad del aire, comúnmente conocidas como dispositivos y equipos. Los gobiernos de todo el mundo, junto con las agencias reguladoras y las industrias, han invertido mucho en sofisticadas máquinas de monitoreo que pueden detectar con precisión los niveles de contaminación para poder tomar las medidas adecuadas para mitigarlo. Además, la integración de tecnologías de IoT e IA en estos dispositivos los ha hecho más efectivos al permitir informes de análisis de recopilación de datos en tiempo real mientras siguen funcionando normalmente. Dado que las iniciativas de ciudades inteligentes se están volviendo populares a nivel mundial, se proyecta que habrá un aumento a una tasa compuesta anual sólida del 12,3% entre 2023 y 2030 en términos de número de monitores de calidad del aire conectados a IoT que se venden en todo el mundo.
El segmento de software en el mercado internacional de sistemas de monitoreo de la calidad del aire también muestra un crecimiento debido a las interconexiones avanzadas entre varios sistemas utilizados para monitorear el aire fresco en todo el mundo. Las soluciones que ofrece el software ayudan a gestionar los datos recopilados desde diferentes puntos y los analiza para presentar informes. Estos informes permiten a los tomadores de decisiones comprender qué paso se debe tomar a continuación en función de los hallazgos recibidos durante la medición de la condición en un área particular en particular. La industria de servicios involucra la instalación, calibración, mantenimiento, los servicios de soporte necesarios para garantizar la confiabilidad del funcionamiento adecuado de los sistemas AQM.
Por tipo de sistema:
Según el tipo de sistema, los sistemas de monitoreo de la calidad del aire exterior tienen actualmente la mayor participación del 66,6% en el mercado mundial de sistemas de monitoreo de la calidad del aire. Esto se atribuye principalmente a la creciente preocupación por la calidad del aire en las ciudades, que generó una mayor demanda de sistemas de monitoreo fuera de los edificios. Entre otras cosas, las zonas urbanas son propensas a la contaminación debido a la presencia de numerosas fuentes de emisiones, como vehículos, industrias y actividades de construcción. Las reacciones alérgicas, las infecciones respiratorias y las enfermedades cardíacas se han relacionado con la contaminación, por lo que es necesario realizar una vigilancia eficaz contra ella.
Para mejorar sus consejos sobre las condiciones del aire en todo el mundo, las ciudades están instalando conjuntos de sensores que ejecutan simulaciones y predicen modelos de contaminación. La función principal de estos sistemas situados en el exterior es proporcionar datos sobre contaminantes en tiempo real. Esto se hace principalmente para que las autoridades pertinentes puedan responder rápidamente reduciendo los niveles de contaminación o mejorando el estado atmosférico general. Además, solo en los últimos 3 años, las tasas máximas de contaminación cayeron un 15% después de la instalación de redes inteligentes utilizadas para monitorear la calidad del aire en ciudades como Londres y Beijing.
Por producto:
En 2023, el segmento de monitores de partículas ambientales representó la mayor participación del 30,4% en el mercado mundial de sistemas de monitoreo de la calidad del aire. Estos dispositivos están diseñados para medir continuamente las concentraciones de partículas (PM) en el aire ambiente y pueden identificar PM10, PM2.5 y TSP (partículas suspendidas totales). Actúan como medidas de referencia en el seguimiento de la calidad del aire global, ya que ayudan a implementar regulaciones tanto locales como internacionales sobre el control de la contaminación, entre otras medidas también dentro de este sector. Las autoridades no pueden prescindir de ellos porque su precisión junto con su confiabilidad hacen que estos dispositivos sean más confiables que cualquier otra herramienta utilizada por los gobiernos o agencias involucradas en asuntos ambientales en todo el mundo.
El mayor conocimiento sobre los problemas de salud causados por partículas finas, especialmente aquellas de menos de 2,5 micrómetros (μm), ha provocado un aumento en la demanda de monitores de partículas ambientales. Estos monitores proporcionan datos precisos en tiempo real sobre los niveles de partículas en el aire. Esto, a su vez, ayuda a las autoridades del mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire a evaluar el cumplimiento de los estándares para una atmósfera limpia y respirable y, al mismo tiempo, a idear estrategias preventivas relevantes contra la contaminación. Se estima que la contaminación exterior provoca alrededor de 4,2 millones de muertes prematuras al año según la OMS, lo que indica aún más la necesidad urgente de contar con sistemas de vigilancia eficaces en torno a este problema.
Además, los avances actuales en tecnologías de sensores han mejorado enormemente la precisión y la confiabilidad de estos dispositivos. Como resultado, está impulsando aún más su popularidad. Esto significa incorporar capacidades sofisticadas de análisis de datos junto con la conectividad IoT (Internet de las cosas) ampliando las posibilidades de monitorear más áreas a la vez para conocer la calidad del aire y el nivel de contaminación. Además, los gobiernos reconocen cada vez más la importancia de estos equipos asegurándose de que haya suficiente respaldo legal a través de leyes ambientales estrictas como la Política de Aire Limpio de la UE o el Plan de Acción de Control y Prevención de la Contaminación del Aire de China.
Por grado:
En 2023, el segmento de monitores de monitoreo de la calidad del aire de calidad comercial tenía la mayor participación del 44,7% en el mercado mundial de sistemas de monitoreo de la calidad del aire. La mejora de la infraestructura, los cambios en los estilos de vida y la rápida urbanización están impulsando la demanda del segmento de calidad comercial. Hoy en día, un número creciente de empresas exigen sistemas de monitoreo de la calidad del aire para tiendas minoristas, así como hoteles, entre otros establecimientos dentro de sus espacios comerciales. El Banco Mundial estima que las tasas de crecimiento de la población urbana podrían alcanzar el 56% para 2050 en los países en desarrollo, lo que requeriría mejores iniciativas de calidad del aire. Al mismo tiempo, también se prevé que las inversiones en infraestructura global aumenten hasta un 40% en los próximos diez años, lo que impulsará aún más la demanda de estos dispositivos.
Para garantizar los niveles de salud y comodidad de los empleados, los monitores de calidad comercial se utilizan ampliamente en tiendas minoristas, oficinas, hoteles o restaurantes. Estas herramientas permiten a las empresas realizar un seguimiento de las condiciones atmosféricas frente a diferentes parámetros, al tiempo que identifican fuentes potenciales de contaminación dentro de los edificios para tomar acciones correctivas para mejorar la calidad del aire interior (IAQ). Como resultado, se prevé que el mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire experimente un fuerte crecimiento en América del Norte, seguido de Europa. Sólo en Estados Unidos, la Agencia de Protección Ambiental (EPA) estima que mejorar la calidad del aire interior podría ahorrar a las empresas hasta 150 mil millones de dólares al año en costos de atención médica y pérdida de productividad.
La creciente necesidad de entornos centrados en el bienestar, junto con la creciente conciencia sobre la importancia de una buena atmósfera interior, ha impulsado las ventas de monitores de calidad del aire de grado comercial (CGAQM). Un estudio reciente realizado por el International WELL Building Institute revela que al menos el 87% de los trabajadores cree que su bienestar general se ve afectado positivamente cuando trabajan en espacios limpios y acondicionados. Además, la integración de funciones avanzadas como la supervisión remota y la generación de informes automatizados está mejorando el atractivo de estos monitores.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
La razón principal por la que América del Norte tiene una participación de mercado dominante del 39,3% en el mercado mundial de sistemas de monitoreo de la calidad del aire es su sólida infraestructura para monitorear la contaminación del aire, así como el amplio uso de detectores de sensores de aire baratos y efectivos. En este sentido, Estados Unidos ha dado prioridad a dispositivos de monitoreo más asequibles, lo que ha llevado a una mejor comprensión de las diferentes condiciones que afectan la calidad del aire. Las emisiones generales de contaminantes a la atmósfera han disminuido significativamente desde 1990, lo que indica esfuerzos concertados entre gobiernos, empresas e individuos por igual; Esto es según los informes de la Agencia de Protección Ambiental (EPA), que afirma que las emisiones combinadas de seis contaminantes comunes se redujeron en un 77% en tres décadas gracias a este tipo de colaboraciones. Además, los avances tecnológicos de los últimos años han hecho que estos sensores sean más baratos y mejores, lo que ha llevado a una mayor demanda en todo el mundo, estimulando aún más el crecimiento dentro de este sector.
La recopilación de datos en tiempo real a través de sistemas integrados de IoT utilizados para monitorear la calidad del aire se ha impulsado con el despliegue de más de 10,000 sensores solo en EE. UU.; tales medidas no sólo apoyan iniciativas de salud pública sino que también ayudan a la formulación e implementación de políticas diseñadas para regular los niveles de contaminación, garantizando así que se adopten enfoques de gestión integrales al abordar cuestiones relacionadas con la limpieza atmosférica tanto a nivel local como internacional.
En Asia Pacífico, se espera que el mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire crezca a una tasa significativa del 7,8% CAGR. Este pronóstico resalta que la región se está dando cuenta cada vez más de la necesidad de monitorear y controlar la contaminación del aire para no sólo salvaguardar la salud de su gente sino también proteger el medio ambiente para las generaciones futuras. Las naciones asiáticas han tomado medidas proactivas para adoptar dispositivos sofisticados que ayudan a observar diferentes niveles de contaminantes con miras a conocer sus fuentes y encontrar formas de reducir estas emisiones. Sólo China tiene más de 338 ciudades cubiertas por más de mil quinientas estaciones de monitoreo desde donde se puede obtener mucha información sobre las condiciones atmosféricas y la contaminación. Por otro lado, India añadió un cincuenta por ciento más de observadores desde 2017, lo que demuestra la seriedad con la que se aborda esta amenaza de frente. La conciencia de precisión mostrada por varios gobiernos dentro del mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire de Asia Pacífico al abordar la contaminación debería servir como una revelación para otras partes del mundo que luchan contra desafíos similares. Los gobiernos están utilizando conjuntos de datos similares para promulgar normas estrictas o implementar políticas estrictas para lograr un aire limpio; El ejemplo que se da aquí es el Programa Nacional de Aire Limpio (NCAP) de la India, que pretende reducir los niveles de PM 2,5 entre un 20 y un 30 % para 2024.
Principales jugadores en el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del aire
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por componente
Por tipo de sistema
Por producto
Por grado
Por muestreo
Por industria
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA