-->
El mieloma múltiple (MM) es un cáncer raro y complejo de células plasmáticas, un tipo de glóbulos blancos que se encuentran en la médula ósea que produce anticuerpos. Progresa gradualmente a través de las etapas: comenzando con la gammopatía monoclonal de importancia indeterminada (MGU), avanzando a un mieloma múltiple (SMM) ardiente y eventualmente desarrollándose en mieloma múltiple activo, lo que requiere una intervención médica. Según la Organización Mundial de la Salud, hubo aproximadamente 187,952 nuevos casos de mieloma múltiple a nivel mundial en 2022, lo que representa el 1% de todos los cánceres y el 10% de los cánceres de sangre.
El mercado de mieloma múltiple está establecido para un crecimiento constante, y se espera que los ingresos aumenten de USD 22.6 mil millones en 2024 a USD 30.3 mil millones para 2033, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) de 3.3%. Esta expansión es impulsada por la creciente prevalencia de mieloma múltiple, creciendo la población geriátrica susceptible, aumentando la I + D en el mieloma múltiple y el creciente gasto farmacéutico. Además, el diagnóstico/pronóstico temprano basado en biomarcadores está abriendo las nuevas oportunidades de mercado.
En 2024, alrededor de 880,000 personas en todo el mundo recibieron tratamiento para mieloma múltiple. Entre ellos, 215,000 pacientes estaban en terapia de segunda línea, y 295,000 estaban siendo tratados en tercera línea o más. El mieloma múltiple (MM) es dominante en los adultos mayores, con la edad promedio de diagnóstico de ~ 69 años. A medida que aumenta la población geriátrica global, también se proyecta que la prevalencia del mieloma múltiple aumente. Se espera que la población geriátrica mundial aumente del 12% de la población total en 2015 a 22% en 2050. Se espera que esto aumente las necesidades terapéuticas por parte del grupo de pacientes.
Aunque actualmente es incurable, el mieloma múltiple se está volviendo cada vez más manejable con los enfoques de tratamiento modernos. El proceso de tratamiento generalmente comienza con la terapia de inducción, cuyo objetivo es reducir el número de células de mieloma. Los tratamientos de primera línea generalmente consisten en una combinación de fármacos inmunomoduladores (IMID), inhibidores de proteasoma, corticosteroides y anticuerpos monoclonales. Un régimen común incluye una combinación de tres fármacos de bortezomib, ciclofosfamida y dexametasona (VCD), mientras que una opción más intensiva para pacientes con trasplante de células madre autólogas (ASCT) es un regímenes de cuatro fármacos que incluye daratumab, bortezomib, talidomuro y dexametasona (dara-vtd). Estas combinaciones ofrecen los períodos más largos de remisión, a menudo reduciendo las células de mieloma a niveles mínimos o indetectables.
Sin embargo, la recaída es común. Cuando se produce recaída, el tratamiento puede implicar repetir terapias anteriores o probar agentes alternativos. Isa-Pd (isatuximab, pomalidomida, dexametasona) puede usarse anteriormente en la recaída para controlar la enfermedad de manera efectiva. Los biomarcadores también guían las decisiones de tratamiento. Por ejemplo, la translocación T (11; 14), que se encuentra en aproximadamente el 15-20% de los pacientes con mieloma múltiple, hace que los pacientes respondan más a Venetoclax, lo que resulta en mejores resultados en comparación con aquellos sin esta translocación genética.
Para pacientes con enfermedad refractaria de triple clase, donde el cáncer ya no responde a inhibidores de proteasoma, fármacos inmunomoduladores o anticuerpos monoclonales anti-CD38, están disponibles tratamientos avanzados. Estos incluyen Abecma, Carvykti, Tecvayli, Talvey y Elrexfio, ofreciendo una nueva esperanza en los casos en que existían opciones limitadas anteriormente.
Entre los avances más prometedores en el mieloma múltiple se encuentran las terapias de células T Car: Abecma y Carvykti. Las terapias de células T CAR implican reprogramar las células inmunes del paciente para apuntar y matar las células de mieloma. Se estima que alrededor de 80,000 personas con mieloma múltiple recurrente entre su segunda y cuarta líneas de tratamiento son elegibles para la terapia de células T CAR. Más allá de la cuarta línea, 22,000 pacientes adicionales en etapas posteriores también podrían calificar. Estas terapias han demostrado resultados notables, con tasas de supervivencia a cinco años que ahora se acercan en el 60% de los pacientes (dependiendo de la etapa en el diagnóstico y el acceso a la atención).
Descripción general de la epidemiología: con una carga creciente en los adultos mayores y una mayor incidencia en los hombres, los enfoques personalizados para la detección y el tratamiento son esenciales para mejorar los resultados
que representan el 17% de todas las malignas hematológicas, el mieloma múltiple se considera una indicación importante de HEMN-INC, es decir, con una prevalencia más alta que se informa en las mujeres de los hombres. La mediana de edad del diagnóstico es 70. Los pacientes más jóvenes presentan una etapa de ISS más baja (sistema internacional de estadificación) y tienen mejores resultados de tratamiento. La población de pacientes mayores tiene factores pronósticos menos favorables.
Estados Unidos en foco:
En 2025, la Sociedad Americana del Cáncer estimó 36,110 nuevos casos de mieloma múltiple con un grupo de muerte proyectado de 12.030. La probabilidad de desarrollar mieloma múltiple en hombres es del 0,9% en hombres frente a la del 0,8% en las mujeres. El grupo de edad de más de 65 años es más propenso a la enfermedad.
Incidencia por edad
La tasa de incidencia estandarizada por edad por cada 100,000 es más alta en el grupo de edad 65-85+ de edad. Esto indica la necesidad de drogas con alto perfil de seguridad. Esta población es sospechosa de deteriorar la edad y a menudo enfrenta comorbilidades.
La incidencia por
la incidencia sexual es mayor en los hombres frente a las mujeres, es decir, en todos los grupos de edad. En los hombres, la incidencia es de 16.3%+ vs mujeres, lo que indica la necesidad de un control regular en los hombres.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Driver: La creciente carga del mieloma múltiple en un mundo envejecido
con la creciente población geriátrica, se espera que aumente el mieloma múltiple. En Europa, la tasa de incidencia general es de 2.8 por 100,000 en 2022. En promedio, las personas son diagnosticadas a los 69 años de edad. Por edad, la incidencia se informó más alta en 65-85+ (22.3%), 35-64 (4.0%), 0-34 (0.03%). Europa también informa una mayor prevalencia en hombres (3.4%) frente a mujeres (2.3%).
Este patrón relacionado con la edad adquiere una mayor importancia teniendo en cuenta el envejecimiento global rápido. Para 2030, una de cada seis personas en todo el mundo tendrá más de 60 años, una cifra proyectada se duplicará a 2.100 millones para 2050. Como resultado, se espera que el número de adultos mayores diagnosticados con mieloma múltiple aumente en casi un 80% en las próximas dos décadas. Esta transformación demográfica tiene implicaciones de largo alcance para la infraestructura de atención médica y el parto del tratamiento.
Los pacientes mayores a menudo presentan complejidades adicionales como fragilidad, deterioro de los órganos y comorbilidades, factores que complican tanto el diagnóstico como la toma de decisiones terapéuticas. Estos desafíos subrayan la necesidad de estrategias individualizadas y adaptadas a la edad que priorizan la detección temprana, la atención de apoyo y los regímenes de tratamiento sensibles a los geriátricos.
Para cumplir con esta carga creciente, los sistemas de salud deben responder de manera proactiva. Las inversiones en investigaciones específicas, acceso ampliado a la atención y el desarrollo de modelos integrados y centrados en el paciente serán fundamentales para garantizar mejores resultados para pacientes con mieloma múltiple, particularmente dentro de la creciente población de edad avanzada.
Desafíos: la carga financiera de los tratamientos avanzados de mieloma múltiple
de los tratamientos avanzados para el mieloma múltiple, incluidas las terapias de células T del automóvil y los anticuerpos biespecíficos, están trayendo nuevas esperanzas a pacientes con enfermedad recurrente o refractaria. Sin embargo, estos avances vienen con una fuerte carga financiera. Los anticuerpos biespecíficos como Tecvayli, Elrexfio y Talvey han aumentado significativamente el costo de la atención. Por ejemplo, Tecvayli tiene un precio de alrededor de USD 29,608 durante los primeros 28 días y USD 26,964 para cada ciclo a partir de entonces. Las terapias de células T del automóvil son aún más caras. Abecma, Idecabtagene Vicleucel, aprobada en los EE. UU. Para pacientes que han recibido al menos dos líneas anteriores de terapia, cuesta alrededor de USD 419,500, mientras que Carvykti, Ciltacabtagene Autoleucel tiene un precio de aproximadamente USD 465,000 para los pacientes con múltiples de refractary múltiples recaídas. Esto junto con los centros de carro limitados hace que la situación sea preocupante. A partir de julio de 2024, las terapias de células T CAR solo estaban disponibles en 311 centros certificados en los EE. UU., Lo que significa que los pacientes pueden necesitar viajar largas distancias, agregando más tensión financiera y logística.
La cobertura de seguro proporciona cierto alivio, pero quedan desafíos. Si bien el seguro privado a menudo está vinculado a un mejor acceso y mejores resultados, los pacientes en programas públicos como Medicare con frecuencia enfrentan acceso restringido y brechas de cobertura. Los procesos de reembolso son complejos, y los gastos de bolsillo aún pueden ser abrumadores. Los estudios han demostrado que el 55% de los pacientes con mieloma múltiple asegurados informan dificultades financieras, lo que destaca la toxicidad financiera donde el costo del tratamiento en sí conduce al estrés y una mayor adherencia.
Si bien las terapias avanzadas están transformando los resultados en el mieloma múltiple, su costo es crear barreras graves, lo que hace que el acceso sea desigual y la sostenibilidad del tratamiento sea una preocupación creciente para los pacientes y los sistemas de atención médica por igual.
Oportunidades: las células T para automóviles y los anticuerpos biespecíficos que redefinen el potencial de tratamiento
El paisaje de tratamiento del mieloma múltiple (MM) está evolucionando con los principales avances en las terapias de células T del automóvil y los anticuerpos biespecíficos, ofreciendo oportunidades significativas. Las terapias de células T CAR como Idecabtagene Victicle y Ciltacabtagene Autoleucel han demostrado tasas de respuesta impresionantes en pacientes recurrentes/refractarios, logrando respuestas generales del 73-98%. Sin embargo, la recaída sigue siendo un desafío significativo, ya que casi todos los pacientes lo experimentan, con alrededor del 50% de recaída en 26.9 meses. La oportunidad radica en mejorar la durabilidad de las células T del automóvil y combinarlas con otras terapias para remisiones más duraderas. Sin embargo, no están en el estante.
Los anticuerpos biespecíficos dirigidos a BCMA y GPRC5D presentan alternativas prometedoras prometedoras a la terapia de células T CAR, con tasas de respuesta superiores al 60% (teclistamab) en pacientes con MM refractario. A pesar de su potencial, los problemas como la toxicidad y el escape de antígeno deben abordarse. La combinación de anticuerpos biespecíficos con otras terapias podría mejorar la eficacia, particularmente para MM de etapa avanzada.
By Drug Class: IMiDs and PIs Dominate Frontline and RRMM Settings, While Cellular and Bispecific Therapies Redefine Later Lines
The global multiple myeloma market by drug class is segmented into alkylating agents, proteasome inhibitors, immunomodulatory drugs (IMiDs), monoclonal antibodies (mAbs), nuclear export inhibitors, corticosteroids, histone deacetylase (HDAC) Inhibidores, conjugado de fármaco anti-cuerpo, engagador de células T biespecíficas y terapia de células T CAR.
Actualmente, el mercado está liderado por imids e inhibidores de proteasoma, que juntos forman la columna vertebral del tratamiento tanto en la primera línea como en la configuración recurrente/refractaria. La selección de una estrategia de tratamiento adecuada es multifactorial, influenciada por la etapa de la enfermedad del paciente, el historial de tratamiento previo y el estado de salud general. Entre los imides, los agentes como la lenalidomida, la talidomida y la pomalidomida continúan dominando el mercado. Lenalidomida (Revlimid) es una opción popular para el tratamiento del mieloma múltiple. Está comercializado por Bristol Myers Squibb y generó $ 5.77 mil millones en ingresos totales en 2024, es decir, en entre indicaciones, incluido el mieloma múltiple. A pesar de la entrada de genéricos como la Lenalidomida de Teva, respaldada por programas de asistencia de copago en los Estados Unidos, la versión de marca conserva una participación de mercado significativa debido a su papel bien establecido en los entornos de mantenimiento recién diagnosticados y de mantenimiento. La pomalidomida, a menudo utilizada en combinación con dosis bajas de dexametasona, es una opción de tratamiento crítico para pacientes con mieloma múltiple recidivante o refractario (RRMM), especialmente aquellos resistentes a la lenalidomida y el bortezomib.
Los inhibidores de proteasoma (PI) también representan una porción sustancial del mercado. Bortezomib (Velcade), el primer PI aprobado en 2003, sigue siendo parte integral de los regímenes de primera línea como VRD (bortezomib, lenalidomida, dexametasona). Carfilzomib (Kyprolis), aprobado en 2012, se asocia con respuestas más profundas y se utiliza principalmente en entornos recidivados debido a su mayor costo y perfil de toxicidad cardiovascular. Ixazomib (Ninlaro), el primer PI oral, ganó popularidad durante y después de la pandemia Covid-19 debido a su conveniencia y capacidad para reducir las visitas al hospital, por lo que es una opción preferida para la terapia de mantenimiento.
Los corticosteroides como la dexametasona y la prednisona sirven como complementos esenciales en los regímenes de tratamiento, mejorando la eficacia de los agentes primarios y la ayuda en el manejo de la inflamación, las náuseas y el dolor a través de su acción inmunosupresora.
Si bien los imides, los inhibidores de proteasoma y los corticosteroides siguen siendo el pilar del tratamiento, las clases de drogas más nuevas están ampliando constantemente su papel. Los inhibidores de HDAC como Panobinostat (Farydak) ofrecen un nuevo enfoque epigenético, pero se limitan en gran medida a pacientes fuertemente previamente tratados debido a problemas de toxicidad. Entre los avances más prometedores se encuentra el surgimiento de anticuerpos biespecíficos. Teclistamab (Tecvayli), el primer objetivo biespecífico aprobado CD3 y BCMA, ha mostrado respuestas profundas y duraderas en pacientes con múltiples terapias anteriores, con ensayos que ahora exploran su uso anteriormente en la vía de tratamiento.
Además, las terapias de células CAR-T como Idecabtagene Victicle (ABECMA) y el autoleucel de Ciltacabtagene (Carvykti) han revolucionado el panorama del tratamiento para pacientes muy previos al ofrecer opciones personalizadas de infusión única que ofrecen remisiones profundas y duraderas.
El panorama del tratamiento de mieloma múltiple se está volviendo cada vez más diverso y personalizado, con terapias dirigidas a distintos mecanismos de enfermedad.
Por etapa de la enfermedad: las etapas recurrentes/refractarias lideran el mercado seguido de recién diagnosticado
el paisaje del tratamiento de mieloma múltiple (MM) está evolucionando rápidamente debido a los avances clínicos, mejores diagnósticos y mayor conciencia de la enfermedad. El mercado se divide en mieloma múltiple (NDMM) recién diagnosticado y mieloma múltiple recidivante/refractario (RRMM), cada uno con necesidades y oportunidades clínicas distintas.
El tratamiento con NDMM generalmente incluye regímenes de inducción como bortezomib, lenalidomida y dexametasona (VRD), seguido de trasplante de células madre autólogas (ASCT) y terapia de mantenimiento. Las estrategias de tratamiento están influenciadas por la edad del paciente, la elegibilidad del trasplante y el riesgo citogenético. La incidencia global del mieloma múltiple fue de 148,754 casos nuevos en 2021.
RRMM domina el mercado terapéutico, impulsado por pacientes que progresan a través de múltiples líneas de terapia. El aumento en los casos refractarios aumenta el valor de mercado, particularmente con tratamientos de próxima generación, como terapias de células T CAR, como IDE-CEL y Cilta-Cel, y Carvykti (CILTA-CEL) con un precio de $ 465,000 por paciente. Los anticuerpos monoclonales premium como el isatuximab, con un precio de $ 3,789 por una inyección de 30 ml (500 mg/25 ml) IV IV, también contribuyen significativamente a la generación de ingresos.
Por forma de dosificación: plomo oral, seguido de inyectables,
el mercado de tratamiento de mieloma múltiple está cada vez más moldeado por dos formas de dosificación orales y parentales. Las formulaciones orales (tabletas y cápsulas) lideran el mercado con una participación combinada de más del 50%. La ruta oral ofrece flexibilidad en planes de tratamiento complejos y mayor adherencia al paciente al régimen. Los inyectables incluyen anticuerpos monoclonales de alto costo y carros, típicamente administrados por vía intravenosa. Estos no se consideran terapias de primera línea y se reservan para pacientes en estadio posterior.
Por canal de distribución: los canales fuera de línea lideran el mercado, mientras que en línea se expanden la facilidad en el acceso
al panorama de distribución para los tratamientos de mieloma múltiple (MM) abarca dos canales principales: canales fuera de línea (farmacias hospitalarias y farmacias especializadas minoristas) y farmacias en línea. El canal fuera de línea que abarca las farmacias especializadas en el hospital y al hospital minorista sigue siendo las principales estadías para dispensar múltiples medicamentos de mieloma. Se estima que el segmento adquiere ~ 80% de la cuota de mercado. Mantendrá su liderazgo durante el período de pronóstico.
Las farmacias en línea están emergiendo como un canal de rápido crecimiento. Impulsados por la demanda de conveniencia y herramientas de salud digital, ofrecen entrega a domicilio, transparencia de precios y recursos educativos, posicionándose para un crecimiento continuo en el espacio de tratamiento MM durante el pronóstico.
A medida que la atención de mieloma múltiple se mueve hacia la descentralización, la integración de estos canales será clave para mejorar la adherencia al paciente, reducir las interrupciones del tratamiento y garantizar resultados óptimos. La colaboración perfecta entre los proveedores de atención médica, los pagadores y las farmacias impulsará esta integración, mejorando en última instancia la experiencia del paciente.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Por geografía: América del Norte lidera, mientras que Asia-Pacífico y los mercados emergentes impulsan el crecimiento futuro del mercado de mieloma múltiple
El mercado global de mieloma múltiple está segmentado geográficamente en América del Norte, Europa, Asia-Pacífico, América del Sur y Medio Oriente y África, cada uno exhibe patrones de crecimiento distintos y dinámica del mercado.
América del Norte posee la participación dominante del mercado global, impulsado principalmente por la alta incidencia de mieloma múltiple, la infraestructura de atención médica robusta y la adopción temprana de tratamientos avanzados. La tasa de incidencia estandarizada de edad en EE. UU. Y Canadá es de 4.8% y 5.3%, respectivamente. Esto seguido por el aumento del gasto de Medicare es favorable para el crecimiento del mercado. En 2021, la Parte D de Medicare cubrió 63.4 millones de personas frente a los 52.4 millones en 2013. La región también tiene un fuerte panorama de fabricación farmacéutica, con actores principales como Johnson & Johnson, Amgen y Bristol Myers Squibb que invierte fuertemente en I + D y ensayos clínicos. Además, los grupos de defensa del paciente y la educación de las compañías farmacéuticas también crean conciencia sobre el mieloma múltiple.
Europa continúa manteniendo una fuerte presencia en el mercado de mieloma múltiple, impulsado por sistemas de salud desarrollados e investigación significativa de oncología financiada por la UE. Los mercados clave como Alemania, el Reino Unido y Francia están experimentando una creciente incidencia y mortalidad. Sin embargo, el alto costo de drogas y los procesos de aprobación regulatoria más largos en comparación con los Estados Unidos es una restricción para el crecimiento del mercado.
La región de Asia-Pacífico es el segmento de mercado de más rápido crecimiento, alimentado al mejorar la conciencia y ampliar el acceso a terapias novedosas. En China, la prevalencia cruda del mieloma múltiple es de 6.88 por 100,000, con una tasa de incidencia de 1.60 por cada 100,000 personas, lo que indica una demanda de tratamiento significativa. Japón e India están presenciando un aumento en los ensayos clínicos y los lanzamientos de productos. En Japón, Sarclisa (isatuximab) fue aprobada por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar en febrero de 2025.
Medio Oriente y África poseen la menor participación del mercado de mieloma múltiple debido a las disparidades regionales y el mal ecosistema de salud en los países africanos. Los líderes regionales aquí incluyen principales países del CCG, particularmente KSA, EAU y Sudáfrica.
Desarrollos recientes
28 de abril de 2025: el linocífico de Regeneron (LinVoseltamab) recibe la aprobación de la UE para el mieloma múltiple refractario,
la Comisión Europea otorgó la aprobación condicional al linozfic para adultos con mieloma múltiple recayado/refractario múltiple. Linocisicfic es la primera terapia BCMA-CD3 que se puede dosificar cada 4 semanas. La aprobación se basa en el ensayo Linker-MM1. El sendero mostró que el linocidato puede producir una tasa de respuesta del 71% y un 50% de respuesta completa o mejor, con una duración media de respuesta de 29 meses.
17 de marzo de 2025: AstraZeneca adquiere Esobiotec por hasta $ 1b ($ 425 millones por adelantado, $ 575 millones en hitos)
Esobiotec tiene una plataforma vectorial lentiviral que admite las terapias celulares en el estante. Estas adquisiciones se suman a la cartera de terapia celular de AstraZeneca, incluido su acuerdo de Gracell de $ 1.2B en 2023.
12 de febrero de 2025: OPN-6602 de Opna Bio recibe la designación de medicamentos huérfanos para el mieloma múltiple
OPNA BIO anunció que su inhibidor oral de bromodominio EP300/CBP, OPN-6602, ha recibido la designación de fármacos huérfanos de la FDA para el tratamiento del mioeloma múltiple relapsado/refractario múltiple. OPN-6602, está en la fase I Trail.
9 de diciembre de 2024: GSK informa una reducción del 42% en el riesgo de muerte con el combo Blenrep en el mieloma múltiple
GSK BLENREP, en combinación con bortezomib y dexametasona, redujo el riesgo de muerte en un 42% en pacientes con mieloma múltiple relevante/refractary, resultados provisionales del ensayo DreamM-7.
Se proyecta que los pacientes en el combo Blenrep vivirán casi 3 años más, en comparación con la atención estándar. GSK ha referido para la aprobación de la FDA, y se espera una decisión en julio de 2025, y recibió una revisión prioritaria en China. El medicamento, una vez sacado del mercado estadounidense, ahora se está posicionando para un regreso, con un potencial de ventas máximo de USD 3.99b+ proyectado.
Competidores clave
Segmentación global del mercado de tratamiento de mieloma múltiple
Por clase de drogas:
Por etapa de la enfermedad:
Por forma de dosificación:
Por canal de distribución:
Por geografía
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA