-->
Escenario de mercado
El mercado mundial de inteligencia de contratos se valoró en 932,0 millones de dólares en 2023 y se prevé que supere la valoración de mercado de 6.036,2 millones de dólares en 2032 con una tasa compuesta anual del 23,07% durante el período previsto 2024-2032.
El mercado mundial de inteligencia por contrato ha logrado expandirse a un ritmo sólido. La tecnología abarca herramientas y soluciones que aprovechan la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para analizar, interpretar y gestionar contratos de manera más eficiente y efectiva. El mercado ha experimentado un crecimiento significativo debido a la creciente complejidad de los contratos en todos los sectores, incluidos el sanitario, el financiero y el jurídico. Los factores clave incluyen la necesidad de automatización y transformación digital, la creciente demanda de soluciones basadas en la nube y la creciente importancia de la privacidad y seguridad de los datos.
Con el panorama tecnológico cambiante en el mercado global de inteligencia por contrato, los actores se han apresurado a integrar la IA en sus herramientas. Se ha descubierto que las plataformas de inteligencia de contratos impulsadas por IA han reducido drásticamente el tiempo de revisión de contratos en un 60 %, lo que permite a las organizaciones centrar su atención en las funciones comerciales principales. Para aprovechar esta tecnología, varios actores importantes de la industria, incluidos Icertis y Kira Systems, han mejorado sus plataformas con análisis sofisticados. Estos avances no solo aceleraron el proceso de gestión de contratos, sino que también equiparon a los tomadores de decisiones con datos valiosos para la evaluación de riesgos y la planificación estratégica.
En los últimos años, se ha hecho evidente que el panorama del mercado está cambiando, y las empresas están pasando de la gestión de contratos tradicional a soluciones basadas en la nube impulsadas por IA. Por ejemplo, solo en 2021, los servicios de inteligencia por contrato basados en la nube experimentaron un aumento del 30 % en su adopción. Este aumento puede atribuirse a la adaptabilidad, escalabilidad y rentabilidad de las plataformas basadas en la nube. La pandemia de COVID-19 ha fortalecido aún más este cambio, ya que las organizaciones de todo el mundo se vieron obligadas a adoptar el trabajo remoto, lo que subraya las ventajas de la transformación digital.
En particular, el sector legal representa una parte sustancial del mercado de inteligencia de contratos y consumirá el 40% del total de servicios en 2023. Las instituciones financieras, las entidades de atención médica y las agencias gubernamentales son otros consumidores importantes que utilizan la inteligencia de contratos para obtener información, evaluar riesgos. y garantizar el cumplimiento normativo. En el sector financiero, el enfoque en la mitigación de riesgos ha aumentado la adopción de inteligencia de contratos en un 35% entre 2020 y 2022. En este sentido, el panorama regulatorio también juega un papel fundamental en la configuración de este mercado. Regulaciones como GDPR y CCPA han aumentado la demanda de herramientas de inteligencia de contratos, y las organizaciones luchan por garantizar el cumplimiento de los mandatos de seguridad y privacidad de los datos. Esto se refleja en el hecho de que entre 2021 y 2022, hubo un aumento del 25% en el número de empresas que utilizaron plataformas de inteligencia contractual para gestionar la privacidad de los datos y el cumplimiento de la seguridad.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Impulsor: creciente necesidad de mitigar los riesgos en la gestión de contratos
En el panorama empresarial globalizado actual, los contratos son los pilares de casi todas las interacciones comerciales. Sin embargo, los riesgos potenciales ocultos en las cláusulas contractuales pueden plantear desafíos importantes y exigir mayor atención que nunca. Uno de los principales impulsores de la aceleración del mercado mundial de inteligencia de contratos es la necesidad cada vez mayor de mitigar los riesgos en la gestión de contratos. Los contratos, a menudo plagados de términos intrincados, pueden ser un terreno fértil para ambigüedades y trampas que podrían conducir a graves repercusiones financieras o incluso legales. Esto aumentó la demanda de soluciones impulsadas por la tecnología, en particular aquellas impulsadas por IA y ML. Estas soluciones no sólo señalan áreas de riesgo potencial; Proporcionan información predictiva, lo que permite a las empresas evaluar y abordar posibles desafíos futuros que surjan de un contrato. La precisión proporcionada por las herramientas respaldadas por IA ayuda a eliminar los errores humanos, un problema recurrente en los procesos de revisión manual de contratos. Por ejemplo, una encuesta reciente destacó que las empresas que implementaban soluciones de inteligencia de contratos centradas en IA redujeron los riesgos relacionados con las ambigüedades de los contratos en un asombroso 70%.
El entorno empresarial global contemporáneo, influenciado por factores geopolíticos, cambios económicos y, especialmente, la reciente pandemia, también ha aumentado el factor de imprevisibilidad. Esta imprevisibilidad amplifica los riesgos asociados a los contratos, ya sea que estén relacionados con interrupciones de la cadena de suministro, obligaciones de cumplimiento o panoramas regulatorios cambiantes. Por lo tanto, la demanda de una evaluación de riesgos en tiempo real y la capacidad de adaptarse rápidamente a los desafíos contractuales nunca ha sido tan pronunciada, lo que hace que la mitigación de riesgos sea un factor dominante en el mercado de inteligencia contractual.
Tendencia: cambio hacia soluciones de inteligencia contractual basadas en la nube
La ola de transformación digital ha impactado significativamente la forma en que operan las empresas, y el mercado de inteligencia por contrato no es una excepción. Una tendencia predominante que está dando forma a este mercado es el pronunciado cambio hacia soluciones de inteligencia de contratos basadas en la nube. Los beneficios de las plataformas en la nube son múltiples. Introducen escalabilidad, lo que permite a las empresas, ya sean pymes o grandes corporaciones, escalar sus operaciones sin necesidad de revisar sus sistemas existentes. Esta elasticidad es especialmente vital para los sectores que experimentan un flujo estacional de volumen de contratos, como el comercio minorista o el turismo. Otra ventaja radica en la flexibilidad y accesibilidad que ofrecen las soluciones en la nube. Dado que el trabajo remoto se está convirtiendo en la nueva norma, las empresas necesitan herramientas a las que sus equipos puedan acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento.
Además, la rentabilidad es otro factor que inclina la balanza a favor de las soluciones basadas en la nube. Los sistemas locales tradicionales a menudo conllevan altos costos iniciales y su mantenimiento puede ser costoso. Por el contrario, las soluciones en la nube, con sus modelos basados en suscripción, permiten a las empresas tener una idea clara de sus gastos, lo que conduce a una mejor planificación financiera. Esta tendencia no es sólo una observación especulativa. A medida que más empresas buscan soluciones optimizadas, eficientes y remotas, se espera que la trayectoria ascendente de esta tendencia continúe, moldeando aún más el futuro del mercado de inteligencia por contrato.
Oportunidad: ampliar la adopción de inteligencia contractual en mercados emergentes
Una oportunidad importante radica en el potencial sin explotar de los mercados emergentes para el sector de inteligencia por contrato. Con un crecimiento económico floreciente y una globalización cada vez mayor, países como India, Brasil y Sudáfrica están presenciando un aumento en el volumen y la complejidad de los contratos. Según la Organización Mundial del Comercio, el comercio entre economías emergentes ha crecido más del 10% anual desde 2000. Sin embargo, muchas empresas en estos países todavía dependen de procesos manuales para la gestión de contratos, lo que deja un margen sustancial para la introducción de contratos automatizados impulsados por IA. Soluciones de inteligencia. Además, se espera que el mercado de la computación en la nube en las economías emergentes crezca a una tasa compuesta anual del 31,6% entre 2022 y 2030. Esto presenta una oportunidad de oro para que los proveedores de inteligencia por contrato basados en la nube penetren en el mercado global de inteligencia por contrato. Estas economías también tienen un número creciente de profesionales expertos en tecnología. Según un estudio reciente de Coursera, países como India y Brasil han experimentado un aumento del 67% y 74%, respectivamente, en las inscripciones a cursos relacionados con la tecnología. Como resultado, existe un grupo de profesionales preparados que pueden capacitarse fácilmente para utilizar plataformas avanzadas de inteligencia de contratos.
Teniendo en cuenta que las PYMES representan alrededor del 90% de todas las empresas en los mercados emergentes, según el Banco Mundial, existe una enorme base de clientes potenciales para los proveedores de inteligencia por contrato. A medida que estas empresas crecen y sus necesidades contractuales se vuelven más complejas, se espera que aumente la adopción de soluciones de inteligencia de contratos, creando una importante oportunidad para la expansión del mercado.
Análisis segmentario
Por componente
En el mercado de inteligencia de contratos, el segmento de componentes se divide principalmente en software y servicios. El componente de software tiene una participación de mercado significativa, con un 71,5% dominante en 2023. Esto se debe principalmente a la creciente demanda de herramientas automatizadas y basadas en inteligencia artificial que puedan analizar rápidamente grandes cantidades de datos de contratos, descubrir información y optimizar el contrato general. proceso de gestión. Estas herramientas son especialmente útiles para organizaciones que manejan grandes volúmenes de contratos, ya que pueden manejar fácilmente términos y condiciones de contratos complejos, al tiempo que reducen el tiempo y el esfuerzo necesarios para el análisis manual. También ofrecen funciones como análisis predictivo y evaluación de riesgos, que son cruciales para las empresas que buscan optimizar la gestión de sus contratos y mitigar los riesgos potenciales.
Por otro lado, el componente de servicios abarca diversas ofertas, como consultoría, implementación y capacitación, que respaldan la implementación y el uso óptimo del software de inteligencia de contratos. Si bien tiene una participación de mercado menor en comparación con el componente de software, los servicios son cruciales para permitir que las empresas maximicen su retorno de la inversión (ROI) a partir del software de inteligencia de contratos. Estos servicios ayudan a las organizaciones a adaptar su software a sus necesidades comerciales únicas, garantizar una implementación adecuada y brindar capacitación al personal para un uso eficaz. A medida que la adopción de software de inteligencia de contratos continúa creciendo, se espera que aumente la demanda de servicios asociados, lo que contribuirá aún más al crecimiento general del mercado.
Por implementación
El segmento de implementación del mercado de inteligencia por contrato se clasifica en local y en la nube. Las soluciones basadas en la nube se han convertido en el tipo de implementación dominante, con una impresionante cuota de mercado del 71,3%. Esta tendencia refleja el cambio más amplio hacia la digitalización y la creciente adopción de la computación en la nube en todas las industrias. La implementación de la nube ofrece varias ventajas, como escalabilidad, acceso remoto y rentabilidad, lo que la hace particularmente atractiva para organizaciones que necesitan gestionar grandes volúmenes de contratos o tienen una fuerza laboral geográficamente dispersa. Además, las soluciones basadas en la nube a menudo vienen con modelos de precios basados en suscripción, lo que permite a las empresas tener una idea clara de sus gastos y una mejor planificación financiera.
Por otro lado, la implementación local, que implica instalar el software en los servidores locales de la organización, ofrece un mejor control sobre los datos. Sin embargo, es menos favorecido debido a los mayores costos iniciales, la flexibilidad limitada y la necesidad de recursos de TI dedicados para mantenimiento y actualizaciones. Con el creciente énfasis en el trabajo remoto y la necesidad de acceso en tiempo real a los datos de los contratos, se espera que la cuota de mercado de las soluciones de inteligencia de contratos basadas en la nube aumente aún más.
Por tamaño de empresa
Cuando se trata del tamaño de la empresa, el mercado de inteligencia de contratos se segmenta en grandes empresas y pequeñas y medianas empresas (PYME). Las grandes empresas son el segmento dominante, con una cuota de mercado del 71,2%. Las complejas necesidades contractuales de estas organizaciones, junto con el requisito de una sólida gestión de riesgos y cumplimiento, impulsan la adopción de soluciones de inteligencia de contratos en este segmento. Las grandes empresas suelen lidiar con un gran volumen de contratos, que involucran a múltiples partes, jurisdicciones y requisitos regulatorios, lo que hace que las soluciones automatizadas de inteligencia de contratos sean una necesidad.
Las PYMES, por otro lado, están adoptando gradualmente soluciones de inteligencia de contratos a medida que crecen y enfrentan complejidades contractuales cada vez mayores. Si bien actualmente tienen una participación de mercado menor, se espera que la tasa de adopción dentro de las PYME aumente a medida que las soluciones basadas en la nube se vuelvan más asequibles y accesibles. A medida que las pymes buscan optimizar sus procesos de gestión de contratos, reducir el trabajo manual y mejorar la eficiencia general de los contratos, se espera que crezca la demanda de soluciones de inteligencia de contratos en este segmento.
Por aplicación
El segmento de aplicaciones del mercado de inteligencia de contratos incluye extracción y clasificación de datos, creación de contratos, seguridad de la información, optimización del flujo de trabajo de contratos y gestión inteligente de riesgos. Entre ellos, la gestión inteligente de riesgos tenía una notable cuota de mercado del 29,2%. Con la creciente necesidad de una identificación y mitigación eficiente de riesgos en los contratos, esta aplicación se ha convertido en un componente crítico del mercado de inteligencia de contratos. Las organizaciones aprovechan cada vez más las herramientas impulsadas por la IA para evaluar los riesgos potenciales en los contratos y desarrollar estrategias para mitigarlos.
Las aplicaciones de extracción y clasificación de datos y creación de contratos también están experimentando una fuerte demanda a medida que las organizaciones buscan automatizar y optimizar sus procesos de redacción y análisis de contratos. Estas aplicaciones ayudan a las empresas a extraer rápidamente datos relevantes de los contratos, clasificarlos según categorías predefinidas y crear nuevos contratos basados en plantillas y mejores prácticas.
Agilizar el flujo de trabajo de los contratos es vital para las organizaciones que buscan mejorar la gestión del ciclo de vida de sus contratos, reducir el trabajo manual y mejorar la eficiencia general de los contratos. Con la creciente complejidad de los contratos y la necesidad de estrategias efectivas de mitigación de riesgos, se espera que el segmento de aplicaciones del mercado de inteligencia de contratos siga creciendo en importancia.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
El análisis regional del mercado mundial de inteligencia por contrato revela una dinámica interesante, en la que América del Norte mantiene una posición dominante pero pierde gradualmente participación de mercado frente a la región de Asia y el Pacífico. En 2023, América del Norte contribuyó con más del 35 % de la participación en los ingresos del mercado global, impulsada por factores como la alta adopción de soluciones impulsadas por IA y la presencia de importantes actores del mercado en la región. El dominio de América del Norte es evidente en la creciente demanda de soluciones de inteligencia por contrato en sectores como el jurídico, el sanitario y el financiero. Sin embargo, a medida que el mercado madura en América del Norte, se produce un cambio gradual en la cuota de mercado hacia la región de Asia y el Pacífico. En 2023, la región de Asia y el Pacífico poseía más del 30% de la participación total en los ingresos. Impulsada por la creciente adopción de tecnologías de inteligencia artificial y el rápido crecimiento de sectores como el comercio electrónico, la manufactura y los servicios, se espera que esta región crezca al CAGR más rápido y se proyecta que supere una participación en los ingresos del 32,6 % para fines de 2032. .
El crecimiento en el mercado de inteligencia por contrato de Asia y el Pacífico se ve impulsado por varios factores, como que la región alberga algunas de las economías de más rápido crecimiento a nivel mundial, incluidas India y China. Con el crecimiento económico viene un aumento en las actividades comerciales y el volumen de contratos, lo que crea una demanda de soluciones eficientes de gestión de contratos. Por ejemplo, se espera que el mercado de comercio electrónico de la India alcance los 200 mil millones de dólares en 2026, según un informe del IBEF. El enorme volumen de contratos generados en dichos sectores es uno de los factores que impulsan la adopción de inteligencia por contrato en la región. Aparte de esto, el impulso a la transformación digital en la región de Asia y el Pacífico es otro factor crítico. Los gobiernos y las empresas de la región están invirtiendo fuertemente en tecnología y automatización. Según el Banco Asiático de Desarrollo, los países asiáticos invirtieron alrededor de 900 mil millones de dólares en proyectos de infraestructura digital en 2022. El impulso a la transformación digital está creando un entorno favorable para la adopción de soluciones de inteligencia por contrato impulsadas por IA.
También se ha descubierto que el creciente enfoque en la gestión de riesgos y el cumplimiento normativo en la región de Asia y el Pacífico está impulsando el crecimiento del mercado de inteligencia por contrato. A medida que los países de la región buscan integrarse más a la economía global, están alineando sus marcos regulatorios con los estándares internacionales. Según un informe del Banco Mundial, la región de Asia y el Pacífico experimentó un aumento del 40 % en las reformas regulatorias destinadas a mejorar el entorno empresarial de 2020 a 2022. Este enfoque en el cumplimiento normativo está creando una demanda de soluciones de inteligencia de contratos que pueden ayudar las empresas siguen cumpliendo con el cambiante panorama regulatorio.
Lista de empresas clave perfiladas:
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por componente
Por implementación
Por tamaño de empresa
Por aplicación
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA