-->
Escenario de mercado
mundial de aféresis se valoró en 3.248,3 millones de dólares estadounidenses en 2023 y se prevé que alcance una valoración de 6.882,1 millones de dólares estadounidenses para 2032 con una tasa compuesta anual del 8,7% durante el período previsto 2024-2032 .
El mercado mundial de aféresis ha mostrado un crecimiento impresionante, impulsado por la creciente demanda de productos derivados del plasma, los avances en las tecnologías de aféresis y la creciente prevalencia de enfermedades crónicas en todo el mundo.
Uno de los impulsores más importantes de este crecimiento es la creciente demanda de productos derivados del plasma, que representó alrededor del 60% del mercado total de aféresis en 2023. Con una población geriátrica en crecimiento, que se espera que alcance los 1.500 millones en 2050 según Naciones Unidas y el creciente gasto sanitario, que alcanzó los 8,7 billones de dólares en 2020 según el Banco Mundial, se espera que la demanda de productos sanguíneos como plasma y plaquetas continúe su trayectoria ascendente. El panorama del mercado se caracteriza actualmente por una feroz competencia entre actores multinacionales y regionales, y las cinco principales empresas tendrán una participación de mercado combinada de alrededor del 55% en 2023. Estas empresas han estado invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo, lo que ha llevado a avances recientes en automatización. análisis de datos e integración con sistemas de registros médicos electrónicos (EHR), que se han convertido en tendencias clave que dan forma a la industria.
La conciencia de los consumidores sobre la importancia de la aféresis en el tratamiento de diversas afecciones médicas también ha cambiado, lo que ha impactado la dinámica global del mercado de la aféresis. Los bancos de sangre y los hospitales, los principales usuarios finales de los dispositivos de aféresis, representaron alrededor del 75% de la cuota de mercado en 2023, impulsado por la alta demanda de productos sanguíneos. La aféresis terapéutica se acepta cada vez más como una modalidad de tratamiento eficaz para enfermedades autoinmunes, afecciones hematológicas y determinadas infecciones, lo que impulsa aún más el crecimiento del mercado.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Dinámica del mercado
Impulsor: creciente demanda de productos derivados del plasma
La creciente demanda de productos derivados del plasma es un factor clave para el mercado mundial de la aféresis. Los productos derivados del plasma se utilizan ampliamente en el tratamiento de diversas afecciones médicas, como deficiencias inmunitarias, trastornos hemorrágicos y ciertos tipos de cáncer. El mercado mundial de productos derivados del plasma estaba valorado en alrededor de 26.200 millones de dólares en 2023 y se prevé que alcance los 41.500 millones de dólares en 2032. A partir de 2023, el mercado de terapias con proteínas plasmáticas por sí solo está valorado en alrededor de 24.000 millones de dólares , lo que indica una fuerte demanda de productos derivados del plasma. productos derivados.
El factor principal detrás de este crecimiento es la creciente prevalencia de afecciones que requieren productos derivados del plasma. Según la Federación Mundial de Hemofilia, en 2022 había aproximadamente 200.000 personas con hemofilia en todo el mundo, y se espera que la cifra aumente debido a un mejor diagnóstico y al crecimiento de la población. El creciente uso de albúmina en cirugía y medicina de emergencia es otro factor que contribuye a la creciente demanda. Esta creciente demanda está impulsando la necesidad de recolección de plasma, que se realiza principalmente mediante aféresis. Se prefiere la aféresis de plasma a las donaciones de sangre total para la recolección de plasma, ya que permite donaciones más frecuentes y proporciona plasma de mayor calidad.
Tendencia: Automatización y avances tecnológicos
La automatización y los avances tecnológicos se han convertido en una tendencia importante en el mercado mundial de la aféresis. La incorporación de la automatización en las máquinas de aféresis ha mejorado la eficiencia, la precisión y la seguridad, lo que ha llevado a una mayor adopción de estos dispositivos. El uso de la automatización reduce la necesidad de intervenciones manuales, minimizando el riesgo de errores y contaminación. Los dispositivos de aféresis automatizados también tienen capacidades mejoradas de gestión de datos, lo que permite una integración perfecta con los sistemas de registros médicos electrónicos (EHR). Esta tendencia es particularmente evidente en los países desarrollados con altas tasas de adopción de TI en el sector sanitario. Según el informe de Astute Analytica, se espera que el mercado mundial de TI para el cuidado de la salud alcance los 540 mil millones de dólares en 2032, con un crecimiento CAGR del 15,8%.
Otro avance tecnológico notable es el desarrollo de máquinas de aféresis portátiles. Estos dispositivos permiten la recolección de componentes sanguíneos en el lugar del donante, lo que aumenta la comodidad y amplía el grupo de donantes. Se espera que las máquinas de aféresis portátiles ganen popularidad en los mercados emergentes, donde la infraestructura sanitaria aún se está desarrollando.
Oportunidad: ampliar las aplicaciones de la aféresis terapéutica
La aféresis terapéutica se ha convertido en una modalidad de tratamiento eficaz para diversas afecciones médicas, lo que crea una importante oportunidad para el crecimiento del mercado. La aféresis terapéutica es la eliminación de componentes sanguíneos específicos para tratar enfermedades. El procedimiento se utiliza para tratar enfermedades autoinmunes, afecciones hematológicas y determinadas infecciones, entre otras. La creciente prevalencia de enfermedades autoinmunes contribuye significativamente al crecimiento del mercado de la aféresis. Según la Asociación Estadounidense de Enfermedades Autoinmunes (AARDA), aproximadamente 66 millones de estadounidenses padecen una enfermedad autoinmune. Se espera que aumente el número de personas con enfermedades autoinmunes debido a un mejor diagnóstico y al envejecimiento de la población. A día de hoy, 1 de cada cinco estadounidenses padece algún tipo de enfermedad autoinmune.
La aféresis terapéutica también ha ganado atención como tratamiento potencial para los casos graves de COVID-19. Los estudios preliminares han mostrado resultados prometedores, ya que la aféresis terapéutica reduce la gravedad y la duración de los síntomas en pacientes críticamente enfermos. El creciente interés en la aféresis terapéutica como opción de tratamiento para COVID-19 podría impulsar aún más el crecimiento del mercado.
Desafío: altos costos y regulaciones estrictas
El costo de una sola sesión de aféresis oscila entre $ 2500 y $ 5000, según la ubicación, el tipo de aféresis y el proveedor de atención médica. El alto costo se debe principalmente a la necesidad de equipos especializados, consumibles y personal capacitado. El mercado mundial de la aféresis también está fuertemente regulado, con estrictos estándares de calidad y seguridad impuestos por agencias reguladoras como la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Estos estándares garantizan la seguridad del paciente pero también aumentan el costo y la complejidad de llevar nuevos productos al mercado. La aprobación reglamentaria de los productos de aféresis suele tardar entre 3 y 7 años, según la complejidad del producto y la vía reglamentaria elegida.
Además de los altos costos y las estrictas regulaciones, el mercado de la aféresis enfrenta desafíos relacionados con el reclutamiento y la retención de donantes. La fatiga, la incomodidad y el compromiso de tiempo requerido por los procedimientos de aféresis pueden disuadir a los donantes potenciales. Superar estos desafíos requiere una inversión significativa en educación, extensión y apoyo de los donantes.
A pesar de estos desafíos, se espera que el mercado de la aféresis siga creciendo, impulsado por la creciente demanda de productos derivados del plasma, los avances tecnológicos y las aplicaciones en expansión de la aféresis terapéutica. Sin embargo, los actores del mercado deberán enfrentar los desafíos de los altos costos, las regulaciones estrictas y el reclutamiento y retención de donantes para seguir siendo competitivos en este mercado en rápida evolución.
Análisis segmentario
Por tipo de producto:
El mercado mundial de aféresis está segmentado por tipo de producto en dispositivos de aféresis y desechables de aféresis. Entre ellos, el segmento de desechables de aféresis tiene la mayor participación, representando el 79,2% del mercado total. Este predominio se atribuye en gran medida al uso recurrente de desechables en todos los procedimientos de aféresis, incluidos juegos de tubos, agujas y filtros. La creciente demanda de procedimientos de aféresis a nivel mundial está impulsando el crecimiento sustancial de este segmento. Además, se prevé que el segmento de desechables de aféresis crezca a la tasa compuesta anual más alta del 8,9% durante el período previsto, principalmente debido a los avances en los desechables, que han mejorado la seguridad, la eficiencia y la facilidad de uso. Los kits de aféresis desechables están ganando popularidad porque reducen el riesgo de contaminación, agilizan el proceso y mejoran la seguridad del paciente. En consecuencia, se espera que la mayor adopción de productos desechables de un solo uso continúe impulsando el crecimiento de este segmento.
Por tipo:
Por tipo, el mercado mundial de aféresis se divide en plasmaféresis, fotoféresis, plaquetoféresis, leucaféresis, eritrocitaféresis y otras. Entre ellos, el segmento de plasmaféresis tiene la cuota más alta, con un 36,6%. La plasmaféresis implica la extracción de plasma de la sangre y se utiliza tanto en aplicaciones terapéuticas como de donantes. El dominio del segmento se atribuye a la creciente demanda de productos derivados del plasma, que se utilizan en diversas afecciones médicas, incluidas deficiencias inmunitarias y trastornos hemorrágicos. Además, el uso cada vez mayor de la plasmaféresis en el tratamiento de enfermedades autoinmunes está contribuyendo al crecimiento del segmento.
Se espera que el segmento de plasmaféresis siga dominando el mercado mundial de aféresis en los próximos años, creciendo a una sólida tasa compuesta anual del 9,9%. Se espera que las crecientes aplicaciones de la plasmaféresis, los avances tecnológicos y la creciente prevalencia de enfermedades que requieren productos derivados del plasma impulsen el crecimiento de este segmento.
Por Procedimiento:
El mercado mundial de aféresis está segmentado por procedimiento en extracción de sangre manual (aféresis terapéutica) y extracción de sangre automatizada (aféresis de donantes). Entre ellos, el segmento de extracción automatizada de sangre (aféresis de donantes) domina el mercado y genera más del 76,2% de los ingresos globales. El predominio de este segmento se atribuye a la creciente demanda de componentes sanguíneos como plasma y plaquetas, que se recolectan principalmente mediante aféresis automatizada. Se prefieren los procedimientos automatizados a los manuales debido a su eficiencia, coherencia y capacidad para recopilar múltiples componentes en una sola sesión. Además, la automatización reduce el riesgo de errores y contaminación, mejorando la seguridad del proceso.
La creciente prevalencia de enfermedades crónicas, el aumento del gasto sanitario y la creciente población geriátrica están impulsando la demanda de productos sanguíneos, contribuyendo aún más al crecimiento del segmento de extracción automatizada de sangre. Se espera que la creciente adopción de la automatización y los avances tecnológicos en los dispositivos de aféresis continúen impulsando el crecimiento de este segmento.
Por tecnología:
El mercado mundial de aféresis está segmentado por tecnología en centrifugación y filtración por membrana. Entre ellas, la tecnología de centrifugación domina el mercado y representa más del 66,5% de los ingresos totales. La tecnología de centrifugación separa los componentes sanguíneos según su densidad y se utiliza ampliamente tanto en aféresis terapéutica como de donantes. El dominio del segmento se atribuye a la eficiencia y eficacia de la centrifugación en la separación de componentes sanguíneos, su idoneidad para diversos procedimientos de aféresis y la amplia disponibilidad de dispositivos de aféresis basados en centrifugación.
Se espera que el segmento de tecnología de centrifugación mantenga su impulso, creciendo a una tasa compuesta anual del 9,1%. Se espera que la creciente demanda de procedimientos de aféresis, los avances en la tecnología de centrifugación y la creciente adopción de dispositivos de aféresis automatizados impulsen el crecimiento de este segmento.
Por usuario final:
El mercado global de aféresis está segmentado por usuario final en centros de recolección de sangre, hospitales y otros. Entre ellos, el segmento de centros de extracción de sangre tiene la mayor parte del 68,1%. Los centros de recolección de sangre son instalaciones especializadas que se enfocan en la recolección, procesamiento y distribución de sangre y componentes sanguíneos. El predominio de este segmento se atribuye a la creciente demanda de productos sanguíneos, la creciente prevalencia de enfermedades crónicas y el aumento del gasto sanitario. Los centros de extracción de sangre están equipados con dispositivos de aféresis avanzados y cuentan con personal capacitado, lo que los convierte en la opción preferida para los procedimientos de aféresis. Se espera que la creciente conciencia sobre la importancia de la donación de sangre, las iniciativas gubernamentales para promover la donación de sangre y la creciente adopción de la automatización en los centros de recolección de sangre continúen impulsando el crecimiento de este segmento.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Análisis Regional
Europa posee la mayor participación del mercado mundial de aféresis, representando más del 35 % de los ingresos totales en 2023. El dominio del mercado europeo se atribuye principalmente al aumento del número de centros de aféresis, especialmente en Alemania. Además, el alto costo de los equipos y tratamientos de aféresis en los países europeos ha contribuido al importante crecimiento del mercado de la región. A pesar de los altos costos, la presencia de una infraestructura sanitaria bien establecida y un fuerte apoyo gubernamental han facilitado la adopción de procedimientos de aféresis. Además, se prevé que Europa experimente una CAGR del 8,1% durante el período previsto, lo que refleja un crecimiento continuo impulsado por la creciente prevalencia de enfermedades, la creciente demanda de productos derivados del plasma y los avances en las tecnologías de aféresis.
América del Norte es el segundo mayor accionista del mercado mundial de aféresis, siendo Estados Unidos el país líder en la región en 2023. La sólida posición del mercado norteamericano se debe principalmente a la alta prevalencia de enfermedades y a una gran cantidad de personas que pueden permitirse el lujo de Alto costo del tratamiento de aféresis. La región tiene una alta prevalencia de enfermedades autoinmunes, afecciones hematológicas y ciertos tipos de cánceres que requieren procedimientos de aféresis. Además, América del Norte tiene un sistema de salud bien desarrollado, un fuerte enfoque en investigación y desarrollo y una adopción generalizada de tecnologías médicas avanzadas. Se espera que la creciente demanda de productos sanguíneos, la mayor conciencia sobre la donación de sangre y las iniciativas gubernamentales para promover la aféresis sigan impulsando el crecimiento del mercado de aféresis en América del Norte.
Asia Pacífico está a punto de experimentar la CAGR más alta del 10% durante el período previsto, impulsada por el aumento de los trastornos sanguíneos, el cáncer y las enfermedades renales en la región. La creciente carga de estas enfermedades ha llevado a una mayor demanda de procedimientos de aféresis para aplicaciones tanto terapéuticas como de donantes. Además, se espera que la creciente conciencia sobre la donación de sangre y las terapias con plasma impulse el crecimiento del mercado en la región de Asia Pacífico. China posee la mayor participación en el mercado de aféresis de Asia Pacífico, seguida de Japón. El importante crecimiento del mercado en estos países se atribuye a la expansión de su infraestructura sanitaria, al aumento del gasto sanitario y a la creciente adopción de tecnologías médicas avanzadas. Se espera que la creciente prevalencia de enfermedades que requieren aféresis, las iniciativas gubernamentales para promover la donación de sangre y los avances en los dispositivos de aféresis sigan impulsando el crecimiento del mercado de aféresis de Asia Pacífico.
Principales jugadores en el mercado global de aféresis
Descripción general de la segmentación del mercado:
Por producto
Por tipo
Por Procedimiento
Por tecnología
Por usuario final
Por región
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA