-->
Escenario de mercado
El mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita se valoró en US $ 560 millones en 2024 y se proyecta que alcanzará la valoración del mercado de US $ 970 millones para 2033 a una tasa compuesta anual de 6.70% durante el período de pronóstico 2025-2033.
El mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita está experimentando una rápida expansión, impulsada por iniciativas estratégicas, avances tecnológicos y desarrollos significativos de infraestructura. El centro de este crecimiento es el plan Vision 2030 del reino, cuyo objetivo es diversificar la economía y reducir la dependencia del petróleo. En 2024, Arabia Saudita anunció una inversión masiva de US $ 267 mil millones para modernizar su sector logístico, subrayando el compromiso del gobierno de mejorar los sistemas de transporte e integrar tecnologías de vanguardia. Esta inversión se ve reforzada por el establecimiento de 18 nuevas zonas logísticas, parte de una iniciativa SAR 10 mil millones diseñada para mejorar la capacidad y reducir los cuellos de botella operativos. El sector marítimo también ha visto un progreso impresionante, con el puerto del Rey Abdul Aziz en Dammam que maneja 235,820 TEU en febrero de 2024, marcando un aumento interanual del 25,41%. Además, la región de Makkah lanzó 20 proyectos de carretera valorados en US $ 373 millones, cubriendo 385 km para mejorar la conectividad y simplificar las operaciones logísticas.
Los avances tecnológicos y la transformación digital están acelerando aún más el crecimiento del mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita. El reino está integrando activamente las tecnologías AI, IoT y Blockchain para aumentar la eficiencia y la transparencia. Por ejemplo, en octubre de 2024, Aramex introdujo una plataforma de optimización de ruta con IA para mejorar la eficiencia de entrega de la última milla. La sostenibilidad también es un enfoque clave, con iniciativas destinadas a desarrollar prácticas de cadena de suministro verde dentro del sector manufacturero. El aumento de las plataformas de comercio electrónico como Amazon y el mediodía ha aumentado significativamente la demanda de soluciones logísticas eficientes. Para apoyar este crecimiento, Arabia Saudita ha estado forjando asociaciones estratégicas e invirtiendo en infraestructura. En noviembre de 2024, el país firmó nueve acuerdos de inversión en el sector de metal y minería, valorados en más de US $ 9.3 mil millones, para fortalecer la infraestructura de la cadena de suministro.
Los desarrollos recientes destacan la ambición de Arabia Saudita de convertirse en un centro de logística global en el mercado de la cadena de suministro. Maersk abrió su parque logístico más grande en el Medio Oriente en el puerto islámico de Jeddah, que abarca 225,000 metros cuadrados e integrando el transporte de océano, tierra y aire. La expansión de la red de trenes Northern de la compañía ferroviaria saudita (SAR), con una inversión que supera SR5 mil millones, subraya el enfoque en mejorar la conectividad interna. La tecnología blockchain se está implementando en el sector de la construcción para mejorar la transparencia y la eficiencia de la cadena de suministro. Además, la Iniciativa Global de Resiliencia de la cadena de suministro (GSCRI) se ha lanzado como una estrategia nacional central para atraer inversiones extranjeras directas en productos relacionados con la exportación en varios sectores. Estos avances, junto con el índice de rendimiento logístico mejorado de Arabia Saudita, se clasifican en el puesto 38 en 2023, demuestran el compromiso del reino de modernizar su sector de la cadena de suministro y solidificar su posición como líder de logística global.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Driver: Visión 2030 Diversificación económica - Reducir la dependencia del petróleo, el aumento de la logística y los sectores industriales
La iniciativa Vision 2030 de Arabia Saudita es un impulsor transformador para el mercado de la cadena de suministro del reino, con el objetivo de reducir la dependencia del petróleo y diversificar la economía al aumentar la logística y los sectores industriales. El plan ha llevado a importantes inversiones en infraestructura, con $ 267 mil millones asignados para modernizar el sector logístico en 2024, centrándose en puertos, aeropuertos y zonas industriales. El establecimiento de 18 nuevas zonas de logística como parte de una inversión SAR 10 mil millones ha mejorado la capacidad del reino para manejar el aumento de los volúmenes comerciales. El sector marítimo ha visto un crecimiento sustancial, con el puerto del Rey Abdul Aziz en Dammam que maneja 235,820 TEU en febrero de 2024, marcando un aumento del 25.41% respecto al año anterior. Además, la región de Makkah inició 20 proyectos de carretera valorados en $ 373 millones, cubriendo 385 km de carreteras para mejorar la conectividad y facilitar las operaciones logísticas más suaves.
El sector industrial en el mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita también se ha beneficiado de Vision 2030, con el reino firmando 9 acuerdos de inversión en el sector de metal y minería en noviembre de 2024, valorados en más de $ 9.3 mil millones. Se espera que estos acuerdos mejoren la infraestructura de la cadena de suministro y creen nuevas oportunidades para el crecimiento industrial. La expansión de la red de trenes Northern de la compañía ferroviaria saudita (SAR), con una inversión superior a SR5 mil millones, subraya aún más el enfoque en mejorar la conectividad logística interna. Los esfuerzos del gobierno para atraer inversiones extranjeras han tenido éxito, con $ 12 mil millones en entradas de IED registradas en el sector logístico en 2024. Estos desarrollos son parte de una estrategia más amplia para posicionar a Arabia Saudita como un centro de logística global, con el reino mejorando su índice de rendimiento de logística en el puesto 38 en 2023. La visión 2030 no solo reduce la dependencia del petróleo, sino que también crea un logistics de logística de logística y el rango de la región de la región de la región de la región de la región de la región de la región de la región de la región de la región. mercado de la cadena.
Tendencia: expansión del comercio electrónico: aumento de la demanda de soluciones logísticas, especialmente la entrega de última milla
El auge del comercio electrónico en el mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita está remodelando el panorama logístico, con un aumento significativo en la demanda de soluciones logísticas, particularmente la entrega de última milla. En 2024, se proyecta que el mercado de comercio electrónico en el reino crecerá en un 30%, impulsado por un aumento del 50% en los compradores en línea en comparación con 2023. Las plataformas como Amazon y el mediodía están liderando este crecimiento, con el 60% de los consumidores que ahora prefieren las compras en línea sobre el comercio minorista tradicional. Este aumento en la actividad de comercio electrónico ha llevado a un aumento del 40% en la demanda de entrega de última milla, y las compañías de logística expanden sus flotas para satisfacer las crecientes necesidades. En respuesta, el 25% de los proveedores de logística han introducido vehículos eléctricos para la entrega de última milla, reduciendo las emisiones de carbono y alineando con los objetivos de sostenibilidad del reino.
Sin embargo, la rápida expansión del comercio electrónico también ha destacado los desafíos en el mercado de la cadena de suministro, particularmente en las áreas urbanas. La congestión del tráfico en las principales ciudades como Riad y Jeddah ha aumentado en un 20%, en parte debido al aumento de los vehículos de entrega. Para abordar esto, el gobierno ha invertido $ 500 millones en iniciativas de ciudades inteligentes, incluido el despliegue de sistemas de optimización de ruta con IA para mejorar la eficiencia de la entrega. Además, el 35% de las compañías de comercio electrónico se han asociado con empresas de logística local para mejorar las capacidades de entrega, asegurando un servicio más rápido y confiable. La introducción de los centros de microflominación en áreas urbanas ha simplificado aún más la cadena de suministro, reduciendo los tiempos de entrega en un 30%. A medida que el comercio electrónico continúa creciendo, se espera que la demanda de soluciones logísticas innovadoras, particularmente en la entrega de última milla, impulse más avances en el mercado de la cadena de suministro del reino.
Desafío: barreras regulatorias y aduaneras: procedimientos complejos que afectan la eficiencia logística transfronteriza
A pesar del rápido crecimiento del mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita, las barreras regulatorias y aduaneras siguen siendo un desafío significativo, particularmente para la logística transfronteriza. Los procedimientos aduaneros complejos y las regulaciones inconsistentes han llevado a un 20% más de tiempos de autorización para las importaciones y exportaciones en 2024, en comparación con el promedio global. Esto ha resultado en un 15% más de costos logísticos para las empresas que operan en el reino, afectando su competitividad en los mercados internacionales. Además, el 30% de las compañías de logística han informado retrasos en la obtención de los permisos y aprobaciones necesarios, lo que obstaculiza la eficiencia del comercio transfronterizo. La falta de armonización entre las regulaciones aduaneras de Arabia Saudita y las de sus socios comerciales ha creado cuellos de botella adicionales, con el 25% de los envíos que experimentan demoras debido a discrepancias regulatorias.
Para abordar estos desafíos en el mercado de la cadena de suministro, el gobierno saudí ha iniciado varias reformas destinadas a racionalizar los procedimientos aduaneros y mejorar la eficiencia logística transfronteriza. En 2024, el reino implementó una plataforma de aduanas unificada, reduciendo los tiempos de autorización en un 10% y mejorando la transparencia en el proceso de importación/exportación. Además, el 40% de los procedimientos aduaneros se han digitalizado, lo que permite un procesamiento más rápido de los envíos. El gobierno también ha firmado 15 nuevos acuerdos comerciales con socios comerciales clave, destinado a reducir las barreras regulatorias y facilitar el comercio transfronterizo. A pesar de estos esfuerzos, el 35% de las empresas todavía citan la complejidad regulatoria como un obstáculo importante para sus operaciones de la cadena de suministro. Las reformas en curso son un paso en la dirección correcta, pero la armonización adicional de las regulaciones y la inversión continua en infraestructura aduanera será esencial para superar completamente estos desafíos y mejorar la eficiencia de la logística transfronteriza de Arabia Saudita.
Análisis segmentario
Por tipo de función
El transporte de carga, que abarca la carretera, el ferrocarril, el aire y el mar, captura más del 35% del mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita debido a su papel fundamental en la facilitación del movimiento de bienes a través de la vasta y diversa geografía del reino. El sector de la carretera es particularmente dominante, con la extensa red de carreteras del país que abarca más de 221,372 kilómetros, lo que lo convierte en la columna vertebral de la logística doméstica. En 2024, se proyecta que la carga de carretera manejará el 85% de la carga nacional, con un estimado de 6.73 mil millones de toneladas de bienes transportados anualmente. Este dominio se ve reforzado aún más por la ubicación estratégica del reino como un centro comercial global, con el puerto islámico Jeddah que maneja 130 millones de toneladas de carga anualmente, lo que lo convierte en uno de los puertos más concurridos en el Medio Oriente. Además, se espera que el ferrocarril norte-sur, que abarca 2.750 kilómetros, transporta 4 millones de toneladas de bienes anualmente, principalmente minerales y materias primas, solidificando aún más el papel de ferrocarril en la cadena de suministro.
El sector de flete aéreo, aunque más pequeño en volumen, es crucial para los bienes de alto valor y sensibles al tiempo. El Aeropuerto Internacional King Khalid, que procesa a 30 millones de pasajeros anualmente, también maneja más de 1 millón de toneladas de carga aérea, lo que lo convierte en un nodo clave para el comercio internacional. Sea Freight, por otro lado, es indispensable para los productos a granel en el mercado de la cadena de suministro, con los puertos de Arabia Saudita que manejan más de 200 millones de toneladas de carga anualmente. La iniciativa Vision 2030 del reino, cuyo objetivo es posicionar a Arabia Saudita como un centro de logística global, ha impulsado aún más las inversiones en infraestructura de carga, incluido el desarrollo de nuevos puertos y la expansión de los existentes. El compromiso del gobierno de mejorar la eficiencia logística es evidente en su inversión de US $ 100 mil millones en infraestructura de transporte, que incluye la construcción de nuevas carreteras, ferrocarriles y puertos. Este enfoque estratégico en el transporte de carga no solo ha impulsado la participación del sector en el mercado de la cadena de suministro, sino que también ha posicionado a Arabia Saudita como un jugador clave en el comercio global.
Por proveedores
Los proveedores de logística de terceros (3PL) controlan más del 50% del mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita, impulsado por su capacidad para ofrecer soluciones logísticas integradas que optimicen los costos y mejoren la eficiencia. Jugadores prominentes como Almajdouie Group, que opera más de 3.000 vehículos, y Bahri, que maneja una flota de 90 embarcaciones, dominan el sector. Estos proveedores ofrecen una amplia gama de servicios, que incluyen almacenamiento, transporte y distribución, que atienden a diversas industrias como el comercio minorista, la fabricación y el comercio electrónico. El aumento del comercio electrónico, que vio un crecimiento anual del 30% en 2024, ha aumentado significativamente la demanda de servicios 3PL, con compañías como SMSA Express, que opera 1.500 vehículos de entrega, desempeñando un papel crucial en la entrega de última milla. Además, Wared Logistics, que administra 500,000 metros cuadrados de espacio de almacenamiento, se ha convertido en un jugador clave en el mercado 3PL, ofreciendo soluciones personalizadas para satisfacer las necesidades únicas de sus clientes.
La iniciativa Vision 2030 del gobierno saudí también ha desempeñado un papel fundamental en el crecimiento del sector 3PL en todo el mercado de la cadena de suministro, con importantes inversiones en infraestructura logística destinada a mejorar la posición del reino como un centro logístico global. La inversión de US $ 100 mil millones del gobierno en infraestructura logística ha creado un entorno propicio para que los proveedores de 3PL prosperen, ofreciendo soluciones de extremo a extremo que satisfacen las crecientes demandas del mercado. La creciente adopción de la tecnología, como la automatización y la inteligencia artificial, ha mejorado aún más la eficiencia de los proveedores 3PL, permitiéndoles ofrecer un seguimiento en tiempo real y el análisis predictivo a sus clientes. Esta integración tecnológica no solo ha mejorado la eficiencia operativa sino también reducido los costos, lo que hace que los servicios de 3PL sean más atractivos para las empresas. La combinación de apoyo gubernamental, avances tecnológicos y el aumento del comercio electrónico ha solidificado el dominio de los proveedores de 3PL en el mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita, lo que los convierte en jugadores indispensables en el ecosistema logístico.
Por industria
La industria del petróleo y el gas con más del 25% de participación de mercado es el mayor consumidor del mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita, que representa una parte significativa de los servicios de movimiento de carga y logística. Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de petróleo crudo, exporta aproximadamente 7 millones de barriles de petróleo diariamente, con el puerto islámico Jeddah que maneja el 60% de estas exportaciones. El dominio de la carga marítima en este sector es evidente, con el 80% de las exportaciones de petróleo transportadas a través de petroleros, debido a su rentabilidad para los envíos a granel. La extensa red de tuberías del reino, que abarca 20,000 kilómetros, también juega un papel crucial, transportando 5 millones de barriles de petróleo diariamente a varios destinos nacionales e internacionales. Esta dependencia del transporte marítimo y de tuberías se debe a la necesidad de un movimiento eficiente de petróleo a gran escala, que constituye el 90% de los ingresos por exportación del país. La importancia estratégica de las exportaciones de petróleo subraya el papel crítico de la logística para mantener la columna económica de Arabia Saudita.
Además del petróleo, el sector de gas natural también contribuye significativamente al mercado de la cadena de suministro, con Arabia Saudita que produce más de 120 mil millones de metros cúbicos de gas natural anualmente. Las plantas de procesamiento de gas del reino, como la planta de gas Hawiyah, que procesa 2,500 millones de pies cúbicos de gas diariamente, dependen en gran medida de los servicios logísticos para el transporte de materias primas y productos terminados. La iniciativa Vision 2030 del gobierno, cuyo objetivo es diversificar la economía, también ha llevado a una mayor inversión en el sector petroquímico, lo que impulsa una mayor demanda de servicios logísticos. El desarrollo de nuevos complejos petroquímicos, como Sadara Chemical Company, que produce 3 millones de toneladas de productos químicos anualmente, ha creado nuevas oportunidades para los proveedores de logística. La combinación de producción de petróleo y gas a gran escala, junto con el enfoque del gobierno en la diversificación económica, ha solidificado el dominio de la industria del petróleo y el gas en el mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita, por lo que es un impulsor clave de la demanda logística.
Los mejores jugadores en el mercado de la cadena de suministro de Arabia Saudita
Descripción general de la segmentación del mercado
Por tipo de función
Por proveedor de servicios
Por industria
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA