-->
Escenario de mercado
El mercado mundial de virus respiratorio sincicial se valoró en 2.331,3 millones de dólares en 2023 y se prevé que supere la valoración de mercado de 8.137,2 millones de dólares en 2032, creciendo a una tasa compuesta anual del 14,9% durante el período previsto 2024-2032.
El virus respiratorio sincitial (VRS) afecta significativamente a los niños menores de 5 años, especialmente en los países de ingresos bajos y medianos bajos. Un estudio de la carga de la enfermedad en 72 países elegibles para Gavi, estimando 20,8 millones de casos, 1,8 millones de admisiones hospitalarias, 40.000 muertes, 1,2 millones de años de vida ajustados por discapacidad (AVAD) descontados y 611 millones de dólares en costos directos. Analizó la rentabilidad de la vacunación materna y las intervenciones con anticuerpos monoclonales (mAb), lo que sugiere que ambas necesitan precios competitivos para ser consideradas rentables. El estudio enfatizó la necesidad de más evidencia sobre la carga de morbilidad para respaldar las decisiones políticas sobre las intervenciones contra el VRS
El panorama del tratamiento y la prevención del mercado del virus sincitial respiratorio está evolucionando, con varias intervenciones clave disponibles, especialmente para poblaciones de alto riesgo, como bebés, niños pequeños y adultos mayores. El VSR, una de las principales causas de enfermedades respiratorias, presenta un desafío importante debido a su alto contagio y potencial de resultados graves en estos grupos. Para los adultos de 60 años o más, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han recomendado la vacunación contra el VRS, lo que refleja un paso crucial hacia la protección contra la enfermedad grave por VRS. Este grupo demográfico es particularmente vulnerable debido al debilitamiento natural del sistema inmunológico con la edad y la presencia de condiciones de salud crónicas. Actualmente hay dos vacunas autorizadas contra el VRS disponibles para este grupo de edad, lo que supone un avance significativo en la prevención del VRS en adultos.
En bebés y niños pequeños, los CDC recomiendan dos nuevas medidas de protección. En primer lugar, se recomienda un anticuerpo preventivo para todos los bebés menores de 8 meses durante su primera temporada de VRS, lo que ofrece protección contra enfermedades graves. Además, se recomienda una vacuna contra el VRS durante el embarazo para aquellas que tengan entre 32 y 36 semanas de embarazo durante la temporada del VRS, ampliando la protección al recién nacido. Este anticuerpo preventivo también se recomienda para ciertos niños de 8 a 19 meses que ingresan a su segunda temporada de VRS, especialmente aquellos con factores de riesgo más altos, como enfermedad pulmonar crónica, inmunodepresión grave, fibrosis quística grave o aquellos que son sincitiales respiratorios de los indios americanos y los nativos de Alaska. mercado de virus.
El tratamiento para el VSR generalmente implica cuidados de apoyo, y en casos graves se requiere hospitalización. Los posibles tratamientos en un entorno hospitalario incluyen oxígeno, líquidos intravenosos, ventilación mecánica, alimentación por sonda y succión de moco, principalmente para bebés menores de 6 meses y adultos mayores. Las infecciones leves por VRS pueden resolverse con antifebriles de venta libre, analgésicos, gotas de solución salina nasal o succión para limpiar la congestión nasal, junto con medidas de hidratación y comodidad.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Ampliación de los programas mundiales de inmunización: un catalizador para el crecimiento del mercado del VSR
El aumento de los programas mundiales de inmunización constituye un factor fundamental que impulsa el mercado del virus respiratorio sincicial. Los gobiernos y las organizaciones de salud de todo el mundo están intensificando sus esfuerzos para integrar las vacunas contra el VRS en los calendarios nacionales de vacunación, con el objetivo de mitigar el impacto del virus en la salud pública. Con más de 33 millones de casos de VRS reportados anualmente, lo que lleva a aproximadamente 3 millones de hospitalizaciones y 60.000 muertes entre niños menores de cinco años en todo el mundo, la urgencia de programas integrales de vacunación nunca ha sido más crítica.
El respaldo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) a nuevas vacunas contra el VRS y tratamientos profilácticos para poblaciones de alto riesgo, incluidos bebés y ancianos, subraya el compromiso global de combatir esta enfermedad generalizada. Esto ha catalizado a la industria farmacéutica para priorizar el desarrollo de vacunas contra el VSR, con más de 60 vacunas candidatas actualmente en diversas etapas de ensayos clínicos. La anticipación del lanzamiento de vacunas ha estimulado un crecimiento proyectado del mercado, que se estima alcanzará los 10 mil millones de dólares para 2030.
Los países con programas de vacunación contra la gripe establecidos están a la vanguardia en la adopción de vacunas contra el VRS, aprovechando la infraestructura existente para acelerar la distribución de la vacuna contra el VRS en el mercado del virus respiratorio sincitial. Por ejemplo, Estados Unidos, con una cobertura de vacunación contra la gripe en niños del 68%, está en condiciones de integrar rápidamente las vacunas contra el VSR en sus programas de vacunación pediátrica. Se espera que esta alineación con los esfuerzos de vacunación contra la gripe mejore significativamente la adopción de la vacuna contra el VSR.
La mayor conciencia sobre la carga del VRS, especialmente después del énfasis de la pandemia de COVID-19 en las enfermedades respiratorias, ha impulsado aún más la demanda pública y gubernamental de vacunas contra el VRS. Una encuesta reciente reveló que el 85% de los padres expresaron su voluntad de vacunar a sus hijos contra el VRS, lo que refleja la creciente confianza del público en la vacunación como medida preventiva.
El auge de la telesalud: remodelación del diagnóstico y el tratamiento del VRS
La llegada y normalización de los servicios de telesalud ha surgido como una tendencia transformadora en el mercado mundial del virus respiratorio sincitial. La pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de la telemedicina, y las consultas virtuales aumentaron en más de un 300 % desde 2019. Este cambio ha tenido un impacto significativo en la forma en que se diagnostican y manejan las infecciones por VSR, particularmente durante las temporadas altas cuando los sistemas de atención médica están bajo presión.
Las plataformas de telesalud ofrecen un medio conveniente y eficiente para la evaluación temprana de los síntomas del VRS, lo que permite a los proveedores de atención médica ofrecer consejos y recomendaciones de tratamiento oportunos sin necesidad de visitas en persona. Esto no sólo reduce el riesgo de exposición de las poblaciones vulnerables, sino que también alivia la carga de los centros de atención sanitaria. Solo en 2022, los servicios de telesalud facilitaron más de 2 millones de consultas por enfermedades respiratorias, lo que demuestra su papel fundamental en la gestión de los aumentos estacionales de enfermedades.
Las empresas farmacéuticas del mercado del virus respiratorio sincitial están aprovechando esta tendencia integrando soluciones de telesalud en programas de apoyo a los pacientes con VSR. Estas iniciativas brindan servicios educativos y de monitoreo remoto, mejorando la participación del paciente y la adherencia a los tratamientos profilácticos. Ahora que el 70% de los proveedores de atención médica ofrecen servicios de telesalud, la accesibilidad a la atención y la información relacionadas con el VRS ha mejorado sustancialmente.
El papel de la telesalud en el manejo del VRS se extiende más allá de la atención individual para informar las estrategias de salud pública. Los datos en tiempo real recopilados a partir de consultas virtuales ofrecen información valiosa sobre los patrones de transmisión del VSR, lo que contribuye a una respuesta a los brotes y una planificación de campañas de vacunación más eficaces.
Conciencia y comprensión limitadas: obstaculizando el potencial de mercado del RSV
A pesar de los importantes avances en la lucha contra el VSR, la limitada conciencia pública y comprensión del virus constituyen una limitación notable en el potencial de crecimiento del mercado. Las encuestas indican que sólo el 40% de los padres están familiarizados con el VSR y menos de la mitad comprenden su gravedad potencial para los bebés y los grupos de alto riesgo. Esta brecha de conocimiento afecta significativamente la demanda y la adopción de vacunas y tratamientos profilácticos contra el VRS.
La idea errónea del VSR como un simple resfriado en lugar de una enfermedad respiratoria grave complica aún más los esfuerzos para priorizar el VRS dentro de las agendas de salud pública en el mercado del virus respiratorio sincitial. Sin un reconocimiento generalizado del impacto del VSR, los programas de vacunación pueden tener dificultades para alcanzar las tasas de cobertura necesarias para la protección de la comunidad. Esto es particularmente preocupante en los países de bajos ingresos, donde las tasas de morbilidad y mortalidad por VRS son más altas, pero la concienciación es más baja.
Las campañas educativas y las iniciativas de los proveedores de atención médica desempeñan un papel crucial para cerrar esta brecha de concientización. Sin embargo, lograr una comprensión y aceptación generalizadas de las medidas de prevención del VSR requiere esfuerzos sostenidos y multifacéticos. En las regiones donde la concienciación sobre el VSR es baja, las tasas de vacunación rondan el 20%, lo que subraya la necesidad urgente de mejorar el alcance educativo.
La disparidad en las tasas de concientización también afecta el desarrollo y distribución de nuevos tratamientos contra el VRS. Sin una demanda pública impulsada por una comprensión de los riesgos del RSV, la inversión en investigación y desarrollo puede no alinearse con las necesidades reales, lo que retrasa la disponibilidad de soluciones innovadoras.
Análisis segmentario
Por tipo de droga
En el mercado mundial de virus respiratorio sincitial, Synagis está obteniendo una participación dominante de más del 34%. Ha demostrado ser una medida preventiva eficaz para las infecciones graves por VSR entre bebés y niños pequeños de alto riesgo. El anticuerpo monoclonal se dirige específicamente al síndrome como escudo contra este patógeno respiratorio generalizado. Además, las asociaciones de pediatría y los proveedores de atención médica lo recomiendan encarecidamente. Sería difícil encontrar a alguien a quien no le hayan dicho que necesita Synagis cuando era niño.
En el otro extremo del espectro, Virazole, que cuenta con su medicamento antiviral Ribavirin. Se prevé que este segmento crezca a una impresionante tasa compuesta anual del 15,9 % gracias a su actividad antiviral de amplio espectro, incluida la eficacia contra el VRS. También ayuda su funcionamiento con su versatilidad en las formas de administración, como las soluciones en aerosol para administración pulmonar directa. La creciente incidencia hace que los sistemas sanitarios de todo el mundo estén atentos a cualquier cosa que funcione.
Por forma de dosificación
Los inyectables representaron más del 50% de los ingresos del mercado del virus respiratorio sincitial y no es probable que su dominio cambie en el corto plazo. Los inyectables han demostrado una administración precisa y una mayor eficacia en comparación con los medicamentos orales, especialmente cuando se trata de administrar anticuerpos monoclonales de Synagis. Lamentablemente, no hay mucho más que decir sobre este método, ya que todos los inyectables administran los medicamentos rápidamente.
Por otro lado, los medicamentos orales se están expandiendo a una tasa compuesta anual proyectada del 15,9%. Esto se debe a que los avances en las formulaciones antivirales orales las hacen más convenientes que nunca. El fácil consumo de pastillas permite un mejor cumplimiento por parte del paciente, tiempos de tratamiento más rápidos y un entorno de tratamiento ambulatorio adecuado. Junto a estos avances, existen nuevos antivirales orales con perfiles mejorados de eficacia y seguridad.
Por tipo de tratamiento
La profilaxis lidera el mercado mundial de tratamiento del virus respiratorio sincitial. Actualmente posee una participación del 65,2%, una porción gigante del mercado debido a las mayores posibilidades de proteger a los pacientes con alto riesgo de infección. Esto incluye a los niños que nacieron prematuramente y a los niños con afecciones médicas que ponen en riesgo sus pulmones. Los anticuerpos monoclonales como Synagis ayudan a prevenir el VRS junto con otros tratamientos y también desempeñan un papel importante. Se prevé que el mercado del virus sincitial respiratorio para estos anticuerpos crezca a medida que las tasas de hospitalización disminuyan debido a ellos.
El segmento de medicamentos antivirales, por otro lado, crecerá más rápido que cualquier otro grupo en los próximos años a una tasa compuesta anual del 15,9%, desde ahora hasta 2032. Lo llevará a nuevos máximos más rápido de lo que cualquiera podría haber esperado. lo cual es una noticia muy lucrativa considerando lo grave que ha sido el VSR últimamente en todo el mundo. A medida que el mundo mejora en el diagnóstico del VSR y se genera conciencia sobre el virus, es probable que más personas sigan buscando medicamentos antivirales como Ribavirina y Palivizumab para combatirlo, lo que generará más innovación en el tratamiento de las personas infectadas y, eventualmente, reducirá los precios en todos los países. frentes.
Por canales de distribución
Las farmacias hospitalarias dominan el mercado mundial del virus respiratorio sincitial al capturar el 40,60% de la participación en los ingresos. Dado que el VSR es una infección que podría matar si se trata mal o no se trata lo suficientemente rápido, no es de extrañar que los hospitales tengan una porción tan grande aquí tampoco. Pero además de ser hospitales para pacientes, también ofrecen atención especializada y opciones avanzadas para pacientes de alto riesgo que los necesitan inmediatamente al nacer porque nacieron prematuros.
Por otro lado, se prevé que las clínicas sigan creciendo a una tasa compuesta anual del 16,4% en los próximos años y que crezcan a un ritmo mucho más rápido que cualquier otro canal. La descentralización de la atención sanitaria en todo el mundo está provocando que las personas busquen atención fuera del entorno hospitalario, y eso obviamente incluye el VRS. Las personas a las que ya se les ha diagnosticado ya no necesitan ayuda avanzada, por lo que ir a una clínica tiene más sentido desde el punto de vista del dinero sólo si no experimentan síntomas graves, que podrían matarlos si no se tratan lo suficientemente rápido. profesionales en una situación de atención hospitalaria o domiciliaria. Sin embargo, mientras las clínicas puedan seguir brindando atención respiratoria especializada a las personas infectadas con el VRS, su participación debería aumentar exponencialmente.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
Se prevé que América del Norte siga dominando el mercado mundial del virus respiratorio sincicial al tener más del 38% de participación en los ingresos. En los Estados Unidos, el panorama de la vacunación y el tratamiento del virus sincitial respiratorio (VRS) ha experimentado avances significativos con la aprobación de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de varios productos clave en 2023. Estas aprobaciones marcan un cambio fundamental en la lucha contra el VRS, un principal causa de enfermedades respiratorias en bebés y ancianos. Una de las aprobaciones notables es la de Arexvy, la primera vacuna contra el VRS para personas de 60 años o más, destinada a prevenir la enfermedad del tracto respiratorio inferior causada por el VRS. La aprobación de esta vacuna se basa en datos de un estudio clínico integral que evalúa su seguridad y eficacia en este grupo de edad, y muestra reducciones significativas en la enfermedad del tracto respiratorio inferior (FDA) asociada al VRS.
Otra aprobación innovadora fue la de Beyfortus (nirsevimab-alip), un anticuerpo monoclonal diseñado para prevenir la enfermedad del tracto respiratorio inferior por VRS en recién nacidos y bebés de hasta 24 meses que corren riesgo de sufrir una enfermedad grave por VRS. Beyfortus se administra como una inyección intramuscular única antes o durante la temporada de RSV para brindar protección, respaldada por ensayos clínicos que demuestran su eficacia para reducir las infecciones del tracto respiratorio inferior (FDA) por RSV atendidas médicamente. Además, Abrysvo, otra vacuna contra el VRS, fue aprobada para mujeres embarazadas entre 32 y 36 semanas de edad gestacional para prevenir enfermedades del tracto respiratorio inferior en bebés desde el nacimiento hasta los 6 meses. La aprobación de esta vacuna representa un importante paso adelante en las estrategias de inmunización materna para proteger a los recién nacidos del VRS (FDA).
La carga de morbilidad del VRS en el mercado del virus respiratorio sincitial de América del Norte, especialmente en los EE. UU., sigue siendo sustancial. Según un estudio reciente publicado por los CDC, cada año en los Estados Unidos, el virus respiratorio sincitial (VSR) causa una carga significativa para la salud pública, particularmente entre las poblaciones vulnerables. Entre los niños menores de 5 años, el VSR provoca aproximadamente 2,1 millones de visitas ambulatorias al año y provoca entre 58.000 y 80.000 hospitalizaciones. Además, los adultos de 65 años o más también enfrentan riesgos sustanciales, con entre 60.000 y 160.000 hospitalizaciones atribuidas al VRS. Las consecuencias pueden ser nefastas, como lo demuestran las entre 6.000 y 10.000 muertes en este grupo de mayor edad. Trágicamente, incluso entre el grupo demográfico más joven, se registran entre 100 y 300 muertes anualmente debido a la infección por VRS. Estas aprobaciones de la FDA ofrecen nuevas oportunidades para la prevención del VRS, lo que podría reducir la carga del sistema de salud. Sin embargo, desafíos como la distribución de vacunas, la concientización y aceptación pública, y abordar las disparidades en la atención médica serán factores clave en la implementación exitosa de estos nuevos tratamientos.
En Europa, la carga del VSR también plantea un importante desafío para la salud pública, con implicaciones económicas debido a los costos de hospitalización y la pérdida de productividad. Por ejemplo, en Europa, el VSR provoca más de 3 millones de casos, 270.000 hospitalizaciones y aproximadamente 20.000 muertes hospitalarias en adultos de 60 años o más cada año. La aprobación y adopción de vacunas y tratamientos contra el VRS en Europa probablemente seguirán una trayectoria similar, lo que enfatiza la necesidad de estrategias sanitarias integradas para mitigar el impacto del VRS. Las perspectivas futuras en ambas regiones son optimistas, pero subrayan la necesidad de innovación continua, iniciativas de salud pública y colaboración global para abordar el VSR de manera integral.
Desarrollos recientes en el mercado mundial del virus sincitial respiratorio
Lista de empresas clave perfiladas:
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo de droga
Por forma de dosificación
Por tipo de tratamiento
Por canal de distribución
Por región
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en 2023 | US$ 2.331,3 millones |
Ingresos esperados en 2032 | US$ 8.137,2 millones |
Datos históricos | 2019-2022 |
Año base | 2023 |
Período de pronóstico | 2024-2031 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
CAGR | 14.9% |
Segmentos cubiertos | Por tipo de medicamento, por forma farmacéutica, por tipo de tratamiento, por canal de distribución, por región |
Empresas clave | AbbVie, Inc., AstraZeneca PLC, Atea Pharmaceuticals, Bausch Health Companies Inc., Celltrion Inc., Enanta Pharmaceuticals, Inc, F. Hoffmann-La Roche AG, Gilead Sciences, Inc., GlaxoSmithKline PLC, Johnson & Johnson's, mAbxience, Medivir AB, Merck Co., Inc., Pfizer Inc., ReViral Ltd., Sanofi, Teva Pharmaceutical Industries Ltd., otros actores destacados |
Alcance de personalización | Obtenga su informe personalizado según sus preferencias. Preguntar por la personalización |
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA