-->
Escenario de mercado
El mercado minorista de automóviles de Israel se valoró en 8.570 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance la valoración de mercado de 31.940 millones de dólares en 2032 con una tasa compuesta anual del 15,74% durante el período previsto 2024-2032.
A partir de 2023, la industria minorista de automóviles de Israel ha seguido una trayectoria de crecimiento respaldada por la estabilidad económica y la creciente demanda de los consumidores, con ventas anuales de vehículos que alcanzan aproximadamente 270.000 unidades. El crecimiento del mercado se ve reforzado por un PIB per cápita que superará los 43.000 dólares en 2022, lo que indica un fuerte poder adquisitivo entre los consumidores. Sin embargo, el conflicto actual con los países vecinos, incluidos Irán, Líbano y Palestina, presenta desafíos importantes. La guerra, que comenzó en octubre de 2023, ha provocado una contracción económica de casi el 20% en el último trimestre del año. Esta desaceleración llevó a Moody's a rebajar la calificación soberana de Israel de A1 a A2, lo que refleja preocupaciones sobre impactos económicos prolongados, que podrían socavar la confianza de los consumidores y las ventas de vehículos.
El conflicto ha provocado un aumento del 88% en el gasto público en comparación con el trimestre anterior, lo que genera preocupaciones sobre los riesgos de inflación, particularmente si las tensiones regionales interrumpen el suministro de petróleo. Las primas de riesgo geopolítico en el mercado minorista de automóviles podrían elevar los costos de la energía, presionando aún más el gasto de los consumidores en artículos no esenciales como los automóviles. Además, los ataques a las rutas marítimas en el Mar Rojo han expuesto las vulnerabilidades del comercio mundial, lo que ha provocado retrasos en las entregas y un aumento de los costos de envío. Dado que el mercado automotriz de Israel está impulsado principalmente por las importaciones, tales perturbaciones podrían afectar la disponibilidad y los precios de los vehículos, desafiando el dominio de las marcas internacionales.
El turismo, un motor clave del mercado minorista de automóviles, ha visto caer el número de visitantes en aproximadamente un 80% respecto al año anterior debido al conflicto, lo que ha llevado a una reducción de la demanda de vehículos de alquiler. Si bien el sector tecnológico se ha mantenido resiliente, beneficiándose de contratos militares, otras industrias como la construcción casi se han detenido. Este impacto económico desigual podría influir en la expansión de la flota corporativa y en las compras de los consumidores privados, a medida que las empresas y los individuos reevalúan sus prioridades financieras en medio de la incertidumbre. La contracción económica y los impactos específicos del sector resaltan los desafíos más amplios que enfrenta el mercado automotriz de Israel.
A largo plazo, el aumento de los riesgos geopolíticos y la volatilidad del mercado podrían afectar la confianza de los inversores y la estabilidad económica, influyendo aún más en el comportamiento de los consumidores. Sin embargo, el ecosistema innovador de empresas emergentes de Israel puede encontrar oportunidades en una mayor demanda de equipos avanzados y servicios de arrendamiento. El enfoque en los vehículos eléctricos y la sostenibilidad sigue ofreciendo potencial de crecimiento, aunque estos caminos deben navegarse con cuidado en medio de la inestabilidad geopolítica regional. Las partes interesadas de la industria automotriz deben adaptar estrategias para sostener el crecimiento en este entorno complejo.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
El crecimiento económico y el aumento de los ingresos disponibles impulsan la compra de vehículos
El dinamismo económico de Israel en 2023 es un factor fundamental que impulsa el mercado minorista de automóviles del país. Con un PIB que alcanzará aproximadamente los 564.000 millones de dólares en 2023 y un PIB per cápita superior a los 58.270 dólares, el país refleja un panorama próspero para sus 9,3 millones de residentes. Las bajas tasas de desempleo, mantenidas en torno al 4%, han reforzado significativamente la confianza de los consumidores y aumentado los ingresos disponibles entre la población. Estas condiciones financieras favorables se han traducido en fuertes compras de vehículos, y se prevé que las matriculaciones de automóviles nuevos alcancen las 270.000 unidades en 2023. Este crecimiento se ve amplificado aún más por una afluencia de más de 4 millones de turistas al año, lo que contribuye a la demanda de vehículos de alquiler, que vio adquisiciones de Más de 30.000 unidades nuevas.
El sector de alta tecnología, piedra angular de la economía y del mercado minorista de automóviles de Israel, emplea a más de 300.000 personas y ofrece salarios significativamente superiores al promedio nacional y, por lo tanto, mejora el poder adquisitivo. Esto ha dado lugar a un aumento notable de la demanda de vehículos estándar y de lujo, y las ventas de automóviles de lujo alcanzarán más de 10.000 unidades en 2023. El panorama de financiación de automóviles también ha sido propicio, con préstamos para automóviles que suman más de 20.000 millones de shekels, lo que hace que la propiedad de vehículos sea más accesible. . Además, las políticas fiscales de apoyo del gobierno y el entorno económico estable han consolidado aún más la confianza de los consumidores, permitiendo que más ciudadanos consideren comprar vehículos, tanto nuevos como usados.
Junto con estos factores, las condiciones crediticias favorables han desempeñado un papel crucial en el apoyo al crecimiento del mercado minorista de automóviles. Esta accesibilidad financiera, junto con la próspera industria de alta tecnología, no sólo ha amplificado las ventas de vehículos sino también ha diversificado las preferencias de los consumidores hacia vehículos tecnológicamente más avanzados. La expansión del mercado automotriz es un testimonio del sólido marco económico de Israel, que refleja la sinergia entre el crecimiento económico, la confianza del consumidor y una industria automotriz adaptable. A medida que las compras de vehículos continúan aumentando, el sector automotriz sigue siendo un indicador vital de la salud económica y el optimismo de los consumidores de Israel, preparado para un crecimiento sostenido en los próximos años.
Tendencia: rápido crecimiento de los modelos de movilidad como servicio y de uso compartido de automóviles en el mercado automotriz de Israel en 2023
El mercado minorista de automóviles de Israel está experimentando un aumento significativo en la adopción de la movilidad como servicio (MaaS), y los servicios de uso compartido de automóviles se están volviendo cada vez más populares. El número de vehículos de uso compartido se ha ampliado a más de 4.000 unidades en todo el país. Proveedores líderes como Car2Go han aumentado sus flotas a 2.000 vehículos, mientras que AutoTel opera 1.500 vehículos en las principales ciudades como Tel Aviv y Jerusalén. El registro de usuarios de estos servicios ha superado los 200.000 usuarios activos este año. La demanda es impulsada por los residentes urbanos que buscan opciones de transporte flexibles; Dado que la población urbana de Israel alcanza los 7 millones de un total de 9,3 millones, la necesidad de soluciones de movilidad convenientes es evidente.
El apoyo del gobierno juega un papel fundamental en esta tendencia. En 2023, el Ministerio de Transporte asignó 120 millones de shekels a iniciativas MaaS, con el objetivo de reducir la congestión del tráfico y el impacto ambiental. Los municipios del mercado minorista de automóviles han designado más de 3.000 plazas de aparcamiento exclusivamente para vehículos de uso compartido. Se reconocen los beneficios medioambientales, ya que se estima que cada coche compartido sustituirá hasta 13 vehículos privados en la carretera. Los avances tecnológicos facilitan este crecimiento, con más de 6 millones de viajes de vehículos compartidos registrados a través de aplicaciones móviles en 2023. La integración de vehículos eléctricos (EV) en flotas de vehículos compartidos también es notable, con más de 600 vehículos eléctricos disponibles ahora, lo que contribuye a reducir las emisiones. y promover el transporte sostenible.
La participación corporativa está ampliando el panorama de MaaS. Empresas como Shlomo Sixt han introducido programas corporativos de uso compartido de vehículos, proporcionando 700 vehículos adaptados a las necesidades empresariales. Los servicios de transporte privado como Gett han ampliado su oferta, completando más de 35 millones de viajes en 2023. Israel Railways se ha asociado con empresas de vehículos compartidos para ofrecer conectividad perfecta de última milla a más de 80.000 viajeros diarios. La inversión en nuevas empresas de tecnología MaaS ha atraído más de 250 millones de dólares en financiación durante los primeros tres trimestres de 2023. Este rápido crecimiento significa un cambio transformador en el mercado automotriz de Israel, enfatizando la eficiencia, la sostenibilidad y la integración de soluciones de movilidad innovadoras.
Desafío: Los altos impuestos a la importación de vehículos aumentarán los precios de los automóviles en el mercado automotriz de Israel en 2023
En 2023, los elevados impuestos a la importación de vehículos seguirán planteando un desafío importante en el mercado minorista de automóviles de Israel, lo que provocará que los precios de los automóviles se encuentren entre los más altos del mundo. Los impuestos acumulativos sobre los automóviles importados pueden añadir hasta 100.000 shekels al precio base de un vehículo de gama media. Por ejemplo, un sedán familiar con un costo de fábrica de 90.000 shéquels puede venderse a más de 190.000 shéquels después de impuestos. Los vehículos de lujo enfrentan aumentos aún mayores; un Mercedes-Benz Clase E con un coste base de 220.000 shéquels puede acabar costando a los compradores más de 450.000 shéquels. Estos sustanciales aumentos de precios inducidos por los impuestos hacen que la propiedad de automóviles nuevos sea menos accesible para muchos consumidores.
El impacto de estos altos impuestos es evidente en la dinámica del mercado. Se prevé que las ventas de automóviles nuevos alcancen las 240.000 unidades para fines de 2023, lo que muestra un estancamiento debido a problemas de asequibilidad. Por el contrario, el mercado minorista de automóviles usados está prosperando, y se esperan más de 850.000 transacciones este año a medida que los consumidores buscan alternativas más asequibles. Las empresas de leasing informan de un aumento de la demanda y firmarán más de 110.000 nuevos contratos en 2023, a medida que los particulares optan por el leasing en lugar de la compra. Los altos costos también influyen en la edad promedio de los vehículos en circulación, que ha aumentado a 7,5 años, lo que indica que los consumidores conservan los autos más viejos por más tiempo en lugar de comprar nuevos.
La industria automotriz está instando al gobierno a reconsiderar las políticas fiscales. Los expertos de la industria predicen que la reducción de los impuestos a las importaciones podría impulsar las ventas de automóviles nuevos en 60.000 unidades adicionales al año, estimulando el crecimiento económico y modernizando la flota de vehículos del país. Sin embargo, el gobierno enfrenta un dilema, ya que los impuestos a la importación de vehículos generan ingresos sustanciales, estimados en 27 mil millones de shekels en 2023. Estos ingresos representan una parte importante del presupuesto nacional, lo que complica los esfuerzos para implementar reformas fiscales. A pesar de este desafío, existe un diálogo continuo entre las partes interesadas de la industria y los formuladores de políticas para encontrar un equilibrio que pueda reducir los precios de los automóviles sin afectar gravemente las finanzas gubernamentales.
Análisis segmentario
Por tipo de servicio
En el panorama del mercado minorista de automóviles de Israel, los concesionarios reinan, con más del 88,17% de participación de mercado eclipsando a las plataformas en línea a través de una combinación de servicio personalizado y confianza profundamente arraigada del consumidor. Con más de 400 concesionarios de automóviles autorizados repartidos por todo el país, los compradores israelíes disfrutan de la experiencia tangible de inspeccionar los vehículos de primera mano, realizar pruebas de manejo y beneficiarse del apoyo inmediato de equipos de ventas expertos. Esta interacción directa es un componente vital que las plataformas en línea luchan por emular. Además, los concesionarios ofrecen un conjunto completo de servicios más allá de la venta inicial, que incluyen financiación, seguros y soporte posventa. Estos servicios crean una ventanilla única que simplifica las compras complejas de automóviles, desde la gestión del cumplimiento normativo hasta la facilitación del registro de vehículos.
Las complejidades de las regulaciones del mercado minorista de automóviles israelí amplifican aún más la indispensabilidad de los concesionarios. Navegan con destreza los derechos de importación, los impuestos y las normas de seguridad, garantizando que todas las compras cumplan con los requisitos legales. Esta experiencia infunde una sensación de seguridad en los consumidores que podrían encontrar estos procesos desalentadores. Además, las preferencias culturales en Israel favorecen las transacciones cara a cara para compras importantes como automóviles, lo que refuerza la reputación y la confianza establecidas por los concesionarios a lo largo de los años. Los acuerdos exclusivos con los fabricantes garantizan la autenticidad y brindan acceso a los últimos modelos, un factor crucial para muchos compradores. A pesar de la presencia de plataformas automotrices en línea, las preocupaciones sobre la transparencia y la confiabilidad, junto con la incapacidad de ofrecer experiencias prácticas, obstaculizan su popularidad.
Por cobertura
El segmento de automóviles nuevos es una potencia en el mercado minorista de automóviles de Israel, impulsado por un fuerte apetito por los últimos modelos y tecnologías de vanguardia. El segmento de vehículos nuevos tenía más del 58,85% de cuota de mercado. Las cifras de ventas superan constantemente los 270.000 vehículos nuevos al año, impulsadas por los avances en la tecnología automotriz, características de seguridad mejoradas y una mayor eficiencia del combustible. Los consumidores están dispuestos a invertir en vehículos nuevos que prometan innovación y vengan con garantías del fabricante, lo que convierte a este segmento en un importante generador de ingresos. La sólida economía israelí aumenta el poder adquisitivo, mientras que el prestigio asociado con la propiedad de automóviles nuevos impulsa aún más la demanda.
Las iniciativas gubernamentales que promueven vehículos ecológicos mediante reducciones de impuestos y subsidios refuerzan esta tendencia en el mercado minorista de automóviles de Israel, alentando a los consumidores a optar por automóviles híbridos y eléctricos. La expansión de la infraestructura de carga eléctrica en todo el país respalda este cambio, asegurando que la demanda de nuevos modelos energéticamente eficientes siga creciendo. Los fabricantes y concesionarios de automóviles desempeñan un papel fundamental al ofrecer atractivos paquetes de financiación y servicios posventa integrales, que atraen aún más a los compradores. A medida que los avances tecnológicos, como la conducción autónoma y la conectividad mejorada, continúan evolucionando, el segmento de automóviles nuevos está preparado para mantener su dominio, impulsado por una creciente conciencia ambiental y políticas gubernamentales de apoyo.
Por usuarios finales
Los consumidores individuales dominan el mercado minorista de automóviles de Israel con más del 83,81% de participación en los ingresos, eclipsando a los operadores de flotas debido al alto valor social otorgado a la propiedad de vehículos personales. Para una población de alrededor de 9 millones de habitantes, millones de vehículos privados reflejan el énfasis cultural en la libertad, la comodidad y el estatus social asociados con la posesión de un automóvil. La necesidad de soluciones de movilidad personal, impulsada por una infraestructura vial bien desarrollada y opciones limitadas de transporte público, hace que los automóviles privados sean indispensables para muchos israelíes. Los desplazamientos diarios, las necesidades de transporte familiar y una fuerte inclinación cultural hacia la propiedad de un automóvil consolidan aún más esta tendencia.
Los operadores de flotas enfrentan obstáculos a la hora de comprar grandes volúmenes de vehículos debido a los importantes costos operativos, incluidos el mantenimiento, los seguros y los impuestos. El aumento de los servicios de viajes compartidos y de vehículos compartidos también disminuye la dependencia corporativa de las flotas de propiedad de las empresas. Mientras tanto, los compradores individuales se benefician de opciones de financiación accesibles, tasas de interés competitivas y condiciones de préstamo flexibles que ofrecen los bancos y concesionarios. Por ejemplo, los préstamos para automóviles con períodos de pago que se extienden hasta siete años hacen que la propiedad sea más asequible. Los incentivos gubernamentales también desempeñan un papel crucial, ya que los beneficios fiscales y los subsidios para vehículos ecológicos atraen a los compradores individuales. Estos incentivos alientan la compra de modelos nuevos y energéticamente eficientes, asegurando que los compradores individuales sigan siendo los mayores consumidores en el mercado automotriz de Israel.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Principales jugadores en el mercado minorista de automóviles de Israel
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo de servicio
Por cobertura
Por usuario final
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA