-->
Escenario de mercado
El mercado de monedas se valoró en 4.920 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance una valoración de mercado de 8.970 millones de dólares en 2033 con una CAGR del 6,9 % durante el período de pronóstico 2025-2033.
Hallazgos clave que configuran el mercado
El mercado mundial de mentas está experimentando una transformación vibrante, impulsada por un fuerte cambio de los consumidores hacia la salud y el bienestar. Las fórmulas sin azúcar están a la vanguardia de este cambio, con una notable proyección de 15.000 toneladas métricas de xilitol, que se utilizará en la producción tan solo en 2024. Los líderes de la industria están avanzando con rapidez, presentando 25 innovadoras variedades de menta sin azúcar tan solo en el primer semestre del año. Pero la demanda va más allá de evitar el azúcar: los consumidores actuales buscan mentas con beneficios funcionales que refresquen el aliento y promuevan el bienestar. Por ejemplo, se espera que el gasto en mentas digestivas alcance los 50 millones de dólares en 2025, mientras que se prevé que las ventas de mentas con cafeína alcancen los 100 millones de latas en 2024, lo que pone de relieve el surgimiento de mentas que hacen mucho más que simplemente refrescar el aliento.
La demanda de productos saludables se complementa con un fuerte énfasis en la producción ética y sostenible. Los actores del mercado de las mentas observan que los consumidores están dispuestos a apoyar a las marcas que se alinean con sus valores. En consecuencia, cinco empresas productoras de menta están en camino de lograr un aceite de menta 100 % sostenible para 2025. El impacto es cuantificable. Se prevé un aumento de 2 millones de libras en las ventas de mentas con certificación de Comercio Justo para 2024. El embalaje es otro factor clave de la demanda. Se espera que quince marcas adopten embalajes totalmente reciclables o compostables para 2025, eliminando aproximadamente 1000 toneladas de plástico.
El panorama digital está transformando radicalmente la forma en que los consumidores descubren y compran mentas. Se prevé que la comodidad del comercio electrónico impulse las ventas de 2 mil millones de unidades a través de las principales plataformas en línea en 2024. directos al consumidor también están cobrando impulso, con 50 nuevos sitios web D2C de productores artesanales previstos para 2025. Esta transición digital permite una mayor personalización y engagement. Las marcas planean colaborar con 1000 influencers en redes sociales en 2025 para capitalizar esta tendencia. El mercado de las mentas está en clara evolución, y su éxito futuro depende de la capacidad de las marcas para innovar en salud, sostenibilidad y conveniencia digital.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Vías de crecimiento sin explotar en el cambiante mercado de las mentas
La etiqueta limpia y los ingredientes naturales están redefiniendo la integridad del producto
La demanda de transparencia y simplicidad en los ingredientes por parte de los consumidores está impulsando un cambio significativo en el mercado de las mentas. Los consumidores examinan cada vez más las etiquetas. Prefieren productos con componentes reconocibles y naturales. Este movimiento de "etiqueta limpia" cuenta con el respaldo de una sólida confianza del consumidor. Una encuesta de 2024 indicó que el 24 % de los consumidores en EE. UU. y Canadá priorizan los ingredientes naturales al comprar mentas. En respuesta, la industria está innovando. Las proyecciones indican que en 2025 se lanzarán 35 nuevos productos de menta con sabores exclusivamente naturales. La búsqueda de fórmulas más limpias también influye en el abastecimiento de ingredientes. Se prevé un aumento de 5000 toneladas en la producción mundial de hojas de menta orgánica certificada para 2024.
La tendencia se extiende a la eliminación de aditivos y conservantes artificiales en el mercado de las mentas. Datos de mercado de 2024 muestran que 15 importantes marcas de menta se han comprometido a eliminar todos los colorantes artificiales de sus productos para finales de año. Además, se espera que la inversión en investigación de conservantes naturales para confitería alcance los 8 millones de dólares en 2025. La demanda también está creando nuevas categorías de productos. Por ejemplo, se prevé la entrada al mercado de 25 nuevos productos de menta endulzados únicamente con extractos de fruta en 2024. Las empresas también están reformulando sus líneas existentes. Se proyecta que para 2025 se lanzarán al mercado 50 productos clásicos de menta en nuevas versiones totalmente naturales. Se espera que el número de unidades de menta que reciban la certificación del Proyecto Sin OMG alcance las 300 en 2024. Se estima que en 2025 se venderán 10 millones de unidades de mentas elaboradas con jengibre y cúrcuma auténticos. Se prevé que el número de productos de menta con la etiqueta "libre de" en su envase aumente en 50 en 2024.
Experiencias sensoriales mejoradas e innovaciones texturales impulsan la participación del consumidor
Más allá del sabor, la experiencia sensorial general de una menta se está convirtiendo en un diferenciador clave. Es un poderoso impulsor de la demanda del consumidor. La textura, en particular, es un área de intensa innovación. Las marcas buscan crear productos más atractivos y memorables. Las proyecciones para 2025 indican que 20 nuevos productos de menta presentarán una textura multicapa. Estos combinarán elementos como un exterior crujiente con un centro líquido. La industria también está experimentando un auge en los sabores de "terapia sensorial". Se espera el lanzamiento de 15 nuevas variedades de menta con ingredientes botánicos calmantes en 2024. La búsqueda de nuevas sensaciones también conducirá a la venta de aproximadamente 5 millones de unidades de mentas con efecto "cristal refrescante" en 2025.
Los avances tecnológicos están posibilitando estas nuevas experiencias. En 2024, se espera que aproximadamente 10 fabricantes de dulces adopten la nueva tecnología de encapsulación. Esto creará mentas con liberación controlada de sabor. Se prevé que la inversión en el desarrollo de texturas crujientes y novedosas para mentas prensadas alcance los 3 millones de dólares en 2025. El mercado también verá el lanzamiento de 30 nuevas mentas de edición limitada en 2024 con componentes de textura únicos. Además, se prevé que en 2025 se presenten 12 nuevas patentes para fórmulas innovadoras de menta de doble textura. Se espera que el número de campañas en redes sociales centradas en la "satisfacción crujiente" de los nuevos productos de menta alcance las 100 en 2024. Para atraer a un público más amplio, se prevé el lanzamiento en 2025 de 20 nuevos productos de menta suaves y solubles para consumidores con dientes sensibles. Finalmente, se proyecta que el número de campañas de cocreación lideradas por el consumidor sea de 5 en 2024.
Análisis segmentario
El reinado de la menta verde: una fuerza significativa en el mercado de las mentas
El segmento de la hierbabuena es un claro líder en el mercado de las mentas, con una cuota de mercado sustancial de más del 45,16 %. Este dominio se sustenta en su amplio uso en numerosos productos de consumo diario, como chicles, tés y pasta de dientes. Un factor clave de su popularidad es su perfil de sabor más suave y versátil en comparación con otras variedades de menta, lo que la convierte en la opción preferida de un amplio público. En 2023, la producción estadounidense de aceite de hierbabuena alcanzó los 700.000 kg. El estado de Washington es un importante contribuyente, con una producción de 450.000 kg de aceite, lo que representa una parte significativa de la producción nacional.
El atractivo de la hierbabuena se extiende a nivel mundial: la Unión Europea importó 1250 toneladas métricas de aceites de menta, incluyendo hierbabuena, en un solo año, lo que pone de manifiesto la fuerte demanda internacional en el mercado de las mentas. La versatilidad de la hierbabuena queda demostrada por su uso tanto en productos tradicionales como innovadores. Por ejemplo, el mercado estadounidense de aceite de hierbabuena se valoró en 50,4 millones de dólares estadounidenses en 2024, impulsado por la demanda en los sectores de alimentación, bebidas y cuidado personal. La creciente preferencia por los ingredientes naturales también ha impulsado la demanda de aceite de hierbabuena en productos de aromaterapia y bienestar. De cara al futuro, el mercado mundial de aceite de hierbabuena se valoró en 503,5 millones de dólares estadounidenses en 2024.
La demanda constante de hierbabuena se evidencia en su aplicación en diversas industrias. Alrededor del 90% del aceite de menta cultivado comercialmente, incluida la hierbabuena, se utiliza para aromatizar pastas de dientes y chicles. Su sabor refrescante y limpio la convierte en un producto básico en productos para el cuidado bucal. Además, sus notas frescas y verdes son populares en bebidas como mojitos y julepes de menta. Su adaptabilidad permite combinarla con una variedad de sabores, desde cítricos hasta chocolate, lo que amplía su uso en la industria alimentaria. Esta demanda sostenida también se refleja en las cifras de producción: en 2023, Estados Unidos cosechó 12.200 acres de hierbabuena. El rendimiento promedio fue de unos impresionantes 126 libras de aceite por acre.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
El sector de alimentos y bebidas, un impulsor principal del mercado de las mentas
El segmento de alimentos y bebidas se destaca como una fuerza importante en el mercado de las mentas, representando la mayor participación en los ingresos, con más del 55 %. Su refrescante sabor y sensación refrescante la han convertido en un ingrediente popular en una amplia gama de productos, desde bebidas y dulces hasta chicles. La creciente tendencia a incorporar sabores naturales y orgánicos en los productos alimenticios ha impulsado aún más la demanda de extractos de menta. En 2023, el uso de menta en el sector de alimentos y bebidas se valoró en 1380 millones de dólares. Uno de los principales impulsores de esto es el deseo del consumidor de productos que ofrezcan un paladar limpio y refrescante.
La versatilidad de la menta permite su uso tanto en platos dulces como salados, ampliando sus aplicaciones culinarias. Es un componente popular en chocolates, dulces y diversos productos horneados. Además, la industria de bebidas en el mercado de las mentas ha experimentado un auge en las bebidas con sabor a menta, incluyendo tés, cócteles y aguas con gas. Esto se evidencia en el hecho de que el 55% de los consumidores están interesados en probar cerveza o mezclas de cerveza con sabor a menta. La producción mundial de menta refleja esta alta demanda, con más de 3 millones de toneladas producidas en 2023. Aproximadamente el 45% del aceite de menta producido en EE. UU. se utiliza para dar sabor a chicles, y otro 10% se utiliza en las industrias de la confitería, los licores y la aromaterapia.
La creciente atención del consumidor a la salud y el bienestar también ha influido en el dominio del sector de alimentos y bebidas en el mercado de las mentas. La menta se asocia a menudo con beneficios para la salud digestiva, lo que la convierte en un ingrediente muy solicitado en alimentos y bebidas funcionales. La tendencia hacia productos sin azúcar y bajos en calorías ha impulsado aún más su consumo, especialmente en productos de confitería. La región de Asia Pacífico, en particular, ha experimentado una creciente demanda de productos con sabor a menta. La adaptabilidad de los sabores de menta sigue inspirando nuevas innovaciones, como su combinación con frutas como la fresa, la manzana y la sandía en bebidas. Esta innovación continua garantiza que el sector de alimentos y bebidas seguirá siendo un motor clave del crecimiento del mercado de las mentas.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
Asia Pacífico lidera el crecimiento global con un dinamismo de mercado inigualable
La región Asia Pacífico domina el mercado mundial de mentas, con una cuota dominante del 42,20 %. Este liderazgo no se limita a su tamaño, sino que refleja una rápida innovación y un inmenso volumen. Se proyecta que en 2024 India procesará 45 000 toneladas métricas de hojas de menta cruda para consumo interno y exportación. Se espera que el floreciente sector del comercio electrónico chino gestione la venta de 800 millones de unidades de mentas sin azúcar solo en 2025. La innovación en sabores es desenfrenada; Japón lanzará 40 nuevas variedades de mentas funcionales en 2024, muchas de ellas con ingredientes únicos como el yuzu y el matcha. Para satisfacer esta demanda, se prevé la construcción de 12 nuevas plantas de producción de confitería con líneas especializadas en menta en el sudeste asiático para finales de 2025.
Las preferencias de los consumidores también están impulsando una inversión significativa en el mercado de las mentas. En Corea del Sur, se estima que en 2025 se invertirán 15 millones de dólares en el desarrollo de mentas con ingredientes que promueven la belleza desde el interior, como el colágeno. La demanda australiana de productos naturales impulsará la importación de unas 2000 toneladas de aceite de menta piperita orgánico certificado en 2024. La vasta red de distribución de la región se está expandiendo, con planes para añadir 50 000 nuevos puntos de venta minorista de mentas en ciudades indias de segundo nivel en 2024. Además, se espera que se presenten en China unas 25 solicitudes de patente para nuevas fórmulas de menta herbal en 2025. La magnitud del mercado queda patente con los 500 millones de unidades de mentas de muestra promocionales que se espera distribuir en toda la región en 2024. Por último, se proyecta que las tiendas de conveniencia de Tailandia contarán con 35 nuevas marcas de menta importada para 2025.
El mercado norteamericano prospera gracias a la innovación funcional orientada a la salud
El mercado norteamericano de mentas se define por una base de consumidores sofisticados que demandan beneficios funcionales y opciones más saludables. En 2024, se proyecta que Estados Unidos venda 120 millones de unidades de mentas fortificadas con vitaminas y suplementos. La demanda de ingredientes naturales es igualmente fuerte, y se espera que 250 unidades de productos de menta obtengan la certificación del Proyecto Sin OMG en EE. UU. para 2025. Canadá está experimentando un crecimiento en segmentos especializados; se prevé que las ventas de mentas con cafeína alcancen los 15 millones de latas en 2024, principalmente entre estudiantes y profesionales. La inversión en la producción local también está aumentando, con $7 millones destinados a modernizar una importante planta de procesamiento de menta en Oregón en 2024.
Los canales de venta minorista en línea son un importante motor de crecimiento. Se estima que habrá 75,000 nuevas suscripciones a cajas de menta en Norteamérica para finales de 2025. Para satisfacer las necesidades dietéticas específicas, se lanzarán en la región 30 nuevas líneas de mentas veganas certificadas en 2024. La innovación en los beneficios para el cuidado bucal también es clave; se espera que 10 nuevos productos de menta reciban el Sello de Aceptación de la Asociación Dental Americana en 2025. Además, se espera que 18 nuevos productores artesanales de menta inicien operaciones en EE. UU. y Canadá en 2024. El enfoque de la región en las etiquetas limpias permitirá la eliminación de sabores artificiales en otras 40 líneas de productos para 2025. Por último, se espera que en 2024 se vendan 2 millones de unidades de mentas con marcas compartidas promocionales con importantes empresas de bebidas.
El mercado europeo de mentas defiende la sostenibilidad y los ingredientes naturales de primera calidad.
El mercado europeo de mentas se caracteriza por una fuerte orientación del consumidor hacia la sostenibilidad, el abastecimiento ético y la calidad premium. En 2024, se prevé que Alemania implemente 500 nuevos sistemas de clasificación automatizados en plantas de reciclaje, específicamente para envases de confitería. La demanda de productos orgánicos es sólida; se proyecta que Francia cultive 12.000 hectáreas de menta orgánica para 2025. El mercado británico de mentas medicinales continúa expandiéndose, con el lanzamiento previsto de 15 nuevas líneas de productos con extractos herbales terapéuticos en 2024. En toda la UE, se estima que 20 marcas de menta están en vías de obtener la certificación de neutralidad de carbono para finales de 2025.
La premiumización es una tendencia clave, con Suiza y Bélgica preparándose para introducir 25 nuevas variedades de menta gourmet con infusiones de chocolate y frutas de alta calidad en 2024. Se espera que el número de productos de menta europeos con certificación de Comercio Justo aumente en 40 en 2025. Para reducir el impacto ambiental, los fabricantes italianos planean abastecerse de 5.000 toneladas de menta cruda de granjas locales en 2024, reduciendo así el kilometraje de los alimentos. En Escandinavia, se espera que se vendan 3 millones de unidades de mentas envasadas en latas rellenables en 2025. Se estima que se invertirán 6 millones de dólares en tecnología blockchain en 2024 para garantizar la transparencia en el abastecimiento para los consumidores europeos. Finalmente, se espera el lanzamiento en toda la UE de 10 nuevos productos de menta con edulcorantes alternativos, como el fruto del monje, en 2025.
Principales novedades que configuran el mercado de las casas de moneda
Principales empresas del mercado de casas de moneda
Descripción general de la segmentación del mercado
Por producto
Por aplicación
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA