-->
Escenario de mercado
El mercado de vehículos comerciales ligeros de Arabia Saudita se valoró en 4.127,07 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance la valoración de mercado de 8.836,27 millones de dólares en 2032 con una tasa compuesta anual del 7,96% durante el período previsto 2024-2032.
El mercado de vehículos comerciales ligeros de Arabia Saudita está preparado para un crecimiento significativo, respaldado por una demanda sólida, la evolución de las preferencias de los consumidores y fuertes iniciativas gubernamentales. Los datos cuantitativos y los conocimientos cualitativos pintan un panorama prometedor de este mercado dinámico. Un aumento sustancial en las ventas generales de vehículos comerciales de 97.006 unidades en 2022 a 113.068 unidades en 2023 representa un crecimiento interanual de aproximadamente el 16,6%. Este notable crecimiento pone de relieve una fuerte demanda de vehículos comerciales, incluidos los LCV. Además, las proyecciones indican que las ventas totales de vehículos comerciales alcanzarán las 131.800 unidades en 2024, lo que supone otro aumento del 16,6% con respecto a 2023, manteniendo la misma impresionante tasa de crecimiento observada entre 2022 y 2023.
El panorama competitivo del mercado de vehículos comerciales ligeros se ve reforzado por la presencia de importantes fabricantes de automóviles a nivel mundial, como Toyota, Isuzu, Ford, Hyundai, Mitsubishi Fuso, Hino, MAN, Volvo Trucks, Mercedes-Benz y Tata Motors. Estas empresas están aprovechando su experiencia para adaptarse a un mercado caracterizado por demandas cambiantes, particularmente en áreas como la sostenibilidad y los avances tecnológicos. Como resultado, el segmento de vehículos comerciales ligeros está siendo testigo de una afluencia de vehículos innovadores y eficientes diseñados para satisfacer las necesidades tanto de las empresas como de los consumidores.
Varias tendencias clave están impulsando el crecimiento del mercado de vehículos comerciales ligeros en Arabia Saudita. La rápida expansión del comercio electrónico es un factor importante que impulsa la demanda de vehículos comerciales ligeros en soluciones de entrega de última milla. Además, un impulso a nivel nacional hacia la sostenibilidad está dando forma al futuro del sector. El gobierno saudita está promoviendo la adopción de vehículos eléctricos e híbridos a través de incentivos como exenciones fiscales y desarrollo de infraestructura, incluidas estaciones de carga rápida. Este cambio se alinea con las tendencias globales y garantiza que el país siga el ritmo de los avances en el transporte ecológico. Las preferencias de los consumidores también están evolucionando, con una demanda creciente de vehículos comerciales ligeros seguros, tecnológicamente avanzados y eficientes en el consumo de combustible. El auge de los vehículos comerciales ligeros eléctricos y de los modelos de lujo pone de relieve aún más la diversificación del mercado. Además, las camionetas se están volviendo cada vez más populares debido a su versatilidad y capacidad para manejar el duro terreno desértico del país, sirviendo tanto para fines personales como comerciales.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Impulsor: La expansión del sector de las PYME aumenta la necesidad de un transporte versátil y asequible
El sector de las pequeñas y medianas empresas (PYME) en el mercado de vehículos comerciales ligeros de Arabia Saudita ha experimentado un crecimiento sólido, lo que ha impactado significativamente la demanda de vehículos comerciales ligeros (LCV). En 2023, el número de PYME registradas en el Reino superó los 1,2 millones, un aumento notable con respecto a las 950.000 en 2020. Esta expansión se alinea con los objetivos Visión 2030 del gobierno saudí, cuyo objetivo es aumentar la contribución de las PYME al PIB de 600.000 millones de SAR a 1,2 SAR. billones para 2030. El floreciente sector de las PYME requiere soluciones de transporte confiables y rentables, lo que hace que los vehículos comerciales ligeros un activo esencial para las operaciones diarias. Las pymes de diversos sectores, como el comercio minorista, la construcción, la agricultura y la logística, están impulsando la demanda de vehículos comerciales ligeros versátiles. El sector minorista, con unas ventas que superarán los 420.000 millones de SAR en 2023, depende en gran medida de los vehículos comerciales ligeros para los servicios de distribución y entrega de inventario. En el sector de la construcción, que obtuvo contratos por valor de 250.000 millones de SAR en 2023, las pymes utilizan vehículos comerciales ligeros para transportar materiales y equipos a diversos lugares de proyectos en el mercado de vehículos comerciales ligeros. Además, la producción del sector agrícola valorada en 70.000 millones de SAR requiere el uso de vehículos comerciales ligeros para una logística eficiente desde la granja al mercado.
La accesibilidad financiera desempeña un papel crucial para las pymes a la hora de adquirir vehículos comerciales ligeros. El coste medio de un vehículo comercial ligero nuevo oscila entre 60.000 y 120.000 SAR, lo que los convierte en una opción asequible para las pequeñas empresas. Para apoyar a las pymes, el Fondo Saudita de Desarrollo Industrial (SIDF) asignó más de 12.000 millones de SAR en préstamos en 2020, facilitando la compra de activos, incluidos los vehículos comerciales ligeros. Además, la iniciativa del gobierno de registrar más de 10.000 nuevas PYME mensualmente en 2023 indica una trayectoria de crecimiento sostenido, amplificando aún más la demanda de soluciones de transporte versátiles y asequibles en todo el país.
Tendencia: personalización de vehículos comerciales ligeros para cumplir requisitos industriales específicos en Arabia Saudita
Existe una tendencia creciente a personalizar el mercado de vehículos comerciales ligeros del país para satisfacer las necesidades específicas de diversas industrias en Arabia Saudita. En 2023, el mercado de personalización de vehículos comerciales ligeros estaba valorado en 1.800 millones de SAR, frente a 1.500 millones de SAR en 2020, lo que refleja una mayor demanda de modificaciones especializadas de vehículos. Sectores como el de la salud, el de alimentos y bebidas y el de la construcción requieren características personalizadas, como unidades refrigeradas, mayor seguridad de la carga e instalaciones de equipos especializados, para optimizar la eficiencia operativa. La industria de la salud, con un gasto superior a 180.000 millones de SAR en 2023, utilizó más de 6.000 vehículos comerciales ligeros personalizados como clínicas móviles y para el transporte de suministros médicos, algo crucial durante la respuesta a la pandemia. En el sector de alimentos y bebidas, que generó ingresos de 150.000 millones de SAR en 2023, más de 12.000 vehículos comerciales ligeros refrigerados estaban en funcionamiento para garantizar la distribución segura de productos perecederos. El sector de la construcción también exigía vehículos comerciales ligeros personalizados equipados con funciones como almacenamiento de herramientas y alojamiento en el lugar; en 2023 se desplegarán más de 8.000 vehículos de este tipo.
Los fabricantes y proveedores de servicios ofrecen cada vez más servicios de personalización que cumplen con las regulaciones de la Organización de Normas, Metrología y Calidad de Arabia Saudita (SASO). En 2023, había más de 250 talleres de personalización certificados en todo el Reino. El tiempo necesario para las modificaciones personalizadas es en promedio de 15 días, y algunos proveedores ofrecen servicios acelerados en un plazo de 7 días. Se prevé que esta tendencia crezca, y se espera que el mercado de personalización alcance los 2.500 millones de SAR para 2025, lo que indica una demanda sostenida de soluciones LCV específicas de la industria.
Desafío: cambios regulatorios que afectan los aranceles de importación y los estándares de emisiones de vehículos
Los cambios regulatorios relacionados con los aranceles de importación y los estándares de emisiones de vehículos presentan desafíos importantes para el mercado de vehículos comerciales ligeros en Arabia Saudita. A mediados de 2023, el gobierno aumentó los aranceles de importación de vehículos comerciales del 5% al 15%, lo que afecta a más de 70.000 vehículos comerciales ligeros importados anualmente. Este aumento provocó un aumento promedio de 10.000 a 25.000 SAR en el costo de los vehículos comerciales ligeros importados, lo que ejerció presión sobre los presupuestos de las PYME y otros compradores potenciales. Los importadores informaron una disminución del 20% en las importaciones de vehículos comerciales ligeros en la segunda mitad de 2020 debido a este aumento de aranceles. Además, la aplicación de normas de emisiones más estrictas que se alinean con las normas Euro 5 ha complicado el cumplimiento por parte de los fabricantes. El Programa Saudita de Eficiencia Energética (SEEP) exigió que todos los vehículos comerciales ligeros nuevos cumplieran con estos estándares para 2021. En 2023, más de 6.000 vehículos comerciales ligeros fueron retenidos en los puertos a la espera de la verificación del cumplimiento de las emisiones, lo que provocó retrasos de un promedio de 20 días por vehículo. Las modificaciones de cumplimiento pueden sumar hasta 5.000 SAR por vehículo, lo que afecta los precios y la disponibilidad en el mercado. Los vehículos que no cumplen las normas se enfrentan a prohibiciones, lo que reduce aún más la variedad de vehículos comerciales ligeros accesibles a los consumidores.
Estos cambios regulatorios también afectan la dinámica de la cadena de suministro en el mercado de vehículos comerciales ligeros. Los concesionarios han informado de una reducción de 15 modelos de vehículos comerciales ligeros disponibles en sus salas de exposición debido a problemas de cumplimiento y al aumento de costes. La Autoridad de Aduanas de Arabia Saudita procesó más de 500.000 documentos de importación de vehículos en 2023, y un escrutinio mejorado ralentizó los tiempos de despacho de un promedio de 7 días a 12 días. Tales demoras y costos adicionales requieren ajustes estratégicos por parte de los fabricantes e importadores, quienes tal vez necesiten establecer unidades de ensamblaje locales (una inversión que podría oscilar entre 500 y 1.000 millones de SAR) para mitigar el impacto de los aranceles y cumplir con los estándares de emisiones.
Análisis segmentario
Por tipo de vehículo
Las camionetas tienen una presencia dominante en el mercado de vehículos comerciales ligeros de Arabia Saudita. El segmento controla más del 34,48% de la cuota de mercado. En 2023, se estima que más de 150.000 camionetas estarán operativas en todo el país. Los vastos desiertos y los terrenos desafiantes requieren vehículos resistentes y las camionetas se ajustan perfectamente a este requisito. El gobierno ha invertido en proyectos de infraestructura por valor de más de 1 billón de dólares, como el proyecto de la ciudad NEOM, aumentando la demanda de transporte confiable. La industria del petróleo y el gas, piedra angular de la economía saudí, depende de las camionetas para su logística, y sólo en este sector se utilizan más de 50.000 unidades.
El sector agrícola también contribuye a la gran demanda de camionetas. Con más de 3,8 millones de hectáreas de tierra cultivada, los agricultores necesitan vehículos versátiles para transportar mercancías. La industria de la construcción, que crece a un ritmo del 7% anual, emplea ampliamente camionetas. Además, la Corporación Postal Saudita opera una flota de más de 5.000 camionetas para la entrega de correo y paquetes en todo el reino. Las fuerzas militares y de seguridad utilizan más de 10.000 camionetas con fines de patrullaje y logística. Las preferencias culturales también influyen en esta tendencia. Los consumidores sauditas prefieren los vehículos que ofrecen espacio y potencia; por lo tanto, las camionetas son populares no sólo comercialmente sino también personalmente. El mercado automotriz en el mercado de vehículos comerciales ligeros registró ventas de más de 500.000 vehículos en 2022, y las camionetas representaron una parte significativa. Toyota Hilux sigue siendo uno de los modelos más vendidos, con ventas anuales que superan las 40.000 unidades. La asequibilidad del combustible, con precios de alrededor de 0,62 dólares por litro, fomenta el uso de vehículos más grandes y menos eficientes en el consumo de combustible, como las camionetas.
Por tipo de propulsión
Los vehículos con motor de combustión interna (ICE) dominan el mercado de vehículos comerciales ligeros de Arabia Saudita y representan casi el 99% de las ventas. Las vastas reservas de petróleo del país, estimadas en 267 mil millones de barriles, hacen que el combustible sea barato y fácilmente disponible. Esta abundancia de combustible barato, con un precio aproximado de 0,62 dólares por litro, reduce el incentivo para adoptar sistemas de propulsión alternativos. Hay más de 9 millones de vehículos matriculados en el reino, la mayoría de los cuales funcionan con motor ICE, lo que refleja hábitos de consumo arraigados. La infraestructura para vehículos eléctricos (EV) sigue estando subdesarrollada, con menos de 500 estaciones de carga en todo el país. Por el contrario, hay más de 4.700 estaciones de servicio que abastecen a vehículos ICE. El alto coste inicial de los vehículos eléctricos es otra barrera; El precio medio de un vehículo eléctrico es de unos 50.000 dólares, en comparación con los 30.000 dólares de un vehículo ICE. El duro clima, con temperaturas que superan los 50°C, plantea desafíos para el rendimiento de la batería de los vehículos eléctricos, lo que convierte a los vehículos ICE en una opción más confiable.
El sector comercial favorece el mercado de vehículos comerciales ligeros ICE debido a su rendimiento comprobado y redes de mantenimiento establecidas. Hay más de 2000 centros de servicio autorizados para vehículos ICE, lo que garantiza un fácil acceso a las reparaciones. La industria de la logística depende de una flota de más de 200.000 vehículos comerciales ligeros con motor ICE para distribución y transporte. Los incentivos gubernamentales para la adopción de vehículos eléctricos son mínimos, con subsidios que ascienden a menos de 1.000 dólares por vehículo, insuficientes para disuadir a los compradores de vehículos ICE.
Por canal de distribución
Los fabricantes de equipos originales (OEM) lideran la distribución del mercado de vehículos comerciales ligeros en Arabia Saudita, generando confianza y lealtad a la marca. Empresas como Toyota, Nissan e Isuzu han establecido relaciones profundamente arraigadas con consumidores y empresas. Toyota, por ejemplo, vendió más de 150.000 vehículos en 2022, una parte importante de los cuales fueron vehículos comerciales ligeros. Los OEM operan una extensa red de más de 500 concesionarios en todo el reino, lo que brinda una amplia accesibilidad.
Los OEM ofrecen servicios posventa integrales, con más de 2000 centros de servicio que brindan mantenimiento y repuestos. Esta extensa red de soporte garantiza la longevidad y confiabilidad de los vehículos, un factor crucial para los usuarios comerciales. Los OEM invierten mucho en marketing y participación del cliente, gastando más de 100 millones de dólares al año en promocionar sus marcas y productos. También ofrecen opciones de financiación a través de asociaciones con bancos locales, lo que facilita la compra de vehículos comerciales ligeros para pequeñas y medianas empresas. Además, los OEM cumplen con las regulaciones y estándares nacionales establecidos por la Organización de Estándares, Metrología y Calidad de Arabia Saudita (SASO). Incorporan elementos de seguridad exigidos por ley, como airbags y sistemas de frenos antibloqueo, en más del 95% de sus vehículos. Los OEM también participan en iniciativas de responsabilidad social corporativa, invirtiendo más de 50 millones de dólares en proyectos de desarrollo comunitario. Estos esfuerzos mejoran su reputación y solidifican su posición como líderes del mercado en la distribución de vehículos comerciales ligeros.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Principales jugadores en el mercado de vehículos comerciales ligeros de Arabia Saudita
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo de vehículo
Por tipo de propulsión
Por canal de distribución
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA