Panorama del mercado
El mercado de tecnologías de cirugía digital se valoró en 712,9 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se prevé que alcance una valoración de 6.477,91 millones de dólares estadounidenses para 2033, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 27,4 % durante el período de previsión 2025-2033.
Hallazgos clave que configuran el mercado
El drástico aumento en el volumen de procedimientos está generando un fuerte impulso en el mercado de las tecnologías de cirugía digital. Por ejemplo, se proyecta que en 2024 se realizarán 3 millones de cirugías robóticas al año. Específicamente, los sistemas de Intuitive Surgical se utilizaron en 2.683.000 procedimientos solo en 2024. En consecuencia, las instalaciones de sistemas se están acelerando; la compañía instaló 493 sistemas da Vinci en el último trimestre de 2024 y otros 427 en el tercer trimestre de 2025. Como resultado, la base total instalada de sistemas da Vinci alcanzó los 10.763 en septiembre de 2025. Estas cifras indican claramente una creciente demanda de plataformas de cirugía digital por parte de los proveedores de atención médica en todo el mundo.
Además, esta demanda se está extendiendo a nuevos entornos de atención médica. El número de centros de cirugía ambulatoria (ASC) certificados por Medicare aumentó a 6377 en 2024, lo que abrió un importante canal para la adopción de tecnología. Asimismo, el entusiasmo de los cirujanos es un factor clave para impulsar la demanda; más de 60 000 cirujanos habían recibido capacitación en los sistemas da Vinci hasta 2024. Además, más de 2500 cirujanos ya utilizan el nuevo sistema da Vinci 5, lo que demuestra la rápida adopción de las plataformas de última generación. La capacitación de más de 15 000 profesionales médicos por parte de CAE Inc. en 2024 evidencia aún más la profunda confianza en estas herramientas quirúrgicas avanzadas.
Este crecimiento se sustenta en una sólida confianza financiera y un entorno regulatorio favorable en el mercado de las tecnologías de cirugía digital. Las startups de robótica captaron la impresionante cifra de 4200 millones de dólares en financiación durante el primer semestre de 2024. Inversiones de alto valor, como la captación de 110 millones de dólares de MMI en febrero de 2024, confirman la gran confianza de los inversores. Paralelamente, los procesos regulatorios se están consolidando. Se prevé que más de 200 dispositivos médicos basados en IA obtengan la autorización de la FDA en 2024. De hecho, GE HealthCare ya cuenta con 100 herramientas de IA aprobadas por la FDA a fecha de 2025, lo que proporciona una base sólida para la continua expansión del mercado.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Descubriendo nuevas oportunidades en el mercado de tecnologías de cirugía digital
Las instituciones sanitarias realizan compromisos financieros sustanciales a largo plazo.
Las instituciones sanitarias están realizando importantes inversiones financieras a largo plazo, lo que pone de manifiesto la creciente demanda en el mercado de tecnologías para cirugía digital. Los hospitales están implementando con frecuencia planes de adquisición plurianuales, y más de 300 firmaron contratos de arrendamiento con opción a compra para robots quirúrgicos de última generación en 2024. Un claro ejemplo de esta tendencia es el caso de una importante red sanitaria que destinó 150 millones de dólares a la adquisición de sistemas robóticos hasta 2025. La inversión inicial es considerable, ya que el gasto de capital promedio para un solo quirófano robótico en la construcción de un nuevo hospital supera actualmente los 3,5 millones de dólares. Este compromiso se extiende más allá de la compra inicial, pues los hospitales invierten un promedio de 175 000 dólares anuales por máquina en contratos de mantenimiento.
Además, la infraestructura que da soporte a estos sistemas es un área de inversión clave en el mercado de las tecnologías de cirugía digital. En 2024, al menos 500 centros médicos iniciaron mejoras en sus quirófanos para incorporar nuevas plataformas robóticas. La demanda de personal especializado también se refleja en la planificación financiera, con la financiación de más de 1200 nuevos puestos de coordinadores de cirugía robótica en 2024. Asimismo, los hospitales están invirtiendo fuertemente en infraestructura de datos, con un gasto promedio de 500 000 dólares por centro en plataformas de análisis de datos quirúrgicos. Para apoyar estos programas, las donaciones filantrópicas para centros de cirugía robótica en hospitales superaron los 200 millones de dólares en 2024, mientras que los hospitales universitarios adquirieron 800 simuladores de entrenamiento en cirugía robótica. Como resultado, más de 400 hospitales han establecido comités directivos específicos para gestionar estas inversiones en curso.
El creciente consumo de instrumental para procedimientos refleja una profunda integración clínica.
El consumo constante y creciente de instrumental específico para cada procedimiento pone de manifiesto la profunda integración clínica que está configurando el mercado de las tecnologías de cirugía digital. Cada procedimiento robótico requiere instrumental desechable o de uso limitado, lo que genera una importante fuente de ingresos. En 2024, por ejemplo, el número de bandejas individuales de instrumental robótico distribuidas a nivel mundial superó los 4 millones de unidades. Concretamente, se prevé que las ventas de instrumental robótico patentado para grapado y sellado vascular alcancen los 1,5 millones de unidades en 2025. El coste de estos consumibles es significativo, ya que el coste medio de una prostatectomía fue de aproximadamente 2800 dólares en 2024. En consecuencia, un hospital con un alto volumen de pacientes puede llegar a gastar más de 2 millones de dólares anuales solo en consumibles para cirugía robótica.
La demanda de instrumental se está especializando cada vez más en el mercado global de tecnologías para cirugía digital. Por ejemplo, en 2024 se lanzaron más de 50 nuevos instrumentos robóticos altamente especializados para procedimientos específicos. La cadena de suministro se ha expandido para satisfacer esta necesidad, con más de 100 fabricantes externos que ahora producen accesorios compatibles. Además, la logística para la gestión de estos suministros ha crecido, con aproximadamente 25 000 profesionales de la cadena de suministro hospitalaria involucrados en las adquisiciones. El mercado de artículos relacionados, como las vainas para endoscopios robóticos y los sistemas de limpieza, también experimentó un crecimiento significativo, con ventas que alcanzaron los 5 millones de unidades en 2024. Finalmente, con más de 1200 patentes registradas para nuevos instrumentos quirúrgicos robóticos y más de 5000 kits de inicio de instrumental solicitados por centros de cirugía ambulatoria en 2024, tanto la innovación como la expansión del mercado se están acelerando.
Análisis segmentario
La navegación y visualización quirúrgicas ofrecen una claridad sin precedentes.
El segmento de navegación quirúrgica y visualización avanzada, con una cuota de mercado del 59,8 % en el sector de las tecnologías de cirugía digital, se debe a la necesidad crítica de precisión en procedimientos complejos. Los cirujanos dependen cada vez más de estos sistemas para obtener un mapa detallado y en tiempo real de la anatomía del paciente, lo cual es fundamental para minimizar la invasividad y mejorar los resultados. La integración de tecnologías como la realidad aumentada y las imágenes 3D proporciona una guía similar a la del GPS, un factor que se ve impulsado por importantes inversiones e innovación. Por ejemplo, en 2024, Axial3D, empresa de imágenes médicas 3D con inteligencia artificial, obtuvo 18,2 millones de dólares en financiación para desarrollar soluciones quirúrgicas personalizadas. Esta tendencia de inversión se ve reforzada por la financiación de capital riesgo para empresas emergentes de robótica quirúrgica, que superó los 860 millones de dólares en 2023 y siguió atrayendo inversores en 2024.
Este impulso también se evidencia en las aprobaciones regulatorias y los lanzamientos de nuevos productos. En 2024, Johnson & Johnson planeaba solicitar a la FDA una exención para dispositivos en investigación para su sistema de robótica quirúrgica de tejidos blandos Ottava, con el fin de iniciar ensayos clínicos. De igual manera, en 2024, la FDA otorgó una nueva autorización al Sistema de Navegación Craneal de Zeta Surgical, mejorando la compatibilidad de su software y accesorios en el mercado de tecnologías de cirugía digital. A4Lab también busca la aprobación de la FDA en 2025 para su sistema de navegación quirúrgica, que reduce el tiempo de preparación para la cirugía a un minuto. Estos avances están ampliando las aplicaciones de la imagenología avanzada en diversas especialidades quirúrgicas. El mercado global de modelos quirúrgicos impresos en 3D, una herramienta clave de visualización, se valoró en 68.620 millones de dólares en 2024. Además, una encuesta realizada en 2024 a 1.000 cirujanos estadounidenses reveló que el 85% cree que tecnologías como la realidad virtual podrían mejorar significativamente la formación quirúrgica. El mercado global de arcos en C, esenciales para la imagenología en tiempo real, se estimó en 2.320 millones de dólares en 2025.
La cirugía ginecológica lidera la aplicación con alta adopción de robótica.
La cirugía ginecológica ha alcanzado una importante cuota de mercado del 27,6 % en el sector de las tecnologías de cirugía digital, consolidándose como un área de aplicación líder. Este dominio se debe principalmente al elevado volumen de procedimientos como histerectomías y miomectomías, que se benefician significativamente de la precisión y el abordaje mínimamente invasivo que ofrecen los sistemas robóticos. La complejidad de estos procedimientos, que a menudo se realizan en espacios pélvicos reducidos, hace que la mayor destreza y la visualización 3D de las plataformas robóticas resulten especialmente ventajosas, lo que se traduce en una menor pérdida de sangre, estancias hospitalarias más cortas y una recuperación más rápida de las pacientes. El mercado mundial de robótica quirúrgica para aplicaciones ginecológicas se valoró en 3100 millones de dólares en 2023 y se prevé que continúe creciendo.
La alta tasa de adopción se refleja en el elevado número de procedimientos en el mercado de tecnologías de cirugía digital. Desde su introducción, se han realizado más de 14 millones de cirugías robóticas en todas las especialidades, siendo la ginecología una de las áreas con mayor número de intervenciones. Un análisis bibliométrico de la cirugía robótica en oncología ginecológica identificó 561 publicaciones relevantes entre 2005 y 2025, lo que indica una sólida actividad investigadora. La demanda también impulsa la innovación en plataformas robóticas especializadas. En octubre de 2025, Medtronic inició un estudio clínico de su sistema Hugo™ RAS para procedimientos ginecológicos, en el que participarán hasta 70 pacientes en cinco hospitales de Estados Unidos. Además, la cirugía robótica de puerto único es una técnica en rápida evolución, y una exhaustiva revisión bibliográfica realizada en febrero de 2024 destacó su creciente uso en ginecología. El número de cirujanos formados en cirugía robótica ya supera los 76 000 en todo el mundo.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
El IoT y la robótica revolucionan los procedimientos quirúrgicos con automatización inteligente.
El segmento de IoT y robótica ha alcanzado una cuota de mercado dominante del 50,2 % en el mercado global de tecnologías para cirugía digital, transformando radicalmente el quirófano. Este dominio se debe a la capacidad de la tecnología para mejorar la precisión quirúrgica, reducir los tiempos de recuperación y permitir procedimientos menos invasivos. La rápida adopción de sistemas como la plataforma da Vinci de Intuitive Surgical ilustra la trayectoria del sector. En 2024, se realizaron aproximadamente 2,68 millones de procedimientos con sistemas da Vinci. El impulso de la compañía continuó con la instalación de 1526 sistemas da Vinci en 2024, un aumento con respecto a los 1370 de 2023. A finales de 2024, la base instalada total de sistemas de Intuitive superó las 10 600 unidades.
La inversión financiera en este sector subraya su importancia en el mercado de las tecnologías de cirugía digital. En septiembre de 2025, las empresas de robótica quirúrgica habían recaudado 462 millones de dólares en financiación de capital, un aumento sustancial con respecto a los 305 millones recaudados en el mismo periodo de 2024. La innovación también es un factor clave: Intuitive Surgical colocó 362 de sus nuevos sistemas da Vinci 5 en 2024 tras su aprobación por la FDA en marzo. Estos sistemas de última generación ya se han utilizado en más de 32 000 procedimientos durante su fase inicial de comercialización en 2024. Se prevé que la base instalada crezca, alcanzando los 10 763 sistemas da Vinci para el tercer trimestre de 2025. Como muestra adicional de este crecimiento, en un ensayo preclínico realizado en 2024 se demostraron con éxito 20 procedimientos asistidos por robot a distancia. En junio de 2024, también se lanzó el robot quirúrgico MISSO de Meril para reemplazo de rodilla.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
América del Norte mantiene una adopción inigualable de la tecnología de cirugía digital y un liderazgo indiscutible en el mercado de tecnologías de cirugía digital.
América del Norte, con más del 43,80 % del mercado, sigue siendo el epicentro gracias a una inversión sustancial y una profunda integración clínica. El elevado volumen de procedimientos subraya este dominio: en 2024 se realizaron más de 2,6 millones de cirugías con robots en Estados Unidos. Cabe destacar que esta cifra representa un aumento significativo con respecto al año anterior. Además, los hospitales canadienses están ampliando rápidamente sus capacidades, con planes para la instalación de al menos 40 nuevos sistemas robóticos en 2025. La inversión en formación especializada también es sólida, como lo demuestran las más de 600 plazas de becas de cirugía robótica ofrecidas en Estados Unidos y Canadá para el año académico 2025.
La expansión a entornos ambulatorios es un factor clave para el crecimiento. Por ejemplo, en el mercado estadounidense de tecnologías de cirugía digital, más de 800 centros de cirugía ambulatoria integraron plataformas de cirugía robótica en 2024. Además, las empresas estadounidenses de dispositivos médicos invirtieron colectivamente más de 4000 millones de dólares en I+D de robótica quirúrgica en 2024. Este compromiso financiero impulsa la innovación, como lo demuestra claramente la instalación número 5000 del sistema de arco en C móvil Zenition de Philips en un centro estadounidense a finales de 2025. Otro avance importante es que la Administración de Salud de Veteranos de EE. UU. realizó más de 15 000 procedimientos quirúrgicos robóticos en 2024. Asimismo, los hospitales estadounidenses adquirieron más de 1000 nuevos sistemas de simulación quirúrgica en 2024. Finalmente, al menos 250 hospitales estadounidenses operan actualmente cinco o más sistemas robóticos quirúrgicos distintos, lo que indica una adopción generalizada a nivel de centro.
Asia Pacífico emerge como un centro global para la innovación acelerada
El mercado de tecnologías de cirugía digital en Asia Pacífico se caracteriza por un crecimiento explosivo y la innovación local. China es una fuerza formidable, con sus fabricantes nacionales instalando más de 300 nuevos robots quirúrgicos en hospitales chinos en 2024. Cabe destacar que el país también alcanzó un hito importante en noviembre de 2024 al establecer un récord mundial con un procedimiento de telecirugía intercontinental de 12.000 kilómetros. Paralelamente, India está realizando avances significativos, llevando a cabo aproximadamente 60.000 operaciones asistidas por robot en 2024 con una base instalada de más de 170 robots. En concreto, el sistema SSI Mantra, de fabricación nacional, ya se ha utilizado en más de 150 procedimientos urológicos desde su reciente aprobación. Por su parte, el sistema Hinotori de Japón, aprobado en 2020, ya está operativo en más de 40 hospitales japoneses. Asimismo, el sistema Revo-i, desarrollado en Corea del Sur, está ganando terreno internacional, consiguiendo pedidos de compra de 8 países diferentes a principios de 2025.
Europa se centra en la integración clínica profunda y la formación especializada.
Europa está afianzando su posición en el mercado de las tecnologías de cirugía digital mediante una adopción metódica y un fuerte énfasis en la formación de cirujanos. Por ejemplo, el Servicio Nacional de Salud (NHS) del Reino Unido impulsa un volumen significativo, realizando actualmente 70 000 cirugías mínimamente invasivas asistidas por robot al año. Asimismo, en Alemania, el número de cirugías de reemplazo de rodilla y cadera asistidas por robot superó las 25 000 en 2024, lo que demuestra una profunda penetración en ortopedia. La formación sigue siendo una prioridad fundamental en todo el continente. A modo de ejemplo, la Academia ORSI de Bélgica capacitó a más de 1000 cirujanos de diversos países en técnicas robóticas avanzadas en 2024. Asimismo, Francia destinó más de 50 subvenciones de investigación específicamente para el desarrollo de plataformas quirúrgicas basadas en IA en 2024. Como reflejo de esta inversión en innovación, la empresa española Rob Surgical está en vías de instalar 50 de sus nuevos sistemas Bitrack en hospitales europeos para 2025. Finalmente, en 2024 se iniciaron más de 30 ensayos clínicos paneuropeos para nuevas plataformas de cirugía robótica, lo que augura un futuro prometedor.
Los 9 principales avances recientes en el mercado de tecnologías de cirugía digital
Actores clave en el mercado global de tecnologías de cirugía digital
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por componente
Por tipo de producto
Por tecnología
Por aplicación
Por usuario final
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA