-->
Escenario de mercado
El mercado de bicicletas se valoró en 78,8 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance una valoración de mercado de 156,3 mil millones de dólares para 2033 a una CAGR del 7,9% durante el período de pronóstico 2025-2033.
Hallazgos clave que configuran el crecimiento del mercado
La eficiencia, la sostenibilidad y el apoyo gubernamental se perfilan como factores cruciales que configuran el mercado mundial de bicicletas. El sector demostró una notable estabilidad en 2024, con 138,10 millones de unidades vendidas en todo el mundo y una proyección cercana de 137,60 millones de unidades para 2025. Mercados consolidados como Alemania destacan esta tendencia, registrando 3,85 millones de ventas combinadas de bicicletas y bicicletas eléctricas en 2024. Además, la creciente preferencia de los consumidores por las tecnologías avanzadas continúa impulsando la innovación, lo que presagia un futuro prometedor para la industria.
El auge de la popularidad de las bicicletas eléctricas es un catalizador fundamental de la demanda. En el mercado alemán de bicicletas, se vendieron 2,05 millones de bicicletas eléctricas en 2024, superando los 1,8 millones de bicicletas convencionales. La disposición de los consumidores a invertir en productos de alta gama se refleja en el precio medio de venta de las bicicletas eléctricas, de 2650 €, muy superior al promedio de 500 € de los modelos sin motor. La fuerte demanda en Norteamérica se confirma con los 1,7 millones de bicicletas eléctricas importadas a Estados Unidos durante 2024, lo que indica un interés masivo y creciente por parte de los consumidores.
La acción gubernamental está influyendo profundamente en la demanda al hacer que el ciclismo sea más seguro y económicamente atractivo. El compromiso del Reino Unido de invertir casi 300 millones de libras esterlinas está previsto para crear 480 kilómetros de nuevas rutas ciclistas, lo que facilitará 30 millones de viajes adicionales. Los incentivos directos al consumidor, como la oferta francesa de hasta 4.000 euros para sustituir un coche por una bicicleta eléctrica, son potentes palancas para impulsar la demanda. En Estados Unidos, se desbloqueó la asombrosa cifra de 27.400 millones de dólares en financiación mediante medidas electorales a favor de la bicicleta, mientras que proyectos de infraestructura, como los 50 kilómetros de nuevos carriles bici en Adís Abeba y la orden de repavimentación de Los Ángeles, que exige carriles bici en rutas de más de 3000 metros, están sentando las bases para un crecimiento sostenido.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Desbloqueo de nuevas fuentes de ingresos mediante modelos de mercado innovadores basados en servicios
La tecnología inteligente y la logística de carga ofrecen oportunidades lucrativas
La revolución en la seguridad de las bicicletas y la tecnología inteligente están redefiniendo el rendimiento
La demanda en el mercado de bicicletas se ve cada vez más impulsada por sofisticadas integraciones tecnológicas que mejoran la seguridad, el rendimiento y la protección. Una nueva generación de bicicletas y componentes inteligentes está creando un segmento premium centrado en una experiencia de conducción conectada. El gigante del sector, Bosch, planea equipar 250.000 bicicletas eléctricas con su avanzado sistema de frenos antibloqueo para 2025, lo que aumentará la seguridad en los desplazamientos a alta velocidad. De igual manera, una marca líder de cascos inteligentes vendió más de 85.000 unidades con intermitentes integrados en 2024, lo que pone de manifiesto la demanda de los consumidores de funciones de seguridad integradas. Estos avances están ampliando las expectativas de los consumidores sobre sus bicicletas.
El rendimiento y la seguridad también son fundamentales en las innovaciones recientes en el mercado de la bicicleta. En 2024, se vendieron más de 1,2 millones de bicicletas con rastreadores antirrobo GPS instalados de fábrica. El nuevo referente del sector para baterías premium de bicicletas eléctricas alcanzó los 800 Wh en los modelos de 2025, ampliando la autonomía media de las bicicletas eléctricas para desplazamientos diarios a 120 kilómetros. Los fabricantes de componentes también están innovando, y uno de ellos envió 1,5 millones de grupos de cambio electrónico en 2024. Además, Garmin vendió más de 400.000 de sus unidades de radar Varia a ciclistas, mientras que los nuevos motores de propulsión central en 2024 generaron 95 Nm de par. En un esfuerzo por impulsar la infraestructura conectada, la ciudad de Utrecht implementó 500 bicicletas con tecnología V2X en un programa piloto de 2024, con el apoyo de 15 nuevos proyectos financiados por la UE para sistemas de detección de ciclistas.
El auge económico y logístico de la bicicleta de carga está transformando la movilidad urbana
El segmento de bicicletas de carga en el mercado de bicicletas está evolucionando rápidamente, pasando de ser una categoría de nicho a convertirse en una fuerza poderosa tanto en la logística comercial como en el transporte familiar. La creciente demanda se ve impulsada por la necesidad de soluciones de reparto urbano sostenibles y eficientes. En Alemania, un mercado europeo clave, las ventas de bicicletas de carga comerciales alcanzaron la impresionante cifra de 45.000 unidades en 2024. En apoyo a este movimiento, la ciudad de París introdujo una nueva subvención de hasta 1.200 € para empresas que adquieran bicicletas de carga en 2024, mientras que un programa nacional francés destinó 20 millones de € a subvenciones similares para la compra. Estos incentivos están acelerando la adopción de bicicletas de carga para el reparto de última milla.
Las principales empresas de logística y venta minorista del mercado de bicicletas están integrando bicicletas de carga en sus operaciones principales. La flota de reparto de Amazon en Londres superó las 1200 bicicletas de carga eléctricas en 2025, mientras que UPS opera 50 rutas dedicadas a este tipo de bicicletas en Dublín. La tecnología avanza rápidamente, con nuevos modelos de alta resistencia de 2025 con una capacidad de carga útil de 250 kilogramos. El ecosistema también está creciendo, y la Federación Europea de Ciclistas documentó más de 650 empresas de logística de bicicletas activas en 2024. Para impulsar este crecimiento, Berlín se ha comprometido a instalar 2500 nuevas plazas de aparcamiento público para bicicletas de carga para 2025. Un solo fabricante ya ha recibido pedidos de 15 000 bicicletas de carga eléctricas de cuatro ruedas para 2025, mientras que los nuevos modelos familiares ahora pueden transportar hasta tres niños, ampliando así el mercado de consumo.
Análisis segmentario
Las bicicletas de carretera lideran la carrera por la supremacía del mercado
El segmento de bicicletas de carretera es un motor clave dentro del mercado general de bicicletas, con un considerable 41,30% de participación en los ingresos. Este dominio se sustenta en una oferta de productos robusta y diversificada que satisface a un amplio espectro de entusiastas del ciclismo, desde ciclistas profesionales hasta aficionados. En 2024, el mercado mundial de bicicletas de carretera se valoró en la considerable cifra de 11.370 millones de dólares estadounidenses, y las proyecciones para 2025 indican un aumento adicional hasta los 11.680 millones de dólares estadounidenses. La estructura de precios de este segmento refleja su gran atractivo, con modelos básicos en 2025 con precios de entre 1.500 y 2.500 dólares estadounidenses, mientras que las opciones de gama media están disponibles entre 3.000 y 6.000 dólares estadounidenses. Para el ciclista exigente que busca el máximo rendimiento, las bicicletas de carretera profesionales de gama alta pueden alcanzar precios superiores a los 10.000 dólares estadounidenses.
El atractivo del ciclismo de carretera se ve reforzado por el circuito profesional de carreras y los grandes eventos que captan la atención mundial en el mercado de la bicicleta. Los Juegos Olímpicos de París 2024, por ejemplo, contarán con 90 atletas masculinos y 90 femeninos compitiendo en carreras de carretera, lo que representa la cumbre de este deporte. Esta visibilidad se traduce en la aspiración del consumidor e impulsa la demanda de máquinas de alto rendimiento. El precio medio de una selección de ocho bicicletas de competición de élite en 2025 se sitúa en 12.398 €, lo que pone de relieve el carácter premium de este subsegmento. La solidez financiera del sector de la bicicleta de carretera también se evidencia en el mercado general de bicicletas, que alcanzó la asombrosa cifra de 114.514,5 millones de dólares estadounidenses en 2024. De cara al futuro, el segmento de las bicicletas de carretera se encuentra en una trayectoria de crecimiento continuo, con previsiones que prevén que superará los 70.000 millones de dólares estadounidenses para 2034.
Bicicletas convencionales: la columna vertebral perdurable de la industria
A pesar del auge de las bicicletas eléctricas y otras bicicletas especializadas, el segmento convencional sigue siendo el líder indiscutible en términos de volumen y accesibilidad, con un importante 83% de los ingresos en 2024. Esta duradera popularidad demuestra la simplicidad, asequibilidad y versatilidad de las bicicletas tradicionales. En 2024, las ventas mundiales de bicicletas, la mayoría convencionales, alcanzaron los 138,10 millones, con una proyección de 137,60 millones de unidades vendidas en 2025. La actividad económica tangible en este segmento es significativa, como lo demuestran los 121,77 millones de libras esterlinas en ventas de bicicletas no motorizadas por fabricante en el Reino Unido en 2022.
La magnitud del mercado de bicicletas convencionales se ve aún más resaltada por las ventas proyectadas de 13,8 millones de bicicletas de consumo en Estados Unidos para 2024, una cifra que se espera aumente a 15,8 millones en 2025. La accesibilidad de este segmento es un factor clave de su éxito, con una amplia gama de precios para todos los presupuestos. Por ejemplo, el costo promedio de una bicicleta para niños (de 3 a 8 años) oscila entre $100 y $240, mientras que las bicicletas de playa se pueden comprar por entre $200 y $300. Incluso bicicletas de una sola velocidad más básicas están disponibles por entre $300 y $400. La arraigada cultura del ciclismo en muchas partes del mundo también contribuye a la fortaleza del mercado convencional, donde los Países Bajos se jactan de tener 16.500.000 bicicletas.
Canales minoristas offline: el corazón tangible de las ventas de bicicletas
En un mundo cada vez más digital, el canal de distribución offline ha mantenido su dominio en el mercado de bicicletas, representando la mayor cuota de mercado en ingresos en 2024. La preferencia por las compras en persona se debe a la naturaleza única del producto, donde factores como el ajuste, la sensación y el asesoramiento experto son cruciales en la decisión de compra. El panorama del comercio minorista físico es extenso, con aproximadamente 7000 tiendas de bicicletas operando en Estados Unidos. La importancia financiera de este canal queda demostrada por los 4100 millones de dólares en ventas de bicicletas en EE. UU. registradas en 2023.
La perdurable fortaleza de las tiendas físicas no está exenta de desafíos y dinámicas cambiantes. El mercado ha experimentado una tendencia de consolidación, con grandes marcas como Trek y Specialized que ahora poseen alrededor de mil tiendas de bicicletas en EE. UU. Si bien las ventas minoristas generales de las tiendas de bicicletas estadounidenses experimentaron una disminución del 9 % hasta octubre de 2024, el potencial para un alto rendimiento permanece, con 17 distribuidores en la plataforma Workstand que superaron el millón de dólares en ventas en línea en el mismo año. La importancia de una presencia física en el mercado de bicicletas también se destaca por el importante tráfico peatonal que experimentan algunas tiendas, con una tienda de San Francisco que históricamente ve pasar hasta 3000 bicicletas por sus puertas en un día de verano. Las proyecciones indican que el segmento fuera de línea seguirá siendo una fuerza importante, y se espera que supere los 90 000 millones de dólares para 2034.
Los consumidores masculinos, la fuerza impulsora de la dinámica del mercado de la bicicleta
El grupo demográfico masculino sigue siendo el principal segmento de consumo en el mercado mundial de bicicletas, con un poder adquisitivo significativo e influyendo en las tendencias del mercado. En 2024, los hombres dominaban el 46,3 % de la cuota de mercado en ingresos. Este liderazgo se refleja en diversos aspectos del mundo del ciclismo, desde la participación amateur hasta el deporte profesional. En Estados Unidos, aproximadamente 52 millones de personas son ciclistas activos, y un considerable 70 % de estos ciclistas son hombres. La mayor participación de los hombres en el ciclismo es una tendencia de larga data; datos de 2019 muestran que, en promedio, los hombres en el Reino Unido realizaban 25 viajes en bicicleta al año, en comparación con los 10 de las mujeres.
La influencia del consumidor masculino se extiende a sus hábitos de compra y preferencias por productos de alto rendimiento y tecnología avanzada. Los consumidores estadounidenses gastaron la notable cifra de 903 millones de dólares en equipamiento para bicicletas en 2023, siendo el segmento masculino un contribuyente significativo a este gasto. El ciclismo competitivo también registra una fuerte participación masculina, con los Juegos Olímpicos de París 2024 con 257 ciclistas y 257 ciclistas de todas las disciplinas, incluyendo 36 hombres en ciclismo de montaña, 24 en carreras de BMX y 12 en BMX Freestyle Park. El marketing y el desarrollo de productos dirigidos al público masculino consolidan aún más su posición como la piedra angular del mercado de la bicicleta.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
Análisis Regional
El dominio manufacturero de Asia Pacífico define la cadena de suministro global
La región Asia Pacífico, que domina más del 35% del mercado mundial de bicicletas, se erige como el epicentro indiscutible de la producción y un centro de consumo en auge. Su posición en el mercado se define por su enorme escala de fabricación y su importante actividad exportadora. En 2024, la producción total de bicicletas de China alcanzó la colosal cifra de 99,54 millones de unidades, consolidando su posición como principal fabricante mundial. Ese mismo año, el volumen de exportación de bicicletas del país se disparó hasta los 47,81 millones de unidades, de las cuales 4,67 millones fueron bicicletas eléctricas. Las tendencias de consumo en China también ponen de manifiesto un cambio significativo hacia la premiumización; el precio medio de importación de una bicicleta ascendió a 1.257 dólares en 2024, y el valor total de importación de componentes de alta gama alcanzó la cifra récord de 594 millones de dólares.
Más allá de China, otros actores regionales son cruciales. El papel fundamental de Taiwán en la cadena de suministro de componentes de alta gama continúa impulsando la industria global. Mientras tanto, la startup vietnamita de bicicletas eléctricas, Dat Bike, quintuplicó su capacidad de producción en 2024, lo que indica un panorama manufacturero nacional dinámico y en crecimiento. El gobierno de la India también está impulsando la producción local a través de su iniciativa "Make-in-India", que ha visto a Hero Cycles invertir más de 1000 millones de rupias en la fabricación de bicicletas eléctricas. En Tailandia, se proyecta que el mercado de vehículos de dos ruedas alcance los 1,71 millones de unidades para 2024, lo que representa una importante oportunidad para el crecimiento de la movilidad eléctrica en el Sudeste Asiático.
América del Norte adopta el ciclismo como una movilidad urbana y recreativa esencial
El mercado norteamericano de bicicletas se caracteriza por una sólida participación de los consumidores y una importante inversión pública en infraestructura ciclista. En 2024, el número de ciclistas es sólido, y tan solo la ciudad de Nueva York registró más de 610.000 recorridos diarios en bicicleta. Las iniciativas comunitarias y gubernamentales son impulsores clave de esta tendencia. El evento "Día de ir al trabajo en bicicleta" en el área metropolitana de Washington D. C. atrajo a 16.000 participantes registrados en 2024, mientras que un evento similar en los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) registró a 265 ciclistas en su única parada. La inversión para hacer que las ciudades sean más amigables con las bicicletas es sustancial; en 2024, la ciudad de Nueva York organizó más de 40 eventos gratuitos de adaptación de cascos y otros programas de divulgación pública para promover el ciclismo seguro. El compromiso con la infraestructura es un claro indicador del potencial de crecimiento a largo plazo del mercado norteamericano de bicicletas.
Europa lidera el mundo en la adopción y producción de bicicletas eléctricas premium
El mercado europeo de bicicletas se define por su liderazgo en la producción de bicicletas eléctricas de alto valor y una cultura ciclista madura e impulsada por políticas. Portugal se ha consolidado como el principal fabricante de bicicletas de la Unión Europea, con una producción de 1,8 millones de unidades en 2024. La demanda de modelos eléctricos en el continente se mantiene increíblemente fuerte, incluso mientras el mercado se estabiliza. En los Países Bajos, las ventas de bicicletas eléctricas totalizaron 409.467 unidades en 2024, con un precio de venta promedio de 2.719 €. Bélgica es otro mercado clave, donde se vendieron 12.935 nuevas pedelecs de velocidad en 2024, complementadas por un creciente mercado de segunda mano de 8.050 unidades. Las ventas totales en Bélgica alcanzaron las 540.356 unidades en 2024, lo que demuestra un interés sostenido del consumidor a pesar de las dificultades económicas. Estas cifras subrayan la profunda integración del ciclismo en la vida diaria de Europa y su papel como mercado premium.
Análisis competitivo: Los actores navegan en un mercado de bicicletas turbulento con estrategias divergentes
El panorama competitivo del mercado mundial de bicicletas revela divergencias estratégicas entre sus principales actores. El Grupo Giant de Taiwán cerró 2024 con ingresos anuales de 71.250 millones de NT, aunque la rentabilidad se vio afectada por una pérdida significativa por deterioro de inventario de 1.900 millones de NT, lo que resultó en un beneficio neto de 1.260 millones de NT. La adquisición estratégica de Stages Cycling por parte de la compañía por 20,1 millones de dólares indica una fuerte incursión en el ecosistema del entrenamiento en interiores.
En contraste, la empresa privada Trek Bicycle registró ingresos estimados entre 900 y 2 mil millones de dólares, y su canal directo al consumidor, trekbikes.com, generó unos sólidos 145 millones de dólares.
Mientras tanto, el conglomerado europeo Pon Holdings demostró el potencial de la diversificación en el mercado de bicicletas, con su división de bicicletas, Pon.bike, registrando 2.100 millones de euros en ingresos, parte del total de 9.900 millones de euros del grupo. La fortaleza de Pon.bike reside en su cartera de al menos 26 marcas distintas, que captan una amplia base de consumidores, con un estimado de 4 millones de ciclistas neerlandeses que utilizan bicicletas propiedad de Pon a diario.
El campo competitivo también está determinado por líderes en componentes como SRAM, que amplió sus capacidades tecnológicas al adquirir el innovador italiano Ochain en 2025, lo que subraya que las adquisiciones estratégicas de tecnologías clave siguen siendo herramientas competitivas cruciales.
Inversiones y adquisiciones estratégicas que están transformando el mercado mundial de bicicletas
Principales empresas del mercado de bicicletas
Descripción general de la segmentación del mercado
Por producto
Por tecnología
Por género
Por canal de distribución
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA