-->
Escenario de mercado
El mercado de centros de datos de Japón estaba valorado en 9.900 millones de dólares en 2024 y se prevé que alcance la valoración de mercado de 34.000 millones de dólares en 2035 con una tasa compuesta anual del 11,78% durante el período previsto 2024-2035.
La demanda del mercado de centros de datos en Japón está experimentando un aumento significativo debido a la rápida transformación digital y los avances tecnológicos del país. Japón, que será la tercera economía más grande del mundo con un PIB de aproximadamente 4,21 billones de dólares en 2023, está invirtiendo fuertemente en infraestructura digital. La proliferación de dispositivos de Internet de las cosas (IoT) ha alcanzado más de mil millones de dispositivos conectados en todo el país, lo que requiere instalaciones sólidas de almacenamiento y procesamiento de datos. Además, el despliegue de redes 5G en las principales ciudades de Japón ha acelerado la generación de datos, con un uso promedio de datos móviles por usuario que supera los 10 GB por mes.
La capacidad actual del mercado de centros de datos de Japón ronda los 1,4 GW en términos de carga total de TI, repartida en más de 200 instalaciones en todo el país. Los principales gigantes tecnológicos como Google, Amazon Web Services y Microsoft han ampliado su presencia en Japón, con inversiones que superarán los 10 mil millones de dólares en conjunto en infraestructura de centros de datos para 2023. Los factores que impulsan esta demanda incluyen la iniciativa gubernamental "Sociedad 5.0" que apunta a una sociedad súper inteligente. sociedad y el aumento de las transacciones de comercio electrónico que alcanzan un valor anual de más de 200 mil millones de dólares. Además, las estrictas leyes de privacidad de datos de Japón han llevado a las empresas locales a almacenar datos a nivel nacional, aumentando la dependencia de los centros de datos regionales.
El consumo de contenido digital en Japón ha alcanzado nuevos máximos: los servicios de streaming cuentan con suscriptores que superan los 50 millones de usuarios. La industria del juego, valorada en más de 20 mil millones de dólares, continúa creciendo, lo que contribuye a mayores cargas de datos. Para 2035, se proyecta que el mercado de centros de datos de Japón superará los $34 mil millones en valor, y se espera que se agregue 1 GW adicional de capacidad para 2028. Las perspectivas futuras son prometedoras, con un crecimiento anticipado impulsado por los avances en inteligencia artificial y un estimado de 50 % de aumento en la adopción de servicios en la nube por parte de empresas de todo el país.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Impulsor: Rápida transformación digital en todas las industrias en Japón
La rápida transformación digital en varias industrias en Japón es el principal impulsor de la creciente demanda de centros de datos. Las empresas manufactureras están integrando IoT y la automatización, con más de 70.000 robots industriales operativos en las fábricas en 2023. El sector financiero está adoptando soluciones de tecnología financiera, lo que está generando un volumen de transacciones digitales que supera el billón de dólares al año. Los proveedores de atención médica están adoptando la telemedicina y solo en 2023 se realizaron más de 5 millones de consultas virtuales. Estos avances requieren una infraestructura de datos sólida, lo que lleva a las empresas a invertir fuertemente en servicios de centros de datos.
Además, el sector educativo en el mercado de centros de datos de Japón ha visto el despliegue de plataformas de aprendizaje electrónico en más de 10.000 escuelas, atendiendo a más de 8 millones de estudiantes en todo el país. La industria del entretenimiento, particularmente los juegos en línea, tiene más de 65 millones de jugadores activos que contribuyen al alto tráfico de datos. Este aumento de las actividades digitales ha llevado a que el consumo de ancho de banda de Internet alcance un máximo de 20 Tbps a nivel nacional. En consecuencia, los centros de datos se están expandiendo para adaptarse a las necesidades de procesamiento y almacenamiento de estas transformaciones digitales. Las empresas también están dando prioridad a la resiliencia digital y la ciberseguridad , ya que el mercado de la ciberseguridad en Japón estará valorado en más de 10 mil millones de dólares en 2023. A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más sofisticadas, se espera que los centros de datos ofrezcan características de seguridad avanzadas, lo que impulsará aún más la demanda. El impulso colectivo hacia una economía digital subraya la necesidad de mejorar las capacidades de los centros de datos para respaldar el ambicioso crecimiento tecnológico de Japón.
Tendencia: cambio hacia centros de datos alimentados con energía renovable
Una tendencia importante que está dando forma al mercado de centros de datos de Japón es el cambio hacia instalaciones alimentadas con energía renovable. Ahora que Japón se compromete a lograr la neutralidad de carbono para 2050, los centros de datos están adoptando soluciones de energía verde. En 2023, más de 100 MW de capacidad del centro de datos funcionarán con fuentes renovables como la energía solar y eólica. Los operadores están invirtiendo en generación de energía renovable in situ, con instalaciones de paneles solares que cubren más de 500.000 metros cuadrados de tejados de centros de datos. El uso de tecnologías de refrigeración avanzadas, como la refrigeración por inmersión líquida, se ha implementado en instalaciones que suman 150 MW de capacidad, reduciendo significativamente el consumo de energía en el mercado de centros de datos. Además, en el 20% de los nuevos centros de datos existen sistemas de recuperación de calor residual, lo que contribuye a la eficiencia energética. La reducción de la huella de carbono se alinea con los objetivos de sostenibilidad corporativa, haciendo que los centros de datos alimentados con energía renovable sean más atractivos para las empresas conscientes del impacto ambiental.
Los incentivos gubernamentales también influyen, con subsidios por un total de más de mil millones de dólares otorgados a empresas que invierten en tecnologías de centros de datos ecológicos. Las colaboraciones entre proveedores de energía y operadores de centros de datos han dado lugar a acuerdos de compra de energía para el suministro de energía renovable por un valor de 500 GWh al año. Esta tendencia no sólo apoya los objetivos medioambientales sino que también posiciona a Japón como líder en operaciones sostenibles de centros de datos.
Desafío: Disponibilidad limitada de terrenos adecuados para el desarrollo
El paisaje geográfico de Japón, con más del 70% de terreno montañoso, restringe los proyectos de construcción a gran escala en el mercado de centros de datos. Las zonas urbanas donde la demanda es mayor, como Tokio y Osaka, enfrentan limitaciones de espacio, con precios de suelo que superan los 10.000 dólares por metro cuadrado en ubicaciones privilegiadas. En 2023, los desarrolladores de centros de datos informaron que asegurar el terreno representó hasta el 30% de los costos totales del proyecto.
Además, las estrictas leyes de zonificación y regulaciones de construcción complican el desarrollo. La construcción resistente a los terremotos es obligatoria, lo que aumenta los costos estructurales en aproximadamente 500 dólares por metro cuadrado. Las evaluaciones ambientales requeridas para nuevos desarrollos pueden extender los plazos de los proyectos hasta 12 meses. Para mitigar estos desafíos, las empresas del mercado de centros de datos de Japón están explorando diseños de centros de datos verticales y modernizando las estructuras existentes, con más de 50 instalaciones adaptadas de antiguos edificios de oficinas en 2023. Además, algunos operadores están considerando los centros de datos subterráneos y marinos como soluciones innovadoras. Los proyectos piloto incluyen un centro de datos submarino con una capacidad de 1 MW desplegado frente a la costa de la isla Honshu. A pesar de estos esfuerzos, la escasez de terreno sigue siendo un obstáculo importante que podría afectar el ritmo al que se establecen nuevos centros de datos, limitando potencialmente el crecimiento del mercado a menos que soluciones alternativas sean ampliamente viables.
Análisis segmentario
Por componente
El segmento de hardware en el mercado de centros de datos de Japón representa más del 42,50 % de los ingresos debido al enfoque del país en la infraestructura de tecnología avanzada. Los servidores de alto rendimiento se encuentran entre el hardware más destacado utilizado, y las empresas implementan servidores equipados con procesadores como la serie Intel Xeon Scalable, capaz de ofrecer hasta 28 núcleos por CPU. Los sistemas de almacenamiento son igualmente críticos; Los centros de datos utilizan cada vez más soluciones de almacenamiento NVMe (Non-Volatile Memory Express), que ofrecen velocidades de lectura/escritura superiores a 3000 MB/s, lo que mejora significativamente los tiempos de acceso a los datos. El equipo de red que admite Ethernet de 100 Gbps es estándar, lo que facilita la transferencia de datos de alta velocidad necesaria para las aplicaciones modernas.
El costo real de construir un centro de datos varía en el mercado de centros de datos de Japón, pero los gastos de hardware pueden ascender a cientos de millones de dólares. Por ejemplo, equipar un centro de datos a gran escala con servidores de última generación puede costar más de 200 millones de dólares. Los factores que aumentan los costos de hardware incluyen la integración de aceleradores de inteligencia artificial como las GPU A100 de NVIDIA, cada una con un precio de alrededor de 10.000 dólares, para manejar cargas de trabajo de aprendizaje automático. Además, los sistemas de refrigeración avanzados son esenciales; Algunos centros de datos implementan tecnología de enfriamiento por inmersión, que puede reducir el consumo de energía de enfriamiento hasta en un 95%. Las unidades de distribución de energía (PDU) con monitoreo en tiempo real aumentan el gasto y garantizan una administración eficiente de la energía.
La eficiencia energética es un factor importante que impulsa los costos de hardware en el mercado de los centros de datos. Los centros de datos de Japón apuntan a una relación de efectividad en el uso de energía (PUE) cercana a 1,1, lo que requiere inversión en hardware energéticamente eficiente. Los sistemas de suministro de energía ininterrumpida (UPS) con baterías de iones de litio se adoptan por su longevidad y eficiencia, a pesar de ser más costosos que los sistemas tradicionales. El hardware de seguridad también contribuye a los costos; Los sistemas de autenticación biométrica y los firewalls de próxima generación son esenciales para proteger los datos confidenciales. La adopción de la informática de punta requiere una inversión adicional en hardware, con microcentros de datos que cuestan aproximadamente 100.000 dólares cada uno, implementados para reducir la latencia y mejorar la prestación de servicios.
Por tipo
Los centros de datos de colocación lideran el mercado de centros de datos de Japón, con una participación de mercado de más del 32,78 %, impulsado por la necesidad de las empresas de soluciones de infraestructura escalables y rentables. Estas instalaciones permiten a las empresas alquilar espacio para servidores y equipos, beneficiándose de recursos y experiencia compartidos. Tokio tiene una de las concentraciones más altas de centros de datos de colocación a nivel mundial, con más de 200 instalaciones solo en el área metropolitana. Esta concentración respalda la conectividad de baja latencia, esencial para las empresas de servicios financieros que requieren velocidades de transacción medidas en microsegundos.
La demanda de servicios de colocación en el mercado de centros de datos de Japón se ve impulsada por el auge de la computación en la nube. Los principales proveedores de nube como AWS, Microsoft Azure y Google Cloud han establecido asociaciones con centros de colocación en Japón para ampliar sus servicios. Las inversiones de este tipo incluyen la construcción de nuevas instalaciones con capacidades superiores a los 50 MW de potencia para dar cabida a las crecientes necesidades de los clientes. La introducción de la tecnología 5G impulsa aún más la demanda, y los centros de datos actualizan el hardware de red para admitir velocidades de hasta 10 Gbps para una conectividad perfecta.
Los factores clave que impulsan esta demanda en el mercado de centros de datos incluyen las estrictas leyes de soberanía de datos en Japón, que requieren almacenamiento de datos local, y el alto costo del terreno y la construcción en áreas urbanas, lo que hace que la colocación sea una opción más viable para muchas empresas. Los objetivos de sostenibilidad ambiental también desempeñan un papel; Los proveedores de colocación están invirtiendo en fuentes de energía renovables, y algunas instalaciones funcionan con energía 100% verde, lo que reduce las emisiones de carbono en miles de toneladas al año. Las medidas de seguridad mejoradas, como la autenticación multifactor y la vigilancia 24 horas al día, 7 días a la semana, cumplen con los requisitos de cumplimiento y protegen contra las crecientes amenazas cibernéticas.
Por industria
La industria de TI y telecomunicaciones es el mayor consumidor de centros de datos en Japón debido a su importante demanda de capacidades de almacenamiento y procesamiento de datos. Con más de 100 millones de suscriptores móviles, el sector de las telecomunicaciones requiere una amplia infraestructura de centros de datos para gestionar las grandes cantidades de datos generados por los usuarios. Además, Japón alberga importantes empresas de tecnología como NTT Group y SoftBank, que dependen en gran medida de los centros de datos para respaldar sus servicios. e innovaciones. La proliferación de teléfonos inteligentes y servicios de Internet de alta velocidad ha provocado un aumento del tráfico de datos, lo que requiere instalaciones sólidas de centros de datos para garantizar una conectividad y una prestación de servicios fluidas en todo el país.
La captura de esta industria de más del 23,38% de participación en los ingresos en el mercado de centros de datos se atribuye a varios factores. El despliegue de redes 5G ha aumentado significativamente los requisitos de procesamiento de datos, ya que la tecnología 5G puede manejar velocidades de datos de hasta 20 gigabits por segundo, facilitando servicios avanzados como transmisión en tiempo real y realidad aumentada. Además, el sector de TI de Japón es líder mundial en innovación tecnológica. impulsando la necesidad de que los centros de datos admitan aplicaciones de computación en la nube, inteligencia artificial y Internet de las cosas (IoT). La integración de la informática de punta en los servicios de telecomunicaciones amplifica aún más la dependencia de los centros de datos para el procesamiento de datos de baja latencia, esencial para aplicaciones que requieren análisis y respuesta de datos inmediatos.
Los factores clave detrás de este dominio incluyen el apoyo gubernamental al desarrollo de infraestructura digital y una gran cantidad de usuarios de Internet, que supera los 118 millones de personas. El enfoque de la industria en la innovación conduce a una inversión continua en la expansión y modernización de los centros de datos. Por ejemplo, los principales operadores de telecomunicaciones en el mercado de centros de datos de Japón están invirtiendo en sistemas de cables submarinos para mejorar la conectividad internacional, con proyectos como el Sistema de Cable Norte Japón-Guam-Australia que abarca más de 9.500 kilómetros. El énfasis en la ciberseguridad también juega un papel fundamental, ya que Los centros de datos seguros son esenciales para proteger la información confidencial en una economía cada vez más digital. Además, el compromiso del sector con la sostenibilidad impulsa la adopción de centros de datos ecológicos que utilizan fuentes de energía renovables, alineándose con el objetivo de Japón de lograr la neutralidad de carbono para 2050.
Por nivel estándar
Los centros de datos de nivel 3 controlan más del 36,92% del mercado de centros de datos de Japón debido a su equilibrio entre confiabilidad y rentabilidad. Estas instalaciones garantizan un tiempo de actividad del 99,982 % anualmente, lo que equivale a menos de 1,6 horas de tiempo de inactividad por año, lo cual es crucial para las empresas que requieren una disponibilidad casi continua. La infraestructura incluye componentes de capacidad redundantes y múltiples rutas de distribución independientes, lo que garantiza que el mantenimiento pueda realizarse sin interrupción del servicio. El enfoque de Japón en la calidad y la confiabilidad hace que el Nivel 3 sea el estándar preferido por muchas empresas.
La demanda de centros de datos de nivel 3 está impulsada por industrias como las finanzas y el comercio electrónico, donde incluso un tiempo de inactividad mínimo puede resultar en una pérdida significativa de ingresos. Por ejemplo, en el sector financiero, los costos del tiempo de inactividad pueden superar los 9.000 dólares por minuto. Los factores macroeconómicos, como el impulso de Japón hacia la transformación digital y las iniciativas de ciudades inteligentes, aumentan la necesidad de una infraestructura de datos confiable. Los factores microeconómicos incluyen la adopción de análisis de big data y dispositivos de Internet de las cosas (IoT), con aproximadamente 1.800 millones de conexiones de IoT en Japón para 2025, todas las cuales requerirán un sólido soporte de centro de datos.
La inversión en instalaciones de Nivel 3 en todo el mercado de centros de datos de Japón incluye sistemas avanzados de gestión de energía que utilizan fuentes de energía duales y generadores capaces de suministrar más de 10 MW de energía para garantizar un funcionamiento continuo. Los sistemas de refrigeración que utilizan enfriadores avanzados pueden manejar cargas térmicas superiores a 100 kW por bastidor, lo que se adapta a los requisitos informáticos de alta densidad. El cumplimiento de estándares internacionales como ISO 27001 para la gestión de la seguridad de la información aumenta los costos operativos pero garantiza la protección y la confiabilidad de los datos. Estos factores contribuyen colectivamente al dominio y la fuerte adopción de los centros de datos de nivel 3 en Japón.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Principales jugadores en el mercado de centros de datos de Japón
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por componente
Por tipo de centro de datos
Por nivel estándar
Por tamaño de empresa
Por vertical de la industria
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA