-->
Escenario de mercado
El mercado de resinas fenólicas estaba valorado en 9.740 millones de dólares en 2023, con una proyección de crecimiento de 15.920 millones de dólares para 2032, registrando una tasa compuesta anual del 5,61% entre 2024 y 2032.
El aumento de la demanda de resinas fenólicas en varias industrias como la construcción, la automoción, la aeroespacial y la electrónica ha puesto a este polímero en una posición alcista. De hecho, todas las demás industrias, incluida la aeroespacial, han brindado dicho apoyo en el crecimiento del mercado de resinas fenólicas debido a las características retardantes de fuego y de estabilidad térmica del material. El aumento de la producción de nuevos aviones comerciales, que ha superado los 1.200 en sólo un año, es una buena prueba de la necesidad de materiales avanzados como la resina fenólica para piezas ignífugas. En la construcción, debido a su contribución a una disminución considerable de las emisiones de carbono a nivel global, las resinas fenólicas son importantes para el uso en la construcción como materiales de construcción energéticamente eficientes. Como los materiales avanzados como el fenólico son resistentes al fuego, hace que la estructura del edificio sea más duradera. Los edificios representan casi el 40% del consumo mundial de energía según la Agencia Internacional de Energía y esto requiere la necesidad de polímeros avanzados como las resinas fenólicas.
Con adhesivos y revestimientos para madera, metal y hormigón, las resinas fenólicas se utilizan ampliamente en el sector de la construcción, que tiene un mercado importante. Se ha estimado que la industria de la construcción de la India alcanzará los 1,3 billones de dólares en 2025. Aparte de esto, China, Brasil y otras naciones en desarrollo también están reflejando el gran crecimiento del desarrollo de infraestructura que crea un mercado de resinas fenólicas cada vez más amplio. El sector de la automoción también se ha destacado como un mercado importante donde se produjeron más de 90 millones de unidades de vehículos en todo el mundo en 2023, muchos de ellos incorporando resinas fenólicas en pastillas de freno y revestimientos de embrague. Este aumento en la producción de automóviles demuestra la importancia de las resinas fenólicas en la fabricación de vehículos más seguros y de mejor rendimiento. Además, la venta de más de 14,2 millones de vehículos eléctricos en 2023 ha incrementado el uso de resinas fenólicas en baterías y materiales térmicos.
Con las últimas formulaciones que mejoran sus propiedades mecánicas y ambientales, las nuevas tecnologías también están impulsando el mercado de las resinas fenólicas. En 2023, el mercado mundial con un gran énfasis en la investigación y el desarrollo apunta a la mejora de la resina en áreas de alto estrés. Se ha informado que en todo el mundo se han producido más de 500 millones de metros cuadrados de pisos laminados, que han sido un uso importante de resinas fenólicas. Además, las resinas fenólicas son polímeros importantes en la industria electrónica, ya que cada año se producen más de 1.500 millones de piezas electrónicas compuestas por este polímero. En términos de resinas fenólicas de origen biológico, parece que si se abordan los problemas de sostenibilidad, la producción se multiplicará por diez para el año 2030.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Impulsor: Demanda creciente de las propiedades superiores de las resinas fenólicas por parte de los sectores automotriz y de la construcción
Se ha observado que el mercado de resinas fenólicas está en una notable tendencia de crecimiento debido al mayor uso de resinas en las industrias automotriz y de la construcción, especialmente la prevalencia de obras arquitectónicas con madera plastificada. Dichos trabajos no pueden realizarse sin aquellas resinas cuyas características aromáticas permiten lograr el rendimiento requerido de los elementos en estado calentado y amplia resistencia sin calentamiento. El año 2023 ha sido testigo de cambios masivos en la industria automotriz, donde el uso de resinas fenólicas en la fabricación de diversos componentes, como pastillas de freno, discos de embrague y capós, ha experimentado un fuerte aumento. Además, los fabricantes han afirmado aprovechar más de 100 nuevos modelos de automóviles con materiales que contienen resina fenólica para mejorar el rendimiento y la seguridad de cada automóvil.
Las resinas fenólicas son muy necesarias en el sector de la construcción para la fabricación de laminados y materiales aislantes y de moldeo. En 2023, más de 3.000 proyectos de construcción en todo el mundo utilizaron materiales a base de resinas fenólicas debido a su mayor resistencia al fuego y solidez. Lo más importante es que más de 500 edificios de gran altura han instalado aislamiento de espuma fenólica que mejoró la eficiencia energética y cumplió con estrictas normas de construcción. Además, más de 200 complejos comerciales han utilizado laminados de resina fenólica en sus interiores para mejorar su resistencia y cualidades decorativas.
Los factores de crecimiento económico global se han complementado con avances en la tecnología que impulsaron aún más el crecimiento del mercado de resinas fenólicas. Esto incluye el suministro de nuevas formulaciones de resina fenólica que están diseñadas para cumplir con algunos requisitos como resistencia a altas temperaturas y peso ligero. Es más, sólo el año pasado, las empresas de automoción, en colaboración con fabricantes de resina, desarrollaron más de 50 nuevas aplicaciones. Ha habido un aumento notable en la inversión en investigación y desarrollo, solo en 2023 se destinaron más de US$ 250 millones para inversiones en el desarrollo de resinas fenólicas.
Tendencia: creciente adopción de resinas fenólicas de origen biológico para cumplir los objetivos de sostenibilidad ambiental
El uso del mercado de resinas fenólicas de origen biológico se convirtió en una necesidad urgente y generalizada en 2023 debido al mayor énfasis en los objetivos de bioeconomía y en el cumplimiento de las regulaciones. La lignina y el líquido de cáscara de anacardo, que son las bases fundamentales de las resinas biofenólicas, ayudan a reducir el consumo de materias primas derivadas del petróleo. Este año, la producción de resinas fenólicas biológicas en términos de volumen ascendió a más de 600.000 toneladas, lo que indica un progreso impresionante en el uso de materiales alternativos. Actualmente existen más de 80 empresas que han elaborado productos a base de bioresinas para hacer frente a las demandas de los clientes del mercado actual.
En los últimos años, las actividades de investigación han aumentado y existen más de 150 iniciativas que se centran en mejorar las propiedades de los fenólicos de fuentes renovables. La inversión global en el mercado de resinas fenólicas ascendió a aproximadamente 300 millones de dólares en el año 2023, lo que indica el interés mostrado por la industria. Los subsidios, junto con las políticas gubernamentales de asistencia en Europa y América del Norte, han mejorado la demanda y el uso después de recibir más de 100 millones de dólares para ayudar a desarrollar materiales sostenibles. La industria automotriz también registró más de 1 millón de vehículos producidos con componentes fenólicos de base biológica, en línea con los objetivos de sostenibilidad mundiales. La percepción y la demanda de productos ecológicos por parte del público también ha sido una fuerza que ha impulsado esta tendencia, persuadiendo a las empresas a optar por soluciones de base biológica para mejorar la imagen corporativa y la posición competitiva.
Desafío: la volatilidad en los precios de las materias primas afecta los costos y la rentabilidad de la producción de resinas fenólicas
La tendencia actual en la disponibilidad de precios de formaldehído y resina fenólica ha empeorado considerablemente, dificultando repetidamente a las empresas alcanzar el punto de equilibrio. El año pasado, los precios mundiales del fenol aumentaron significativamente, lo que afectó los costos de producción. La industria experimentó entonces un aumento de 150 dólares por tonelada métrica de resina formaldehído debido a limitaciones de suministro, por lo que ya es evidente que la pandemia ha tenido un impacto negativo. Como resultado, los ingresos brutos de más del 70% de los productores de resina fenólica se vieron afectados negativamente.
Como se mencionó anteriormente, las dos subsecciones están básicamente más que interrelacionadas, y en conjunto resaltan los cuellos de botella que enfrenta el mercado de resinas fenólicas, que incluye alrededor de 40 corporaciones a escala global. En particular, el aumento de los precios es la desesperada inflación crónica que ha alcanzado un máximo histórico debido al tipo de cambio. Por lo tanto, hacerlo en Chicago resultó en un aumento del costo de hacer negocios del 250%, lo que permitió a los transportistas trasladar los altos gastos a los clientes, aumentando en su lugar los precios del material fenólico. Hay pruebas suficientes que sugieren que esta disminución en la finalización de proyectos ha tenido un efecto grave en más de 50 modelos de automóviles.
Para abordar estos obstáculos, las empresas del mercado de las resinas fenólicas están buscando nuevos enfoques. Más de 30 fabricantes han tomado medidas para desarrollar materias primas de origen biológico para limitar la dependencia de petroquímicos volátiles. Además, se firmaron contratos y alianzas a largo plazo con proveedores para garantizar que los costos se gestionaran con acuerdos de más de 500 millones de dólares firmados en 2023. Algunas empresas han cambiado sus cadenas de suministro de poliaril éter cetona para poder obtener materias primas de varias áreas para obtener mejores resultados. práctica de gestión de riesgos, mejorando la disponibilidad general de materias primas en un 15%.
Análisis segmentario
Por tipo
La superioridad de la resina fenólica novolac continúa dominando el mercado mundial de resinas fenólicas con una participación de mercado muy por encima del 54,6% debido a su sólida cartera de aplicaciones. Informes de mercado recientes también muestran que las resinas novolac se utilizan en más de 150 categorías comercializadas de productos, como adhesivos avanzados y soluciones de recubrimiento de alto rendimiento. Sólo el año pasado, la industria de la construcción consumió más de un millón de toneladas métricas de resina novolaca. Además, se han desarrollado más de 200 modelos de piezas automotrices compresivas que utilizan novolac, lo que subraya la viabilidad y utilidad de novolac.
El uso incipiente de novolac en la electrónica se ha iniciado al tener más de 500 millones de dispositivos electrónicos con placas de circuito basadas en novolac. El sector de la aviación también ha adoptado rápidamente estas resinas. Actualmente, hay más de 1.000 piezas de aviones no duplicadas en las que se utilizan materiales compuestos novolac con la esperanza de mejorar el rendimiento del material en términos de durabilidad y peso. En particular, las resinas novolacas de origen biológico se están volviendo populares y, hasta la fecha, más de 50 empresas han emprendido iniciativas para formular materiales novolacas sostenibles. Los datos de ACC en el mercado de resinas fenólicas indican que la tasa de innovación en tecnologías de resinas novolac presentó alrededor de 300 patentes el año pasado. Además, se llevaron a cabo más de 100 proyectos conjuntos entre los principales fabricantes de sustancias químicas y las instituciones de investigación destinados a mejorar las propiedades de las resinas y aumentar el número de sus aplicaciones.
Por aplicación
El segmento de adhesivos y aglutinantes del mercado de resinas fenólicas se encuentra en una tendencia de crecimiento cada vez más alentadora, ya que más de 5.000 fabricantes en todo el mundo han comenzado a utilizar adhesivos fenólicos en sus líneas de producción. El segmento capturó más del 27,9% de participación en los ingresos del mercado total en el año 2023. Este segmento ha experimentado un aumento notable en la demanda de los sectores del mueble, donde se producen 12 millones de artículos anualmente utilizando adhesivos fenólicos. En el sector de la construcción, más de 2.500 grandes proyectos en todo el mundo utilizan adhesivos de base fenólica. Los adhesivos son más importantes que nunca para el desarrollo de infraestructuras.
Los productos abrasivos elaborados con resina fenólica han alcanzado una producción de más de 3 mil millones de unidades, lo que indica una importante diversificación en el mercado final de las resinas fenólicas. Entre ellos se encuentran muchos tipos de herramientas como discos de corte y bandas de lijado que refuerzan la versatilidad de la resina. Gracias a la evolución tecnológica, recientemente se han formulado más de 200 formulaciones de resina fenólica adaptadas para fines que incluyen el rectificado de alta velocidad y la precisión en el corte. Aparte de esto, las iniciativas sobre sostenibilidad son cada vez más pronunciadas a medida que más de 100 organizaciones en todo el mundo buscan mitigar los impactos negativos de los adhesivos fenólicos. Los estudios muestran que las resinas fenólicas ecooptimizadas ya se están utilizando en más de mil proyectos que aspiran a la certificación LEED. Aparte de esto, el mercado fue testigo de un aumento de empresas conjuntas, con 50 acuerdos importantes firmados en el último año para avanzar en el desarrollo de compuestos adhesivos biodegradables y con bajo contenido de COV, lo que también ayuda a mejorar las perspectivas de crecimiento del mercado.
Por usuario final
El sector de la automoción y el transporte es el principal cliente del mercado de resinas fenólicas al captar más del 31,5% de la cuota de mercado, ya que se fabrican más de 25 millones de vehículos que incorporan componentes fenólicos. Se trata de una amplia gama de aplicaciones, desde los sistemas de frenos hasta las partes internas del vehículo. Con la adopción de este impulso, el número de componentes fenólicos en los vehículos eléctricos ha aumentado, incluidos los 500.000 añadidos esta semana debido al aumento de los vehículos eléctricos.
En la perspectiva del transporte público, a más de 10.000 autobuses y trenes se les han incorporado resinas fenólicas, lo que ha dado como resultado mejoras en la seguridad y el rendimiento. Hay un enfoque en la necesidad de materiales integradores pero livianos, lo que ha resultado en la incorporación de resinas fenólicas dentro de un espectro de más de 1500 productos relacionados con el transporte. Los desarrollos y las iniciativas de investigación en el mercado de las resinas fenólicas han permitido la creación de más de 200 nuevas aplicaciones de superficies de resina fenólica que son compatibles con los estándares automotrices. Aparte de esto, el énfasis en la seguridad contra incendios y la responsabilidad ambiental ha dado como resultado la formulación de más de 100 nuevas resinas fenólicas con mejores características retardantes de llama. Además, más de 1.000 proveedores de automoción están trabajando en proyectos destinados a reducir el impacto ecológico de diferentes componentes de origen fenólico. En 2023, se firmaron más de 30 alianzas estratégicas entre fabricantes de resina y empresas automotrices, creando más empresas conjuntas para el avance tecnológico y el desarrollo del mercado.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
La rápida industrialización y los avances de la región de Asia Pacífico ocuparán un lugar central en el mercado de resinas fenólicas, ya que representa la mayor cuota de mercado del 30,4%. Sólo la industria de la construcción de la región está valorada en más de 5 billones de dólares y es uno de los mayores mercados de usuarios finales de resinas fenólicas debido a sus refuerzos térmicos y químicos. Los factores mencionados ilustran la importancia de las resinas fenólicas y al mismo tiempo restablecen su fuerte potencial de crecimiento dentro del sector de aislamiento y revestimiento dentro de la industria de la construcción. Además, se estima que la población regional superará los 4.600 millones en los próximos años. Además, aumenta la demanda de infraestructura comercial y residencial.
Asia Pacífico también se ha convertido en uno de los principales mercados de resinas fenólicas, ya que la región produjo más de 55 millones de vehículos en 2023. Además, China por sí sola produjo más de 9,05 millones de vehículos eléctricos, lo que demuestra la creciente demanda de resinas fenólicas en vehículos livianos de alto rendimiento. piezas de automóviles debido al crecimiento del mercado. La industria automotriz de la región aprovecha las resinas fenólicas ya que mejoran la eficiencia del combustible y reducen las emisiones para apoyar los objetivos climáticos mundiales. Una mayor expansión del mercado se ve facilitada por los principales productores de productos electrónicos y electrodomésticos de la región, que procesan más de 800 millones de placas de circuito impreso y otros componentes electrónicos para dispositivos electrónicos utilizando resinas fenólicas cada año.
Aparte de las industrias de la construcción y la automoción, las resinas fenólicas son bastante críticas en la industria electrónica, donde más del 75% de los dispositivos electrónicos del mundo se producen en la región de Asia Pacífico. El sector de la electrónica y los electrodomésticos, en el que se produjeron más de mil millones de unidades solo en el año 2023, continúa aumentando la disponibilidad y, a su vez, aumenta la necesidad de resinas fenólicas. Esto supone una aplicación bastante importante dentro del mercado de aislamientos y otros dispositivos electrónicos para las resinas fenólicas, poniendo de relieve la necesidad del material en el mundo tecnológico actual. Al mismo tiempo, se espera que la región de Asia Pacífico sea mucho más agresiva a la hora de invertir en proyectos de energía renovable que dependen en gran medida de resinas fenólicas para el aislamiento, y es probable que esto impulse aún más el crecimiento del mercado.
Principales jugadores en el mercado global de resinas fenólicas
Descripción general de la segmentación del mercado
Por tipo
Por aplicación
Por uso final
Por región
Atributo del informe | Detalles |
---|---|
Valor del tamaño del mercado en 2023 | 9,74 mil millones de dólares |
Ingresos esperados en 2032 | 15,92 mil millones de dólares |
Datos históricos | 2019-2022 |
Año base | 2023 |
Período de pronóstico | 2024-2032 |
Unidad | Valor (millones de dólares) |
CAGR | 5.61% |
Segmentos cubiertos | Por tipo, por aplicación, por uso final, por región |
Empresas clave | 3M Company, Akrochem Corporation, American Micro Industries Inc., Arclin Inc., Arizona Chemical, Ashland Global Holding Inc., Bakelite Synthetics, BASF SE, Hexcel Corporation, Kolon Industries, Owens Corning, SI Group Inc., otros actores importantes |
Alcance de personalización | Obtenga su informe personalizado según sus preferencias. Preguntar por la personalización |
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA