-->
mercado mundial se valoró en 38.200 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance la valoración de mercado de 47.200 millones de dólares en 2032 con una tasa compuesta anual del 2,36% durante el período previsto 2024-2032 .
El mercado mundial de almacenamiento de productos químicos es un sector dinámico y complejo, influenciado por una gran variedad de factores que van desde los impactos del comercio internacional hasta los cambios regulatorios. Abarca desde los impactos causados por el comercio internacional hasta los cambios en las regulaciones a lo largo del tiempo. Este mercado se divide en dos segmentos principales: almacén general y almacén de productos químicos especializados. A partir de 2023, el segmento de almacenes de productos químicos generales ocupará la gran mayoría del espacio con una participación significativa del 51,2% en el mercado global. Sin embargo, ya no es la porción más grande del pastel, ya que se prevé que el segmento especializado crezca a una sorprendente tasa del 3,5%. Todo esto significa que existe una demanda cada vez mayor de soluciones de almacenamiento de productos químicos y estas empresas están haciendo todo lo posible para satisfacerla. Los organismos reguladores como OSHA desempeñan un papel muy importante a la hora de determinar cómo estas empresas pueden operar y practicar su oficio de forma segura.
Hay varios actores clave que contribuyen a este mercado global de almacenamiento de productos químicos, incluidos ALFRED TALKE GmbH and Co. KG, AP Moller Maersk AS, Aramex International LLC, CH Robinson Worldwide Inc., Capital Resin Corp., CMA CGM SA, Deutsche Bahn AG, Deutsche Post AG, DSV Panalpina AS, FedEx Corp. y Goodrich Maritime Services Pvt. Limitado.
Un gran impulsor del crecimiento en este sector ha sido la necesidad de productos químicos y petroquímicos especializados en lugares como India o China, donde las economías se están desarrollando rápidamente. Dado que el comercio internacional se realiza a diario en estos países, es necesario que haya soluciones de almacenamiento eficientes y seguras disponibles cuando lleguen a su destino para que no haya demoras en el avance de los proyectos. El aumento de este tipo de comercio ha dado paso a la creación de más espacios necesarios para el almacenamiento de productos químicos en muchas industrias, además de la farmacéutica, que obviamente son algunos de los lugares más importantes para el almacenamiento seguro.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Impulsor: rápido crecimiento de la globalización y el comercio electrónico en la industria del almacenamiento de productos químicos
La globalización ha provocado un aumento del comercio de productos químicos en todo el mundo. La demanda de servicios de logística, distribución y almacenamiento se ha disparado con esto, lo que ha obligado a las empresas a ser lo más ingeniosas y eficientes posible para que todo funcione. Esto ha ampliado las cadenas de suministro a nivel internacional, lo que requiere más espacio para una gama más amplia de productos químicos que se comercializan en el mercado de almacenamiento de productos químicos. Esta expansión y la necesidad de instalaciones de almacenamiento seguras no sólo han complicado estas operaciones sino que también las han encarecido. Junto a esto, está la necesidad de cumplir con las regulaciones gubernamentales, lo que ha provocado que algunas empresas busquen ayuda externa de expertos en almacenes que estén familiarizados con estas regulaciones y puedan garantizar la seguridad mediante el cumplimiento.
Además de la industria química, el comercio electrónico también ha pasado factura a los almacenes de todo el mundo. El comercio electrónico conlleva velocidades de envío más rápidas, lo que requiere tiempos de procesamiento más rápidos en los almacenes. Los administradores de almacenes están recurriendo a soluciones tecnológicas como la automatización del flujo de mercancías, soluciones de gemelos digitales y el aprovechamiento de datos para replicar las condiciones de los activos, entre muchas otras. Al implementar estas tecnologías, su objetivo es reducir costos mejorando la eficiencia en todas sus operaciones. Además, almacenar inventario basado en la demanda real de los clientes en lugar de la demanda futura anticipada (cumplimiento justo a tiempo) permite a las empresas reducir los costos de mantenimiento y mejorar el flujo de caja, así como reducir el desperdicio ambiental al reducir el exceso de inventario en los almacenes esperando ser vendido.
Tendencia: los 3PL se convierten en la respuesta a la logística química compleja
El almacenamiento de productos químicos no es tarea fácil, especialmente en la era de la globalización y el comercio electrónico. Como era de esperar, las empresas están empezando a subcontratar con mayor frecuencia sus necesidades de almacenamiento y logística a logísticos externos (3PL) en el mercado mundial de almacenamiento de productos químicos. Los 3PL son expertos en almacenar materiales peligrosos; gestionarlos bien puede reducir costos y riesgos para las empresas. Las normas de seguridad también pueden ser complicadas, pero los 3PL las conocen al dedillo, lo que facilita que las empresas cumplan con ellas a medida que cambian. Eso no es todo: estos proveedores optimizan el transporte utilizando sus redes, básculas y tecnología. Un estudio reciente encontró que la subcontratación de estos servicios resultó en un ahorro promedio del 15% en costos logísticos para las empresas químicas.
Como un tercero se hace cargo de las cargas secundarias, las empresas del mercado de almacenamiento de productos químicos pueden volver a centrarse en aquello en lo que son buenas. Sin embargo, no solo ofrecen esta ventaja, sino que también ayudan a las empresas a ampliar rápidamente la capacidad de almacenamiento y logística cuando aumentan los volúmenes comerciales o aumentan las ventas del comercio electrónico. Para las empresas establecidas que intentan ingresar a nuevos mercados internacionales, los 3PL también brindan conocimiento local realmente útil que no es fácil de conseguir en ningún otro lugar. Y con el sector creciendo a una tasa del 10% anual durante los últimos cinco años en general, la gente parece estar contenta con lo que tiene.
Desafío: el alto costo del cumplimiento en el almacenamiento de productos químicos
La construcción y el mantenimiento de almacenes de productos químicos supone un gasto elevado, dada la necesidad de tecnología e infraestructura especializadas para garantizar la seguridad. Los almacenes tradicionales no se acercan cuando se trata de manipular materiales peligrosos. Hay muchos factores que intervienen en la construcción de un almacén seguro, como materiales de construcción resistentes a la corrosión o fugas de productos químicos, sistemas de ventilación avanzados, extinción de incendios y áreas de contención. Estas pueden ser adiciones costosas. Además, los sistemas de monitoreo en tiempo real que miden la temperatura, la humedad y la detección de gases, así como el software diseñado específicamente para la gestión de inventario de materiales peligrosos, son cruciales para la operación.
Además de esto, las propias instalaciones necesitan un mantenimiento regular e inspecciones meticulosas para garantizar que todo se ajuste al código. Esto sólo se suma a otros costos operativos a lo largo de la vida útil del almacén. Los riesgos asociados con el almacenamiento de materiales peligrosos también conllevan primas de seguro más altas, lo que puede convertirse en otra carga financiera. Por último, están los gastos de ubicación que simplemente añaden sal a la herida; Estas naves necesitan una zonificación industrial específica donde los precios del suelo no sean nada baratos. Un informe reciente encontró que, en promedio, construir un nuevo almacén de productos químicos de tamaño mediano en Estados Unidos cuesta alrededor de $15 millones de dólares.
Análisis segmentario
Por tipo
El almacenamiento general posee actualmente la mayor parte del mercado mundial de almacenamiento de productos químicos, responsable de más del 51,1 % de los ingresos en 2023 . Esto sugiere que una parte importante de los productos químicos se almacena en instalaciones diseñadas para una gama más amplia de productos, donde las normas de seguridad pueden estar menos adaptadas a los riesgos específicos que plantean los materiales peligrosos. Sin embargo, el panorama está cambiando rápidamente a favor del almacenamiento especializado de productos químicos. Se prevé que este segmento experimente el crecimiento más significativo con una tasa compuesta anual del 3,5% hasta 2032 . Esta expansión acelerada pone de relieve la respuesta de la industria a las regulaciones en evolución y un mayor enfoque en la seguridad dentro de las cadenas de suministro de productos químicos.
La demanda de un mercado de almacenamiento de productos químicos especializado se ve impulsada aún más por el crecimiento de industrias que dependen de productos químicos potencialmente peligrosos, como los productos farmacéuticos y los agroquímicos. Estos sectores a menudo requieren un control estricto de la temperatura, sistemas de monitoreo avanzados y protocolos de manejo que se alineen con su inventario de sustancias químicas específicas. Además, un análisis reciente de la industria reveló que la inversión en almacenamiento de productos químicos especializados ofrece mayores retornos a lo largo del tiempo en comparación con el almacenamiento general, con una diferencia de retorno de la inversión proyectada de casi el 8 % en un período de 5 años. Este incentivo financiero, junto con la necesidad de cumplimiento y mitigación de riesgos, respalda la sólida trayectoria de crecimiento del segmento de almacenamiento especializado de productos químicos.
Por producto
El segmento de agroquímicos está tomando la delantera en lo que respecta a productos en el mercado mundial de almacenamiento de productos químicos. Actualmente posee una participación del 24,02% y no la dejará ir pronto. La creciente dependencia de estos productos químicos para mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos solo ha fortalecido a este segmento con el tiempo. Y mientras haya demanda de alimentos, seguirá siendo así. En cuanto al futuro, se espera que este segmento crezca a la tasa compuesta anual más alta del 2,78% . Su crecimiento no muestra signos de desaceleración. Las necesidades especiales hacen que el almacenamiento de agroquímicos sea más difícil que otros segmentos, pero esos desafíos no están perjudicando su capacidad para capitalizar la creciente demanda. Las regulaciones son estrictas en este espacio debido a preocupaciones sobre la seguridad de los trabajadores y la contaminación ambiental, por lo que el cumplimiento es crucial en el futuro.
El crecimiento del segmento de agroquímicos depende en gran medida de los avances en las prácticas agrícolas y también de la adopción de la agricultura de precisión. Con estas tendencias de su lado, pueden ofrecer una gama aún mayor de agroquímicos. Una variedad tan amplia crea naturalmente la necesidad de entornos de almacenamiento seguros. También tienen el comercio internacional a su favor: la globalización ha golpeado duramente a la industria (en el buen sentido). Esto significa que las tasas de importación y exportación han aumentado significativamente en algunas regiones con intensas actividades agrícolas. No parece haber ninguna fuerza lo suficientemente fuerte como para frenar el reinado del almacenamiento de agroquímicos en el mercado mundial de almacenamiento de productos químicos en este momento; en primer lugar, no es que ninguna empresa quisiera eso.
Por clase química
Según la clase química, los líquidos y sólidos inflamables tienen una participación de mercado de más del 25,8% . Estas sustancias se utilizan ampliamente en una gran cantidad de industrias, incluidas la manufactura, la construcción, la energía y muchas otras. El potencial de crecimiento de este segmento también es considerable y se prevé que tenga una CAGR más alta del 2,64% durante el período previsto, más alta que cualquier otro segmento.
Las razones para tal crecimiento anticipado en el mercado de almacenamiento de productos químicos son varias, pero parece haber un hilo común: la demanda. Una mayor actividad industrial en las economías en desarrollo requiere solventes, combustibles y materias primas inflamables, lo que aumenta la demanda en todos los ámbitos. También hay un aumento en productos especializados como pinturas, adhesivos y revestimientos que requieren estos químicos. Las regulaciones más estrictas que reducen la manipulación y el almacenamiento requieren además un almacenamiento especializado con sistemas mejorados de seguridad contra incendios y medidas de contención de derrames, entre otras cosas. Según una encuesta de la industria, más del 70% de las empresas químicas planean invertir más en infraestructura de almacenamiento de materiales inflamables en los próximos tres años, por lo que parece que la demanda seguirá aumentando.
Por proveedores de servicios
Los 3PL especializados ocupan el trono en el mercado mundial de almacenamiento de productos químicos y representarán un generoso 66,0 % del pastel para 2023. También se prevé que se expandirán rápidamente a una tasa compuesta anual del 2,41 % hasta 2032. Este aumento demuestra hasta qué punto la industria ha llegado a depender de servicios subcontratados de almacenamiento y logística. Hoy en día, los proveedores de logística externos tienen un amplio conocimiento sobre cómo tratar con productos químicos peligrosos y dominar complicadas normas de seguridad en todo el mundo. En otras palabras, se sienten cómodos con los riesgos y el cumplimiento, lo que les permite ofrecer una tremenda tranquilidad a las empresas.
Hay varias razones por las que las empresas recurren a proveedores externos. La primera es que tienen un nivel inigualable de experiencia en el manejo de productos químicos peligrosos. Esto significa que pueden navegar por regulaciones de seguridad complejas con facilidad y mitigar los riesgos de manera más efectiva que otras empresas. Además de esto, su conocimiento también garantiza que se cumpla el cumplimiento en todo momento, lo que deja a las empresas tranquilas. Las economías de escala son otro beneficio que los proveedores externos aportan a las empresas, especialmente cuando se trata de negociar tarifas. Al reunir a varios clientes, pueden optimizar las rutas de transporte y negociar mejores tarifas en general. Esto también les permite invertir en tecnologías de almacenamiento avanzadas que generalmente resultan en ahorros de costos en todos los ámbitos.
La flexibilidad y la escalabilidad son factores clave para muchas empresas del mercado de almacenamiento de productos químicos que buscan asociarse con proveedores externos. Dado que la globalización hace evolucionar constantemente las cadenas de suministro y el comercio electrónico está remodelando las prácticas comerciales, puede resultar difícil para las empresas gestionar esto en sus propios términos. Sin embargo, gracias a su capacidad para ajustar la capacidad de almacenamiento y las redes de transporte en respuesta a las fluctuaciones de la demanda, los proveedores externos se lo ponen más fácil a empresas como estas. Hoy en día, las empresas en expansión necesitan todas las herramientas prácticas, literalmente, cuando ingresan a nuevos mercados. Es por eso que los 3PL establecidos que ya tienen una presencia global son tan valiosos; Proporcionan conocimiento local sobre los procedimientos y regulaciones aduaneros, lo que puede ahorrarles a las empresas una gran cantidad de tiempo y dinero cuando intentan realizar actividades de expansión desde cero.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
Asia Pacífico es el mercado de almacenamiento de productos químicos más grande del mundo y representa más del 45,90% de la participación total en los ingresos. El rápido crecimiento industrial en esta región ha aumentado la demanda de productos químicos utilizados en las industrias manufacturera, de la construcción y automotriz. La región de Asia Pacífico fue responsable de casi el 40% del valor añadido manufacturero mundial en 2023, según la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). Eso significa que hay muchos productos químicos almacenados. Pero la cosa no termina ahí. Según el Consejo Internacional de Asociaciones Químicas (ICCA), más del 60% de las ventas mundiales de productos químicos se produjeron en esta región y solo China contribuyó con más del 35%. El informe reciente de Astute Analytica dice que de 2024 a 2032, es probable que la región sea testigo de un crecimiento de la industria química a una tasa compuesta anual del 5,6 % , y se espera una gran demanda para almacenar estos productos químicos de forma segura y eficiente.
La ventaja de Asia Pacífico se hace aún mayor cuando se examina cuántas instalaciones se construyen aquí en comparación con otras regiones del mundo. Esta zona también es conocida como un centro de comercio mundial porque representó más del 60% del volumen de comercio marítimo mundial en 2023, según la Organización Mundial del Comercio (OMC). Permitiendo la importación y exportación a gran escala, aumentando las necesidades de almacenamiento de químicos.
China e India, dos países dentro de este mercado dominante de almacenamiento de productos químicos, tienen algunas de las economías agrícolas más grandes del mundo. La Organización para la Agricultura y la Alimentación (FAO) estima que Asia Pacífico representa más de la mitad o aproximadamente el 60% de la agricultura mundial.
Principales jugadores en el mercado mundial de almacenamiento de productos químicos
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo
Por producto
Por clase química
Por proveedor de servicios
Por aplicación
Por industria
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA