-->
Escenario de mercado
El mercado de pruebas de seguridad alimentaria del Reino Unido se valoró en US$ 1.306,23 millones en 2024 y se proyecta que alcance una valoración de mercado de US$ 2.801,82 millones para 2033 con una CAGR del 9,23% durante el período de pronóstico 2025-2033.
Hallazgos clave en el mercado de pruebas de seguridad alimentaria del Reino Unido
Una poderosa confluencia de factores está generando una demanda sin precedentes en el mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria. El principal factor es el drástico aumento de las enfermedades transmitidas por los alimentos, lo que crea una necesidad urgente de una detección de patógenos más frecuente y rápida. En 2024, Inglaterra registró cifras récord en la década, con 70.352 casos de Campylobacter y 10.388 infecciones por Salmonella. Eventos importantes como el brote de STEC O145, que provocó 275 casos confirmados y 122 hospitalizaciones, subrayan el riesgo inmediato para la salud pública. La gestión de 1.825 incidentes y el seguimiento de 12.504 señales de seguridad por parte de la Agencia de Normas Alimentarias durante el período 2024/25 ilustran aún más la magnitud del desafío al que se enfrenta la industria.
Simultáneamente, la intensa presión regulatoria y las vulnerabilidades de la cadena de suministro obligan a invertir en protocolos de prueba robustos en todo el mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria. En 2024, solo tres retiradas a gran escala afectaron a 424 productos diferentes, mientras que se emitieron 101 alertas de alergia específicas. La aplicación de la normativa también es rigurosa, como lo demuestra la multa de 640.000 libras esterlinas impuesta al minorista ASDA por infracciones de seguridad. La amenaza del fraude alimentario, evidenciada por 29 investigaciones en directo realizadas por la Unidad Nacional de Delitos Alimentarios en 2024, exige pruebas de autenticidad sofisticadas. Estas presiones punitivas y preventivas están obligando a las empresas alimentarias a adoptar un enfoque más proactivo, basado en pruebas, para la gestión de riesgos.
Finalmente, las amenazas emergentes de contaminantes y las deficiencias en la supervisión pública están trasladando la responsabilidad directamente a los productores de alimentos y a sus socios de análisis. El descubrimiento de 46 pesticidas diferentes relacionados con el cáncer en alimentos importados y PFAS (sustancias químicas permanentes) en más de 3300 muestras de alimentos analizadas en 2024 amplía el alcance de los análisis requeridos. Un retraso de 95 000 inspecciones a empresas alimentarias, incluyendo 871 sitios de alto riesgo, revela una deficiencia crítica en la vigilancia pública. Ante problemas específicos del sector, como el incumplimiento de 16 de 40 muestras de pollo congelado, la responsabilidad de garantizar la seguridad alimentaria desde la granja hasta la mesa recae ahora firmemente en el sector privado.
Para obtener más información, solicite una muestra gratuita
Tres tendencias clave del mercado de pruebas de seguridad alimentaria en el Reino Unido
El aumento de incidentes con patógenos redefine las prioridades de seguridad alimentaria en el Reino Unido
Un aumento sin precedentes de brotes bacterianos está generando una demanda intensa e inmediata en el mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria. La magnitud de la infección es alarmante. En 2024, solo Inglaterra registró cifras récord en la década, con 70.352 casos de Campylobacter confirmados por laboratorio y 10.388 casos de Salmonella. Eventos específicos y multijurisdiccionales resaltan la gravedad. Un brote de Salmonella en Blockley resultó en 54 casos confirmados en el Reino Unido, con 10 hospitalizaciones. El impacto se sintió con 36 casos en Inglaterra, 11 en Escocia y 7 en Gales. Aún más preocupante fue un brote de STEC O145 en el verano de 2024, responsable de 275 casos confirmados y 122 hospitalizaciones. También causó siete casos de síndrome hemolítico urémico (SHU) grave.
Los organismos reguladores están respondiendo a la creciente ola de incidentes en el mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria. La Agencia de Normas Alimentarias investigó 17 brotes de Listeria, 13 de STEC y 11 de Salmonella en el período 2024/25. Para agravar la situación nacional, Inglaterra también registró 2703 infecciones gastrointestinales asociadas a viajes en 2024, de las cuales 183 fueron de STEC. Estas cifras demuestran la necesidad crítica e ineludible de servicios de detección de patógenos más frecuentes, rápidos y precisos para todas las empresas alimentarias.
Los contaminantes y los retiros de productos imponen una nueva era de vigilancia del mercado
Más allá de las amenazas microbianas, el doble desafío de la contaminación química y las retiradas masivas de productos está obligando a replantear la integridad de la cadena de suministro en el mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria. El gran volumen de retiradas pone de relieve los riesgos sistémicos. En 2024, tan solo tres retiradas a gran escala afectaron a un total de 424 productos diferentes. La FSA y el FSS emitieron 101 alertas de alergia durante 2024, junto con 67 retiradas de productos por otros problemas. En el primer trimestre de 2025, se registraron la asombrosa cifra de 1242 retiradas de alimentos en el Reino Unido y la UE, 550 por contaminación no bacteriana y 135 por aflatoxinas.
El perfil de riesgo químico se está expandiendo. Las pruebas realizadas en 2024 revelaron residuos de 46 pesticidas relacionados con el cáncer en alimentos importados, en comparación con 19 en alimentos de origen británico. Análisis posteriores detectaron 10 pesticidas PFAS diferentes, conocidos como "químicos permanentes", en productos agrícolas, y las pruebas gubernamentales detectaron PFAS en más de 3300 muestras de alimentos. Estos factores, sumados a las 14 alertas alimentarias por contaminación por metales y a un estudio donde 13 de 30 muestras de soja presentaron niveles elevados de micotoxinas, están ampliando el alcance analítico requerido. Un nuevo nivel de vigilancia es ahora esencial para el mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria.
Análisis segmentario
Las pruebas microbiológicas siguen siendo la base de los esfuerzos de seguridad alimentaria
La importante cuota de mercado de las pruebas microbiológicas se debe fundamentalmente a la alta prevalencia y al grave impacto de los microorganismos patógenos en la salud pública. El mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria se ve condicionado por la realidad de que el país registra anualmente unos 2,4 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos, lo que supone un coste para la economía de unos 10 400 millones de libras. Datos recientes de 2024 subrayan este desafío, con un aumento vertiginoso de los casos de Campylobacter a 70 352 y de Salmonella, que alcanzó su máximo histórico en la década con 10 388, solo en Inglaterra. Estas cifras, junto con los 2544 casos de STEC y los 179 casos de listeriosis, crean una demanda innegociable de un análisis microbiológico riguroso desde la granja hasta la mesa.
Esta demanda no solo responde a casos individuales, sino también a los frecuentes brotes que amenazan la confianza del consumidor y la reputación de la marca. En 2024, las autoridades investigaron nueve brotes de Campylobacter y siete de Salmonella, que afectaron a 304 personas enfermas. El hecho de que los microorganismos patógenos sean el principal peligro, representando 436 alertas de incidentes alimentarios y el 26 % de todos los incidentes en los últimos tres años, consolida el papel indispensable de las pruebas microbiológicas en el mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria. Los marcos regulatorios y las normas del sector exigen estas pruebas para prevenir estas incidencias, convirtiéndolas en una característica constante y dominante del panorama.
Los alimentos procesados, un foco importante para el mercado de pruebas de seguridad alimentaria del Reino Unido
Los sustanciales ingresos provenientes de las pruebas de alimentos procesados son consecuencia directa de sus complejas cadenas de suministro y del alto riesgo de los productos listos para consumir (RTE). El importante brote de E. coli O145 del verano de 2024, que afectó a más de 270 personas, se detectó en sándwiches, ensaladas y wraps preenvasados, lo que pone de relieve los riesgos inherentes a esta categoría. El brote se intensificó hasta alcanzar los 288 casos confirmados y 126 hospitalizaciones, lo que demuestra el grave impacto en la salud pública de la contaminación en productos procesados de amplia distribución. Las investigaciones identificaron como origen las hojas de ensalada contaminadas presentes en estos productos RTE, lo que refuerza la necesidad de protocolos de prueba rigurosos en el mercado de las pruebas de seguridad alimentaria.
La magnitud de las posibles retiradas impulsa aún más el mercado de las pruebas. Por ejemplo, tan solo unas pocas retiradas a gran escala en 2024 afectaron a un total de 424 productos diferentes. La amenaza constante de patógenos como la Listeria en productos listos para consumir, como pescado ahumado y sándwiches, que causó siete brotes y varias enfermedades en 2024, obliga a los fabricantes a realizar importantes inversiones en pruebas. Este intenso enfoque en la prevención y el cumplimiento normativo garantiza que el segmento de alimentos procesados siga siendo un pilar del mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria, generando una parte significativa de los ingresos, ya que los productores trabajan para proteger a los consumidores y sus marcas de costosos fallos.
Los contaminantes biológicos siguen siendo el objetivo principal
La atención a los contaminantes biológicos se ve impulsada por el gran volumen y la gravedad de las enfermedades que causan, lo que los convierte en la máxima prioridad en el mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria. En 2024, los casos provocados por patógenos se dispararon, con un incremento de 10.297 infecciones por Campylobacter y los casos de Salmonella alcanzaron su nivel más alto en una década. Las cepas específicas son una preocupación importante; solo Salmonella Enteritidis registró 3.166 informes, mientras que los casos de Salmonella Typhimurium ascendieron a 1.697. Eventos de gran repercusión, como el brote de STEC O145 del verano de 2024, que provocó 288 casos de enfermedad y dos muertes, mantienen la amenaza de los contaminantes biológicos en el centro de la atención pública y regulatoria.
El impacto demográfico de estos contaminantes también impulsa la demanda de pruebas. Los niños menores de 10 años fueron el grupo más afectado por Salmonella, con 2236 casos, mientras que los adultos de 50 a 79 años fueron los más afectados por Campylobacter, con el 44 % de todos los informes. Las graves consecuencias en el mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria, que incluyen 7 muertes por infecciones por STEC y 28 por listeriosis en 2024, ponen de relieve el riesgo mortal que representan estos agentes. Un brote de Salmonella relacionado con la cepa Blockley provocó 54 casos de enfermedad, lo que demuestra aún más la diversa y persistente amenaza que representan las bacterias. Esta presión continua de diversas amenazas biológicas consolida su posición como el segmento dominante en pruebas.
Acceda solo a las secciones que necesita: específicas de la región, a nivel de la empresa o por caso de uso.
Incluye una consulta gratuita con un experto en dominio para ayudar a guiar su decisión.
Los métodos de prueba tradicionales se mantienen en pie en medio de una transición hacia la tecnología rápida
A pesar del auge de alternativas más rápidas, las tecnologías de análisis tradicionales mantienen su liderazgo en el mercado de las pruebas de seguridad alimentaria gracias a su fiabilidad consolidada y al estado actual de la infraestructura regulatoria. La verificación de la seguridad alimentaria se basa a menudo en métodos establecidos basados en cultivos, referenciados en normativas como la Ley 2073/2005 de la UE, aún vigente. Un factor importante que apoya el uso continuo de los métodos tradicionales es la enorme presión sobre las autoridades locales, que se enfrentan a un retraso de 95.000 inspecciones de empresas alimentarias, incluyendo 871 establecimientos de alto riesgo. Esta escasez de recursos implica que, si bien se adoptan nuevas tecnologías, a menudo se mantienen flujos de trabajo consolidados y rentables para las pruebas rutinarias de detección y control de cumplimiento.
Sin embargo, el mercado se encuentra claramente en transición. La disminución del muestreo oficial, con un 4,5 % menos de muestras tomadas por las autoridades locales en 2023/24, crea una brecha que las tecnologías rápidas están a punto de cubrir. La creciente adopción de métodos rápidos como la PCR se atribuye a la mejora en la detección de ciertos patógenos, como la STEC no O157. Además, métodos rápidos avanzados como la secuenciación del genoma completo (WGS) se están volviendo indispensables para las investigaciones de brotes, como se observa en su uso rutinario para la vigilancia de Salmonella y su papel crucial en la vinculación de casos durante los brotes de 2024. Esto indica un mercado dual: los métodos tradicionales gestionan controles rutinarios masivos, mientras que la tecnología rápida aborda las necesidades urgentes y el análisis de brotes en el mercado de pruebas de seguridad alimentaria del Reino Unido.
Para comprender más sobre esta investigación: solicite una muestra gratuita
Inversiones estratégicas que transforman el mercado británico de pruebas de seguridad alimentaria
Principales empresas del mercado de pruebas de seguridad alimentaria del Reino Unido
Descripción general de la segmentación del mercado
Por método de prueba
Por tipo de producto
Por tecnología
Por abastecimiento de servicios
Por usuario final
El mercado de pruebas de seguridad alimentaria del Reino Unido se valoró en US$ 1.306,23 millones en 2024 y se proyecta que alcance los US$ 2.801,82 millones para 2033 , creciendo a una CAGR del 9,23% .
Las pruebas microbiológicas dominan con una participación del 36,64% , impulsadas por los frecuentes brotes bacterianos y las estrictas regulaciones de seguridad alimentaria.
Las pruebas de alimentos procesados contribuyen con el 25,56% de los ingresos , debido a la naturaleza de alto riesgo de los productos listos para consumir y envasados.
Los contaminantes biológicos representan el 36,85% de la participación , siendo los patógenos como Salmonella, Campylobacter y Listeria los principales.
Las empresas líderes incluyen ALS Laboratories, Eurofins, SGS, Intertek, Bureau Veritas, TÜV SÜD y Campden BRI Group .
¿BUSCA CONOCIMIENTO INTEGRAL DEL MERCADO? CONTRATE A NUESTROS EXPERTOS ESPECIALISTAS.
HABLA CON UN ANALISTA