-->
Escenario de mercado
El mercado mundial de neumáticos para automóviles se valoró en 167,63 mil millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance la valoración de mercado de 728,88 mil millones de dólares para 2032 con una tasa compuesta anual del 17,93% durante el período previsto 2024-2032.
La industria de neumáticos para automóviles está experimentando un aumento significativo en la demanda, impulsado principalmente por varios factores, incluido el aumento de la producción de vehículos, el aumento del gasto de los consumidores y los avances en la tecnología de neumáticos. En términos de distribución del mercado, el segmento de turismos por sí solo representa más del 65,53% de la cuota de mercado, lo que muestra un aumento de vehículos de propiedad privada en todo el mundo. Además, los vehículos eléctricos o EV también contribuyen a este aumento, ya que se prevé que las ventas de neumáticos para vehículos eléctricos alcancen los 50 millones de unidades para 2024, en gran parte debido a su necesidad única de reemplazos frecuentes en comparación con los automóviles convencionales.
Además de ser un factor importante para el crecimiento del mercado de neumáticos para automóviles, los vehículos comerciales también son responsables de otras cosas. Para finales de 2024, se estima que se comprarán más de 200 millones de unidades en todo el mundo debido al aumento del comercio electrónico y los desarrollos logísticos. Aún así, de todos los lugares del mundo, sigue siendo cierto que APAC (Asia-Pacífico), donde solo China fabrica más de 900 millones de neumáticos al año, se jacta de ser el mercado más grande, seguido de cerca por India, que tiene una capacidad de producción anual equivalente a 150 millones de neumáticos. cada año. En Europa, se han producido cambios hacia productos más ecológicos, como neumáticos ecológicos de alto rendimiento, que se prevé que alcancen unas ventas de más de 40 millones de unidades para 2025.
El mercado de neumáticos para automóviles está creciendo aún más rápido debido al progreso tecnológico. Se espera que las ventas de neumáticos inteligentes, que tienen sensores en su interior que monitorean constantemente su estado, aumenten dramáticamente: deberían alcanzar los 10 millones de unidades en 2025. El mercado de neumáticos recauchutados también está dando señales de vida: ya vale aproximadamente 100 mil millones de dólares al año. en todo el mundo y podría crecer a una tasa compuesta anual de alrededor del 10% en los próximos años, ya que la gente quiere productos sostenibles ahora más que nunca. En América del Norte, existe una demanda de más de 250 millones de neumáticos de repuesto cada año, impulsados principalmente por vehículos que duran más y recorren más kilómetros, pero también se ven favorecidos por una urbanización de mayor densidad.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Conductor: El aumento en la producción mundial de vehículos impulsa la creciente demanda de neumáticos para automóviles
Actualmente hay un aumento sin precedentes en el número de vehículos que se producen a nivel mundial, lo que tiene un impacto directo en la demanda de neumáticos para automóviles. Solo en el año 2023 se vendieron 85 millones de automóviles en todo el mundo, lo que supone un aumento notable con respecto a los récords de años anteriores. Estas crecientes cifras de ventas de vehículos han sido fundamentales para estimular la demanda de neumáticos, ya que cada automóvil nuevo necesita cinco neumáticos en promedio, uno de ellos de repuesto. Como resultado, esto ha provocado una explosión en el mercado de neumáticos para automóviles, necesitándose aproximadamente 425 millones de neumáticos nuevos para estos vehículos. Entre otros países de la región de Asia y el Pacífico, India y China lideran este auge; Solo China fabricó 26 millones de vehículos de motor durante 2023. La rápida urbanización junto con la creciente población de clase media en estas áreas ha contribuido en gran medida al aumento de la producción de automóviles y, posteriormente, también a su necesidad de neumáticos.
Además de las ventas de vehículos nuevos, la industria de los neumáticos también se ve impulsada por el tamaño de la flota mundial. En todo el mundo, habrá alrededor de 1.500 millones de vehículos en las carreteras en 2023 y todos estos automóviles necesitarán neumáticos de repuesto en algún momento. La esperanza de vida promedio de un neumático es de entre tres y cinco años, lo que implica que se deben reemplazar alrededor de 300 millones de neumáticos cada año para garantizar condiciones de conducción seguras y un buen rendimiento del automóvil. Solo el mercado de neumáticos para automóviles de EE. UU. fue testigo de una fuerte actividad con 17 millones de unidades vendidas en 2023, lo que contribuyó en gran medida a la alta demanda de neumáticos, mientras que Europa, donde registró 10,5 millones de ventas durante ese mismo año, le siguió de cerca. Paralelamente a este ascenso, en 2023 se vendieron alrededor de 14,2 millones de vehículos eléctricos (EV) en todo el mundo, por lo que se necesitaron neumáticos especiales. En respuesta a esta necesidad cada vez mayor, el sector de los neumáticos ha aumentado significativamente los volúmenes de producción. Se espera que para finales de 2023 se produzcan en todo el mundo una cifra récord de 2.100 millones de unidades.
Tendencia: Crecimiento en el segmento del mercado de repuestos impulsado por el envejecimiento de los vehículos y el kilometraje
Esta tendencia surge del aumento de la edad promedio de los vehículos, que en 2023 había alcanzado los 12,2 años en los Estados Unidos, y muestra que los vehículos se utilizan por más tiempo antes de ser reemplazados, por lo que necesitan cambios de llantas más frecuentes. Solo en EE. UU., se matricularon 284,5 millones de vehículos en 2023 y una buena parte de ellos requirió un servicio regular de mantenimiento o reemplazo de neumáticos. Esto se debe a que recorrieron un promedio de aproximadamente 13,500 millas por año, lo que también contribuye a la alta demanda de neumáticos de posventa. Por lo tanto, está liderando a los fabricantes del mercado de neumáticos para automóviles a mejorar sus servicios de posproducción para atender este mercado en crecimiento.
Las mejoras en la infraestructura también contribuyen a esta tendencia, ya que mejores carreteras conducen a un mayor uso de vehículos y, en consecuencia, a un mayor desgaste de los neumáticos. Por ejemplo, el gobierno de EE. UU. asignó 1,2 billones de dólares para proyectos de infraestructura, incluidas mejoras de carreteras en 2023. Aparte de esto, la valoración de las ventas de neumáticos en línea se fijó en 5.500 millones de dólares en 2023, a medida que más personas comenzaron a comprarlos en el canal en línea para ahorrar algo de dinero. La llegada de los vehículos eléctricos ha tenido un profundo impacto en las ventas de neumáticos para automóviles en el mercado de repuestos, ya que en 2023 se vendieron más de 14,2 millones de unidades en todo el mundo, lo que también significa una mayor necesidad de neumáticos especializados.
Desafío: Sostenibilidad y desafíos ambientales en el desarrollo de materiales ecológicos para neumáticos
Cuando se intenta hacer neumáticos sostenibles, surgen muchas dificultades, especialmente a la hora de encontrar materiales ecológicos que no afecten al rendimiento. La producción mundial de neumáticos alcanzó la marca de 2.100 millones de unidades en 2023, lo que refleja la gran preocupación medioambiental que supone la fabricación de neumáticos. Estos materiales incluyen cauchos sintéticos elaborados a partir del petróleo, entre otros. Esto explica la huella ecológica de la mayoría de los componentes de neumáticos tradicionales en el mercado de neumáticos para automóviles, ya que se derivan de fuentes no renovables como el petróleo crudo o el gas natural. Casi el 70% del caucho totalmente natural producido a nivel mundial se destina únicamente a la fabricación de neumáticos, lo que significa otra razón por la que esta industria necesita con urgencia más opciones de sostenibilidad. Aunque se han realizado algunos esfuerzos para utilizar sustitutos más ecológicos, normalmente solo alrededor del 30% de un neumático tiene contenido renovable. Actualmente, Michelin planea que toda su gama sea sostenible para 2050. Sin embargo, incluso ahora este objetivo parece lejano según los datos de 2023.
El abastecimiento de materiales no es la única área donde el medio ambiente se ve afectado. La producción de neumáticos emite alrededor de 1,5 millones de toneladas de CO2 al año, lo que se suma a las emisiones globales de carbono. Además, cada año se desechan alrededor de mil millones de neumáticos en todo el mundo y su gestión plantea importantes dificultades. Aunque el reciclaje o la reutilización representan el 76% de esta cifra, el 24% restante a menudo acaba en los vertederos, donde se convierte en una amenaza medioambiental. Además, el mercado de neumáticos para automóviles también enfrenta desafíos económicos, ya que los precios de los recursos ecológicos oscilan entre un 20% y un 30% más que los tradicionales. Sin embargo, a pesar de este revés, se están logrando avances hacia la sostenibilidad dentro del sector; y las empresas inyectan 3.000 millones de dólares en inversiones en I+D orientadas a encontrar alternativas ecológicas.
Análisis segmentario
Por tipo
Según el tipo, el mercado de neumáticos para automóviles está liderado por el tipo radial con más del 92,24% de los ingresos del mercado. En 2023, el mercado mundial de neumáticos para automóviles valía 167,63 mil millones de dólares y se espera que esté valorado en alrededor de 728,88 mil millones de dólares para 2032. Los neumáticos radiales son los preferidos por su construcción, que incluye capas de poliéster perpendiculares y correas de acero entrecruzadas, lo que mejora la durabilidad y el rendimiento. Se estima que solo en 2023 se vendieron en todo el mundo 65,3 millones de turismos, lo que aumentó considerablemente la demanda de neumáticos radiales sin cámara. Además, es más probable que los consumidores los compren debido al menor consumo de combustible causado por las menores vibraciones. Según el último informe, se prevé que el segmento de neumáticos sin cámara crezca a una tasa compuesta anual sólida del 22% en los próximos años.
Muchos factores alimentan la prevalencia de los neumáticos radiales. Tienen una vida útil más larga, tienen un menor consumo de combustible y son más seguros porque resisten el calor y pueden mantener la presión del aire sin tubo. Con el envejecimiento de los vehículos, la demanda de neumáticos radiales se dispara. En particular, los turismos están aumentando, especialmente en las regiones de Asia y el Pacífico. Además, esto ha llevado a una mayor necesidad de servicios de transporte transfronterizo debido en parte a que estos desarrollos han provocado la demanda de neumáticos radiales sin cámara en camiones y autobuses. Además, los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por varios gobiernos de todo el mundo, incluidos proyectos como la iniciativa PROJECT TREE de Continental Tire Japan, que se centra en materiales de origen ecológico utilizados en las cadenas de suministro de la industria automotriz, también contribuyen a dar forma a este sector. De hecho, según un informe publicado en 2032, las previsiones esperan que el segmento de neumáticos radiales represente más del 93%.
Por tipo de vehículo
El mercado de neumáticos para automóviles está impulsado predominantemente por el segmento de vehículos de pasajeros con una participación de mercado del 65,53% debido a varios factores convincentes. En comparación con 400 millones de vehículos comerciales, en 2023 habrá alrededor de 1.400 millones de turismos en todo el mundo. Se trata de un número muy grande y, en consecuencia, genera una mayor demanda de neumáticos que cualquier otro tipo de vehículo por sí solo. Además, los turismos suelen necesitar juegos de neumáticos nuevos cada tres o cuatro años. En promedio, cada propietario compra cinco neumáticos, incluido uno de repuesto, cada tres años, lo que aumenta la demanda de alrededor de 2.300 millones de neumáticos en todo el mundo. Además, los neumáticos de los turismos tienen una duración media de hasta 12.000 millas, por lo que sus bandas de rodadura se desgastan con mayor frecuencia y requieren también un reemplazo frecuente. Por el contrario, los vehículos comerciales, a pesar de su mayor kilometraje, suelen utilizar neumáticos más duraderos y de mayor coste diseñados para una vida útil más larga, lo que reduce la frecuencia de los reemplazos.
No sólo esto, sino que los vehículos de pasajeros dominan las áreas urbanas y suburbanas, que a menudo experimentan un rápido desgaste de los neumáticos debido a las malas condiciones de las carreteras y los malos hábitos de conducción. Por ejemplo, en Estados Unidos y Europa, donde la propiedad de automóviles es elevada, existe un gran mercado de neumáticos de repuesto. Esto se atribuye principalmente a más de 276 millones de vehículos registrados sólo en los Estados Unidos, la mayoría de ellos automóviles para uso personal. Las preferencias del mercado también son importantes aquí. Los consumidores de los países desarrollados suelen optar por neumáticos de alto rendimiento o para todas las estaciones. De esta manera, se suma combustible a la demanda de segmentos de neumáticos premium.
Por temporada
Los neumáticos para todas las estaciones tienen una importante cuota de mercado del 57,35% en el mercado mundial de neumáticos para automóviles debido a su versatilidad y adaptabilidad a diversas condiciones de conducción. Esto los convierte en una opción popular para los clientes preocupados por los costos que también desean comodidad; porque estos neumáticos están hechos para funcionar en diferentes condiciones climáticas durante todo el año. La demanda también se ve impulsada por el aumento de las ventas de automóviles a nivel mundial, que se situaron en 90,9 millones de unidades en 2023; y el creciente número de millas recorridas por año (actualmente con un promedio de 15,000 millas por vehículo solo en Estados Unidos). Además de esto, la tecnología de los neumáticos ha experimentado algunas mejoras, como un diseño de neumáticos más inteligente o el uso de materiales sostenibles durante la producción, que han ayudado a expandir aún más el mercado.
El elevado coste de mantener y sustituir los neumáticos normales empuja a la gente a comprar unos más duraderos y adaptables. Además, el aumento de la renta disponible entre los países en desarrollo ha repercutido en el mercado de neumáticos para automóviles, ya que ha dado lugar a una mayor demanda de SUV y crossovers equipados con neumáticos para todas las estaciones. Inversiones como las del proyecto de expansión de Bridgestone en Costa Rica, por valor de 250 millones de dólares, indican cuánto esfuerzo están poniendo las empresas para satisfacer esta creciente demanda. Además, con una participación de mercado del 35%, la región de Asia y el Pacífico es un importante impulsor del crecimiento global del mercado de neumáticos para automóviles. Otro factor que contribuye en gran medida al dominio de los neumáticos para todas las estaciones es la adopción de tecnología de vanguardia por parte de los OEM, que mejora su rendimiento y también sus características sostenibles.
Por canal de distribución
La distribución de neumáticos en el mercado de repuestos tiene más del 75% de la cuota de mercado del mercado de neumáticos para automóviles. Un factor importante es la mayor vida útil de los vehículos, lo que lleva a cambios de neumáticos más frecuentes. La edad promedio de los automóviles en Estados Unidos ha aumentado a 12,1 años, lo que ha provocado un aumento en la demanda de neumáticos nuevos. Además, el aumento del kilometraje anual recorrido, que alcanzó los 3,26 billones de millas el año pasado, no hace más que aumentar esta necesidad. Las empresas del mercado de repuestos se han visto ayudadas por los avances en la tecnología de neumáticos, incluidos los tipos de alto rendimiento y para todas las estaciones que satisfacen las diferentes demandas de los clientes. Además, la clave es un amplio centro de servicios y una red minorista que garantice un acceso conveniente a reemplazos o actualizaciones; Mientras tanto, la creciente popularidad entre los consumidores de los SUV y crossovers (que requieren neumáticos más grandes y resistentes) también ha impulsado considerablemente el crecimiento en este sector.
El segmento de posventa del mercado de neumáticos para automóviles crece con fuerza debido a muchas cosas. Por ejemplo, la sostenibilidad, la durabilidad y la asequibilidad se han convertido en las características principales de un producto mediante la adopción de tecnologías de fabricación avanzadas por parte de los OEM, lo que a su vez condujo a la diferenciación entre varios productos. Además, la demanda de neumáticos de alto rendimiento se ha visto impulsada por un creciente interés en los deportes y los rallyes en terrenos extremos, mientras que las economías emergentes con mayores ingresos disponibles han visto a más personas comprar vehículos de mayor capacidad, lo que ha impulsado aún más las ventas. Otro factor es que el recauchutado ahorra costos de operación, lo que lo hace popular entre los usuarios que buscan reducir costos siempre que sea posible sin comprometer la seguridad o la calidad; Esto también actúa como soporte para los mercados de posventa. Además, cada vez se presta más atención al desarrollo sostenible y al uso de materiales respetuosos con el medio ambiente, como el caucho natural, que hasta ahora ha tenido un gran impacto en esta industria.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
La región de Asia y el Pacífico tiene la mayor cuota de mercado en el mercado mundial de neumáticos para automóviles. En 2023, la región representó el 47,36% de participación en los ingresos y también se proyecta que siga creciendo al CAGR más alto, gracias a la fuerte demanda local y las políticas de apoyo. Además, la región tiene una sólida base manufacturera que incluye países como China que producen más de 900 millones de neumáticos al año. Se proyecta que India habrá vendido alrededor de 185,42 millones de unidades para 2023, impulsadas por un rápido crecimiento económico. Japón todavía está a la vanguardia tecnológicamente junto con Corea del Sur, donde exportan el 70% de cada 120 millones de neumáticos producidos anualmente, al tiempo que satisfacen las necesidades internas, como en Indonesia, que vende más de 79,5 millones cada año. Se espera que la demanda regional de neumáticos para vehículos comerciales supere los 200 millones de unidades por año debido a la urbanización e industrialización en curso en esta área. Otro factor que contribuye a este crecimiento es la creciente clase media del Sudeste Asiático, que ha liderado un aumento en las ventas de vehículos de pasajeros, alcanzando así los 150 millones de unidades para 2024, al mismo tiempo que se beneficia de fuertes OEM (fabricantes de equipos originales) y mercados de posventa; donde los OEM por sí solos representan más de 400 millones de unidades vendidas anualmente en toda la región.
Europa tiene una industria automovilística bien establecida y una gran demanda de neumáticos de repuesto. Alemania, que es el mercado de neumáticos para automóviles más grande de Europa, produce más de 200 millones de neumáticos cada año. El Reino Unido ocupa el segundo lugar después de Alemania, donde produce 80 millones de neumáticos al año, mientras que Francia le sigue con 70 millones al año. En un año, se compran en la región más de 50 millones de neumáticos ecológicos o respetuosos con el medio ambiente, lo que demuestra que la región da prioridad únicamente a la sostenibilidad y las soluciones ecológicas. La cuota de mercado de Europa en términos de volumen vendido como recambio supera los 300 millones de unidades cada año.
La tecnología de los neumáticos sigue mejorando con el tiempo, haciéndolos más seguros de usar mientras se conduce. Ha habido inventos como neumáticos con sellador de pinchazos y neumáticos inteligentes que se han vuelto populares debido a que sus niveles de rendimiento son superiores al promedio, entre otras cosas. El crecimiento económico, junto con el desarrollo de infraestructuras en toda Europa, ha aumentado la demanda de neumáticos para vehículos comerciales, por lo que se estima que las ventas alcanzan los cien millones de unidades al año. Las regulaciones difieren de un país a otro en la región. Por lo tanto, el cumplimiento afecta cómo funcionan las cosas dentro del mercado europeo de neumáticos para automóviles, con estándares estrictos de emisiones y seguridad que impulsan la innovación.
Con más de 334,2 millones de neumáticos producidos cada año, Estados Unidos sigue siendo el mercado más grande, seguido por Canadá con 40 millones y México con 60 millones de producciones anuales, respectivamente. Dispone de una gran cantidad de vehículos; Sólo en Estados Unidos hay matriculados más de 270 millones de automóviles, por lo que no debería sorprender que la demanda de neumáticos de repuesto sea fuerte. La industria estadounidense de neumáticos está ganando impulso a medida que los clientes buscan el cuidado necesario para sus automóviles, lo que lleva a que se compren más de 150 millones de unidades al año sólo para mantenimiento.
Principales actores en el mercado mundial de neumáticos para automóviles
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo
Por tipo de vehículo
Por tipo de temporada
Por aplicación
Por canal de distribución
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA