-->
Escenario de mercado
El mercado de alimentos infantiles del Reino Unido se valoró en 3200 millones de dólares en 2022 y se prevé que supere la valoración del mercado de 5460 millones de dólares para 2031 con una tasa compuesta anual del 6,28% durante el período previsto 2023-2031.
En el panorama dinámico del mercado de alimentos infantiles del Reino Unido, importantes avances en materia de innovaciones, cambios demográficos y desafíos y oportunidades emergentes están remodelando la dinámica del mercado. Donde la innovación en nutrición infantil es fundamental en esta evolución. Los avances recientes en la ciencia nutricional han llevado a la introducción de productos innovadores que satisfacen una amplia gama de necesidades dietéticas. Los probióticos, los ácidos grasos omega-3 y los ingredientes hipoalergénicos son sólo algunos ejemplos que subrayan el cambio del sector hacia formulaciones más científicamente informadas. El mercado ha experimentado un aumento en la demanda de estos productos nutricionales avanzados, con ventas de alimentos infantiles orgánicos que crecieron un 8% sólo en el último año y se prevé que sigan creciendo a una tasa compuesta anual del 7,3% en los próximos años. En particular, los productos que incluyen superalimentos han experimentado un aumento del 15 % en su participación de mercado, lo que refleja una tendencia más amplia de los consumidores hacia una alimentación consciente de la salud.
Los cambios demográficos tienen un impacto significativo en el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido, ya que el país ha sido testigo de un aumento del 10 % en los hogares monoparentales durante la última década, lo que influye en los patrones de compra hacia alimentos infantiles convenientes y fáciles de preparar. Además, la creciente diversidad de orígenes culturales ha ampliado la variedad de alimentarios infantiles , y los alimentos étnicos y específicos de la región han ganado un aumento del 7% en su cuota de mercado. Las zonas urbanas, que representan el 60% de la base de consumidores, muestran una mayor inclinación hacia productos premium y especializados en comparación con las regiones rurales. Se prevé que esta evolución demográfica continúe, con un aumento anual estimado del 5% en la demanda de alimentos infantiles adaptados a necesidades dietéticas específicas.
Los desafíos y oportunidades en el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido son tan variados como importantes. El mercado es muy competitivo y las cinco principales marcas poseen casi la mitad de la cuota de mercado. Este entorno competitivo empuja a las marcas a innovar continuamente y diferenciar sus ofertas. Las complejidades de la cadena de suministro, particularmente en el contexto de incertidumbres globales, han llevado a un aumento del 5% en los costos operativos para los fabricantes. Sin embargo, estos desafíos también presentan oportunidades. Existe una brecha notable en el mercado para las empresas emergentes innovadoras: los nuevos participantes capturaron el 10% del mercado en los últimos dos años. Las regulaciones de marketing y publicidad, si bien son estrictas, han alentado a las marcas a adoptar enfoques de marketing más transparentes y educativos, lo que ha llevado a un aumento del 20 % en las puntuaciones de confianza del consumidor para las marcas líderes.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Impulsor: creciente demanda de alimentos infantiles de origen vegetal
Este cambio está impulsado por una combinación de una creciente conciencia sobre la salud entre los padres, preocupaciones ambientales y la creciente prevalencia de restricciones dietéticas y alergias. Las dietas basadas en plantas se están volviendo más comunes entre la población general y esta tendencia se está extendiendo naturalmente al mercado de alimentos infantiles. En los últimos años, ha habido un aumento significativo en el número de familias que adoptan estilos de vida veganos y vegetarianos en el Reino Unido. Las estadísticas muestran que el número de veganos en el Reino Unido se ha cuadriplicado en los últimos cinco años y esta elección de estilo de vida está influyendo en el mercado de alimentos infantiles. Los padres buscan cada vez más opciones a base de plantas que se alineen con sus principios dietéticos, sin comprometer las necesidades nutricionales de sus bebés.
El mercado ha respondido a esta creciente demanda. Ha habido un aumento notable en la variedad y disponibilidad de alimentos infantiles de origen vegetal en los supermercados y tiendas naturistas de todo el Reino Unido. Estos productos van desde fórmulas infantiles a base de plantas hasta purés y refrigerios elaborados con fuentes vegetales orgánicas y sin OGM. Las ventas de productos alimenticios infantiles de origen vegetal han experimentado un aumento sustancial, con una tasa de crecimiento que supera la de los productos alimentarios infantiles tradicionales. Esta tendencia hacia los alimentos infantiles de origen vegetal también está respaldada por la evolución de la investigación científica que sugiere que las dietas basadas en plantas bien planificadas pueden ser apropiadas para todas las etapas de la vida, incluida la infancia. Esto ha tranquilizado a los padres que desean criar a sus hijos con una dieta basada en plantas y ha impulsado aún más el crecimiento de este segmento.
El argumento medioambiental a favor de los alimentos de origen vegetal también está resonando en un número cada vez mayor de padres. La preocupación por la huella de carbono de los alimentos de origen animal y el deseo de contribuir a un futuro más sostenible para sus hijos están influyendo en las decisiones de los consumidores. Las marcas que ofrecen alimentos infantiles de origen vegetal con un mensaje claro de sostenibilidad y responsabilidad medioambiental están ganando terreno en el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido.
Tendencia: mayor enfoque en la salud intestinal y los probióticos
Una tendencia importante en el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido es el mayor enfoque en la salud intestinal y la inclusión de probióticos en los productos alimenticios infantiles. Esta tendencia tiene sus raíces en un creciente conjunto de evidencia científica que destaca la importancia de la salud intestinal en el bienestar y desarrollo general de los bebés. Los probióticos, a menudo denominados "bacterias buenas", desempeñan un papel vital en el sistema digestivo, ayudando en la digestión y ayudando a combatir las bacterias dañinas. También se cree que tienen un profundo impacto en el sistema inmunológico. Con la creciente conciencia de estos beneficios, más padres buscan productos alimenticios infantiles que apoyen la salud intestinal.
Esta tendencia es evidente en la proliferación de fórmulas infantiles y alimentos enriquecidos con probióticos y prebióticos. El mercado de estos productos se ha ido expandiendo rápidamente. Los datos de ventas indican un crecimiento interanual constante en esta categoría, con un aumento estimado del 20% en la venta de productos alimenticios infantiles con infusión de probióticos solo durante el año pasado. La tendencia se extiende más allá de los productos etiquetados que contienen probióticos. También existe una preferencia creciente por alimentos que son naturalmente ricos en fibras y cultivos beneficiosos, como yogures y alimentos fermentados. Estos productos se comercializan no sólo como beneficiosos para la salud intestinal, sino también como ayuda al desarrollo de un sistema inmunológico saludable en los bebés, lo cual es un importante argumento de venta para los padres.
Además, la tendencia hacia la salud intestinal en la nutrición infantil está respaldada por pediatras y nutricionistas, que recomiendan cada vez más los probióticos como parte de una dieta saludable para los bebés, especialmente en casos de uso de antibióticos o problemas digestivos. Este respaldo profesional ha añadido credibilidad a la tendencia, animando a más padres a considerar estos productos.
Restricción: entorno regulatorio estricto
Una restricción importante en el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido es el estricto entorno regulatorio que rige la producción, el etiquetado y la comercialización de alimentos infantiles. Estas regulaciones están diseñadas para garantizar la seguridad y la adecuación nutricional de los alimentos destinados a los bebés, pero también plantean desafíos para los fabricantes y pueden frenar la innovación y la entrada al mercado de nuevos productos. El Reino Unido, siguiendo tanto su propio marco regulatorio como el de la Unión Europea, impone pautas estrictas sobre lo que se puede incluir en los alimentos infantiles, cómo se deben probar estos alimentos y cómo se pueden comercializar a los consumidores. Por ejemplo, existen restricciones específicas sobre los niveles de ciertos nutrientes, como la sal y el azúcar, y prohibiciones sobre el uso de colorantes y conservantes artificiales. Si bien estas regulaciones son cruciales para proteger la salud de los bebés, también requieren una inversión significativa por parte de las empresas en pruebas y cumplimiento de productos.
Además, la publicidad y el etiquetado de los alimentos infantiles están muy regulados. Las afirmaciones hechas sobre los beneficios nutricionales y para la salud de los productos alimenticios infantiles deben estar fundamentadas y aprobadas. Esto puede limitar las estrategias de marketing que las empresas pueden utilizar y puede retrasar el lanzamiento de nuevos productos a medida que se someten a un escrutinio riguroso. Este entorno regulatorio, si bien es necesario para garantizar la seguridad y la calidad de los productos, puede actuar como una barrera de entrada para empresas más pequeñas o nuevas en el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido que pueden carecer de los recursos para navegar estas complejas regulaciones. También puede ralentizar la introducción de productos innovadores en el mercado, ya que se requieren extensos procesos de prueba y aprobación.
Análisis segmentario
Por tipo de producto
Según el tipo de producto, el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido está liderado por los cereales para bebés, que representan un importante 44,2% de los ingresos del mercado. Se prevé que este dominio se fortalezca aún más con un crecimiento previsto a una tasa compuesta anual del 6,5% durante el período previsto de 2023-2031. Las razones detrás de este notable desempeño están profundamente arraigadas en las preferencias de los consumidores y las tendencias nutricionales. Los cereales para bebés son a menudo el primer alimento sólido que se les presenta a los bebés, lo que los convierte en un alimento básico en la dieta temprana. Esta introducción inicial establece una preferencia duradera entre los padres y cuidadores por estos productos. La familiaridad y la confianza asociadas con los cereales para bebés juegan un papel crucial en su popularidad sostenida. En segundo lugar, estos cereales suelen estar enriquecidos con nutrientes esenciales, como hierro, vitaminas y minerales, lo que los convierte en una opción atractiva para los padres que buscan garantizar una ingesta nutricional óptima para sus bebés. El enfoque en los beneficios para la salud y el desarrollo impulsa fuertemente las elecciones de los consumidores en este segmento. Además, los cereales para bebés ofrecen una comodidad incomparable, un factor clave para los ocupados padres modernos. Son fáciles de preparar, almacenar y servir, y se adaptan bien al agitado estilo de vida de las familias actuales. Esta conveniencia, junto con su valor nutricional, los convierte en la opción preferida para alimentar a los bebés.
La innovación continua dentro de este segmento, incluida la introducción de cereales orgánicos y especializados que satisfacen diversas necesidades y preferencias dietéticas, también ha ampliado la base de consumidores. Estas innovaciones responden a la creciente conciencia sobre la salud y a tendencias dietéticas específicas, lo que refuerza aún más el crecimiento del segmento.
Por ingredientes
En el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido, un análisis segmentario por ingredientes revela que los cereales para bebés se encuentran en una posición dominante, representando el 38,9% de los ingresos del mercado. Este segmento no solo es dominante, sino que también muestra la trayectoria de crecimiento más rápida, con una CAGR proyectada del 6,6% durante el período previsto 2023-2031. Las razones detrás de este sólido desempeño se basan en las tendencias de los consumidores, los avances nutricionales y las estrategias de mercado. La posición de liderazgo de los cereales para bebés se debe principalmente a su papel como alimento fundamental en la dieta infantil. Como uno de los primeros alimentos sólidos introducidos a los bebés, estos cereales se afianzan en las primeras etapas de la rutina dietética del bebé. Esta introducción temprana crea una preferencia y confianza duraderas entre los padres y cuidadores, posicionando a los cereales para bebés como una opción preferida para la nutrición infantil en el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido.
Desde el punto de vista nutricional, los cereales para bebés son muy valorados por su enriquecimiento con vitaminas y minerales esenciales, que satisfacen las necesidades dietéticas clave de los bebés. A menudo están enriquecidos con hierro, vital para el desarrollo cognitivo, y otros nutrientes cruciales para el crecimiento. Esta fortificación se alinea con el creciente enfoque de los padres en proporcionar alimentos nutricionalmente completos para apoyar el desarrollo temprano. Además, el factor comodidad juega un papel importante en su popularidad. Los cereales para bebés ofrecen una fácil preparación y almacenamiento, lo que se adapta al estilo de vida acelerado de las familias modernas. Esta conveniencia, combinada con su perfil nutricional, los convierte en una opción atractiva para los padres con poco tiempo.
La innovación continua dentro de este segmento, que incluye opciones orgánicas y libres de alérgenos, atiende a las preferencias y preocupaciones dietéticas en evolución. Estas innovaciones están ampliando el alcance del mercado y atrayendo a una gama más amplia de consumidores preocupados por su salud.
Por categoría
Por categoría, el segmento convencional domina actualmente el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido y contribuye con el 79,5% de los ingresos del mercado. Este predominio se atribuye principalmente a la amplia disponibilidad, asequibilidad y confianza de larga data en los productos alimentarios infantiles convencionales. Estos productos son ampliamente accesibles en varios puntos de venta, lo que los convierte en la opción preferida para la mayoría de los consumidores. Además, los alimentos infantiles convencionales han sido un pilar del mercado durante décadas, lo que ha dado lugar a hábitos y preferencias de consumo bien establecidos.
Sin embargo, el segmento orgánico se está poniendo al día rápidamente y se proyecta que crezca a la tasa compuesta anual más rápida del 7,3% durante el período 2023-2031. Este crecimiento está impulsado por un número cada vez mayor de padres que buscan opciones más saludables y respetuosas con el medio ambiente para sus hijos. La creciente conciencia sobre los posibles riesgos para la salud asociados con los pesticidas y productos químicos utilizados en la agricultura convencional ha contribuido significativamente a la popularidad de los alimentos orgánicos para bebés. Los padres están más informados y preocupados por las implicaciones de estas sustancias para la salud a largo plazo, lo que los está llevando hacia opciones orgánicas. Además, el segmento orgánico se beneficia de la creciente tendencia hacia una alimentación limpia y productos naturales. Los alimentos orgánicos para bebés se perciben como más naturales y seguros, lo que coincide con el cambio general hacia los productos orgánicos en el comportamiento general del consumidor. El mercado ha respondido ampliando la variedad y disponibilidad de productos alimenticios infantiles orgánicos, haciéndolos más accesibles a un público más amplio.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Por canal de distribución
En el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido, el análisis segmentario por canal de distribución destaca un dominio significativo del segmento fuera de línea. Actualmente, este segmento representa una participación sustancial del 81,2 % en los ingresos del mercado, una cifra que se prevé que crecerá a una tasa compuesta anual del 7,4 % de 2023 a 2031. Las razones detrás de este dominio y el crecimiento proyectado reflejan los comportamientos únicos de los consumidores y los paisajes minoristas en el Reino Unido.
El dominio del segmento fuera de línea se atribuye principalmente a la preferencia de los consumidores por las tiendas físicas a la hora de comprar productos alimentarios infantiles. Los supermercados, hipermercados y tiendas especializadas ofrecen la ventaja de un acceso inmediato a los productos, lo cual es crucial para los padres que necesitan reponer rápidamente los suministros de alimentos infantiles. La capacidad de examinar físicamente los productos, verificar las fechas de vencimiento y abordar inmediatamente cualquier inquietud con el personal de la tienda agrega un nivel de confianza y tranquilidad que se valora particularmente en el mercado de alimentos infantiles. Además, la experiencia de compra en la tienda ofrece oportunidades para que los padres exploren una amplia gama de productos, comparen marcas y formulaciones y tomen decisiones informadas basadas en información visual y táctil inmediata. Este aspecto es crucial para un segmento del mercado donde la calidad y la seguridad del producto son preocupaciones primordiales.
Principales actores en el mercado de alimentos infantiles del Reino Unido
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por tipo de producto
Por ingrediente
Por categoría
Por canal de distribución
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA