-->
Escenario de mercado
El mercado de imanes permanentes se valoró en 32.860 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se proyecta que alcance una valoración de mercado de 67.250 millones de dólares estadounidenses para 2033 a una CAGR del 8,47 % durante el período de pronóstico 2025-2033.
Hallazgos clave
El mercado de imanes permanentes está experimentando un auge transformador impulsado por profundas revoluciones industriales, con el sector automotriz emergiendo como la principal fuerza que transforma la demanda. Solo en 2024, la producción de motores para vehículos eléctricos se disparó a la impresionante cifra de 22,9 millones de unidades, con pronósticos que proyectan un sólido ascenso a 28,1 millones de unidades para 2025. Una parte dominante de este crecimiento (19,7 millones de unidades en 2024) provino de los motores síncronos de imanes permanentes, lo que subraya su papel crucial. Esta rápida expansión se tradujo en un consumo sustancial de 37 kilotones de tierras raras en 2024, con expectativas de escalar a 43 kilotones en 2025. Líderes de la industria como Tesla y BYD, que superaron los hitos de producción de 2,1 millones y 3 millones de vehículos eléctricos respectivamente en 2024, ejemplifican esta tendencia acelerada.
La demanda se está diversificando más allá de los automóviles en el mercado de imanes permanentes. El sector de las energías renovables es un importante consumidor. Tan solo las nuevas instalaciones eólicas de China totalizaron 80,45 gigavatios en 2024, lo que requirió 9735 toneladas métricas de imanes de NdFeB. La automatización industrial impulsa aún más el crecimiento, y se proyecta que la producción de robots industriales en China alcance las 941 000 unidades en 2025. Incluso los sectores consolidados contribuyen considerablemente; la producción de aires acondicionados alcanzó los 270 millones de unidades en 2024, lo que generó una demanda de 21 000 toneladas métricas de imanes de NdFeB.
La amplia demanda garantiza la resiliencia del mercado de imanes permanentes. El sector de la electrónica de consumo, con casi 1.300 millones de teléfonos inteligentes enviados en 2024, proporciona una base sólida para un gran volumen. Simultáneamente, los sectores estratégicos generan una demanda crucial e innegociable. Un solo submarino de clase Virginia requiere 4.000 kg de tierras raras, mientras que un avión F-35 necesita más de 400 kg, lo que consolida la importancia estratégica de este material.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Las dos nuevas fronteras principales para una expansión de mercado sin precedentes
Las oportunidades en el mercado de imanes permanentes se están expandiendo hacia sectores altamente especializados y de alto valor, prometiendo un crecimiento significativo más allá de las aplicaciones tradicionales.
Nuevos catalizadores de la demanda que definen la próxima ola de crecimiento del mercado
La eficiencia energética del centro de datos impulsa la integración de imanes especializados
El crecimiento explosivo de la infraestructura de datos está creando un canal de demanda significativo y poco evidente para el mercado de imanes permanentes. Tan solo en 2024, se inició la construcción de más de 300 nuevos centros de datos de hiperescala a nivel mundial. Cada una de estas instalaciones requiere miles de motores de alta eficiencia para su refrigeración. En 2024, se instalaron más de 1,5 millones de motores de imanes permanentes de alta eficiencia en los sistemas de climatización de centros de datos. Se proyecta que el consumo total de energía de estas nuevas instalaciones supere los 15 gigavatios para 2025. Este intenso consumo energético impulsa la innovación en la tecnología de refrigeración.
La adopción de refrigeración líquida directa al chip es una tendencia clave, con un estimado de 450.000 bombas especializadas de accionamiento magnético implementadas en estos sistemas en 2024. Las proyecciones para 2025 indican que esta cifra superará las 700.000 unidades. Estas bombas ofrecen una fiabilidad y un control superiores. Además, en 2024 se instalaron más de 25.000 enfriadores de levitación magnética en centros de datos para un funcionamiento eficiente y sin fricción. El sector registró una inversión de más de 2.000 millones de dólares en 2024, específicamente para actualizar los sistemas de refrigeración heredados a soluciones basadas en imanes. En 2025, se generarán aproximadamente 50 petabytes de datos por segundo, lo que impulsará aún más la construcción de estas instalaciones de alto consumo energético.
La movilidad aérea urbana y aeroespacial crea una frontera de demanda de alto valor
Se abre una nueva frontera de alto valor en el mercado de los imanes permanentes, impulsada por la modernización aeroespacial y el auge de la movilidad aérea urbana. En 2024, el desarrollo de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) incluía más de 400 prototipos distintos a nivel mundial. Las principales empresas del sector habían realizado pedidos anticipados de más de 15 000 aeronaves eVTOL para finales de 2024. Cada aeronave requiere entre 8 y 16 motores de imanes permanentes ligeros y de alta densidad de potencia para su propulsión. Esto se traduce en una demanda a corto plazo de más de 120 000 motores de alto rendimiento.
La inversión en el sector de la movilidad aérea urbana superó los 7000 millones de dólares en 2024. La iniciativa de "aeronaves más eléctricas" (MEA) en la aviación comercial también es un factor clave para el mercado de los imanes permanentes. En 2024, Airbus y Boeing registraron pedidos de más de 2000 aeronaves que cumplen con la normativa MEA, que sustituye los pesados sistemas hidráulicos por actuadores electromecánicos más ligeros que utilizan potentes imanes. En 2024, se encargaron más de 500 000 actuadores magnéticos de alto rendimiento para estas nuevas aeronaves. Además, la floreciente industria satelital, que lanzó más de 2500 nuevos satélites en 2024, utiliza imanes permanentes en ruedas de reacción y actuadores para el posicionamiento. Se prevé que esta demanda aumente, ya que está previsto el lanzamiento de 12 000 satélites adicionales para finales de 2025.
Análisis segmentario
Los imanes de NdFeB de fuerza superior redefinen los estándares de la industria
Los imanes de neodimio-hierro-boro (NdFeB) son líderes indiscutibles en el mercado de imanes permanentes, con una impresionante cuota de mercado del 48,02 %. Su dominio se debe a un producto energético excepcional, que puede superar los 55 MGOe, lo que permite una miniaturización significativa de los dispositivos. Por ejemplo, su uso en motores de bobina móvil para smartphones, con un tamaño de tan solo unos milímetros, es crucial para el rendimiento del audio. Un factor clave es el sector de los vehículos eléctricos (VE), donde un solo motor de tracción de VE suele utilizar entre 1,5 kg y 2,5 kg de imanes de NdFeB. Se prevé que la producción mundial de VE supere los 20 millones de unidades anuales para 2025, por lo que la demanda se disparará. En el sector de las energías renovables, una turbina eólica marina Vestas V164-10.0 MW requiere aproximadamente 2000 kg de estos potentes imanes, lo que demuestra su papel en la generación de energía a gran escala.
La fuerza de tracción de un pequeño imán de NdFeB de grado N52, de tan solo 2,54 cm de diámetro, puede superar los 68 kg, lo que demuestra su potencia. Esta fuerza es vital en la robótica industrial, donde los servomotores requieren un alto par en diseños compactos, y algunos motores contienen más de 50 imanes individuales. La capacidad de producción global en el mercado de imanes permanentes está en rápida expansión, y los principales fabricantes planean añadir más de 30 000 toneladas de nueva capacidad para finales de 2025 para satisfacer la creciente demanda. El precio del óxido de neodimio, una materia prima clave, ha fluctuado entre 90 $/kg y 120 $/kg en 2024, lo que ha afectado directamente a los costes de producción.
Imanes sinterizados: ingeniería de precisión para un rendimiento magnético máximo
El proceso de fabricación sinterizado consolida su liderazgo en el mercado de imanes permanentes, con una cuota de mercado del 64,73 %. Su ventaja reside en la producción de imanes con la mayor densidad de flujo magnético, alcanzando una densidad de alrededor de 7,6 g/cm³, un 25 % superior a la de los imanes ligados convencionales. Este proceso permite la creación de imanes con una energía producto máxima de 52 MGOe, un nivel inalcanzable con otros métodos. La sinterización consiste en calentar el polvo compactado a temperaturas que a menudo superan los 1100 °C, creando un imán sólido con una estabilidad térmica superior, capaz de funcionar de forma fiable a temperaturas de hasta 230 °C para ciertos grados.
La alta coercitividad intrínseca de los imanes sinterizados, que a menudo supera los 30 kOe, los confiere una resistencia excepcional a la desmagnetización, una característica crucial para aplicaciones de alta tensión como motores de vehículos eléctricos y generadores industriales. Si bien el proceso requiere herramientas con recubrimiento de diamante para el rectificado y el conformado debido a la dureza del material (alrededor de 600 en la escala de dureza Vickers), garantiza tolerancias precisas, a menudo de hasta +/- 0,05 mm. El ciclo de producción de un lote de imanes sinterizados en el mercado de imanes permanentes, desde la preparación del polvo hasta el recubrimiento final, puede tardar entre 7 y 14 días, lo que refleja la complejidad y la precisión necesarias para lograr un rendimiento de primer nivel.
Demanda de imanes sin precedentes en el sector automotriz para la electrificación de vehículos
La industria automotriz es el principal consumidor del mercado de imanes permanentes, con una cuota de mercado del 39,65%. Un vehículo moderno promedio contiene más de 100 motores eléctricos, sensores y actuadores que utilizan imanes. Por ejemplo, un sistema de dirección asistida eléctrica (EPS) por sí solo puede utilizar hasta 0,5 kg de imanes. El crecimiento explosivo de los vehículos eléctricos (VE) es el principal catalizador; producir un millón de VE requiere aproximadamente 1200 toneladas métricas de imanes permanentes. Un VE premium como el Tesla Model S Plaid utiliza una configuración de tres motores, lo que aumenta significativamente su contenido de imanes para mejorar su aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos.
Más allá del sistema de propulsión, los imanes se han convertido en parte integral de los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS). Un solo vehículo en el mercado de imanes permanentes puede contar con más de 20 sensores ADAS, incluyendo cámaras y LiDAR, que utilizan imanes miniatura para el posicionamiento y la estabilización. Incluso componentes aparentemente sencillos, como los motores de los elevalunas eléctricos, utilizan entre 8 y 12 imanes pequeños cada uno. El sistema de audio de un coche de lujo puede contar con más de 20 altavoces, cada uno con un imán de alto rendimiento. Con una estimación de 45 millones de vehículos nuevos equipados con amplias funciones ADAS, prevista para 2025, el consumo de imanes para sensores seguirá aumentando.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
Imanes de alta calidad que amplían los límites de la fuerza magnética
Los imanes de alta calidad lideran el mercado de imanes permanentes, con una cuota de mercado del 52,10%, gracias a tecnologías que exigen el máximo rendimiento. La diferencia entre los grados es significativa: un imán de NdFeB de grado N54 tiene una remanencia (Br) superior a 1,48 Tesla, aproximadamente un 15% más fuerte que un imán estándar de grado N42. Esta mayor resistencia permite a los ingenieros diseñar motores más pequeños, ligeros y eficientes. Por ejemplo, en drones, el uso de imanes de grado N52 en lugar de N45 puede aumentar el tiempo de vuelo hasta en un 10% gracias a la reducción de peso y al aumento de la eficiencia del motor. En husillos industriales de alta velocidad que pueden alcanzar las 60.000 RPM, los imanes de alta calidad son esenciales para mantener el rendimiento y la estabilidad.
Las industrias aeroespacial y de defensa, en todo el mercado global de imanes permanentes, utilizan imanes de samario-cobalto (SmCo) de alta calidad que pueden operar a temperaturas superiores a 350 °C, un requisito crítico para las aletas de guiado de misiles y los componentes de satélites. El desarrollo de imanes laminados de NdFeB ha supuesto un gran avance para aplicaciones de alta frecuencia, reduciendo las pérdidas por corrientes parásitas hasta en un 50 % en motores que operan a más de 10 000 RPM. En tecnología médica, la intensidad de campo de un escáner de resonancia magnética de 3 T moderno se genera mediante un electroimán superconductor, pero el posicionamiento preciso de las bobinas de gradiente y otros componentes depende de más de 1000 imanes permanentes individuales de alta calidad.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
Asia Pacífico consolida su dominio indiscutible en la manufactura global
La región Asia Pacífico, con más del 69,20 % del mercado, es el epicentro indiscutible del mercado global de imanes permanentes. Este dominio no es casual; es el resultado de una estrategia coordinada centrada en China, que ejerce un control inigualable sobre toda la cadena de valor. En 2024, el volumen de exportación de imanes permanentes de tierras raras de China alcanzó un récord de 58 147 toneladas, lo que demuestra su enorme escala de producción. Los tres principales destinos de exportación del país en los primeros cuatro meses de 2024 fueron Alemania (3359 toneladas), Estados Unidos (2202 toneladas) y Corea del Sur (1936 toneladas), lo que demuestra su profunda integración en las cadenas de suministro globales. Este poderío industrial se basa en la supremacía de las materias primas y el continuo apoyo gubernamental a la expansión de la capacidad.
Más allá de China, otros actores regionales en el mercado de imanes permanentes contribuyen a la fortaleza del ecosistema. Japón instaló un récord de 703 MW de nueva capacidad eólica en 2024, un mercado clave para los imanes de alto rendimiento. La electricidad total generada por la energía eólica en Japón en 2024 fue de aproximadamente 10,6 TWh. Corea del Sur, un centro de electrónica avanzada, y Vietnam, un proveedor emergente de tierras raras, refuerzan aún más la posición de la región. La magnitud es asombrosa; en 2024, la producción china de vehículos de nueva energía, un importante impulsor de la demanda, superó los 9,5 millones de unidades. Una mayor inversión en capacidad garantiza que este liderazgo se mantenga en el futuro previsible, convirtiendo a la región en el principal motor del mercado global de imanes permanentes.
Europa acelera su impulso estratégico hacia la autonomía de la cadena de suministro
Europa trabaja intensamente para establecer un mercado regional y resiliente de imanes permanentes, impulsado por iniciativas estratégicas como la Ley de Materias Primas Críticas. Un hito histórico es la inauguración por parte de Solvay de una nueva línea de procesamiento de tierras raras en La Rochelle (Francia) en abril de 2025, creando la mayor planta de separación fuera de China. Actualmente, la planta produce 4.000 toneladas métricas de óxidos separados al año y comenzará a producir materiales de grado magnético en 2025. Para 2030, Solvay aspira a satisfacer el 30 % de la demanda europea de estos materiales. Estos esfuerzos son cruciales, ya que la demanda del continente sigue aumentando, impulsada por los sectores de la automoción y las energías renovables.
La demanda del mercado final es sólida en el mercado de imanes permanentes. En el Reino Unido, la subasta de energías renovables de septiembre de 2024 adjudicó contratos por aproximadamente 5,3 GW de nueva capacidad eólica marina, un importante consumidor de imanes permanentes de gran tamaño. Estos proyectos forman parte de una adjudicación mayor de 9,6 GW en 131 nuevos proyectos de infraestructura verde. Alemania, principal importador de imanes chinos, es también un importante productor de automóviles, lo que proporciona una base de demanda sustancial. El objetivo ahora es conectar estos centros de demanda con las incipientes capacidades de producción europeas, fomentando una cadena de suministro más segura y autónoma.
América del Norte reconstruye estratégicamente su base de producción nacional de imanes
Norteamérica está implementando una estrategia deliberada y bien financiada para la implantación del mercado de imanes permanentes, priorizando la seguridad nacional y la resiliencia de la cadena de suministro. El gobierno estadounidense es un impulsor financiero clave, y el Departamento de Defensa financia activamente proyectos nacionales. En diciembre de 2024, el Departamento de Defensa aprobó un pago de 1,8 millones de dólares estadounidenses a Ucore Rare Metals Inc. por sus trabajos de separación. Esto eleva el total de pagos en virtud de ese acuerdo específico a 2,3 millones de dólares estadounidenses. Estas inversiones están creando capacidades de producción tangibles, y la planta de USA Rare Earth en Oklahoma tiene como objetivo alcanzar una capacidad inicial de 1200 toneladas anuales para 2025.
Canadá está desarrollando simultáneamente su capacidad de procesamiento en el mercado de imanes permanentes. En 2024, Recursos Naturales de Canadá invirtió 4,2 millones de dólares en Ucore para comercializar su tecnología de separación en Kingston, Ontario. La nueva planta de procesamiento del Consejo de Investigación de Saskatchewan entró en funcionamiento en 2024, con una producción anual de 400 toneladas de metales de NdPr. Más al sur, la industria automotriz mexicana constituye un importante pilar de la demanda, con una producción récord de 3.989.403 vehículos ligeros en 2024. De estos, la producción de vehículos eléctricos se duplicó en 2024, alcanzando aproximadamente 220.000 unidades, lo que refuerza la estructura integrada de la demanda de la región.
Las inversiones y adquisiciones estratégicas transforman el panorama competitivo del mercado de imanes permanentes
Principales empresas en el mercado de imanes permanentes
Descripción general de la segmentación del mercado
Por tipo de imán
Por grado
Por proceso de fabricación
Por usuario final
Por canal de distribución
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA