-->
Escenario de mercado
mercado mundial se valoró en 4.687,4 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance una valoración de 9.138,4 millones de dólares en 2032 con una tasa compuesta anual del 7,7% durante el período de pronóstico 2024-2032 .
Los sistemas de visión nocturna para automóviles han sido un componente integral para mejorar la seguridad en la conducción en condiciones de baja visibilidad, particularmente durante la noche. Profundizando en el panorama del mercado, América del Norte y Europa dominaron el mercado de sistemas de visión nocturna para automóviles en 2023, con una participación de aproximadamente el 38,6% y el 28,4% respectivamente, principalmente debido a la fuerte presencia de fabricantes de automóviles de lujo como BMW, Audi y Mercedes. Benz, todos los cuales ofrecen visión nocturna como característica estándar u opcional en sus segmentos premium.
Los desarrollos recientes en el mercado mundial de sistemas de visión nocturna para automóviles se han centrado en la integración de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (ML) con ANVS, lo que da como resultado sistemas que no solo pueden detectar peatones y animales, sino también predecir su movimiento futuro para advertir al conductor. Empresas como FLIR y Autoliv han estado a la vanguardia de estas innovaciones. En 2023, alrededor del 75% de los ANVS integrados en vehículos eran sistemas pasivos que utilizaban las firmas térmicas de los objetos. El 25% restante eran sistemas activos que utilizaban iluminación infrarroja. Además, ha habido una tendencia creciente hacia las características de seguridad en los automóviles: más del 69% de los compradores de automóviles nuevos en una encuesta de 2023 indicaron que ANVS era una característica "deseable" o "imprescindible" en su próximo vehículo. A medida que la tecnología de visión nocturna se vuelve más asequible, ya no se limita al segmento de automóviles de lujo. A finales de 2022, varios modelos de automóviles de gama media comenzaron a ofrecer visión nocturna como complemento opcional, lo que indica una democratización de la tecnología.
En los últimos años, la industria automotriz mundial ha visto un claro cambio hacia vehículos equipados con Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS). La demanda de los consumidores de vehículos equipados con elementos de seguridad, como ANVS, se ha disparado. El Programa Global de Evaluación de Automóviles Nuevos (NCAP) enfatiza que los automóviles equipados con ADAS reducen las tasas de accidentes, lo que alimenta aún más la demanda. Hoy en día, más del 73% de los compradores potenciales de automóviles están dispuestos a pagar una prima por características de seguridad mejoradas, particularmente para sistemas como ANVS. Además, mercados como Europa y Asia-Pacífico han visto cómo se endurecen las regulaciones en torno a la seguridad de los vehículos. Las regulaciones europeas, por ejemplo, han fijado objetivos para reducir las muertes en carretera en un 50% para 2030, instando a los fabricantes de automóviles a incorporar más tecnologías de seguridad, lo que proporciona un fuerte impulso al crecimiento del mercado de sistemas de visión nocturna para automóviles.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Conductor: Aumento de los accidentes nocturnos y mayor énfasis en la seguridad
Uno de los principales impulsores del mercado mundial de sistemas de visión nocturna para automóviles (ANVS) es la tasa alarmantemente alta de accidentes vehiculares nocturnos y el consiguiente énfasis en mejorar la seguridad en la conducción. Según la Organización Mundial de la Salud, casi 1,35 millones de personas mueren cada año a causa de accidentes de tráfico. Más importante aún, un estudio de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) reveló que, aunque sólo el 25% de los conductores se conducen de noche, representa aproximadamente el 50% de las muertes por accidentes de tránsito. La visibilidad limitada durante la noche reduce en gran medida la capacidad del conductor para percibir y responder a peligros inesperados. De ahí que haya aumentado la necesidad de herramientas como ANVS. Con este fin, el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) indicó que los automóviles equipados con sistemas de visión nocturna pueden reducir las tasas de participación en accidentes nocturnos hasta en un 35%. Estos datos han llevado a los fabricantes de automóviles a integrar cada vez más ANVS en los vehículos, lo que lleva a un valor de mercado proyectado de 8.100 millones de dólares para 2030.
Tendencia: Integración de la Inteligencia Artificial en la ANVS
La Inteligencia Artificial (IA) ha sido la piedra angular de varios avances en todas las industrias, y el sector automotriz no es una excepción. Una tendencia floreciente en el mercado de sistemas de visión nocturna para automóviles es la integración de la IA con estos sistemas. Este cambio no se trata simplemente de detectar objetos, sino de interpretar y predecir inteligentemente el entorno de la carretera. Según un informe de Astute Analytica, para 2030, los automóviles con sistemas integrados de IA, incluido ANVS, podrían representar hasta el 17% de todos los automóviles en circulación. El mismo estudio también se hizo eco de este sentimiento, sugiriendo que se espera que la IA en la industria automotriz crezca de 2.7 mil millones de dólares en 2023 a un estimado de 15 mil millones de dólares para 2027. Dentro de esto, una parte importante está reservada para los sistemas de conducción inteligentes, incluidos los ANVS basados en IA. . ¿La razón? La IA puede transformar los ANVS pasivos en herramientas de seguridad predictivas, reduciendo así el tiempo de reacción de los conductores o incluso los sistemas de conducción autónomos y mejorando la seguridad.
A medida que la tecnología evoluciona, el alcance y las capacidades del mercado de sistemas de visión nocturna para automóviles también se están ampliando. Otra tendencia notable es la inclusión de capacidades de imágenes térmicas y de infrarrojo lejano en ANVS. En lugar de depender únicamente del infrarrojo cercano, los ANVS modernos ahora incorporan infrarrojo lejano, que ofrece rangos de detección más largos, lo que brinda a los conductores más tiempo para reaccionar ante obstáculos imprevistos. Nuestra investigación en 2023 reveló que los vehículos equipados con ANVS basados en imágenes térmicas tienen un rango de detección que casi duplica el de los sistemas tradicionales. El mismo estudio pronosticó que para 2030, uno de cada cuatro ANVS incorporaría algún tipo de capacidad de imágenes térmicas, un testimonio de su creciente popularidad.
Desafío: altos costos de instalación, penetración limitada en el mercado de vehículos de gama media y baja y limitación en condiciones climáticas adversas
El mercado de sistemas de visión nocturna para automóviles se enfrenta a importantes desafíos, principalmente el alto coste de instalación y su limitada penetración en el mercado. Hasta 2018, ANVS se encontraba principalmente en el segmento de automóviles de lujo, con marcas como Audi, BMW y Mercedes-Benz defendiendo su uso. El coste medio de equipar un vehículo con ANVS oscila entre 1.500 y 2.500 dólares , un precio demasiado elevado para la mayoría de los consumidores. Además, un estudio destacó que sólo alrededor del 20% de los vehículos de gama media y apenas el 5% de los vehículos de gama baja ofrecen ANVS como característica opcional. Esta penetración limitada es una limitación sustancial del mercado, considerando que, a nivel mundial, los vehículos de gama media y baja representan más del 70% de las ventas totales de automóviles. Superar esta barrera de precios es esencial para que la industria ANVS alcance todo su potencial y garantice la seguridad vial en todos los segmentos de vehículos.
No sólo el alto costo, la tecnología aún enfrenta desafíos en el mercado global de sistemas de visión nocturna para automóviles, especialmente cuando se opera en condiciones climáticas adversas como niebla intensa, lluvia o nieve. Estas condiciones pueden reducir significativamente la eficacia del sistema, haciéndolo casi inutilizable. Según un estudio de la Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA) de 2021, el rendimiento del ANVS cae casi un 60% durante lluvias intensas y un 80% en condiciones de niebla espesa. Estas limitaciones plantean un desafío importante, ya que los consumidores que residen en regiones propensas a tales condiciones climáticas podrían mostrarse reacios a invertir en esta tecnología. Abordar estos desafíos requiere innovación en tecnología de sensores y algoritmos de software, lo que la convierte en un área crítica de enfoque para los actores del mercado ANVS.
Análisis segmentario
Por componente:
Por componentes, el mercado mundial de sistemas de visión nocturna para automóviles está dominado por la cámara termográfica, con una sólida cuota de mercado del 36,1% a partir de 2023. Estas cámaras utilizan técnicas de detección avanzadas, detectan incluso variaciones menores de temperatura y las traducen en imágenes discernibles. Esta capacidad es indispensable en condiciones de baja visibilidad, como de noche o con niebla, lo que mejora la conciencia situacional del conductor. Su dominio en el mercado se sustenta no sólo en su destreza técnica, sino también en su mayor asequibilidad debido a la disminución de los costos de fabricación. Además, la creciente inclusión de estas cámaras, anteriormente reservadas para vehículos de lujo, en modelos de automóviles de nivel medio está ampliando su presencia en el mercado. Nuestros analistas de la industria predicen que con los rápidos avances en la tecnología, especialmente con los microbolómetros que son fundamentales para estas cámaras, los precios seguirán bajando. Se prevé que este segmento crezca sustancialmente en los próximos años, lo que lo convertirá en un área clave para la inversión y la innovación.
Por producto:
Con una importante cuota de mercado del 71,0%, los sistemas pasivos muestran su dominio en el mercado de sistemas de visión nocturna para automóviles. Su tecnología subyacente les permite detectar la radiación térmica emitida pasivamente por objetos, especialmente entidades vivientes como animales y humanos. Esto es vital, ya que ayuda a los conductores a prevenir colisiones que de otro modo podrían ser catastróficas. El dominio se ve reforzado aún más por su eficiencia energética. Dado que los sistemas pasivos no dependen de fuentes o iluminadores externos, conservan energía, alineándose perfectamente con el impulso global hacia vehículos energéticamente eficientes. Su crecimiento proyectado a una tasa compuesta anual del 8,0% durante el período previsto es un testimonio de su propuesta de valor duradera en el mercado.
Por tecnología:
Por tecnológico, el segmento de tecnología de infrarrojo lejano ha establecido su dominio en el mercado mundial de sistemas de visión nocturna para automóviles con una impresionante participación de ingresos del 62,1 % en 2023 debido a su capacidad de generar imágenes más claras incluso en condiciones adversas, cortesía de sus longitudes de onda más largas. Estas longitudes de onda tienen la habilidad de penetrar perturbaciones atmosféricas densas, como niebla densa o humo espeso. Esto garantiza que los conductores tengan una visión más clara de la carretera, independientemente de las condiciones ambientales difíciles. A medida que aumenta la demanda de medidas mejoradas de seguridad en la conducción en todo el mundo, la importancia de la tecnología de infrarrojo lejano en los sistemas de visión nocturna se vuelve aún más pronunciada. Su papel en la promoción de la seguridad en la conducción lo convierte en la opción preferida tanto para los fabricantes como para los usuarios finales, lo que garantiza su dominio en el futuro previsible.
Por tipo de visualización:
Por tipo de pantalla, el segmento de grupo de instrumentos del mercado mundial de sistemas de visión nocturna para automóviles representó un asombroso 46,5% de los ingresos del mercado en 2023. El dominio se puede atribuir a su naturaleza convencional, diseño intuitivo y familiaridad del conductor. Siendo el lugar tradicional al que recurren los conductores para obtener toda la información vehicular, su posición predominante no es sorprendente. Por otro lado, el surgimiento y la creciente popularidad del segmento HUD (Head-Up Display), con su crecimiento previsto a una impresionante CAGR del 8,7% , señala un cambio transformador en la industria automotriz. Los HUD brindan una experiencia más inmersiva al proyectar datos cruciales directamente en el parabrisas, lo que garantiza que los conductores mantengan su atención en la carretera. A medida que los diseños de vehículos modernos continúan priorizando tanto la ergonomía como la seguridad del conductor, es comprensible el rápido ascenso de los HUD en el mercado. Su trayectoria de crecimiento sugiere que, si bien el segmento de cuadros de instrumentos lidera actualmente, el segmento HUD pronto podría desafiar, si no superar, su dominio.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
América del Norte, con su destreza tecnológica y su inclinación por los vehículos de lujo, se ha convertido en el mayor accionista del mercado mundial de sistemas de visión nocturna para automóviles. Actualmente, la región controla una impresionante participación de ingresos del 38,6 % en este mercado, y las proyecciones de la industria sugieren que esta cifra cruzará el umbral del 41 % para 2032. La región cuenta con un número creciente de actores clave especializados en tecnología de visión nocturna. Tanto las nuevas empresas innovadoras como los gigantes tecnológicos establecidos, principalmente con sede en Silicon Valley y otros centros tecnológicos, están constantemente ampliando los límites para integrar funciones de visión nocturna de vanguardia en los automóviles. Sumado a esto, en países como Estados Unidos y Canadá existe una marcada preferencia por los autos de lujo. Para dar algo de contexto, en 2022, aproximadamente el 18% de los automóviles vendidos en EE. UU. se clasificaron como vehículos de lujo. Dado que los sistemas de visión nocturna son cada vez más comunes en los vehículos de alta gama, esta inclinación por los vehículos de lujo se traduce directamente en un mayor crecimiento del mercado de sistemas de visión nocturna.
Las preocupaciones por la seguridad también desempeñan un papel fundamental en el mercado de sistemas de visión nocturna para automóviles de América del Norte. Estados Unidos, que es el contribuyente más importante en América del Norte, registró más de 38.000 muertes en carreteras en 2021. Estas cifras alarmantes han reforzado la demanda de sistemas mejorados de seguridad para los vehículos, siendo los sistemas de visión nocturna para automóviles el foco principal. Como consecuencia directa de estas cifras, los fabricantes de automóviles con sede en Estados Unidos han intensificado la integración de estos sistemas, no sólo en los coches de lujo sino también en los de gama media. Para 2024, se estima que 1 de cada 5 automóviles vendidos en EE. UU. estará equipado con algún tipo de sistema de visión nocturna. Si nos desplazamos hacia el norte, hacia Canadá, el escenario es similar. Con una tasa de crecimiento del mercado de automóviles de lujo del 4,3% en 2022 y el mayor énfasis del gobierno canadiense en la seguridad vial, la tasa de adopción de sistemas de visión nocturna ha experimentado un repunte paralelo.
Europa, aunque ocupa la segunda posición más alta del mercado, debe su importancia a una creciente conciencia sobre la seguridad vial y a la constante demanda de vehículos de lujo. Países como Alemania, Francia y el Reino Unido, con su rica historia automovilística, se han apresurado a incorporar sistemas de seguridad avanzados en sus vehículos.
Principales jugadores en el mercado global de sistemas de visión nocturna para automóviles
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo de componente
Por producto
Por tipo de tecnología
Por tipo de visualización
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA