-->
Escenario de mercado
El mercado mundial de compresores se valoró en 42.960 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance la valoración de mercado de 251.230 millones de dólares para 2050, con una tasa compuesta anual del 6,82% durante el período previsto para 2024-2050.
Se espera que el mercado mundial de compresores experimente un crecimiento significativo como resultado de la rápida industrialización global y el avance tecnológico. El crecimiento del mercado se basa en las crecientes necesidades de compresores en muchas industrias, incluidas la fabricación, el petróleo y el gas y los sistemas HVAC. La principal fuerza impulsora detrás de este desarrollo proviene de Asia y el Pacífico, donde países como China e India han estado realizando importantes inversiones en sus infraestructuras que en conjunto contribuyen con más de 13 mil millones de dólares a la valoración del mercado global.
Según nuestros últimos hallazgos, el mercado de compresores está liderado por los compresores de tornillo rotativo, que generaron ingresos por valor de 16.300 millones de dólares como resultado de su eficiencia y confiabilidad en las actividades en curso. Además, ha habido un auge en el segmento de compresores sin aceite, con un aumento previsto de 2.500 millones de dólares impulsado por estrictas leyes medioambientales y la demanda de aire limpio en la industria farmacéutica, entre otras industrias. Además, la región de Asia Pacífico está experimentando un fuerte crecimiento y su participación de mercado representó el 38,27% en 2023 debido a los desarrollos de gas de esquisto junto con el aumento de las obras de construcción.
El panorama del mercado de compresores está determinado por los avances tecnológicos. En donde, el mantenimiento predictivo se mejora mediante compresores que utilizan IoT e IA, lo que reduce el tiempo de inactividad y los costos operativos. Se espera que se instalen tecnologías inteligentes en 1,2 millones de compresores nuevos en 2024, en comparación con 800.000 en 2022. También se prevé que los compresores energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente experimenten un crecimiento significativo y, como medida, se prevé que su número aumente a 1,8 millones de unidades para 2026. hacia la reducción de la huella de carbono en todo el mundo, lo que muestra un fuerte potencial de mercado.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Impulsor: La expansión de la industrialización y la urbanización impulsa una mayor demanda de sistemas de aire comprimido
La creciente demanda de sistemas de aire comprimido está impulsada por el rápido ritmo de la industrialización y la urbanización. A nivel mundial, en 2023 se establecieron más de 2 millones de nuevas instalaciones de fabricación, lo que aumentó significativamente la necesidad de soluciones confiables de aire comprimido. Los proyectos de infraestructura a gran escala y la construcción de ciudades inteligentes también contribuyeron a esta demanda en el mercado de compresores, donde se lanzaron 1.200 megaproyectos en todo el mundo. Especialmente en China y la India, se crearon 800.000 nuevas unidades industriales como parte de su expansión industrial en la región de Asia y el Pacífico. También se pusieron en marcha 300 nuevas refinerías y plantas de procesamiento en todo el mundo, que son componentes clave en la industria del petróleo y el gas que depende en gran medida de los compresores. Además, el crecimiento del sector del automóvil llevó a la instalación de 500.000 nuevas unidades de compresores en las plantas de fabricación.
La urbanización también ha dado lugar a un auge del sector inmobiliario comercial, que supone la construcción de 1.000 nuevos edificios comerciales cada año en las principales ciudades. Estos edificios requieren sistemas HVAC eficientes; de ahí el aumento de la demanda del mercado de compresores de última generación. Para satisfacer las necesidades de la creciente población urbana, la industria de alimentos y bebidas instaló 200.000 compresores sólo en sus plantas de procesamiento y envasado. El sector farmacéutico mundial se expandió en 150.000 instalaciones de compresores debido al aumento de las demandas sanitarias en las zonas urbanas. En respuesta a las crecientes necesidades de infraestructura urbana provocadas por las actividades mineras, sólo en este sector se desplegaron 100.000 unidades compresoras adicionales. Esto se ve reforzado por programas gubernamentales en 50 países destinados a estimular el crecimiento industrial que posteriormente ha llevado a un aumento de trescientas mil unidades vendidas en todo el mundo.
Tendencia: creciente adopción de tecnologías de compresores energéticamente eficientes y respetuosas con el medio ambiente a nivel mundial
Las tecnologías de ahorro de energía y respetuosas con el medio ambiente son cada vez más populares en el mercado de los compresores. Esto se debe a que la gente se ha vuelto más consciente de su medio ambiente y los gobiernos han impuesto reglas estrictas para reducir las emisiones de carbono. En 2023, se vendieron más de 1,5 millones de compresores energéticamente eficientes en todo el mundo, lo que demuestra que mucha gente ahora prefiere opciones sostenibles. Además, los compresores sin aceite que no causan contaminación por derrames de petróleo también experimentaron un aumento en su demanda, con alrededor de 850 mil unidades vendidas en todo el mundo. Dado que Asia Pacífico es un centro de actividades de fabricación, registró el mayor número de adopciones: se compran más de 600.000 compresores ecológicos al año, pero esto solo representa el 17 % de su volumen de ventas, mientras que el sector industrial por sí solo representa el 55 %. Aparte de esto, la tecnología ha ayudado a las empresas a ahorrar dinero mediante facturas de energía más bajas, ya que las operaciones a gran escala pueden ahorrar hasta 30.000 kilovatios hora al año utilizando compresores energéticamente eficientes.
La demanda de tecnologías respetuosas con el medio ambiente se hace evidente con la adopción de compresores de accionamiento de velocidad variable (VSD) en el mercado de compresores. Estos compresores ajustan la velocidad de sus motores de acuerdo con la demanda de aire, lo que resultó en unas ventas de aproximadamente 700.000 unidades en 2023. El mercado europeo fue responsable de 350.000 unidades de compresores VSD, ya que existen normas estrictas de la UE sobre el uso de energía sólo en este sector. Además, la introducción de IoT junto con tecnologías inteligentes en los compresores ha permitido que se los vigile y mantenga más de cerca, lo que ha permitido reducir hasta un 40 % el tiempo de inactividad durante las operaciones de mantenimiento y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia. Además, el mercado de compresores experimentó un aumento del 25% en compresores habilitados para IoT para supervisión a distancia con hasta 500.000 unidades conectadas comercialmente. En donde, las aplicaciones HVAC también mostraron un fuerte apoyo al registrar 300.000 instalaciones de proyectos nuevos o modernizados que emplean medidas de ahorro de energía a través de diferentes tipos de máquinas compresoras.
Desafío: La fluctuación de los precios de las materias primas afecta la fabricación de compresores y la estabilidad del mercado
El mercado de los compresores no está exento de desafíos, que se relacionan principalmente con la inestabilidad de los precios de las materias primas. En 2023, los precios de materiales clave, incluidos el acero y el aluminio, aumentaron un 20 % a medida que las cadenas de suministro se interrumpieron a nivel mundial, lo que redujo la producción de estos metales en 50 millones de toneladas (para el acero) y 30 millones de toneladas (para el aluminio). Estos aumentos también provocaron un aumento del 15% en los gastos de fabricación de los fabricantes de compresores de todo el mundo. América del Norte fue testigo de un aumento adicional de 200 dólares por tonelada de acero, mientras que Europa experimentó un incremento de 150 dólares por tonelada debido a este cambio en los niveles de precios. Cada región enfrentó desafíos diferentes pero igualmente importantes a raíz de lo sucedido a nivel mundial. Esto significó que las estrategias de precios tuvieron que ajustarse, lo que llevó a un aumento del 10% en los precios al nivel del consumidor final, según informes del mercado internacional.
En el contexto de los precios de las materias primas, también fue un problema la disponibilidad de componentes críticos en el mercado de compresores, como por ejemplo los chips electrónicos. En todas las industrias del mundo, la escasez de semiconductores provocó una acumulación de medio millón de unidades de compresores a la espera de piezas electrónicas. El tiempo necesario para entregar estos chips se extendió a seis meses, interrumpiendo así los programas de producción. Otro obstáculo financiero es el costo de la logística, que ha ido aumentando debido a los mayores cargos por combustible y retrasos en el envío; Esto provocó que los gastos de envío de piezas de compresores se dispararan un 25%.
Estos desafíos provocaron que los márgenes de beneficio de los fabricantes de compresores cayeran un 5%. Sin embargo, algunas empresas respondieron con estrategias como la integración vertical o contratos de proveedores a largo plazo que las ayudaron a mantenerse a flote durante este período turbulento para la continuidad del negocio. Sin embargo, dadas las fluctuaciones actuales en los precios de los insumos en los procesos de producción, todavía es inestable si solo ciertos segmentos permanecen resistentes dentro de condiciones de mercado turbulentas donde la estabilidad general depende de factores variables relacionados directa o indirectamente con el sistema de gestión de la cadena de suministro de materiales.
Análisis segmentario
Por tipo
La versatilidad, confiabilidad y eficiencia de los compresores de desplazamiento positivo (PD) en diversas aplicaciones los han convertido en líderes en el mercado de compresores. En 2023, el segmento de compresores de desplazamiento positivo (PD) tenía más del 75,73% de participación de mercado. Estos compresores incluyen compresores de tornillo rotativo, de pistón, de diafragma y scroll que se utilizan en diferentes sectores de la economía, desde la fabricación hasta la atención sanitaria. Su capacidad para mantener un caudal constante ante cualquier cambio de presión es una de las principales razones por las que dominan este sector, ya que les permite funcionar perfectamente en aplicaciones que necesitan precisión en el control. Por ejemplo, los compresores de tornillo rotativo son muy confiables y requieren menos mantenimiento, con intervalos de servicio regulares después de 5 a 10 años. Otra área en la que destacan los compresores PD es la eficiencia volumétrica, aunque la eficiencia real puede ser ligeramente menor debido a las fugas y la dinámica de las válvulas. Además, estas máquinas pueden funcionar entre diferentes niveles de carga que van desde el 0%, el 50% hasta el 100%, lo que las hace más versátiles para su uso en diversas condiciones de trabajo.
En 2024, el mercado mundial de compresores PD seguirá expandiéndose gracias a los avances tecnológicos y la creciente demanda en los mercados emergentes. El mercado de compresores PD se expandirá hasta $15 mil millones en valor durante el período de pronóstico. Este crecimiento estará respaldado por una importante contribución de la industria del petróleo y el gas, la industria de alimentos y bebidas, así como el sector farmacéutico, entre otros. En respuesta a esta tendencia hacia el desarrollo sostenible, las empresas están adoptando cada vez más productos oil-free o oil-less a pesar de que tienen niveles de eficiencia más bajos que sus homólogos tradicionales y requieren más cuidados de mantenimiento. Además, existe un uso cada vez mayor de algoritmos de aprendizaje automático para optimizar el rendimiento y predecir fallas, lo que ha llevado a una mejor eficiencia operativa y una vida útil más larga de estas máquinas. Los diseños de compresores de desplazamiento positivo (PD) son lo suficientemente robustos para su uso en diversas condiciones, incluidos diferentes gases bajo diferentes rangos de presión, por lo que seguirán siendo actores dominantes en los próximos años.
Por tipo de lubricación
Los compresores con inyección de aceite dominan el mercado de compresores con una participación de mercado del 66,82% debido a su rendimiento, eficiencia y versatilidad. Pueden alcanzar presiones de hasta 13 bar (1300 kPa; 190 psi) en una etapa, por lo que se vuelven altamente eficientes para muchas aplicaciones industriales. Se utilizan comúnmente en sectores manufactureros, incluidas plantas de procesamiento de productos químicos, donde pueden operar en condiciones extremas y al mismo tiempo ofrecer niveles de rendimiento constantes a presiones elevadas. Por ejemplo, los compresores de tornillo rotativo con inyección de aceite son los más adecuados para plantas químicas debido a su eficiencia energética y su capacidad para controlar la capacidad, especialmente cuando están equipados con variadores de velocidad (VSD). Se estima que el mercado mundial de compresores con inyección de aceite alcanzará una valoración de 15 mil millones de dólares estadounidenses para 2024 debido a su adopción generalizada en diferentes sectores.
Para 2024, se prevé que el mercado de aceite para compresores aumente de 9.040 millones de dólares en 2023 a alrededor de 9.680 millones de dólares, impulsado por la creciente demanda de compresores con inyección de aceite. Estos tipos de compresores se pueden utilizar de forma continua en diversos entornos comerciales e industriales donde tienen potencias nominales que oscilan entre 3 (2,2 kW) y más de 1200 caballos de fuerza (890 kW). Los avances realizados en la tecnología de inyección de aceite han dado como resultado mejores diseños de compresores que ahorran energía y reducen los costos operativos, por lo que son asequibles en muchos sectores. Además, el mercado de compresores inyectados con aceite se verá impulsado por el aumento de las actividades industriales en el sector del petróleo y el gas, la manufactura y la petroquímica, entre otros. La innovación continua junto con la versatilidad de la aplicación garantiza el dominio de estos dispositivos en el mercado, ya que son capaces de satisfacer las necesidades cambiantes de las industrias modernas.
Por industria
La industria manufacturera todavía tiene control sobre el mercado de compresores debido a su amplia gama y gran cantidad de aplicaciones que pueden usarse en diferentes industrias. En 2023, el segmento tenía más del 24,68% de cuota de mercado. Por ejemplo, se utilizan para accionar herramientas neumáticas en fábricas, transportar materiales para el transporte y controlar sistemas de automatización, entre otros. La competencia global entre proveedores es muy dura porque esta industria atiende a muchos sectores y, por lo tanto, mucha gente invierte mucho en ella; como los fabricantes de semiconductores, cuyos compromisos de inversión casi se duplicaron en 2023 y las tecnologías limpias registraron 20 veces más inversiones desde 2019. La eficiencia operativa se puede mejorar adoptando la Industria 4.0, que implica el uso de compresores inteligentes con funciones de mantenimiento predictivo, impulsando así el crecimiento aún más. Sólo en un año financiero (FY), India atrajo una entrada histórica de alto nivel por valor de 33 mil millones de dólares a su economía a través de inversiones extranjeras directas (IED), contribuyendo así significativamente a la expansión de los mercados locales, incluidos aquellos relacionados con las ventas y servicios de compresores de aire. Al mismo tiempo, consolida su posición como un actor importante dentro de las cadenas de suministro globales, especialmente en la región de Asia y el Pacífico. Donde, la mayoría de las industrias manufactureras están ubicadas hasta el año 2024, cuando podría surgir otro líder seguido de cerca por otros también.
Además, el dominio de la industria manufacturera en el mercado de compresores también se ve respaldado por el aumento de la demanda de gases industriales, que son compresores alternativos utilizados principalmente en las industrias del acero y el hierro. Al crecimiento de este segmento también contribuye la adopción de herramientas digitales junto con la IA en las fábricas que ayudan a optimizar la gestión de la fuerza laboral y los costos operativos. Se puede observar un aumento en las necesidades de compresores de la región de la ASEAN provocado por el aumento de las actividades industriales en países como Malasia, Indonesia y Vietnam. Una vez más, las iniciativas gubernamentales para el desarrollo de la fabricación, junto con la creciente demanda de vehículos eléctricos, sirven como otros factores para impulsar el mercado de compresores. Para 2024, el mercado mundial de compresores alternativos alcanzará hitos importantes debido al crecimiento del sector manufacturero.
Por fuente de energía
El mercado de compresores ha estado dominado por los compresores eléctricos con más del 66,54% de participación en Marjet, ya que son eficientes, flexibles y ecológicos. Una de las principales razones por las que los compresores eléctricos dominan esta industria es porque pueden suministrar energía constante y confiable. Por ejemplo, en aplicaciones automotrices son comunes los compresores alternativos pequeños que varían de 5 a 30 caballos de fuerza. Además, a diferencia de sus homólogos de pistón, el compresor de paletas rotativas, ideal para accionamiento por motor eléctrico, funciona de forma mucho más silenciosa, lo que lo hace adecuado para diferentes usos industriales. La relación eléctrica del aire comprimido (CAER) es una métrica crucial que resalta cómo la demanda real de energía eléctrica de los compresores de aire varía con la tecnología, la relación de presión y el suministro de aire libre, demostrando así más claramente su versatilidad.
Además, la función de ahorro de energía es una de las razones más importantes detrás de la popularidad del mercado de compresores eléctricos. Por ejemplo, los canales de refrigeración de los compresores se pueden optimizar para minimizar el consumo de energía y aumentar así la eficiencia general. Por tanto, los modelos de alta eficiencia son beneficiosos ya que reducen los gastos operativos y la cantidad de energía consumida al mejorar la eficiencia isentrópica, que muestra qué tan bien se convierte la energía eléctrica en aire comprimido. Otro factor que se tiene en cuenta durante el proceso de selección es el respeto al medio ambiente; Las máquinas propulsadas eléctricamente tienen menores emisiones en comparación con las propulsadas por motores de combustión interna. Por lo tanto, el segmento apoya los objetivos de sostenibilidad global. Es esta combinación de eficacia con respecto a rentabilidad o confiabilidad junto con la conciencia ambiental lo que ha hecho que los compresores operados eléctricamente se utilicen ampliamente en diversas industrias en la actualidad.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
La región de Asia Pacífico domina el mercado mundial de compresores con una participación en los ingresos de más del 38% debido a sus mayores centros de fabricación, incluidos China, India y Japón. De todos los compresores industriales del mundo, China por sí sola produce más del 50%, lo que significa que son actores muy importantes tanto en el consumo como en la producción. La creciente industria manufacturera en la India ha experimentado un aumento de la demanda de compresores de un 15% anual, lo que indica una rápida industrialización y urbanización en esta área. El tercer mayor productor de compresores de aire del mundo es Japón, lo que consolida aún más su base como gigante industrial en esa región. Los principales fabricantes como Zhejiang Kaishan Compressor Co., ubicados en China, entre otros, han llevado a mayores niveles tanto de producción como de utilización.
Además, se han realizado inversiones sustanciales en las economías en desarrollo en el mercado de compresores de APAC, lo que ha dado lugar a la creación de grupos donde se fabrican productos a gran escala para que puedan venderse local o internacionalmente. Se espera que se instalen más de 10.000 nuevos compresores industriales para 2025; Corea del Sur se centrará en la eficiencia energética, mientras que Taiwán se centrará en la integración de IoT, entre otros avances tecnológicos. Corea del Sur y Taiwán también han comenzado a fabricar compresores avanzados que ahorran energía.
América del Norte sigue siendo un segundo consumidor y productor importante en el mercado mundial de compresores debido a su sector industrial desarrollado y su innovación. De hecho, EE.UU. cuenta con más de 30.000 instalaciones de compresores industriales. La región también alberga fabricantes líderes de compresores como Gardner Denver e Ingersoll Rand, que ayudan a aumentar la capacidad de producción en esta área. Aproximadamente el 20% de todos los compresores fabricados en América del Norte son utilizados por la industria del petróleo y el gas de Canadá, lo que indica cuán importante es este sector para impulsar la demanda de estas máquinas. Además, cabe señalar que en América del Norte se ha priorizado el ahorro de energía o las prácticas sostenibles; una medida que ha llevado a la adopción de tecnologías avanzadas de compresores utilizadas hasta ahora en el continente, cuyo índice de eficiencia ha aumentado en un 12% en cinco años. Esto muestra que todavía hay muchas fábricas gigantes que producen compresores en todo EE. UU., especialmente aquellas ubicadas en diferentes estados como el valle de Ohio.
Principales jugadores en el mercado global de compresores
Jugadores indios
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por componente
Por tipo
Por aplicación
Por tipo de lubricación
Por fuente de energía
Por Movilidad
Por industria
Por canal de distribución
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA